Hola a todos. Desde la última actualización estoy teniendo problemas para visualizar los tracks con el fin de seguirlos. Al aumentar la imagen del mapa por encima de 3km, desaparece el track. Esto no siempre pasa y el algunas ocasiones si que se ven. Me tiene mosca, porque sales de casa convencido de seguir una ruta y te encuentras sin track, y te quedas sin salida.
No se entiende bien eso de "aumentar la imagen del mapa por encima de 3km " si tomamos el mensaje al pie de la letra es normal que no veas el track por encima de 3km a esa distancia es imposible seguir un track deberás poner el zoom entre 30/80 m para poder seguirlo ya que a más distancia no sabes si se mueve el triangulito azul y en los cruces o camino paralelos, te puedes ir por el otro lado sin que te enteres hasta pasados 500 m
Yo suelo usarlo con la visualización del mapa a 50mts ó 80mts. Para llegar a esta resolución hay que ir dándole al + y aumentando el zoom poco a poco. El track después de darle al botón "ir" se visualiza con una línea más gruesa muy visible de color magenta. El problema viene cuando pulso el + y paso de los 5km a los 3km y es cuando deja de visualizarse.
Gracias por las aclaraciones. ¿como se configura el Dakota para que utilice sistema Waas? No lo veo por ninguna parte.
A mi me paso con rutas bajadas de wikiloc,cuando sigo un track,y para detener la navegacion le doy a destino se me apaga.AL IGUAL QUE TU DESDE QUE ACTUALIZE A LA 3.10 SALUDOS
Hola a todos, por si alguien no se ha dado cuenta, ya tenemos disponible una nueva actualización para el dakota 20, es la Versión 3.30, yo me la he puesto hace un rato y a excepción de algunos campos en inglés, no he notado nada raro. Saludos.
Hola,SOLO HE ENCONTRADO ESE PEQUEÑO DETALLE,EL GPS VA BIEN.por cierto alguien me sabria decir como se la actualizacion que llevo en el gps?,creo que cuando actualice,fue la 3.10,no se.......... SALUDOS
Acabo de comprar un Dakota 10 para hacer rutas en mtb por León y Asturias. Dos temas: 1- ¿Habría valido la pena pillar el Dakota 20? No necesito meter 100 mapas ni 1000 rutas... 2- ¿Lo mejor es Mapsource para meter los mapas? He tenido el Garmin Geko 201 y utilizaba Oziexplorer, Compegps y Perfils. Saludos
¿Ves bien la pantalla del dakota 10? pues si es así has hecho una buena compra. ¿Qué porqué lo digo? porque creo que es lo más importante en un aparato de este tipo y estoy viendo que la mayoría de gente no le da la importancia que se merece; eso si, que cargue 1000 o 5000 rutas es importante, aunque solo hagan 50..... no lo entiendo. Pero creo que los de Garmin si, y lo saben vender. Ahora mismo estarán pensando "" vamos hacer uno que cargue un millón de rutas aunque no se vea un carajo"" seguro que muchos lo comprarían. ¿porqué?. Sigo sin entenderlo
a mi me pasa algo parecido, me acabo de comprar un dakota 20 y le he metido un track para probar a seguirlo. cuando te lo enseña en la pantalla la linea del track sale oscura pero cuando aumentas el zoom se convierte en una linea rosa que apenas se ve. ¿alguien sabe como cambiar el color de esa linea rosa? le doy a cambiar el color del track y sigue rosa, que color le tengo que poner para que se vea?
Hola compañeros, tengo desde hace poco tiempo un Dakota 20 y poco a poco le voy sacando partido, pero tengo un problema que es que hago un trak, inserto algunos waypoints y cuando lo envío al Mapsource, sólo se ve el trak pero no los waypoints. He mirado foros , manuales, consultado con amigos que manejan bien este tema de los gps, pero no me solucionan este problema. ¿ Qué es lo que estoy haciendo mal?. La respuesta me corre cierta prisa, porque próximamente tengo una ruta que tengo que guardar para hacer una cicloturista y veo que llega la hora y no hay manera de ver en el mapsoruce los dichosos waypoints. Muchas gracias por vuestras respuestas.
Crea esos waypoints con el Mapsource o BaseCamp y guardalos con formato gpx y se te soluciona el problema, eso sí son archivos independientes (tracks y waypoints) envialos a la carpeta Garmin/GPX del Dakota con copiar y pegar.
Gracias Txaturre por tu respuesta, pero el problema viene cuando salgo de ruta, voy metiendo los waypoints para después verlos en el mapsource y grabarlos como gpx para después subirlo a wikiloc, google earth, etc. Sin embargo con el basecamp los veo perfectamente, pero este programa no tiene la versatilidad del mapsource. Espero tu respuesta. Gracias de nuevo.
Entiendo macavaz quizas deberias descargar los waypoints en un Mapsource y el track en otro mapsource (se abren independientes) luego copias y pegas los waypoints en el mapsource donde tienes el track. Si eso ya lo has experimentado no sé que más decirte pues yo ese problema no lo tengo ya que trabajo con el CompeGPS. Estoy de acuerdo con lo de MapSource y BaseCamp me siento mucho más cómodo con el primero.
Hola tengo el mismo problema que macavaz gravo waypoints en el tracks que hago con el GPS y cuando lo descargo en Basecamp no los veo solo los puntos del Track Saludos a todos