Giant reignX, la reina!!!

Discussion in 'Enduro' started by junior_6, Dec 22, 2007.

  1. Rober220

    Rober220 Miembro

    Joined:
    Jun 12, 2008
    Messages:
    667
    Likes Received:
    20
    Location:
    Madrid, España
    Perdón por la intromisión, pero ya que habláis de tubeless, unas cuántas preguntas un poco básicas, se puede tubelizar cualquier conjunto cubierta/llanta? es decir, puedo usar llanta específica cubierta "no tubeless" sin usar cámara? o una llanta normal tubelizada con cubierta tubeless? Lo cierto es que estoy interesado en este tema y, aunque no tengo una ReignX, suelo seguir bastante este hilo, así que aprovechando que tocáis el tema...

    Muchas gracias!
     
    Last edited: Sep 7, 2010
  2. xendurero

    xendurero Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 14, 2006
    Messages:
    1,981
    Likes Received:
    35
    Location:
    Cantabria
    Echale un vistazo a este pdf, creo que alguna duda te podrá despejar.
    http://www.sergioarafo.com/nueva/MTB/MANUALES/NeumaticosMTB.Lo_que_la_verdad_esconde.pdf
     
  3. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Joined:
    Jan 9, 2007
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bilbao
  4. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Joined:
    Jan 9, 2007
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bilbao
    Por cierto,
    Me comenta obheron que el buje trasero que he cogido, no es para eje pasante de 10mm, sino que va directamente con tornillos. En merlin cycles pone esto:
    Rear Hub Hope Pro 11 135mm 10mm Bolt Thro
    Que equivale a este de chain:
    [​IMG]

    El caso es que a mi de tener que comprar eje prefiero que sea de cierre rapido como el DT, pero si directamente me sirve el buje sin hacer nada... pues perfecto!!! Asi no me tengo que gastar la pasta del eje DT, lo malo que tendré que llevar dos allen en la mochila siempre... por si pincho!

    Otra cosa es que ese eje "Rear Hub Hope Pro 11 135mm 10mm Bolt Thro" no me valga para montar en la Reign X... como va esto?

    Y otra preguntilla, si es que vale, que pesa menos el buje con eje pasante de 10mm, o este con tornillos?
     
    Last edited: Sep 7, 2010
  5. nachondo

    nachondo Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2005
    Messages:
    2,995
    Likes Received:
    126
    Location:
    lleida
    Exacto. Si no fuera por la de dh, y tuviera solo una bici, o me compraba una uzzi o una socom o parecido y con 180 o boxxer delante y ves sumando...
     
  6. nachondo

    nachondo Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 8, 2005
    Messages:
    2,995
    Likes Received:
    126
    Location:
    lleida
    Tenías razón. De serie lleva el Van RC.
     
  7. Marky27

    Marky27 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2007
    Messages:
    1,592
    Likes Received:
    442
    Location:
    Portugal
    Las ruedas te van a llegar con esos tornillos y las puedes usar asi, pero cmo dices para ponerlas y quitarlas tienes que usar una llave Allen, si quieres los puedes subtituir poe ese cierre rapido DT o otro pero lo tienes que comprar separadamente.
    Las ruedas valen perfectamente para la Reina y la combinacion mas ligera es con los tornillos, aunque sean de acero pesan menos que un cierre QR.
     
  8. Obheron

    Obheron Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 1, 2004
    Messages:
    3,410
    Likes Received:
    377
    Location:
    Bizkaia
    De acuerdo en casi todo... Lo unico en lo que no coincido es en que luego pueda ponerle un cierre rapido de 10 sin mas, para poder hacerlo, si no me equivoco necesita esto: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=18761

    Saludos.
     
  9. Marky27

    Marky27 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2007
    Messages:
    1,592
    Likes Received:
    442
    Location:
    Portugal
    No lo necesita porque su buje ya es de 10mm, ese kit que has puesto es para los que tenenmos un buje Pro 2 normalico de QR de toda la vida y queremos pasar para un de 10mm

    "To convert a standard Hope Pro 2 rear hub to a 10mm Bolt through axle."
     
  10. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Joined:
    Apr 20, 2006
    Messages:
    17,263
    Likes Received:
    2,770
    Location:
    ForoMTB
    Bueno, es una horquilla peculiar:pesa 2505 grs. más eje (o sea casi 2600), pero es muy rígida:
    El cambio de recorrido va de coña y no peta. Es fácil cambiar desde el manillar, aunque yo llevo un mando Rock Shock por que el magura es una ****** endeble.

    Más importante la plataforma, no sólo para subir sin bamboleos, sino para bajar escalones o trialeras lentas sin comerte el recorrido a cada escalón. Mucho más útil de lo que parece. No tiene nada que ver con otras horquillas, es muy fácil de accionar.

    Contras:
    A la presión que me gusta para dar un 30% de SAG no dá los 160 en reposo sino 150.
    Si lleva dias parada hay que hacer varios cambios de recorrido para que recupere el buen funcionamiento.
    Si la dejas al Sol tiene un tacto exageradamente duro hasta que ruedas un rato con ella.
    Los retenes originales me parecen blandos y poco eficaces.

    La verdad es que hoy o en breve la desmontaré para hacerle mantenimiento y montarle retenes Enduro Fork Seals, a ver que tal vá. Según como quede, me la quedaré o la pondré a la venta. Sigo pensando en una RS Liryk 170 coil como opción.

    Mi resumen: Handicap de peso aparte, no me gusta el tacto de la horquilla salvo que le dé caña, pero en cambio la confianza que me dá bajando no me la ha dado ni una Talas ni una marzocchi 55 de casi 3 kgs. Es la única horquilla de aire a la que le he aprovechado el recorrido.
     
  11. xudaondo

    xudaondo Miembro activo

    Joined:
    Jan 9, 2007
    Messages:
    1,919
    Likes Received:
    4
    Location:
    Bilbao
    Genial, asi no tengo que gastar dinero en el cierre entonces.. y si es más ligero pues mejor, lo único lo de tener que soltar con llave allen, pero bueno, no pasa nada!

    Ni idea, de todas maneras si con los tornillos me va bien, no creo que cambie a eje de cierre rapido..
    De todas maneras tienes algo de razón, porque el buje mio de 10mm tendrá rosca en su interior... y el que sea para eje pasanta no tendrá rosca no???

    Y lo de la rosca? Como va si pones un eje pasante de 10mm en vez de los tornillos?
     
  12. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Pues es curioso... Yo cuando usaba cámaras un día me dio por montar cubiertas Maxxis 1ply plegables, de las de apenas 700g, tiré un año y algo y sólo le hice una rajita a la trasera de 3-4mm en todo ese tiempo... O sea que con cámaras me funcionaron perfectamente.

    Ahora te cuento la experiencia de las 1-Ply con tubeless. Cuando me pasé al tubeless, delante usé una Maxxis 1ply de alambre (una Swampthing), y me fue perfecta todo el invierno. Como el tubeless me convenció al poco tiempo tubelicé la trasera para acabar lo que quedaba de lluvias, fue una Continental Vertical de alambre que también me aguantó bien 2-3 meses. Cuando llegó la primavera puse una Maxxis Ranchero 1ply de alambre buscando algo más rodador para el verano y en 5 salidas la rajé 3 veces, era muy fina de flancos y la pizarra no perdona. Me rayé un poco con el tema porque si algo tengo claro es que no puse el tubeless para tener más problemas, y me puse detrás una cubierta UST de verdad y delante una 'tubeless ready' (delante la cambié no por problemas, sino porque la Swampthing en verano aquí iría terrible) y hasta hoy no he vuelto a tener ni un percance, cruzo los dedos. Ah! y además no sólo tuve problemas en mi bici, porque este verano en Manzaneda, vino Marky27 del foro con su Rocky Mountain y cubiertas Maxxis 1ply plegables tubelizadas, pues nos cambiamos las bicis y la trasera (una Advantage) me duró media bajada, la rebenté como una castaña.

    Conclusión: Al menos atrás tengo que poner algo con un poco de fundamento. Tampoco te hablo de cubiertas de 1kg, la que llevo atras pesa 800g, pero claro... es una 2.0" de balón que si no fuera tubeless y llevase flancos ligerillos pues pesaría 500-550g, ;)

    Se puede tubelizar cualquier cubierta y cualquier llanta. Cualquier combinación que tu quieras, para las llantas hay kits para tubelizarlas y para las cubiertas con usar líquidos sellantes ya está arreglado. Es decir, puedes ir sin cámaras con llantas normales y cubiertas normales, con llantas tubeless y cubiertas tubeless o mezclando una cosa de cada tipo. Lógicamente, si llevas todo tubeless tendrás menos problemas pero eso ya te toca probarlo a ti...

    Exacto, ya no necesitas eje. Te trae los dos tornillos allen que es con lo que vas a apretar la rueda... Briconsejo, échale una gota de fijador de roscas si usas esos tornillos, tienden a aflojarase. Lo suyo es que fueran un pelín más largos, un amigo mío en su Demo tuvo problemas (sin echarle fijador) y directamente fue a un repuesto y pidió unos más largos.

    Y pesan menos los tornillos. Pero yo creo que sí que debes convertir el buje si le quisieras poner el eje pasante, de lo contrario el eje se jodería todo con la rosca interna del buje...

    Jejeje, yo vengo de tener bici de DH y bici de enduro rutera y me pillé la ReignX porque con Totem la vi como un buen compromiso, pero si es hoy quizá me hubiera tirado a por una 901, algo con un poco más de chicha, pero bueno... que realmente estoy muy contento.

    Ya... y encima es más cara que la 2010, :(

    ¿Cuando te la dan?.

    Saludos.
     
  13. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,024
    Likes Received:
    689
    Location:
    Valdeorras
    Muchas gracias Juan;
    La idea es como todos tener algo bueno y que no de problemas (o si los da arreglarlo yo) pero como se que ruteare bastante para hacer bajadas pues el cambio de recorrido es muy tentador, pero a dia de hoy un problema, por eso miraba una como la tuya, pero si me dejas mas o menos claro que es insensible tal vez sea mejor opcion una de recorrido fijo a 160 y aguantarme subiendo, pero me gustaria saber como quedaria la bici de geometria en 160 para subir, pero aqui somos todos muy bajadores y ninguno la tiene montada asi.
    Yo lo de solo bajar ya lo he superado y busco algo mas polivalente que le dare mas uso, total bajare igual de mal.
     
    Last edited: Sep 7, 2010
  14. Marky27

    Marky27 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 22, 2007
    Messages:
    1,592
    Likes Received:
    442
    Location:
    Portugal
    No se porque pensas tanto, una Talas y pronto. Que problemas hay de fiabilidad con esa horquilla? llevo una con 3 anos sin ninguna manutencion y va fina fina. De tantas que por ahi andan tb nunca he visto nadie quejarse de averias, menos sensibilidad que la Float y Van eso si, pero bueno no se puede tener todo...
    Tengo un compi que vende una Talas RC2 2008 por 400 euros, praticamente nueva.
     
  15. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Os traigo una buena noticia, que os interesa todos los que tenéis la ReignX vieja.

    Estuve manteniendo una pequeña charlita con el dueño de Ragley Bikes sobre su nueva rígida de acero para 2011, remodelan la BluePig y la sacan con tubo de dirección de 44mm de diámetro interno. El tema es que esa medida es la que lleva la ReignX vieja y tradicionalmente se usaba con direcciones semi-integradas con los rodamientos por dentro del cuadro y así sólo se podían usar horquillas de 1 1/8". Pues bien, esta gente para 2011 va a usar unas direcciones para esta medida de pipa pero con los rodamientos externos, con lo cual se pueden usar horquillas de 1 1/8 con dirección normal, horquillas de 1.5" con una dirección con rodamientos externos, o horquillas taper mezclado la cazoleta superior de una semi-integrada con la cazoleta inferior de una dirección externa.

    Más información aquí:

    Ragley BluePig 2011

    Y aquí una foto de un cuadro con dirección de 44mm ID y horquilla 1.5":

    [​IMG]

    Me parece cojonudo, porque las horquillas de 1.5" se venden baratísimas. Ahora mismo hay en Chain una 36 Talas R de 2009 por unos 400€...
     
  16. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    La bluepig esa mola :).

    las talas y su carro de juntas no se yo. De las 2 que hay aquí, una ya ha petado y la otra ya veremos. Supongo que dependerá de cuanto uses el talas
     
  17. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,024
    Likes Received:
    689
    Location:
    Valdeorras
    Ya he tenido Talas, bueno mas bien a medias con la tienda que me arreglaba cada poco lo que petaba ;)
    Sensibilidad poca hasta ahora, progresibidad acusada (no da los 160 segun año) y cara de cojo....
    Yo no lo tengo tan claro, si la premisa es gastar poco, regulable y fiable.....es mas estoy convencido de que no existe ;)
    Sin duda es el mejor sistema, pero no es la panacea por eso la opcion de 160 fijos cobra fuerza.
    Papi, tambien habria que sumarle el precio de esa direccion y saber que es malo de vender luego la forka con pipa gorda, aunque si se hace con la direccion incluida todo cambia.
     
  18. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Lo de la dirección no es la panacea, es simplemente una opción más, que siempre viene bien, ;)

    Lo peor es que al llevar cazoletas externas te levanta la pipa y al final será 1cm más alta la bici, aunque para el que la quiera en plan rutera es una buena forma de montar una Revelation sin perjudicar la geometría. Esas forkas no pesan nada, :shock:

    Saludos.
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    De hecho, por mucho que diga fox, han cambiado el talas porque empezaba a petar mucho por ser demasiado complejo. En Valladolid hay o había un buen puñado de ellas en el servicio técnico.

    Al final, si no necesitas expresamente el cambio de recorrido te puede valer con una normal sin cambio de recorrido y te ahorras complejidad y peso. Si el problema está en que necesitas cambio para el transporte como me pasa a mi, si no es habitual creo que con deshincharla con la bomba debería valer no?

    Al final lo más fiable es lo que he tenido yo en mis 2 últimas horquillas. Tanto la psylo como la pike, muelle y aceite con regulación de rebote y ya ;-). Eso sí, siempre se quiere más :)
     
  20. ukukus

    ukukus Malosera...

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    4,024
    Likes Received:
    689
    Location:
    Valdeorras
    No si lo de la regulacion es para hacer la bici mas Xc, aunque para eso tengo ya una, pero como me conozco y se que cuando salgo me enciendo pues eso.....
    Yo no soy de muchas regulaciones asi que pienso en algo sencillo y dudo si poner aire (lyrik) pero lo que no quiero es gastar mucho y si saco algo por 400-500€ que vaya bien sera lo que incline la balanza, pues despues igual meto aire detras que ahi si que necesito algo que no se mueva tanto como el muelle que me trae de cabeza para pedalear.
    P.D: Es que me estoy haciendo muy rutero ultimamente y por eso me parecen muy brutas estas bicis ;)
     

Share This Page