pues yo cuanto más lo uso (en el ordenador) os confirmo que en mi provincia tiene claramente MAS CAMINOS e información el v4 que el v3. Si no fuera por el typ (tiene remedio) y esa desviación (tampoco es tanta) lo recomendaría. Lo sigo recomendando para preparar la ruta en pantalla pero no para el gps.
Pues para mi un error de 10 m en los datos, en un producto nuevo, es casi que imperdonable. Te compras el mejor GPS del mercado, con el mejor chip, para que tenga buena recepción y no perder señal, con el sistema WASS activado para llegar a una precisión de 2m, y luego la cartografia de referencia tiene 10 m de error. Me parece incomprensible que garmin haya podido cometer ese fallo. Me imagino que lo arreglaran. Pero creo que el arreglarlo pasa por lanzar un nuevo paquete completo del producto. Creo que no se puede arreglar solo cambiando el TYP. El TYP solo le dice al software como pintar cada uno de los elementos vectoriales que hay en la base de datos. Pero si esos objetos vectoriales estan mal georeferenciados, asi se quedan, por mucho que modifiques el TYP. Quizas se hayan colado con los datum. Que hayan usado la base cartografica del IGN en ED50 y no la hayan convertido a WGS84 que usan los GPS. (Es solo una hipotesis. Hablo desde la ignorancia absoluta). Saludos.
+1 tienes toda la razón del mundo ,el problema es que el mapa puede estar mal georeferenciado, eso ya lo había pensado , y puede ser que no esté en WGS84, sino en el sistema antiguo el typ claro que no va corregir eso, yo ayer probé uno que en teoría solucionaba eso y nada
Bueno pues yo opino igual que angelov, y ya lo comenté cuando lo compré, que por lo menos mi zona es más completa que la versión anterior del topo v3, y yo la verdad es que es el que utilizo, eso si, con el typ modificado,y como ya comenté, mi zona está más actualizada, lo cual no entiendo, porque la propia gente de garmin, he han dicho, que la cartografía es exactamente la misma . Pero como muy bien se ha comentado, una cosa no quita la otra, no puede ser que unos mapas que cuestan 150€, te vengan con un desvío de más o menos 10 mtrs, eso es incomprensible, y como aporta kusitron, este error, no se subsana cambiando el typ, sino que hay que cambiar el producto entero, porque yo sinceramente creo que tambien es error del datum. Por la pinta que tiene la gente de Garmin con la que he hablado, me parece que lo solucionarán....pero es una opinión personal, porque no me lo han comentado,,,,esperemos que lo hagan Un saludo
La diferencia entre el datum ED50 y WGS84 es de unos 200 metros en diagonal, por lo que el motivo no puede ser ése. Una posible explicación sería que entre el ED50 y el ED50 (España y Portugal) hay una diferencia, en ciertas zonas de la península, de unos 8 metros. Quizás han utilizado, en origen, un datum equivocado. En cualquier caso, al final, han tenido que hacer la conversión al WGS84 o ETRS89, que viene a ser lo mismo.
Pues de momento me quedo con el typ modificado por santacruzblur, prefiero tus modificaciones a las curvas de nivel, si luego no voy a poderlas ver en el GPS para que las quiero.....¿por qué no colaboras con ellos y que te obsequien con GPS y mapas topográficos? Tu encantado de recibir obsequios de ellos y nosotros de obtener todo lo que se espera después de pagar un pastizal por mapas y GPS jejejejeje...... Visto lo que comentáis que modifiquen de nuevo el topo V4 porque lo de que se vaya 10 metros es una pena, yo algún día me he confundido de camino al haber 2 bifurcaciones, pensaba que era por mi mala orientación (incuso con GPS) pero claro es que 10 metros son muchos metros en algunos casos para poder confundirse.....
Bueno como de aquí a que solucionen los de Garmin el asunto del desfase de mas o menos 10 mtrs, yo de momento me vuelvo al topo v3, el otro día en una intersección de caminos, con el desfase, no sabía para donde tirar, (no había tenido tiempo de estudiar la salida el día anterior), y al final media vuelta, porque no era por donde había tirado. Bien, pues como me paso al topo v3, me he decidido por arreglar un poquito el typ, para mejorar la legibilidad en el gps, si le interesa a alguien el typ para el topov3, lo teneis aquí. http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/ Un saludo y a disfrutarlo
Sinceramente o no me entero o yo no he notado el desfase de 10m. Santacruz, el typ del v4 que preparaste está bien, lo he probado en varias rutas y va bien. Tengo algunas sugerencias, a ver si las recopilo y te las propongo...
Hola Patrul, como no vas a notar el desfase de 10 m??? en la primera página del hilo, tienes unas capturas del desfase, no se con que tipo de zoom trabajas en el gps, yo suelo llevar un zoom de 50 mtrs, y se nota un huevo, prueba a abrir un track que hayas realizado en el gps, en el basecamp o mapsource, míralo con el topohispania o topo v3, y verás como va perfectamente enciama de la línea, si lo abres en el topo v4 en vez de encima de la línea transcurre paralelo a la misma, cuando me refiero línea, me refiero a camino, sendero, carretera y demás.... Sobre las sugerencias, mándamelas y si me hago un hueco las miro Un saludo P.D: Si alguien cae en la tentación de volver al topo v3, tengo un nuevo typ colgado en mi blog, si os interesa es este: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/
De nada, por cierto estoy trabajando en una nueva actualización del typ, si os interesa estad atentos a mi blog http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/ Un saludo
Termino de substituir el Typ original del TOPO ESPAÑA V3 por el tuyo SANTACRUZBLUR, y se nota un montón que se aprecia mejor los detalles como las sendas, etc. Gracias por tu trabajo. saludos. kike
Gracias a ti...con el tema de las sendas es algo curios, porque cuando cambias en typ, notas la diferencia en el mapsource o basecamp, pero una vez que lo tienes metido en el gps, la diferencia es mucho mayor, influye más, el typ en el comportamiento del mapa en el gps que quizás en el mapsource o basecamp Un saludo
Bueno lo primero y antes q nada muchisimas graciaaaaaaaas por tu trabajo.No te puedes hacer idea de lo mucho q me estas faclitando el manejo del gps. Segundo lo de los typ chapeauuuu. Estare atento a tu blog para futuras actualizaciones del typ topo v4. Sludos