Quemar grasas: 60+60=120?

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by Underdog9, Aug 23, 2010.

  1. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Como dices el que no come no anda, es posible que si comes pocos HC y haces ejercicio aceleres el adelgazamiento pero para mi es jugar a la ruleta rusa, prefiero restituir el glucogeno muscular y así dejar que sólo se haya quemado la grasa, así yo he perdido en un año 20 kg y he bajado de 94 a 74 kg.
    En cuanto al tema intensivo, bien entrenado he hecho hasta 7 horas y cuarto de carretera a una media del 77 % de las pulsaciones maximas,(Puertos de Ribagorza), lógico pues los puertos se suben al umbral, y luego en los llanos los cachas te llevan a rueda con el gancho, y bien entrenado al dia siguiente sales a rodar suave al otro descansas y estas preparado para seguir, quiero decir que bien planificado puedes alternar salidas intensivas con otras recuperadoras que, de paso, también adelgazan.
    Por supuesto con progresividad y poco a poco.
    El tema de que si no se repone el glucóeno muscular la grasa lo sustituye, ojo que tengo entendido que es peligroso, al no alimentar bien los músculos puedes perder masa muscular, más sensato es no saltarse ninguna comida y comer bien.
    En mi caso podría haber adelgazado más, aun me sobran otros 8 kg pues se joven pesaba 65, pero prefiero ir más tranquilo comiendo bien.
    Saludos
     
  2. D4ni_S

    D4ni_S Novato

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    527
    Likes Received:
    3
    Location:
    entre 140 i 160 ppm
    Como se repone el glucógeno, después de un ejercicio continuado?

    Y otra pergunta: ¿Qué habría que comer DESPUES del ejercicio prolongado (2 - 3 horas de bici) para aprovechar al máximo que el metabolismo continua quemando grasas?

    gracias
     
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Yo tampoco me como la cabeza, simplemente me alimento lo bien que puedo dentro del poco tiempo que tengo, pero sin ir en plan astronauta, como cualquiera.
    Yo entreno a mediodia, al acabar como muchos días un plato de pasta con 100 gramos de atun y media lata de maiz y un yogur, o unas lentejas, lo que sí que evito son las frituras, y me cocino la carne a la plancha.
    Para las cenas evito pizzas o pan, pollo a la plancha y ensalada. En la noche sí que tomo pocos HC. Salvo los sábados cuando salgo los Domingos y durante tres días antes de las marchas (como Puertos de Ribagorza) que entonces me pongo morao a pasta para llenar depósitos.

    Los fines de semana me salto las reglas, y bebo cervecitas, pico entrehoras, tomo un helado..., que sólo se vive una vez...
     
    Last edited: Sep 3, 2010
  4. D4ni_S

    D4ni_S Novato

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    527
    Likes Received:
    3
    Location:
    entre 140 i 160 ppm
    interesante, gracias
     
  5. kaaden

    kaaden Miembro

    Joined:
    Feb 10, 2008
    Messages:
    618
    Likes Received:
    0
    simplificando para reponer glucóneno rápidamente tienes que comer hidratos de carbono, mejor si son tipo pasta, arroz, patatas... todo sin salsas que tengan grasas como natas, beicon...Si los tomas en la comida siguiente al ejercicio (3h siguientes) estos hidratos iran rellenar las reservas de glucógeno, si los comes más tarde y tomas en exceso se convertirán en grasa.

    Para perder peso tu equilibrio entre las calorías que comes y las que gastas tiene que ser negativo, que gastas más que comes por eso te decía que te quedases un poco con hambre. Si lo gastas y lo repones todo no adelgazarás.

    Y la dieta equiligrada, añade proteinas y grasas en su justa medida. Hay post y webs sobre eso y más cosas...la fruta....

    http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/deportiva.htm
     
  6. D4ni_S

    D4ni_S Novato

    Joined:
    Aug 28, 2008
    Messages:
    527
    Likes Received:
    3
    Location:
    entre 140 i 160 ppm
    gracias.... por cierto, buen tiempo en la foto del avatar...
     
  7. trinacos

    trinacos Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    414
    Likes Received:
    1
    Location:
    BARCELONA
    yo creo que lo que tienes que hacer son horas de bicicleta pero suaves para empezar si no en dos dias aborreces la bici y cuando estes enganchado te metes caña(si llegas a esta fase ya habras perdido unos kilos)
    suerte
     
  8. arojasb

    arojasb Novato

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona)
    Hola a todos, para perder grasa y calorías creo que lo tengo casi controlado, pero y para baja la glucosa y tenerla controlada ?.

    Perdonar que me haya metido , pero es un tema que me interesa mucho por ser diabetico.

    Un saludo y muchas gracias
     
  9. lacro5

    lacro5 Miembro activo

    Joined:
    Apr 22, 2010
    Messages:
    624
    Likes Received:
    30
    esos temas ya son mas complicados ves un momento a tu medico que te lo dice con seguridad y asi te quedas sin dudas
     
  10. arojasb

    arojasb Novato

    Joined:
    Aug 30, 2010
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    Location:
    Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona)
    El día 15 tengo control, veré que me dice.
    Gracias
     
  11. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Si entrenas a alta intensidad quemarás grasas al mismo ritmo que entrenando a baja intensidad, pero con el agravante de que gastarás glucógeno que puedes necesitar durante el resto del día. Las grasas no sirven para alta intensidad, la prueba está en las pájaras.

    Luego, para el que preguntaba qué es baja intensidad, pues es cualquier cosas que no te altere la respiración. Si al acabar el ejercicio necesitas recuperar el aliento es que te has pasado, si mientras haces el ejercicio necesitas respirar por la boca es que te has pasado, en definitiva, si necesitas aumentar el aporte de óxígeno ya lo estás haciendo mal porque te pasas de intensidad y empiezas a quemar más cosas a parte de grasa.
     
  12. oscar053

    oscar053 Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2010
    Messages:
    437
    Likes Received:
    3
    Tranquilidad, empieza primero por la aclimatacion a la bici, primero 1 hora, luego 1,30 etc.. Poco a poco despues ya pensaras en quemar grasas.
    Saludos.
     
  13. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    buenas, no es pruebas o no pruebas, es un tema mas que tratado, tienes cientos de fuentes bibliograficas y tablas donde muestran lo que ocurre en el metabolismo con la quema de hidratos frente al de grasas en funcion de la intensidad
    te pongo una grafica que relaciona la quema de glucogeno, y aparicion de la fatiga con la quema de grasas

    [​IMG]

    como ves, a menos porcentaje de HC en el cuerpo por su consumo producido por altas intensidades, mayor proporcion de grasas se consume, si haces intensidades altas, y vas vaciando los depositos de gluc. que son limitados, de alguna parte deben salir la energia, pues que es mas sencillo, si hay poca cantidad del otro, obtener mayor porcentaje de la grasa, problema, los relacionados con los de la alta intensidad, pero para 30min, sin duda si el objetivo principal es quemar grasa, intensidades altas, vaciar depositos parcialmente de gluc, y asi aumentar el porcentage de grasas en relacion con la de estos....
    saludos y hay bastante biografia sobre este tema
     
    Last edited: Sep 10, 2010
  14. Tonyina

    Tonyina Miembro

    Joined:
    Mar 12, 2008
    Messages:
    396
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Hombre, si es por poner gráficas, yo tengo una donde dice que hasta las dos horas te puedes olvidar de las grasas. Tendréis que pinchar encima para que se vea un poco más grande, este foro cambia el tamaño de las imágenes.
    [​IMG]
    Por eso siempre digo que hay que leer menos y hacer más trabajo de campo. Fijáos en lo que os dice la experiencia y escuchad a vuestro cuerpo. No adelgaza más el que hace más deporte, adelgaza más el que lo sabe hacer mejor.
     
  15. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    Yo creo que el tema es algo más sencillo . Se quema grasa desde el primer minuto pero en función del atleta y su eficacia la proporción será más grande de una cosa que de la otra.
    Hay algo que no se tiene en cuenta en el entrenamiento la gente busca capacidad aerobica y subir sus umbrales de lactato y es lógico, pero nos olvidamos que la eficacia tambien se entrena y por tanto varia en sujetos más o menos entrenados.

    La lógica trae la evidencia , es poco coherente pensar que todos los sujetos en el min x empezaran a consumir más grasa que glucogeno y que todos consumiremos las mismas proporciones de una cosa que de otra
    Un saludo
     
    Last edited: Sep 15, 2010
  16. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 11, 2005
    Messages:
    2,695
    Likes Received:
    47
    pues también estoy de acuerdo.
    muchas tablas, pero nadie tiene en cuenta que no todos los estudios toman como muestra personas entrenadas y que entre éstas, las diferencias pueden ser enormes.

    saludos
     
  17. Romasanta99

    Romasanta99 Miembro

    Joined:
    Aug 5, 2009
    Messages:
    263
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madrid
    Por experiencia propia, no tengas prisa en eso simplemnte disfruta de la bici, ves aprendiendo, conociendo tus limitaciones y todo llega.

    Saludos!
     
  18. Underdog9

    Underdog9 Novato

    Joined:
    Aug 15, 2010
    Messages:
    48
    Likes Received:
    0
    Gracias por los comentarios. Me son muy útiles.
    No estoy obsesionado con la quema de grasas, pero esto me sirve para poder planificar un poco mejor mis salidas.
    Mi meta con la bici es hacer ejercicio, divertirme y de paso, quemar la grasa que me sobra.
    Este sabado pasado me la dieron y sali a dar una vueltita para probarla, y estuve unos 45 minutos. Me gustó. Al dia siguiente (domingo) a ver a mis padres con la bici ( 8km) pero tardé 1 hora ya que no pude ir por donde queria (habia llovido mucho y estaba inundado) y tuve que dar un vueltón. Luego media hora para mi casa. Total 1hora 40 minutos (con descanso de 15 min.) que después del rato del dia anterior me dejó bastante baldao, jejeje..
    Ayer martes queria salir pero llovia. Hoy saldré, que hace buen dia y mi intención es hacer 1 hora.

    Creo que saliendo dia si dia no 1 horita para empezar no está mal no? Luego ya llegará las salidas más largas, que todavía no tengo ni piernas ni pulmones para eso.

    Y eso, como decís por aqui, poco a poco y a disfrutar de la bici.

    Por cierto, lo peor de todo, subir la bici a casa a pulso por la escalera después de la jornada ...(esto quema grasas? jajajaja..es broma.)

    Un saludo a todos.
     
  19. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    1,834
    Likes Received:
    55
    Si no comes nada entre las 2 sesiones de 60 minutos si. Es lo mismo. Solo que al volver a comenzar te costara mucho mas volver a coger el ritmo y por tanto quemaras menos calorias pk iras mas lento (osea moveras menos watios).
     
  20. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9

    Es curioso porque hay dias en que sales a entrenar y poco a poco te vas animando y subiendo el ritmo, y ves como te pones a rodar en llano a intensidad aerobica en torno al 80% de las pulsaciones maximas y entras en una especi de trance mágico, ves que llaneas rápido, ves que te suben las pulsaciones pero las piernas no queman y que las puedes mantener sin esfuerzo, y las sensaciones son muy buenas, muy placenteras con sensacion de ir "sin cadena".
    Sin embargo, cuando por ejemplo una larga cuesta abajo con rotonda al final, cambio de camino o carretera te obliga a bajar el ritmo y te bajan mucho las pulsaciones a veces me sucede que en lugar de sentirme mejor porque se supone que me ayudan a recuperarte pierdes el ritmo y luego te cuesta volver a trabajar a ese nivel, sientes molestias musculares en los siguientes repechos al final aflojo y en ocasiones incluso llego muy cascao a casa.


    No sé si os ha pasado alguna vez, a mi no siempre pero de vez en cuanto sí, tambien es verdad que entreno a mediodia y quiza sea que el deposito de glucogeno se queda vacío.
     
    Last edited: Oct 7, 2010

Share This Page