Pegar tubulares con mimo

Tema en 'Material' iniciado por triluarca, 11 Sep 2006.

  1. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    muchos muchos tubulares vi despegados de gente de mi club por darle solo una capa, pero muchos muchos, y de pegarlos con prisas, y con la cinta de pegar .... te puedo asegurar que como le des solo una capa ya veras como tienes que abandonar alguna...
    es mas, en villarcallo y en medina de pomar, 2 personas de las 8 que fuimos despegaron los tubulares dugast, y estaban bien pegados con 2 capas en llanta y 2 en tubular, asi que telita, y luego en galicia, la hosttia de ellos que vi tambien...
    es mas, en ciclocross en medio de la temporada es aconsejable volverlos a pegar, con eso te digo todo, ahora en carretera no tengo ni idea de las capas que son aconsejables ni como suele hacer la gente, por que no tiene que ver una cosa con la otra, en carretera vas con 10-12kg y en ciclo vas con 12kg y cogiendo las curvas a muerte, flameando los tubulares, cosa que el barro da practicamente igual
     
    Última edición: 6 Sep 2010
  2. Frankie_rubio

    Frankie_rubio Novato

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    80
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me parece un tanto exagerado lo que dices, por que puedes exarle todas la capas que quieras de pegamento, que si le pones poquito se va a despegar, hay que ponerle el pegamento sin estimar pero tampoco pasarse.Una buena capa por el centro de la llanta y luego lo extiendes con el dedo y a poner el tubular, te aseguro como dice Miguel que eso no lo despegas con la facilidad que comentas.
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    si 5-6 tubulares que vi el año pasado de la gente de mi alrededor despegados te parece poco mal vamos... pasate por la seccion de ciclocross y pregunta si quieres a ver si los tubulares si no estan bien pegados da algun susto o no!!!
    saludos
     
  4. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Correcto has dicho bien.......si no están bien pegasos, es que la mayoría de tubulares que pegais con varias capas de pegamentos y experimentos raros están mal pegados. La verdad que no me explico lo que dices de tantos tubulares despegados, aunque sea en ciclocros. Te aseguro que no es necesario dar más de una capa de pegamento específico ni de dar también el pegamento directamente al tubular para que no se salga en la vida que pueda tener un tubular.

    Saludos
     
  5. Raúl Medín

    Raúl Medín Hijo de chuck, cuidadin..

    Registrado:
    8 Abr 2007
    Mensajes:
    4.757
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña
    Yo esta temporada despegué 2 veces tubulares, y la anterior otro tanto. Y 2 de ellas con consecuencias bastante gordas. Los tubulares iban pegados con varias capas y aún asi... Con tanto barro y arena...
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    Iban pegados con pegamento victoria mastik. Todos, ylos mios pegados con pegamento de ferreteria; La mayoria son y fueron pegados en tienda con mastik y cada capa secada a la perfeccion entre 24 y 48h, como digo no se llevan ni 10 ni 12kg de presion, es mas fui de los pocos que no despegue tubulares, y usandolos bien es recomendable cuando lleves unas cuantas carreras volver a pegarlos por si las moscas que de lo que sufren tienden a despegarse,
    saludos

    ala con raul ya van 8 tubulares de mi alrededorXXD esta temporada pasada, y alrededor es gente conocida de coruña
     
    Última edición: 7 Sep 2010
  7. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Me dejas con una duda muy grande ¿Dices que esperas entre capa y capa 24 y 48 h a que se seque?. ¿Que fabricante de pegamentos especificos para tubulares dice eso?. Es lo peor que se puede hacer para pegar un tubular........esperar a que se seque el pegamento más de unos pocos minutos.

    Saludos
     
  8. alfus

    alfus Baneado

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    6.850
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    madrid
    Exacto...esperas solo unos minutos a que este "mordiente" como si pones un parche en una camara, esperas a que este un poco seco, pero no 24 hrs....si lo pegas con un moco agarrara más...
     
  9. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    nono, seria, 1 capa seca o dos, a la llanta, las q te de la gana, secas totalmente, y la ultima como comentais, añadir la ultima capa y dejar unos min secar tanto a la llanta como al tubular, meter el tubular al cabo de unos min, ajustarlo bien, meterle mucha presion luego, y dejarlo unos dias secando para que pegue bien
     
    Última edición: 7 Sep 2010
  10. zapatonexx

    zapatonexx rutero

    Registrado:
    19 Ago 2005
    Mensajes:
    4.035
    Me Gusta recibidos:
    180
    Ubicación:
    SEGOVIA
    Bueno, pues yo ya puse mi primer tubular con cinta tufo extreme, y la verdad es que se pone de lujo, espero no acordarme de todos los antepasados de tufo cuando tenga que quitar el tubular. jejeje. Respecto a la primera capa en la llanta que se deja secar 24h segun la gente de ciclocross, yo eso lo hice la primera vez que puse un tubular con mastik, despues no hace falta porque ya se queda para siempre esa primera capilla que le da mas agarre a la que pones cuando cambias el tubular.
     
  11. divo

    divo Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ene 2005
    Mensajes:
    1.470
    Me Gusta recibidos:
    83



    Yo le doi 2 capas (una mas al tubular si es nuevo), la primera fina tanto al tubular como a la llanta y una segunda mas espesa a ambos componentes. Tras varios años corriendo sin ningun problema, es la manera mas fiable de que no se me destalone. Con una sola capa podria valir si el tubular ya esta de "segundas", no obstante tendria que ser una capa con bastante mastic, de lo contrario olvidate. Algo muy importante al pegarlos es que quede bien pegada toda la banda del tubular en la llanta. En los de carretera no tienes este problema, pues al meterle 10kg. de presion cuando los dejas secar, el tubular queda bien asentado, algo que no puedes hacer en los de cx, pues como mucho admiten 4 o 5 kg, por tanto se tiene que hacer a mano, quitandole todo el aire, una vez que lo tengas puesto y centrado.

    Desconozco porque afirmas que es incorrecta esta manera de pegarlos, te aseguro que es lo que hace la mayoria de la gente que conozco incluido algun que otro corredor puntero. En esta disciplina vale mas que haya que usar "palanca" para quitarlos, que no que te queden flojillos, un uso de competicion a menos de 2kg. de presion es lo que te pide este tipo de tubular.

    Te dejo un enlace de este foro, en el que suben un manual de dugast para el pegado del tubular de cx. http://www.foromtb.com/showthread.php?t=358187
     
  12. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    A ver... os cuento lo que hice para leer vuestras críticas.

    Quiero aprovechar bien los tubulares Tufo S33 pro que tengo montados (porque luego voy a usar los S3 lite <215 grms. y quiero montar los 2 juntos cuando toque).
    El trasero tiene unos 3.000 km y el delantero acabo de ponerlo nuevo hace una semana.
    Lo que pretendo es intercambiarlos, osea, poner el delantero que está nuevo atrás y el trasero que ya tiene 3.000 km. delante, de esta forma los aprovecho mejor y cuando se terminen, estarán los 2 mas o menos igual de gastados.

    Siempre usé cinta tufo para pegarlos, pero en esta ocasión y leyendo las virtudes del mastik, quise probarlo en mis propias carnes. :)
    Como aquí no tengo tiendas de ciclismo, me fuí a la ferretería y compré un bote pequeño de cola de contacto, en las indicaciones dice que es ideal para pegar goma, caucho, etc etc. así que me pareció idónea.

    Despegué los dos tubulares (menudo trabajiño) y limpié perfectamente las ruedas, a base de gasolina y frotar con un paño, hinché un poco los tubulares y limpié los restos de cinta tufo que le quedaban.
    Finalmente volví a limpiar con un disolvente suave, las ruedas y los tubulares.

    Con un pincel, apliqué una primera capa a las 2 ruedas y dejé secar 15 minutos (según las recomendaciones del fabricante de la cola de contacto)
    Apliqué otra capa a las ruedas y una a los 2 tubulares y dejé secar otros 15 minutos.
    Me dispongo a montar los tubulares en las ruedas, tratando de centrarlos lo mejor posible a base de despegar y pegar cuando fue necesario.
    Finalizado lo anterior, hincho las 2 ruedas a 11 bares de presión, las giro para verificar el centrado y parecen que han quedado perfectas.

    Monto las ruedas en la bici y con el propósito de presionar el pegado, salgo y doy una pequeña vuelta.

    A los 20 minutos de terminar toda la faena, me preparo para la salida habitual, ruedo unos placenteros 75 kilómetros y vuelta a casa.
    Durante el trayecto no aprecié cosas raras, fuí pendiente todo el tiempo por si notaba anomalias en las ruedas y nada, todo perfecto.

    Para gratificación mía, he observado que la bici pesa 60 grms. menos que antes. :)

    Y nada, eso es todo lo que hice ¿he cometido algún error o puede pasar así?
    ¿Y cuando tenga que desmontar los tubulares, tendré que pedir ayuda al ejercito? :mrgreen:
     
    Última edición: 8 Sep 2010
  13. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Después os quejais que los tubulares cuetan mucho de despegar.

    Saludos
     
    Última edición: 8 Sep 2010
  14. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Para la próxima ya sabeis a más capas más fuerte se queda pegado el tubular, también se puede pedir en algunas ferreterias montakit de poliuretano o cola de poliuretano para tarimas y estratificados sin clik para baño.
    Lógicamente ni Dugast ni yo queremos que se salga un tubular de la rueda y menos aún si es un Dugast, Dugast no es el fabricante de colas de contacto y estos no dicen que hay que esperar 24 h para dar otra capa de pegamento de contacto, ya se que para Ciclocros es algo diferente que para carretera.......de hecho he competido bastante en esta disciplina, simplemente me refiero que tanto para carretera como para ciclocros no es necesario complicarse tanto la vida o hacer experimentos raros con capas y capas de pegamento para que no se salga un tubular, aquí estamos cansados de leer comentarios de compañeros que experimentan que cuando van a quitar un tubular de la llanta no pueden hacerlo y a otros les cuesta horrores hacerlo......y la mayoría de ellos con una sencilla Cinta de doble cara de pegado de la marca Tufo o bien con una buena capa de pegamento especifico para tubulares, pues si me repito que simplemente para pegar un tubular solo hgace falta dar una capa de pegamento bien repartida y en un par de minutos montar el tubular y meterle 7-8-9-10 bares de presión según el tubular o apetencia del usuario y.........ya está así de simple, ni dos ni tres manos de pegamento ni pegamento directamente al tubular ni esperar horas y horas y de nuevo otra vez.........perdondme pero es que sinceramente me parto de risa.

    Yo el pegamento que más utilizo y el que más me gusta es el Aquasure no es de lo que pegan más fuerte pero si más que suficiente (si se reparte bien el pegamento claro) y es translucido e incoloro al mismo tiempo si se quiere limpiar las llantas y aros se hacen bolas más rápidamente y cuesta menos de limpiar, también sus cualidades son especificas para agua y en la disciplina del ciclocros es muy aconsejable........se utiliza mucho para reparar trajes de neopreno entre otras reparaciones acuaticas.

    Saludos
     
  15. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Jeje, has hecho bién porque el tubular no se te va a despegar nunca y has hecho mal porque si le hubieses dado dos capas más estaría aún más fuertemente pegado y podrias rodar aún más tranquilo pensando que no se te va a salir el tubular.

    Saludos
     
  16. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Esto es broma no?
     
  17. andresin

    andresin Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2005
    Mensajes:
    2.137
    Me Gusta recibidos:
    3
    como os comeris tanto la cabeza!!!!!!!
     
  18. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Hola, por supuesto que ha sido una pequeña broma sin ánimo de ofender, en tal caso disculpame.

    Saludos
     
  19. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    No no, entiendo que es una ironía en cuanto a que tú no estás de acuerdo en aplicar 2 capas de mastic a la rueda si no solamente una.

    En mi caso, apliqué 2 capas porque es lo que "mas suena" en este hilo, y como la cola de contacto que he usado no es especifica para tubulares si no de ferretería, y para asegurarme del pegado, he preferido poner 2 manos de cola.
    De todas formas, como estoy experimentando todo esto (siempre usé cinta tufo), tomaré decisiones mas precisas dependiendo de lo que pase en el momento de despegarlo cuando toque cambiar tubulares; Ya comenté en mi post si no tendría que pedir ayuda al ejercito para ayudarme a despegarlo. jajajajaja

    Si veo que el pegado ha sido excesivo, la decisión será de que con una capa basta.
     
  20. calipso

    calipso The Lord of Green Coast

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.024
    Me Gusta recibidos:
    6
    Subo el post, que mola, 38 paginas para un post sobre pegamento. :fumao

    ¿imaginaros hace años si se hubiese conocido la cinta?, a los fanaticos de la lata, os daba un tubular pegado con cinta, haber si lo despegabais del tiron. Probadla, eso si que pega. Y sin mancharse los dátiles, ni tener que limpiar pincel, etc...

    Donde esté la cinta Tufo, que se quite el tener que golifar pegamento.
     
    Última edición: 8 Sep 2010

Compartir esta página