Super electricas eurobike.

Tema en 'Enduro' iniciado por javi21, 14 Sep 2010.

  1. SERAFINMTB

    SERAFINMTB maestro fresador

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    84
    Ubicación:
    villalba-lugo
    Sobre lo de que con los años nos vendra bien una ayudita, no estoy de acuerdo, tengo un compañero con 62-63 añitos y quisiera que lo vieseis...y que lo siguieseis, je,je!Lo que hace falta es fuerza de voluntad no un motor.Saludos
     
  2. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Supongo que tod@s los que os ciscáis en el invento (ojo, que hablo del cacharrito que va al pedalier, no de los mastodontes primeros), supongo, digo, que tendréis la montaña en la puerta de casa...
    Yo tengo que hacer para llegar a los lugares que me gustan, y que podríamos llamar 'enduro', mínimo 10 kilómetros de pista... o 13 kms de carretera en coche, o 23 kms de carretera en coche... de ahí hasta donde queráis. Y después de esos Kms, empiezan las subidas 'gordas' y las bajadas guapas...
    Si a eso sumamos que en casa la contraria no está muy por la labor, estaréis conmigo en que esa hora de pista, podría reducirla a la mitad con un cacharrito de esos (porque no tengo pelotas de rodar a más de 20 por hora en llano con mi bici, llamadme globero), así que tendría media hora más para hacer lo que me gusta: morirme cuesta arriba (sin ayudas eléctricas), o matarme cuesta abajo.

    El que se compre el bicho ese para salir un día sin pedalear no entra en la categoría de ciclista como se entiende aquí, y yo no hablo de esos. Hablo de ahorrarte tiempo en la parte 'aburrida' y ganarlo para la parte 'divertida'.

    Así que, sí, me gusta el cacharrito de las narices. Y no creo que sea el fin del mundo: cuando empezaron a fabricar cuadros de aluminio también se iba a acabar con la esencia de la bici... y cuando sacaron las dobles suspensiones, eso era nada más que para competiciones de DH, que no se podía pedalear con eso...

    P.D: el cacharrito eléctrico funciona igual que las linternas que llevaréis en la mochila, con su batería... Eso, de momento, lo dejan entrar en el campo.
    P.P.D: algunas de las horquillas que lleváis, llevan aceite sintético dentro, que contamina como el de las motos...
    P.P.P.D: no seamos más papistas que el papa, ****!!
    P.P.P.P.D: Todas mis opiniones son absolutamente discutibles, rebatibles y enviables a tomal pol culo...
     
    Última edición: 15 Sep 2010
  3. jalafer

    jalafer Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    2.042
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Getxo
    Yo sí me imagino con un cacharrillo de estos subiendo algunas cuestas imposibles y largisimas que hay por el pirineo y que te dan acceso a cresterías y bajadas increibles.
    ¿por que no?
     
  4. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    No hace falta: ponte abajo.
     
  5. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28

    no nos engañemos, el asunto es que muchos ven en esto el final de la dependencia de otra persona con furgoneta para hacer remontes

    ¿que consecuencias puede tener esto? preguntad en colserolla: http://www.foromtb.com/showthread.php?t=647369

    todo lo demas es literatura
     
  6. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    Eso es como el freeride del sexo, ¿no?.

    :D
     
  7. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Sí: es la parte en la que coges el remonte... :whistle

    (Este comentario, a estas horas, supone un gran esfuerzo mental por mi parte, porque ni yo he hecho frirain, ni he cogido un remonte, ni ná... Me voy a desayunar, que me desmayo...)
     
  8. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    El compañero ha tocado un punto muy importante: ¿si admitimos suspensiones con múltiples regulaciones, cuadros de aluminio o carbono, frenos de disco hidráulicos, tijas telescópicas, tubeless, etc? ¿Que problema hay en admitir que la asistencia eléctrica pueda ser usada en algunos momentos?

    Ojo, que "asistencia" no quiere decir que te vaya a subir la cuesta en volandas, todavía hay que dar pedales y sudar. La diferencia está en que el dispositivo suministra unos watios, que sumados a los del sufrido escalador, pueden ser suficientes para remontar algo que, en las condiciones normales del ciclista, le obligaría a poner el pie en tierra porque le falta esa punta de fuerza.

    No todos llegaremos a los 60 con las facultades físicas que comentaba el otro compañero (algunos ni llegaremos), ni estamos en la espléndida forma de la que parecen hacer gala muchos foreros, aunque estemos en ello. Esto me recuerda a las discusiones del aumento de número de marchas. De algunas respuestas parecia desprenderse algo así como: "como yo estoy muy fuerte, no me hace falta un piñón mayor del 28; el resto tiene que aguantarse y tampoco ponerlo, porque si no es un globero que no merece pisar el monte". Pues bien, en breve montaré un 36 ver que tal va, con vistas a poder disfrutar más de este deporte cuando me enfrente a repechos importantes.

    Desde mi punto de vista, esta nueva incorporación tecnológica al BTT será un avance del tipo del uso del GPS: se podrá ir más lejos un poco más seguro.

    Por último, vulevo a insistir que hablo de asistencia, no de motores con capacidad para funcionar como el de una moto, porque, por definición, ya no hablaríamos de biciletas, si no de motocicletas eléctricas.

    Perdón por el tocho :chinchin
     
  9. marcossf

    marcossf La cabra tira al monte

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    1.693
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Coruña City
    +100
     
  10. miss Hyde

    miss Hyde Rubia

    Registrado:
    12 May 2005
    Mensajes:
    6.134
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    En Vitoria-Gasteiz, donde se hace la ley.
    ¿Cual es la gracia de subir esa cuesta que siempre se atraganta por la ayuda de un motor? Si subo montado una rampa del 30% no es por ganar tiempo, que tardo lo mismo que si voy andando, sino por ver si soy capaz. Si para ser capaz tengo que poner un motor, me da igual hacer la subida montado o que me suban en coche.
     
  11. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Ciclo, ese es el concepto.

    Está claro que para los que frecuentan los foros nunca en la vida se va a necesitar de asistencia eléctrica en la bicis, más que nadas por que somos muy machos y subimos y bajamos por todos los lados y lo de que llevemos bicis a la última es solamente para hacer la foto y luego colgarla en el foro y además siempre seremos así, ademñas el monte es propiedad privada por que sólo tenemos derecho nosotros a pisarlo.

    Pero para otro tipo de usuarios este invento si que puede funcionar, no creo que sea ningún "dominguero", como dije el precio de esas bicis es muy elevado para utilizarlas un domingo y luego coger el Quad por que cuesta mucho pedalear y se suda.

    Yo no me veo con un trasto de esos pero a lo mejor si llego algún día a jubilarme para hacerme una ruta de paises con alforjas acompañado de mi pareja si llega a jubilarse con migo pues puede ser un trasto de lo más beneficioso.

    El monte no es de nadie y todos tenemos derecho a el a mi nunca me han dicho todavía que no puedo rular por tal o cual sitio, simplemente con un poco de respeto tenemos sitio todos, que jode tanto un quad metiendo ruido y derrapando en cada curva que un tio con su bici a full que se deja una cámara colgada de un árbol por que le pesa mucho llevarla en su camelbak de vuelta a casa.

    No creo que sea el fin del MTB y tampoco es la panacea, es como el jamersmit ese, un invento más.

    Saludos
     
  12. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Yo sigo encabezonado en que no es mal invento. Es una 'asistencia' más.
    ¿Acaso seguimos montando en rígidas de acero sin horquilla para saltar cortados y bajar pedroleras? ¿Acaso llevamos un plato y 5 piñones para subir 30%? ¿Acaso...?

    En fin, esto es como todo. Opiniones para todos los gustos...

    En mi caso (en el mío, repito), me vendría muy bien para ahorrarme un ratito de pista y estar más tiempo en la parte guapa... Pero como el patio de mi casa es particular, como llueve me voy a montar y probar mi bicha en agua y barro, que aún no lo ha catado...

    Salud!!
     
  13. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    No es ese el enfoque de la cuestión. Queda claro que tu no lo harías, porque tu concepto sobre tu manera de practicar BTT no lo contempla. El quid de la cuestión está en que, quién te vea a ti descabalgar en una rampa, no te mire por encima del hombro de manera despectiva; del mismo modo que tu no hagas lo propio con aquel que le da un poquito al interruptor, justo en ese momento en que va a poner la zapatilla en tierra.

    Estoy casi convencido de que la asistencia, en manos de quienes realmente les gusta dar pedales, acabará por hacer que acaben dando más aún. Volviendo al ejemplo de la cuesta, ¿cuantas veces nos toca subir un buen trecho andando porque volver a montar ahí enmedio es casi imposible? ¿Cuanto más hubiésemos aguantado encima si, al llegar ese pedrolo que nos descabalga casi siempre, le damos al botón justo antes de tener que sacar el pie de la cala? Que un día somos mas finos técnicamente, o estamos con mejores sensaciones y no nos hace falta, pues mucho mejor. Personalmente, creo que el hecho de poner el pie en tierra o darle al botón, me causaría la misma sensación, la de que no he podido con el terreno, con la diferencia de que, si le he dado al botón, aún sigo encima del sillín dando pedales.
     
  14. mcgowan

    mcgowan Miembro activo

    Registrado:
    19 Nov 2005
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    28
    hombre ciclo, empiezas diciendo que nos vendra bien cuando tengamos 60 años y ahora parece que estas dispuesto a utilizarlo desde ya...

    tu concepto sobre este asunto lo respeto aunque no lo comparta, aunque el problema es otro: bicicletas de descenso con motor para practicar dh de un modo autosuficiente

    de hecho, la mayoria de los artilugios que aparecen en el enlace van enfocados a eso
     
  15. toponoto

    toponoto The Clown

    Registrado:
    5 Jul 2004
    Mensajes:
    8.654
    Me Gusta recibidos:
    552
    Ubicación:
    Desde el jergón, os maldigo.
    Pues yo sigo viendo mucho más digno lo del pie a tierra que lo del botón.
     
  16. Phellan Wolf

    Phellan Wolf Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ago 2007
    Mensajes:
    2.585
    Me Gusta recibidos:
    220
    Ubicación:
    Bajo Tierra
    Yo voy un paso más allá, para cuando el carnet para montar en bici??
     
  17. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Yo el trasto que probé no funcionaba con botón, si tu dejabas de dar pedales aquello se paraba como una bici normal... lo que hacía era que al dar pedales la batería hace que tu pedalada vaya con más fuerza ... para mi no lo veo, pero para que me acompañe un familiar al que siempre quiero convencer para que me acompañe en bici y no está acostumbrado a pedalar o que crea que su forma física y posiblemente su edad no le permita "aguantar" una rutilla de las que siempre le estoy taladrando la pueda aguantar sin problemas... si luego se engancha a este mundillo de la bici ya verá el mismo que lo del "motor" es una chorrada, es simplemente una asistencia a la pedalada, la que probé a 40 km por hora deja de dar asistencia, así que para ir para abajo no sirve, pero en pistas para arriba, hace que no sea tan pestoso tirarse al monte y poder mantener el ritmo de alguien que está más habituado a pedalar....

    Para esos sitios rotos donde toca poner pie en el suelo, ese trasto no creo que funcione, no lo he probado por ahí, pero en esos sitios no sólo es pedalear, es que no derrape la rueda, hacer equilibrio y todo eso y ese "motorcillo" no es un 250 de 2 tiempos.

    En serio que es una sensación rara al dar pedales, parece que sea más fácil, pero no hace milagros, es para lo que es ideal para bicis urbanas, si pedaleas ayuda, es como llevar menos desarrollo pero llevando más desarrollo, si no pedaleas eso no se mueve.

    Y me parece que las bicis de esas fotos es el mismo invento, yo la que probé aunque su dueño me decía que podías meterle tralla si la tiro por donde me gusta meterme supongo que alguna pedrada haría que eso saltase por los aires.

    Lo del carné del ciclista, a más de uno nos tendrían que hacer un test para ver si estamos capacitados para ir por el monte...

    Pero en serio que eso no es una moto aunque tengo claro para quien podría ir enfocado como dije por su precio y por su peso no creo que le sea fácil meterse en el mercado, ya que si realmente te enganchas a este mundillo como todos los que estamos escribiendo por aquí querremos una bici normal.

    Saludos

    PD: detesto los quads por ejemplo, pero conocí a una persona que por una enfermedad no podía montar en bici que era una de sus pasiones y gracias al quad podía disfrutar del monte casi de la misma manera como hacía antes con su bici ... este invento se tendría que enfocar como una cosa parecida ;)
     
  18. jesus "LAPIERRE"

    jesus "LAPIERRE" Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2006
    Mensajes:
    2.030
    Me Gusta recibidos:
    239
    Ubicación:
    muy en el sur..........
    pues yo creo que es un gran invento, sobre todo para el dh, pero tambien incluso para el xc, hace 20 años ibamos con arrastrales y bicis de acero cromoly, y las primeras mtb pesaban 20kg con horquilla rigida, cada uno disfruta de este deporte como puede o le gusta, soy dominguero por obligacion y con un dia a la semana no puedo estar muy en forma por mucho que lo intente, no me lo planteo pero esto seria una gran ayuda, como lo son la tija telescopica, la horquilla con multiples regulaciones, la doble suspension...etc...etc...no creo que debamos cerrar nuestra mente a nada nuevo, el mountain bike esta en constante evolucion y cualquier mejora debe ser bienvenida y que cada cual la use o no segun su necesidad o criterio o posibilidades...hace unos añitos nos parecia que el carbono era endeble incluso para carretera y hoy dia se usa en todas las modalidades...

    saludos a todos
     
  19. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ya dije que no me gustaba el concepto de "motoreta", auque también respeto a aquellos que quieran usarlo. Sí me gustan, en cambio, los más sencillos de mera asistencia.

    No veo contradicción en lo que indicas en el primer párrafo. He dicho las dos cosas, y no son incompatibles entre si. Probablemente, un ciclista de 60 años tenga que dar más veces al botón que uno de 50, y éste más que uno de 30, etc... (Me recuerda al chiste del papa y su aversión al sexo, pero al revés). En mi pubertad solo conocí lo que hoy se llama singlespeed en una burra de hierro colado, con la que hacía cosas que hoy ni sueño; más tarde tuve una flaca, cuyo desarrollo más blando era un 46 x 22, y con eso me podría haber subido hasta el Angliru, pero eso ya son batallas pasadas, muy pasadas...
     
  20. diegokona

    diegokona Esperando la inspiración.

    Registrado:
    29 Ene 2009
    Mensajes:
    2.721
    Me Gusta recibidos:
    1.008
    Ubicación:
    Entre los pinos al sur de Madriid
    Esto es cosa de los ayuntamientos, para cobrarte un impuesto anual, matriculacion y su correspondiente ITV.
    Luego otra cosa, a ver quien tiene ******* de enchufar eso a la corriente en casa con la nueva subida de la luz........


    ¡¡¡ A la hoguera con ellas¡¡¡ son maquinas del diablo¡¡¡
     

Compartir esta página