Bueno, el sistema Zero de Mondraker tiene bastante buena fama. Quieres decir que es comparable en sensibilidad con el Contact System de Commençal?
En general bikes tienes un cuadro El Ciclon por 1300 de liquidacion en talla 17", aun tienes 1200 para montarla, que si aprovechas por ejemplo las liquidaciones del decathlon compras la bici entera, te quedas con los componentes y vendes el cuadro.
Pues entonces nada, te lo decia porque yo tengo una y me va genial. Puedes buscar en la segunda mano, aunque no es facil verlas.
Con ese presupuesto puedes comprar una foxy r 2010, que ya es una aparato muy serio y te sobra para mejorarla. O una foxy r del 2011 (aunque con la subida de precios estaría al limite de tu presupuesto)
Hola no puedo contestarte a eso por que no he probado la commencal, solo he leído mucho y muchos comentarios y he visto algunos gráficos sobre el funcionamiento de las suspensiones. Yo solo te puedo dar mi humilde opinión de novato, yo tengo la foxy con rock shox recon 335 delante y rock shox ario 3.2 detrás (ambas suspensiones de gama baja), y cuanto mas monto, noto como la suspensión delantera no esta a la altura de la trasera,que la trasera es un mas sensible y tragona que la parte delantera. También la puedo comparar con trek ex 5.5 del 2009 con fox rp2 atrás, y que decirte es impresionante la diferencia de sensibilidad que entre la mía y la trek, la foxy es bastante mas sensible de atrás y ademas pedaleando se mueve menos!PAra mi de lo mejor de la foxy es su sistema zero. un saludo
otra bike que tendría muy muy en cuenta seria la orbea rallon, la 50 se adapta a tu presupuesto y te sobraría para mejorar algo, la rallon 30 se escaparía un poco a tu presupuesto. por lo visto tiene un sistema trasero muy bueno, es muy sensible, tragón y progresivo, se pedalea muy bien y baja muchísimo mejor. ademas marca española! un saludo
Gracias por la aclaración, se me hacian las dos del mismo segmento, las dos dan 150 atrás no? otra cosa es el sistema, que por cierto, Mondraker tiene el zero, la Reing el Maestro, etc... por qué las marcas NO comerciales Ventana, Nicolai, Yeti...siguen confiando en el monopivote y/o sistema articulado normal? Para cuando un sistema tipo Zero o Maestro en éstas bicis cuasi artesanas?
Las marcas artesanas tienen otros argumentos de ventas al margen de la "revolución tecnológica" que suponen esos sistemas que dices :wink:
Las marcas no pueden copiarse unas a otras el sistema de suspensión por temas de patentes. Los de Mondraker hay hecho un sistema muy parecido al de Giant, pero han anclado el amortiguador al centro de la bieleta inferior, y listo!! ya no es copia del Maestro, pero funciona igual o mejor.
Hola Bloom!! Bueno, aquí va otra opinión...Yo estaba en una situación más o menos como la tuya, y leyendo, leyendo me hice las mismas preguntas que acaban de poner por ahí arriba...Mis compañeros de rutas, rígidas y alguno 120- 130 mm, salidas de media distancia con bastantes bajadillas, pero nada "excesivamente bruto". Me encantaban las Commençal, y como en Vic Sports estaban de outlet, me decidí por pillarme una. La Meta 6 o la 5? La 6 era más cara y más pesada, y para la 5 podía pillarme el cuadro verde y montarla más o menos al gusto con mi bici vieja y alguna cosa nueva, ahorrándome como 500 euros. Mi problema es que también me molaba ir a Manzaneda, al bikepark, y estaba hecho un lío...Igual te suena. Al final me pillé la Meta 5, con unas Mavic Crossline y la revelation 2010 de 150 y como la seda. No me arrepiento. Sólo echo de menos el recorido los días que voy al bikepark, que son bastante pocos, y en mis rutas normales no creo que tenga bajadas que me compensen el precio y arrastrar el peso de una 160 mm (o la facilidad de subir por geometrías...). Además, en rutas sin bajadas o trialeras puedo aguantar con el grupo sin problemas. Mi idea además, es que si sigo dándole al Bikepark, con los 500 euros que me ahorré y algo más que saque por ahí, siempre te puedes pillar una de descenso baratilla usada y listo. Valora muy bien el uso, porque a lo mejor los 160 mm te acaban sobrando... Yo con la Meta 5, estoy encantado, sobre todo, bajando. De todas maneras tampoco he probado mucha cosa más, así que tampoco soy una opinión muy fiable en ese aspecto. Nada más. Toma ladrillazo! Jeje... Saludos
Buenas tardes Bloom, yo también me pille de vic sports una meta 5 concretamente la 2 y aunque soy un globerete y no he probado mucho más, te puedo asegurar que con ella puedes hacer casi de todo. Sube bastante bien y baja muy pero que muy decentemente. Ya te digo yo soy un paquetillo, pero la disfruto un montón. Por cierto las nuevas de este año están que se salen. Saludos!
Muchas gracias marconi! Sí, sí, es un caso parecido al tuyo, por lo que me identifico bastante con la situación y te agradezco que compartas aquí tu opinión y sensaciones con tu nueva bici. Lo único en lo que no pienso es en bike parks, cuando he ido esporádicamente he alquilado y listos Me alegra saber que estás contento con la Meta, ya te digo que si no cambia mucho la cosa es la que va a caer dentro de nada
Ya ves, no están nada mal! Es una bici bastante especial estéticamente y ya sé que por aquí no gusta mucho, pero en mi caso...:fumao
Por 1300 euros tienes el cuadro de la Cove Hustler o la Transition Covert por poco más(mi próxima bici).Luego por 1500 € más te la montas mirando en internet(500 una horquilla buena,300 unas ruedas con unos bujes HOPE ,200 eurillos unos Avid elixir Ry el resto para la transmision y demás) , te montas la bici a tu gusto y pepino de bici...por un poco más de 2500,pero poco
Si te interesa la meta 5, puedes sacar el cuadro nuevo por 600 o 700 euros con un poco de paciencia... La del 2010 han mejorado mucho en tema de roturas (hasta ahora no he escuchado ninguna...) y la calidad de la pintura. Un saludo
Hola!!Pues lo de la pintura está bastante bien que lo mejorasen...Es de las pocas cosas que no me gustaron nada de la Meta...es preciosa, pero la pintura verde salta con mirarla...Y bueno, la calidad del pintado tampoco es la leche...Hay zonas degradadas (evidentemente no en donde más se ve, claro) donde se nota el blanco de la imprimación...Y en un cuadro de más de 1500 euros no me parece muy propio, la verdad...No sé si sólo es en mi caso, o pasa con más bikes, pero vaya; en la mía es la queja que tengo. Saludos!
Tienes razón...Yo tengo una meta 5 Uk Ltd. del 2009 y para mi es el unico defecto que le veo...La pintura se desconcha facilmente, de hecho cuando me llego el cuadro tenia alguna marca... Al final lo que he hecho ha sido recubrirlo con Cinta Protectora transparente y la verdad que mucho mejor...
Pero ya está arreglado y ahora no pasa? Vaya gracia si la bici se te queda así en cuatro días...:scratch