libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Nada colega, que ya está doctorado. Lo has explicado perfectamente. Un saludo
     
  2. ostriass

    ostriass Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xtu
    Hola, había pensado en empezar en Octubre la temporada, pero para acabar en Mayo o así, se puede alargar el acondicionamiento general, repitiendo el primer mesociclo?Entiendo que como la base es importante, se podría hacer verdad?
    Gracias y un saludo.
     
  3. spnral

    spnral My name is Bero, Glo Bero

    Registrado:
    23 May 2007
    Mensajes:
    345
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Las Rozas, Madrid
    Hola Chema,

    Ayer adquiri tu libro en Decathlon, decirte que me ha gustado un monton.

    Otra cosa, impresionante la introduccion, lo que me he podido reir con lo de la prehisto-bici, el casco al reves y el coche escoba .... jajajajajajajajaja ..... :meparto:meparto:meparto:meparto jajajajaja

    Un saludo de un tocayo tambien Lozano de apellido y de año de nacimiento .....
     
  4. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo esa parte me la he leido tres o cuatro veces y cada vez me rio mas jajajajaj
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Para estar bien en mayo, podrías comenzar perfectamente en noviembre. Casi mejor que hacer un mes más de base. Un saludo
     
  6. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    VALENCIA
    La semana pasada lo adquirí en el Decatlhon, y voy por la mitad del libro, y simplemente quiero darte las gracias por habernos brindado tan magnifico libro

    Gracias Chema.

    Salu2

    kike
     
  7. oscar053

    oscar053 Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si lo quereis comprar yo lo he visto en la tienda decatlon
     
  8. ostriass

    ostriass Miembro

    Registrado:
    30 Mar 2005
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Xtu
    Hola, ando ahí a vueltas con la planificación.El tema es que me surgen dos sudas:
    1.-De cada tres semanas, una trabajaré mañana y tarde, el resto hasta las tres.Cuando trabaje por la tarde, no me que dan más opciones que, rodillo (de tres rulos), y fin de semana.¿Crees que sirve así o repito semana?

    2.-Cuando libre por la tarde, qu salgo a las tres, como me entretenga a comer, no salgo (trabajo a 45 mins de donde vivo).¿con algo de fruta, y luego merienda es suficiente?

    Gracias y un saludo.
     
  9. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Hola Chema!!
    a ver que estoy muy liado y no encuentro nada por la red...
    quiero trabajar al 65-70% de mi FCM (primer ciclo del entrenamiento anual de tu libro.
    Pero la duda es que quiero usar Karvonen, entonces mi duda es la siguiente:
    tengo trabajar a ese mismo rango en Karvonen? o Karvonen utiliza diferentes porcentajes para cada zona del entrenamiento?si me los podeis decir...
    esque supongo que un 70 % por ejemplo para ambos metodos no es lo mismo...(siempre Karvonen te da unas pulsaciones bastantes mas altas)
    por favor sacarme de dudas!!!
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Claro que te sirve el entrenamiento en rodillo y fin de semana. Ya lo creo, no tienes porqué repetir nada. Y respecto a lo de la comida, tres horas antes de salir del trabajo, tomas un bocata de pan integral con jamón o pechoga de pavo, queso fresco y tomate. Un plátano que esté verde y un yogurt desnatado. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Pues yo te saco de dudas rapidísimo. En tu caso, no debes entrenar por karvonen. ¿Llevas muchos años de entrenamiento realizados según pautas correctas? ¿Tienes mucho nivel deportivo? Si no estás en uno de esos dos casos, lo dicho, no te aconsejo karvonen porque perderás adaptación cardiovascular. Y si aún así quieres entrenar por karvonen, en le libro tienes los trabajos extensivos e intensivos por karvonen. Exactamente no recuerdo la página, pero vienen. Un saludo
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Chema

    El Domingo que viene tengo marcha BTT, El caso es que la semana pasada me fabriqué una semana de choque con Fuerza resistencia el Martes y luego el viernes series de resistencia anaerobica láctica en vertiente de potencia.
    Por ello las cargas hicieron que la saldia del fin de semana a pesar de batir mi tiempo en el puerto por 1 minuto (47 minutos por los 48 minutos que tenía antes)no pudiera subir mis pulsaciones pico más allá del 83%, siendo la media de la subida el 77%. Las series del viernes pasaron factura pues salí el sábado en lugar de Domingo.
    Por ello creo que podría estar en mi mejor estado de forma para la marcha si llego fresco dado que sigo mejorando tiempos a pesar de no estar recuperado.
    ¿cómo afrontarias esta semana Chema? estamos hablando del segundo pico de forma, pues el planning principal ya lo hice hasta Junio.
    El Domingo no salí, y ayer Lunes simplemente hice 2 horas al 63% de las máximas.


    Hoy martes he hecho en BTT

    Calentamiento 20 minutos.
    1ª Cronoescalada a una cuesta de 1629 metros en 5minutos 44 segundos batiendo por 6 segundos el mejor tiempo que tenía antes del descanso de verano, la verdad que no es mucho pero a mí me vale. Pico del 97 % de FCM, media del 90 %.
    Recuperación de 8 minutos
    1ª serie de Intensidad aerobica en llano al 81 % durante 15 minutos
    Recuperacion de 11 minutos
    2ª Cronoescalada a la cuesta de 1629 metros en 6 minutos 6 segundos, Pico del 96 % de FCM, media del 88%.El objetivo es ver cuanto baja el rendimiento más cansado, y me ha salido un 6%.
    Recuperación de 10 minutos
    2ª serie de Intensidad aerobica 15 minutos al 81% en llano
    Y 26 minutos de rodar y tecnica en trialeras para acabar.

    Mañana miércoles no podré salir pues tengo comida de trabajo.
    El jueves intensidad aerobica 15-20 minutos como mucho, viernes descanso total y sábado 1hora y media al 60-65%
    En cuanto a la alimentación se siguen las mismas pautas de llenado de glucógeno que para una marcha de 7 horas ?
    ¿te parece correcto?, con la caña que me he metido hoy dejo la calidad abandonada ya el resto de la semana?
    Gracias por tu ayuda como siempre.
     
    Última edición: 14 Sep 2010
  13. LOCO

    LOCO Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Dic 2005
    Mensajes:
    10.033
    Me Gusta recibidos:
    1.370
    Ubicación:
    COIN el mejor pueblo del mundo
    Ya me hice con el libro,ahora estoy estudiándolo a fondo e intentare llevarlo a la práctica aunque mis entrenamientos estarán basados en el rodillo y una salida larga el finde,espero obtener resultados(la verdad que mi nuevo rodillo hace que los entrenos sean muy entretenidos(Tacx Fortius)).

    Saludos y Enhorabuena por el excelente trabajo.
     
  14. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chema dos preguntas en una:
    Por un lado no se si estoy abusando de ir con cadencia de pedaleo alta, puesto que noto que voy algo subido de pulso,si al ir con esa cadencia bajo un piñon la cadencia me baja pero noto que subo la velocidad aunque las piernas duelen algo mas que con la cadencia alta pero no voy tan ahogado, que me aconsejas.
    Por otro lado que diferencia hay entre ir por ejemplo xcon 171( de 191 maximas)en llano a ir con esas pulsaciones en subida, quiero decir de que depende
     
  15. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    170
    Me Gusta recibidos:
    0
    ( perdon chema contiuo)Chema dos preguntas en una:
    Por un lado no se si estoy abusando de ir con cadencia de pedaleo alta, puesto que noto que voy algo subido de pulso,si al ir con esa cadencia bajo un piñon la cadencia me baja pero noto que subo la velocidad aunque las piernas duelen algo mas que con la cadencia alta pero no voy tan ahogado, que me aconsejas.
    Por otro lado que diferencia hay entre ir por ejemplo xcon 171( de 191 maximas)en llano a ir con esas pulsaciones en subida, quiero decir de que depende que a igaldad de pulsaciones hagas un meor papel en un terreno que en otro.

    Muchas gracias
     
  16. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    Gracias Chema!!
    La verdad que sí llevo años (4 ó 5 entrenando en serio, con pautas marcadas, planificacion bastante estricta...)
    Para que te hagas una idea, seguía la planificación de Charmichael.Hasta ahora claro, que conocí tu libro y le sigo paso a paso,jejeje.

    Sí,hay una tabla de correspondencia entre ambos métodos, pero la duda es esa, si para el 65-70% de FCM corresponde
    un 49-56 % de Karvonen(más o menos...).
    La verdad que he seguido siempre el método de FCM y me ha venido muy bien,pero como la gente le da tanta importancia a Karvonen,pues he dicho "pues a ver qué tal me va con él"
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Pues, como dice chema si quieres rizar el rizo, no se porque no vas a watios ;)

    Un saludo
     
  18. juanjo10

    juanjo10 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2009
    Mensajes:
    275
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Entre Parla y Guadamur...
    pues por lo que cuestan esos aparatejos,aunque algua vez he pensado cogerme el de polar para el rs800
     
  19. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.731
    Me Gusta recibidos:
    6.440
    Ubicación:
    ...
    Hola chema,tengo un par de dudas haber que me dices.Gracias de antemano por tu incalculable ayuda.
    1ª-Los electroestimuladores tienen bastantes funciones y usos pero,¿para que uso crees que son mas utiles?,¿para recuperaciones de esfuerzos,para cojer fuerza,para resistencia,mejora vascular...?
    2ª-Ahora en octubre empiezo mi preparacion de cara a primeros de mayo del año que viene,contando los meses me salen 7,aunque se que habra algun dia o semana que no hare todo lo necesario
    seguramente me sobrara alguna semana, estas semanas que teoricamente sobran en la planificacion ¿en que las emplearias?,es decir,¿las incluirias en la fase de acondicionamiento general alar-
    gandola o en mas semanas de especifico?,yo las incluirira en el especifico pero prefiero que me aconsejes.

    Saludos y de nuevo gracias.
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ya vale por esta semana. Y con seguir las pautas de alimentación 2 días antes, es suficiente.
     

Compartir esta página