GLOBE es una marca filial de SPECIALIZED, por tanto los distribuidores de la "S" también lo son de GLOBE... y las condiciones de garantía son las mismas. En el buje trasero tienen 2 piñones, uno libre y otro fijo, uno por cada lado. Basta voltear la rueda para cambiar de una modalidad a otra. Los frenos vienen en la caja, a disposición del cliente que los quiera montar... Yo siempre he tenido una de estas en mente, pero pasan los meses y no termino de decidirme, quizá, al final, la primera idea era la buena y a ella he de volver. Tiempo al tiempo...
Al final lo de la FIXED de Orbea no era tanto sacrilegio, resulta que hay más marcas de supermercado que tienen bicis de esta disciplina... tanto en SS como en piñón fijo... y no es ninguna heregía!!
y esto solo acaba de comenzar, las fixed se trata como una moda que crece de manera exponencial. Para muestra esto: http://www.lavanguardia.es/ciudadan...del-ciclismo-urbano-barcelona-nueva-york.html tenemos que ir acostumbrándonos a que se van a apuntar todas las marcas, la de supermercado y las que no lo son. No nos olvidemos que los fabricantes de bicis son empresas mercantiles y están para ganar dinero. Donde ven una oportunidad de negocio allí están.
Y decir, que no lo dije, que ORBEA no servirá las DUDE A10 y DUDE A20 hasta Noviembre o Diciembre... Yo soy partidario, porque igual que nunca me montaría una moto con piezas sueltas... no me montaría, tampoco, una bici. ¿Quién me asegura que posee las características mínimas de seguridad, rigidez, solidez, ligereza, todo eso está pensado y meditado por los ingenieros de ORBEA, o de GLOBE, o SPECIALIZED, etc. y me dan una garantía de que es así. En fin, yo, sin dudarlo...
si todos los elementos que coges para montarte la bici cumplen las normas de seguridad, la bici completa las cumplirá no? OJO que pienso = que tu, aunque tambien me gusta toquetear y hacer inventos DIY pata la bici!
Yo ya veo a los del Decathlon aprovechando el tirón de las fixies y sacando su propio modelo en uno o dos años.
Pues yo también lo he pensado alguna vez... El fixed tendrá tirón porque por el mismo dinero, o un poquito más, te ofrecen una bici pelada pero cool. Por dios, eso ya es complicarse demasiado la vida para mi... Me rindo. No mezclemos churras con merinas, las complicaciones derivadas del montaje de una moto no tienen nada que ver con el de una bici.. Sino, ¿por qué venden taaaaaaaaaantas piezas sueltas en las tiendas? Si quieres un manillar más alto o un sillín más cómodo, te comprarás una bici entera que reúna todas las características perfectas? Aparte de que seguro que no existe, es complicarse mucho... Ya le dije a un amigo hace dos semanas cuando se compró su bici que la montura perfecta sólo existe cuando se trata de una bici a piezas, adaptada a cada usuario.
Se puede decir más alto, pero no más claro. Si te monto yo una bici agunta lo que le eches. Dentro de lo razonable, claro. Si te vas a un bikepark a hacer freeride con una fixie lo más probable es que ni ella ni tú lleguéis enteros al segundo drop-off, independientemente de quien haya montado la bici. Por cierto, ya he visto muchas bicis salir de una tienda (híper y de las otras) montadas de una forma mucho más que deficiente.
Pero eso pasa siempre, aparte de que la bici necesita un rodaje similar al de los coches... No se puede salir de la tienda directamente al campillo más cercano a hacer backflip.
lo de que las fixies son más caras y llevan menos cosas tambien lo pensaba yo, pero al final, he llegado a la conclusion de que hay dos motivos por que pas esto: 1. Nos timan a saco aprovechando la moda de las fixie 2. Tanto el cuadro, como la transmisión, ruedas, y los componentes que trae una fixie no se puede comparar al de una bici "normal" OJO, que no afirmo ninguna de las dos, son teorias xd
El origen del sobreprecio puede ser la "moda" o puede ser un estudio tecnológico profundo y el fruto de la adaptación específica del cuadro y sus componentes para el uso, torsiones y tensiones a que va a ser sometida la bicicleta FIXED. Lo cual, en parte, me da la razón y confirma que montarse una bici, con cualquier pieza aleatoreamente escogida no es una buena idea. Quizá se parta una patilla, o se parta el cuadro, una vaina, o vete tú a saber... y todo porque las piezas no eran las adecuadas y oportunas para el uso que se le ha dado. No sé qué será peor... una desgraciada caída en bici, o una caída desafortunada en la moto...
Vous, mientras las piezas guarden relación entre sí no hay ningún problema... Es por ejemplo, inviable, usar un cuadro de carbono de carretera para uso por montaña así como otros ejemplos. Si los componentes guardan armonía y no están dañados estructuralmente no hay de qué preocuparse. Obviamente hay que montarla siguiendo ciertas pautas (Fijatornillos, aprietes óptimos, compatibilidades, etc)
Ultimamente, menos de las ORBEA, aquí se habla un poco de todo... jejejeje Vale, Gete, pero nada me va a impulsar a mí a montarla con mis manos. Aún así... admiro a los que lo hacéis. Salud!!