libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Una vez que has hecho el plan y has automatizado el pedaleo, salvo que te abandones, se suele ir ágil porque te has acostumbrado. Si para mantener el pulso tienes que bajar la cadencia, es preferible a ir menos ágil y cargar muscularmente. Salvo que vayas muy bajo.
    Lo de las pulsaciones está claro: en llano lo que predomina es la resistencia frente al viento por lo que la aerodinámica es fundamentaly en subida principalmente el efecto de la gravedad, tu peso y el de la bici. Es más costoso y tiene mucha más sensación de esfuerzo, en llano que en subida. Un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    El problema es que un método es una cosa y el otro es otra. No se pueden tomar referencias o comparar. Es igual que si se entrena por vatios. Se tiende a establecer referencias con las pulsaciones. Es normal esta actitud, pero un método es independiente del otro y se debe aplicar personalmente. Por ejemplo en karvonen, el método continuo extensivo es un corto porcetaje, por lo que hay que establecer en función del resultado de las pulsaciones resultantes. Sin embargo en f.c.máx, trabajas en varias franjas de resistencia aeróbica que te da más juego para aplicar los principios de continuidad y progresión.
    El de karvonen está muy bien, pero tienes que estar más encima de él. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    El electroestimulador para recuperar de lesiones, mantener un tono muscular, tens para aliviar ciertos dolores y funciones de capilarización, en mi opinión es para lo más indicado. Para ganar realmente fuerza el gimnasio y para soltar musculatura el masajista. Claro si le preguntas a un comercial o una casa comercial, te van a contar maravillas.
    En tu caso no empezaría en octubre y mejor en noviembre. Haz un buen periodo de transición. Es demasiado pronto para comenzar en octubre. Un saludo
     
  4. rafazambudio

    rafazambudio Miembro

    Joined:
    Jul 18, 2010
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Hola Chema,

    En mi caso estaría interesado en aplicar los conocimientos del libro a la bicicleta pero por mi trabajo, soy autonomo, pues en invierno pe va a ser imposible salir a carretera entre semana. Para intentar seguir el plan a base de rodillo, como hago el entrenamiento, que ritmo de rodillo, cuanto tiempo, cuantas veces? Hay alguna tabla de entrenos sobre rodillo que pueda usar?

    Saludos
     
  5. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Joined:
    Sep 28, 2005
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    31
    Location:
    Villamediana de Iregua
    Hola Chema, ya veo que ya nos tienes preparada la nueva guía alimentaria para el próximo curso.
    He leido en tu blog la noticia sobre el estudio biomecánico.
    Yo he tenido ligeras molestias en la parte posterior de la rodilla y me gustaría que me lo mirara un biomecánico, así el próximo año entre la planificación, la alimentación y las "buenas medidas" voy a ir como un tiro en la QH, solo me faltará ponerme un climatizador en el manillar para no pillar "hipotermia"

    Me puedes pasar los datos de Jon ya que parece que vive cerca de Logroño?

    Un saludo
     
  6. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    En este listado en contrarás un plan completo de entrenamiento en rodillo (I,II,III...)
    Un saludo
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Muy bueno lo del climatizador. En los comentarios que dejaron en esa entrada del blog, dejé las dos direcciones para ponerse en contacto con él. Vive en un pueblecito cerca de Estella. Un saludo
     
  8. patxi espronceda desojo

    patxi espronceda desojo Miembro

    Joined:
    Jul 24, 2008
    Messages:
    211
    Likes Received:
    9
    Location:
    La Rioja
    Ya me contarás que tal para acercarme, además si está por Estella nos pilla al lado.
     
  9. rafazambudio

    rafazambudio Miembro

    Joined:
    Jul 18, 2010
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    ¿que listado?

    Saludos
     
  10. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    VALENCIA
    Buenas tardes Chema.

    Ante todo gracias por haber escrito un libro tan bueno, completo y a la vez claro y facil de interpretar.

    Quería preguntarte si después del entrenamiento (si ha sido por la mañana o tarde), después de la cena como ejemplo si se podría utilizar y es bueno, el uso del Compex con el programa Capilarizacion, porque si ayuda, debe ser bueno sobre todo en el Mesociclo de acondicionamiento.

    Se podría también ampliar en los siguientes Mesociclos cuando trabajamos otros parametros de la preparación?

    saludos.

    kike
     
  11. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Chema disculpa pero o no entiendo la respuesta o no me he explicado bien.Lo que queria decir es que cuando voy por ejemplo a 165 ppm con una cadencia alta ( 90-100) tengo sensacion de ir ahogado, preguntaba si es mejor bajar un piñon con loque bajas la cadencia, mantengo o subo pocas pulsaciones pero voy mas rapido y no me ahogo, en cuanto a la segunda parte de la pregutna que se me corto en el texto anterior, queria decir que de que depende de hacer un buen papel en llano o en subida con las mismas pulsaciones en los dos terrenos, es decir con 85% frecuencia cardiaca en llano y con la misma frecuencia en subida continua de que depende de sacar mas rendimiento a esa frecuencia en ambos terrenos( perdon por el rollo) Gracias
     
  12. nachoos

    nachoos Miembro

    Joined:
    Jan 9, 2009
    Messages:
    211
    Likes Received:
    0
    Location:
    Madriz
    Hola Chema, tras una enfermedad importante llevo cuatro meses sin apenas tocar la bici. (Aprovecho para decirte que cuando comprendí mi situación lo primero que hice fue ir al Decathlon a comprar tu libro, decidido a volver hecho una bestia el año que viene). El caso es que ya voy teniendo cuerpo para montar otra vez y aquí viene mi duda:
    Si empiezo a hacer volumen ¿será demasiado pronto y llegaré al verano que viene fuera de forma?
    ¿Puedo alargar el periodo preparatorio? ¿Conseguiría algo con esto?
    ¿Es mejor rodar a mi aire hasta fin de año y en enero empezar a aplicar tu plan de entrenamiento?
    Espero que me puedas contestar aunque supongo que debes estar hasta el gorro de que siempre te estemos pidiendo la receta.
    Gracias por tu libro que ha hecho que mire al futuro con ganas.
     
  13. pacopollo

    pacopollo Novato

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pienso que con el trabajo que se hace en la bicicleta es suficiente. Si acaso, en días de recuperación con el fin de ayudar a eliminar desechos. Un saludo
     
  16. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si que puedes buscar algo más de comodidad, siempre y cuando no bajes mucho la cadencia y si sube el pulso no sobrepases el umbral. Mientras juegues con eso es suficiente. Dependiendo de cuál sea tu umbral, mantener o desarrollar una potencia a cadencia 90/100 es normal que tengas sensación de tu capacidad aeróbica. Ya son pulsaciones. Y la segunda pregunta, disculpa pero es que no le encuentro sentido. "con 85% frecuencia cardiaca en llano y con la misma frecuencia en subida continua de que depende de sacar mas rendimiento". Si estás en forma, subes, bajas y planeas. Sigo sin entender que quieres que te diga, aparte de lo que comenté, ya disculparás. Un saludo
     
  17. wakavao

    wakavao Novato

    Joined:
    May 24, 2008
    Messages:
    386
    Likes Received:
    1
    Hola chema, una preguntilla sobre cadencia, cuando voy a ritmos del 80-85% voy comodo con una cadencia de mas de 100 pedaladas incluso muchas veces voy a 110 pedalas y voy comodo y bien, pero si bajo de 100 pedaladas, por ejemplo 95 me da la sensacion de ir atrancado, encanvio a ritmos mas bajos como al 65-70% voy a 95 pedaladas perfectamente, todo esto en BTT , ¿ lo estoy haciendo bien ?
     
  18. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Joined:
    Jan 27, 2009
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    51
    Location:
    Caudete
    Strava:
    Hola Chema, este verano me compré un powertap y tras hacer un paron de unos 10 días empecé a probar con watios, Coogan... Noté una mejoría brutal, pero tambien unas intensidades de entrenamiento bastante fuertes en comparación de como entrené por FCM. No pude llegar al anaeróbico porque me quedé sin bici asi que no se como hubiera quedado.

    Ahora me surje la duda, empiezo temporada y pensaba mezclar un poco los dos métodos, haciendo un mes de 65-70% para luego comenzar con Z2. He entendido en el post que no se deben comparar los watios con las pulsaciones, entonces ya dudo que hacer. Veo que hacer 3 meses de base (o aeróbico continuo) en Z2 me puede quemar demasiado porque Z2 (55-75% UF) para mi es 75-80% FCM. ¿Que hago?¿Me olvido de FCM si voy a hacer todo con watios? Cuando voy en la MTB, como no hay watios intento ira en pulsaciones en función de lo que veo cuando voy con el powertap.

    Creo que empezaré con un test de 20' y luego Z2 al 55% e ire metiendo Sweet Spot progresivamente. Más adelante Z4.

    ¡¡¡PLANIFICA TUS WATIOS YA!!!

    SAludos
     
    Last edited: Sep 16, 2010
  19. Carlinhos

    Carlinhos Disperso Member

    Joined:
    Sep 28, 2005
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    31
    Location:
    Villamediana de Iregua
    Gracias Chema, me podré en contacto con Jon a ver que me dice.

    Ya te dejo un mp cuando me haya mirado Jon.

    Saludos
     
  20. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 4, 2005
    Messages:
    1,664
    Likes Received:
    44
    Location:
    Burgos
    Hola Chema, acabo de leer tu blog, y me has puesto los dientes largos con el libro que tienes en el horno, ¿lo tendremos en las tiendas para la proxima temporada (2010-1011)?, como solo sea la mitad de bueno que "planifica tus pedaladas", va a ser un best seller, y seguro que te superas.

    Saludosssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
     

Share This Page