Ante todo gracias y haber si alguien me puede resolver este problema, el tema es que no me suber las pulsaciones cuando las piernas no pueden mas no paso de 170 ppm y segun una prueba de esfuerzo reciente me dicen que mis pulsaciones maximas son 190 y mi edad es de 31 años. esto antes no me pasaba ya que siempre me ponia a 180-190 ppm en un momento y no se porque no me suben la verdad es que entreno en llano e intento estar entre 140-150 pero a esas pulsaciones las piernas se recienten y estoy un poco preocupado al respecto.
En mi modesta opinion creo que es un problema de sobreentrenamiento y falta de descanso, a mi ha sucedido varias veces, en parado varios dias y luego me encontrado fenomenal subiendo las pulsaciones facil y sin problemas.Saludos
Buenas, juanjopuerto: No es un problema de pulsaciones, es un problema de cansancio, ya que pones que las piernas no te dan más de sí. Tus pulsaciones máximas son 190, y eso sólo se consigue con los ejercicios físicos más "agresivos" (un sprint corriendo, por ejemplo), pero es más complicado conseguirla en bici. Ir a 170 sobre 190 es ir al 90% de tu capacidad, y eso significa que ya estás en tu fase anaeróbica (cuando superas el 85%), y, por lo tanto, entras en la fase de escasez de oxígeno como combustible, por lo que se acelera el cansancio. El umbral anaeróbico, por encima del 85%, sólo es bueno rondarlo en sprints cortos o en subidas cortas, ya que la fatiga aparece mucho antes, que si fueses rodando por debajo de ese umbral. Así que tranquilo, es normal que te canses rodando a ese ritmo, pero prueba a descansar o ir un par de días a un ritmo que no superen esas 150 pulsaciones. Y aliméntate bien durante el recorrido, porque el cansancio aparece antes cuando las reservas de glucógeno (hidratos de carbono) bajan. Saludos.
¿Cuantos días sales? ¿Cuanto tiempo llevas "entrenando" manteniendote entre 140-150 ppm en llano? ¿Haces siempre ese tipo de entrenamiento?
alguien entrenado en andar en bici no tiene porque tener problemas para alcanzar sus pulsaciones maximas pedaleando. lo del 85% del umbral anaerobico es teorico, ya que solo se puede determinar de forma fiable con una prueba de esfurzo con medicion de lactatos. el entrenamiento sube el umbral anaerobico. lo de la alimentacion si que es cierto. yo de todos modos me inclinaria por sobreentrenamiento, descansaria un par de dias y luego probaria a coger pulsaciones maximas en una subida prolongada, aumentando el ritmo de forma progresiva tras haber hecho un buen calentamiento
No estoy de acuerdo con tu primera afirmación. Es mas bien al contrario, precisamente las pulsaciones máximas solo se alcanzan a comienzo de temporada cuando la capacidad muscular supera al sistema cardiovascular que ha perdido sus adaptaciones durante el paron de fin de temporada. Con el entrenamiento aerobico de base, una de las adaptaciones que se notan es que las pulsaciones bajan en todos los rangos para un mismo nivel de esfuerzo, resultando tremendamente complicado cuando llegamos al periodo competitivo, incluso en competición, salvo en esprints al máximo alcanzar las pulsaciones máximas, de ahí mis preguntas hacia el forero, que claramente indica que sus salidas son basica y claramente aerobicas. Los porcentajes en los que se situa el umbral anaerobico, evidentemente, la única forma de establecerlos con una cierta precisión es mediante una prueba de esfuerzo con medición de lactato, todo lo demas son estimaciones mas o menos acertadas y que funcionan mas o menos mejor dependiendo del sujeto. En cuanto a lo del sobreentrenamiento, me sorprende lo alegre que habla la gente de esto. Para nada creo que sea sobreentrenamiento. Hay que hacer muchas, muchas burradas y someter al cuerpo a muchisima carga para caer en sobreentrenamiento. Por la escasa descripción que da el forero de sus salidas, donde menciona que siempre trata de moverse en rangos, que por sus pulsaciones de referencia han de ser claramente aerobicos, veo imposible que esté sobreentrenado. Yo no soy entrenador, pero tengo entrenador y tambien me gusta leer e informarme sobre temas de entrenamiento y fisiología deportiva.
Creo que tienes que darnos mas información para poder sacar alguna conclusión. Si te mueves en esas pulsaciones es dificil que sea sobreentreanmiento, como bien dice Serpal.En cuanto a lo de las maximas, lo mismo si haces un buen acondicionamiento cardiovascular te va a costar mucho llegar a las maximas(si llegas). Alimentate bien y procura dormir en condiciones, ademas el trabajo (curro) tambien puede influir al cansancio muscular.
Yo creo que cómo dicen es sobre entrenamiento, yo estoy teniendo el mismo problema, llevo 3 semanas entrenando enserio, una media de 2/3 horas diarias, descansando como mucho un dia a la semana, y con 25 años no puedo pasar de 180 pulsaciones