¡Más controles en master ya!

Tema en 'Senior / Master30-40 / Veteranos 50-60' iniciado por Panttani, 24 May 2010.

  1. fredoto

    fredoto Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    20
    Buenas
    Tres años en hombres de 32 a 35 años mejora la economia de carrera, mejora lavado de acido lactico pero no voy a entrar a valorar eso que no es el tema
    todos los ciclistas profesionales se dopan todos para el tour ponerse suero para lavar acido y recuperar el cuerpo es dopage con lo cual
    Luego hay descerbrados y medicos y entrenadores sin escrupulos a los que pagas una cuota anual ,te entrenan y te enseñan ......
    lo cual no quiero decir que que todos lo hagan me parece desmesurado que gente que corre en master pague para que le entrenen y hay empieza el problema o uno de los problemas todos quieren ganar.
    La inversion realizada en master y veteranos es desorbitada bicis. medicos ,emntrenadores,sales, geles,glutamina,licencias,ropa,vitaminas,proteinas, y todo lo que podais imaginarponeros a echar cuentas
    El benficio es una chapa en el mejor de los casos un jamon todo por que somos humanos y nuestro EGO no tiene precio por eso la gente hace lo que hace ......
    un saludo
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Evidentemente que el dopaje hace algo, hace mucho, pero no convierte seiscientos en ferraris. El propio Ben Jhonson explicó hace unos años que tras el tratamiento por el que dió positivo en los juegos olímpicos consiguió bajar el record del mundo de los 100 metros en 4 centésimas, que aunque no es desdeñanble a ese nivel, no es una mejora para tirar cohetes.

    También podeis ver casos de dopaje en el ciclismo en corredores que no llegaron a estrenar su palmarés, en la lista de corredores de la operación puerto hay 3 o 4 corredores que no tienen victorias profesionales, y unos cuantos más que solo tienen algunas victorias muy menores. Resulta curioso ver como con el mismo tratamiento, unos no llegaban a estrenarse y otros ganaban carreras de 3 semanas.

    Para doparse con éxito hay que invertir pasta, hacerlo con asesoramiento y tener mucho cuidado, y si además quieres no pitar cuando llegan los controles, lo tienes más dificil aún.
     
  3. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Yo creo que el dopaje bien asesorado da una mejora muy grande. Simplemente con testosterona bien administrada, mejora tu capacidad muscular para volver a hacer una gran carga de trabajo una y otra vez, en vez de tener que esperar a que pasen días para volver a tener las piernas frescas. Si eso no es una gran mejora, a mi que me lo digan. Yo hay veces, que el dolor de piernas me dura 4 días, ya que mi genética es asi de chunga. Si un tio como yo, puede quitarse ese dolor de un día para otro, podrá hacer mas entrenos de calidad.
    Por otro lado, no hay que ser científico para saber que si con EPO puedes llevar tu nivel de ematocrito de 37 a mas de 50, *****, tienes que mejorar por OO. No estamos hablando de pasar de 43 a 48 para no llegar a los 50 legales, sino mas aya, ya que no se crontola en Master. Ojo, me imagino que el dopaje con EPO en master no estara muy generalizado e incluso será algo muy aislado.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Es que eso es exactamente lo que yo he dicho, el dopaje en PROS, va mayoritariamente orientado a mejorar la recuperación y a soportar mayores cargas de entrenamiento, por eso el uso generalizado que existía de la Hormona del crecimiento y de la Testosterona, así como las transfusiones a mitad de vuelta. Desde ese punto de vista, si porduce una mejora del rendimiento a largo plazo, pero no produce una mejora tan significativa de los parámetros físicos. Es decir, no vas a subir los puertos mucho más rápido, simplemente llegarás más entero.

    Respecto a la EPO, bueno, pincharse una caja entera de 4000 uds, sube el hematocrito uno o dos puntos, necesitas estar meses en tratamiento para llegar a valores cercanos a 50, y ahora a los profesionales con el pasaporte biológico los tienen pillados, porque en el momento en que los valores arrojan algo raro, se van para casita dos años, sin necesidad de dar positivo por nada.

    En Masters dudo que se use mucho la EPO, sencillamente porque necesitas tener la maquinita para no pasarte de la raya y quedarte en el sitio, todos conocemos casos de súbitos infartos de miocárdio en deportistas profesionales.

    Yo creo que lo que más se usa en Masters, es la Testosterona y la Cafeina, esta ultima no es gran cosa, y la primera aunque es relativamente facil de usar, no sirve de mucho a menos de que corras vueltas por etapas o entrenes mucho, en estos casos si puede ayudar, pero para un corredor que compite de Domingo a Domingo y entrena 15 horas semanales le vale con la Testosterona endógena.
     
  5. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    ummmm, si si, estoy de acuerdo, pero cuidado, los niveles de testosterona no son iguales en unos y otros, precisamente, es uno de los parámetros que a veces diferencian a los buenos de los malos. Está demostrado que hay ciertos entrenos que dependiendo de su intensidad, unos individuos pueden recuperar en 24 horas y otros en 72. Si tu testosterona endógena está en los niveles de estos últimos, quizás si te ayude bastante algo que te permita entrenar de un día para otro.
    Pero como dices, eso es para machacarse mucho y tener tiempo para hacer kilómetros como un pro.
     
  6. EQUINOX TTX

    EQUINOX TTX Fanático de la velocidad

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    6.611
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    TRICICLES (Sueca)
    Os estáis metiendo en un berengenal que creo que tiene su propio post... Aunque este post es un derivado de aquel, a decir verdad...

    Un saludo.
     
  7. kranko

    kranko Novato

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    1
     
  8. fredoto

    fredoto Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2007
    Mensajes:
    378
    Me Gusta recibidos:
    20
    Kranko no veas un problema donde no lo hay
    Solo digo que si la gente invierte tanta pasta en correr en esta categoria, que el fin es pasarselo bien y ganar por supuesto
    Que no harian si quisieran ser profesionales y vivir de ello
    Luego veo que los que se dopan corren por su EGO no por divertirse (no puede ser divertido que te pillen dopado)
    Con lo cual no veas un problema donde no lo hay, piensa que los que practicamos este deporte, vamos todos limpios hasta que se demuestre lo contrario y cuando se demuestre leña al mono.......
    No quiero decir que los que pagan medicos y entrenadores vayan dopados ni mucho menos pero si que tienen mas ganas de ganar o entrenar mejor o lo que sea pero el fin es el mismo ganar y hay algunos que no les importa pagar un alto precio como puede ser su vida y ***** la de su familia
     
  9. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Pues llevas toda la razón, aqui el tema que se planteaba es si debería haber mas controles en Master.
    En mi opinión, si, debería haber mas.
     
  10. Alberto Scott

    Alberto Scott Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    1.035
    Me Gusta recibidos:
    2
    cuanto cuesta a la federación hacer un control??.
    Si das positivo, te suspenden dos años sin licencia y ya está?. Le merece la pena a las federaciones?. (ojo! siempre he pensado que si en estos temas, pero visto lo visto igual ni les interesa.). Miran para otro lado y hasta luego lucas.
    Dificil ecuación - controles antidoping en deporte no profesional?. jur jur.
     
  11. DIEGO REYES

    DIEGO REYES Novato

    Registrado:
    3 Nov 2006
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo pienso que estaría bien un susto de vez en cuando,pues he oido que eso de los controles es caro,a mi me prepara un entrenador y me enseña a entrenar,pues con mi trabajo y
    mi poco tiempo no podria hacerlo y ni mucho menos competir,yo lo único que busco es disfrutar en las carreras y terminarlas.
     
  12. miguel_tcr

    miguel_tcr Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Narón-Ferrol
    Hola, estoy bastante perdido en este tema y la sorpresa para mi es cuando hablasteis del hematocrito ¿que pasa por tenerlo en 50? Yo lo tengo normalmente e incluso en algún analisis he llegado a 52 y no me meto absolutamente nada. Alguien puede decir algo del tema. Saludos y gracias .
     
  13. dgperez

    dgperez Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2006
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    Madrid
    Si lo tienes de forma natural, es una suerte que tienes. No te preocupes en absoluto. Cuando comenzó todo le rollo de la EPO, como no había forma de detectarla en sangre, decidieron poner ese límite como síntoma de que te habías echufado. Como hay gente que lo tiene en 50 de forma natural, lo tenían que alegar y demostrar de alguna forma a la UCI para que no le diera problemas en los controles.
    Jeje, yo no tendría ese problema, hay veces que he llegado a dar 37, soy todo un superdotado para el ciclismo. :p
     
  14. miguel_tcr

    miguel_tcr Miembro activo

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    802
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    Narón-Ferrol
    Gracias dgperez.
     
  15. garrone

    garrone Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    155
    Me Gusta recibidos:
    0
    por no decir de todos los parados ,que es tan llenas las carreteras entre semana por la mañana
     
  16. dypco

    dypco Equipociclista

    Registrado:
    17 Oct 2006
    Mensajes:
    1.261
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vallekas
    la crisis hace que suba la media de las carreras
     

Compartir esta página