Si es que no está la vida para ir haciendo topes por ahi.... Las horquillas 36 son de cartucho cerrado y son demasiado lineales..... Por eso me pasé yo a rock shox(me gustan las horquillas muy sensibles al principio y que se endurecen mucho al final, con lo que es muy muy dificil hacerles topes)....yo llevo una domain 180 (y ruteo con ella , es solo tener un medio buen estado de forma)
Yo tengo la van36R y la lyric u-turn mission control con los muelles medios y la van es bastante más sensible, tragona "cansa menos" y siendo más lineal hago menos topes que con la lyric que cansa más los brazos y algún que otro tope se lleva a pesar de tanta regulación (la van36 también pro es la básica)
Veo que no soy el unico que va haciendo topes con 160, lo digo para quien aún se pregunta para que 180.
Pues en ese caso yo no me lo pensaba: ¿Ganar dos centímetros solamente con el riesgo de volver a hacer topes y que pete?... Nada, nada, 888 y gano 4 cm. Malo será que no me sobre uno de reserva...
+1 tu si que sabes tiu, je,je y cuando salga una de 25cms la pillamos y asín nos sobra mas entoavia je,je picha grande ande o no ande ala... a ver quien hace topes ahora je,je
Ya sé que vas a discrepar...pero a la Nomad 2 no le hace falta muelle para bajar muy rápido, y muy cómodo...y le quitas mas de medio kilo respecto a un DHX5 de muelle p.ej... Si a una enduro le hace falta muelle para bajar con comodidad (hablamos de una enduro para hacer enduro), es que el sistema de suspensión puede mejorarse. Nota mental...al final tendré que probar el CCDB que tengo en venta...
al final es lo de siempre, lo que de verdad vale es el que lleva la bici. El año pasado un amigo ganaba carreras de descenso con un amortiguador de aire, campeonato de madrid incluido. este mismo ha ganado una carrera hace unos dias con una bici con 140 alante pike, y 100 atras un sx 4x por que no pudo bajar con su bici de DH. Metiendo segundos y segundos a gente con biicis super empepinadas. Con lo cual al final lo que cuenta es el indio y no la flecha. Como han dicho lo que no hago con un 160 no lo hare con una 180, mi bici de DH pesa 16,8 y sin muelle de ti, ni aire, ni carcasas simples....seguro que muchas enduros con 180 pesan mas. Yo para bajar con una enduro prefiero tener 160 y una buena geometria y sistema de suspension, que 180 en una bici con geos de rally.
las bicis de enduro ya tienen todas buenas geometrias, 67º me parece una geometria acertada y en el caso de bicis como la pivot o demás, que tienen 67º con una fox 36 de 160mm pues imagina con 180.. te vas a los 64,5 o 65º que es casi dh.. pura delicia por poquito peso mas
Hay un sistema llamado TALAS que te baja el recorrido de esta horquilla a 150mm quedando el angulo bastante vertical para subir lo que sea.... :mrgreen:
calla calla que te veo! :mrgreen: Me referia a enduro haciendo rutas de subida y tal... el de mentira es solo bajada :qmeparto
Se tiende a pensar que un angulo de dirección muy relajado es incomodo para subir. Pues no es necesariamente así. Creo que lo que verdaderamente tiene importancia es el angulo del tubo de sillín y pongo como ejemplo la Orange Alpine. Esta bici tiene un angulo de dirección real en torno a 65º y sin embargo sube de maravilla.......... Gracias a que tiene un angulo de silín de 74, es decir practicamente vertical. Es más, con esa geo, el cambio de recorrido solo se usa en casos muy muy puntuales
Esta bici tiene 71º creo que no esta mal.. pero me parece que tampoco es una maravilla... toda la razón ajo, no habia caido en lo del angulo del sillín.
Y Respondiendo, estoy de acuerdo con edgar en que con 140mm pues no.. pero hablamos de enduro! a mi me parece que 140 se queda corto para uso intensivo, comodo y que te de margen de error sin ir "puteadillo"--- lo que me haga barel and company nos da exactamente igual y creo que sabemos porque... pero lo mismo digo de los remys, paus, karim amour, parolins and company... esa gente compite... es otra historia... por lo que yo creo que lo mas comodo es 160mm traseros (si tienes 170 mejor, siempre que no afecte al pedaleo y tal que por lo que veo segun los sags adecuados, si que afectaria...) y delante o 160 o como la nueva talas (si tu cuadro lo permite) 150 para rutear, subidas, llaneos.. y en bajadas 180mm y a disfrutar mas todavia...
***** con el topo ******! Me cita en un lado y lo pega en el otro, Ahora me tendré que explicar... Pienso que la geometría es muy importante (básica) para bajar bien, pero tiene que ir acompañada de una buena absorción. Puedes ponerle 64º y el pedalier a 32cm a una bici de 140mm y podrías bajar como una bala pero te vas a cansar mucho más que si tuvieras una bici de 170/180mm con una geometría aceptable (65-66º y pedalier sobre 35cm) y por eso para mi ese tipo de bicis de 140 con geometría muy bajadora nunca podrán sustituir a bicis del peldaño superior (enduros lt, superenduros, freerides o su pm). Eso sí, el concepto me encanta, y para ir de rutas me encantaría tener una bici de esas, poco recorrido y geometría bajadora. Una Orange Five, por poner un ejemplo, aunque no necesariamente esa, que ya sabéis que le tengo alergia al monopivote. Qué feliz sería yo con una 901 con Boxxer y una SpitFire con Lyrik! Ay señor, llévame pronto, mi cuerpo pide tierra. Saludos.
Unas cifras para tener en cuenta..... Liteville 901.Con 200 en la trasera:66º/74º Interesante...No????