Otra duda? el liquido que se usa para los tubulares , es el mismo que el que se utiliza para el tubelles de montaña? ( O sea latex blanco) yo en montaña lo utilizo y lo fabrico yo mismo y va perfecto, pero tengo la duda si para carretera será lo mismo , ya que al llevar distintas presiones sellará igual
bertobp es este post http://www.foromtb.com/showthread.php?t=75228 pero ya te digo, la calidad no se acerca al la del notube sni de coña
ah nono, hablo para mtb, para tubular no me metoXD, pero en mtb con el tubelles, se usan principalmente el sincamaras, el notubes y el latex convencional; el latex convencional no deja de ser un metodo barato pero que no tiene nada que ver en calidad, mientras que el notubes puedes coger una aguja de calcetar, hacer un agujero al tubelles y en un segundo te lo sellay arreglado, y lo digo por que ya lo tengo hecho yo con cubiertas nuevas de mtb para probar; un claro ejemplo es que un dia la rueda trasera me hacia un ruido bestial al pedalear (la de mtb) la lleve a la tienda, me miran la rueda y me encuentran un clavo de estos de 5cm de unos 3mm de grosor dentro de la camara, y el liquido habia sellado la cubierta sin perder nada de aire, yo pensaba que era del buje, asi que flipante el tema del notubes; el latex como tengsa un buen pinchazo te podias ir pensando en cambiar camara... ademas de que destalonabas un poco mas facil, ya que el notubes cuando flamea en una bajada, curva.... sella los labios de la cubierta con respecto la llanta mucho mejor, y con latex reza para que te selle; vamos, es como comparar dia y noche; el notubes si se usan camaras es el ideal para ponerla dentro de estas, en ciclo o para entrenar ponia el notubes y para pinchazos pequeños los arregla como nada en las camaras que uso en las ruedas de entreno....
Hola queria preguntar si alguien utiliza los tubulares para cubierta de la marca Tufo y si nos podria decir si es una solucion intermedia ya que se aprovechan las ruedas que tenemos y si ruedan mejor que unas cubiertas seria una buena opcion S2
Si, se llaman CLINCHER Tufo CS33 pro Yo los he usado y los recomiendo, son muy practicos de poner y quitar, llevan la misma presión que un tubular y se rueda estupendamente con ellos. Además son baratos, osea, todo ventajas. P.D: creo que aún tengo alguno en casa, si te interesan envíame un privado.
yo los probe ayer, la primera impresion es que ruedan muy bien (pero no se si mejor que con una buena cubierta), la segunda es que la bici va durisima al ir con tanta presion,parece que llevo ruedas de madera del agarre no te se decir solo sali a dar una vuelta rodando
Durisima por la presión, yo le metía 10 bares (los tubulares tambien llevan 10-12 bares), cuanta más presión menos retención en la rodadura y mas avance.
Me sorprendí ayer al ver el reportaje de la tv en la vuelta que el mecanico de Cervelo despues de montar el tubular dijo que le metia 8 kg, yo meto detras 10,5 y delante 9,75 aproximadamente porque vete tu a saber como rulan los manometros de nuestras bombas, me llamó la atención pues me parece poca presión de no ser que a la hora de salir a correr les metan más. Ciao.
Para ciclistas de 75kg es suficiente 8kg de presion,a menos peso menos presion ,asta un limite por supuesto.Los amortiguadores de la bici son los tubulares, dependiendo del hinchado,mas o menos comodidad. PD.todo dentro de unos parametros.
A los tubulares no se les puede meter presion al antojo de cada uno, ahi que saber que presion admite cada tipo de rueda, y en las zipp del cervelo, segun pone en el manual de la marca, dice no exceder de 8,5kg. Por cierto, como era el invento del mastic?. no lo pude ver bien pero parecia que lo tenian metido dentro de un bidon, verdad?
*****,yo no e visto ese video,eso es lo bueno de trabajar mañana y tarde. donde lo podria ver?.un saludo.
como, una rueda para tubular con limite de presion? Yo tendo las zipp 404 y no pone nada en mi manual!
hola: yo llevo usandolos dos años incluso paras entrenar, como dicen la mayoria todo ventajas excepto si pinchas pero con los liquidos antipinchazos solucionado y si no llevar un tubular viejo doblado, lo pegas en 3 minutos y a seguir eso si con cuidado pues este no queda pegado muy bien, luego en casa lo sueltas y lo pegas bien. yo uso los liquidos tufo y hasta ahora perfecto sobretodo si llevas tubulares tufo. resumiendo tubular 100% saludos
eso digo yo, limite? el del tubular... una rueda de tubular no tiene flancos laterales como las de cubierta