Los mejores trucos para fotografiar DH

Tema en 'DownHill' iniciado por Robert5521, 21 Ago 2009.

  1. estornino

    estornino Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.050
    Me Gusta recibidos:
    2
    Muchísimas gracias a todos por los comentarios, la verdad es que me están resultando de mucha utilidad.

    En cuanto a la técnica de Sapo Salvaje de sobreexponer 1 paso y medio, si no me equivoco esa técnica se conoce también como "Derechear el histograma", ¿no?

    Saludos
     
  2. yimitu

    yimitu Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    9
    Pues yo difiero bastante de tu opinion sapo... Una cosa es derechear, y otra quemar... Ya me diras tu si eres capaz de recuperar el cielo de esa foto,... Y en DH me parece un poco tonteria derechear ya que es para sacarle todo el detalle a la foto, y la fotografia deportiva no suele llevar mucho procesado para sacar texturas y detalle ya que lo veo innecesario. Respecto al haz de luz, ten en cuenta que la luz de dia tiene una temperatura de color, y el flash otra, si no igualamos esas 2 luces, por mucho que despues cambies la temperatura de color no te valdria de nada, ya que a las zonas que afecta el flash quedaria un color bueno, pero al resto de la foto te quedaria azulado. Y yo tambien soy de la nueva escuela xD Pero vamos, intento sacar la foto lo mejor posible. Mis fotos de DH apenas llevan procesado, sin embargo los retratos o paisajes le meto muchisima mas caña al PS.

    Saludos
     
  3. Sapo Salvaje

    Sapo Salvaje Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2005
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevillaaaaaaa
    En eso tienes razon, ya que cada uno es libre de sacarle mas partido a la fotografia que mas le guste... que en tu caso es el de retrato y paisajes, y en mi caso las bicis....jajajajaja. Para explicarme con lo de antes, lo de sacar las fotos "mal" a conciencia... no es que sea mi intencion, sino que a causa del equipo del que dispongo, (por ahora no hay dinero para mas), tengo que forzar la camara bastante. Por ejemplo, para hacer la fotografia de DH... como muchas veces la sombras riñen mucho con el acabado/resultado de la misma, (sobre todo cuando estas en una zona boscosa), y no se cuenta con ningun flash y menos aun con un objetivo luminoso, (de f2.8 a f1.4), para ayudar a mejorar la foto, pues estas limitado a apoyarte mucho en forzar la ISO al maximo, y tirar todo lo que se pueda de software de procesado para mejorar posteriormente la foto.... y todo esto es mi caso. Por eso se puede decir que me he "desarrollado" algunos metodos quizas no del todo ortodoxos, pero si validos para el resultado final... y por ahora no me han fallado mucho, excepto en algunas fotos, en las cuales me era imposible conseguir el resultado que esperaba, precisamente por esas limitaciones de no disponer del equipo complementario adecuado.

    Precisamente, como solo dispongo del "pisapapeles" de canon, por ahora, pues cuando hago muchas fotos, de 50mm de focal en adelante, y debido a la poca luminosidad de ese objetivo, (f4 hacia arriba... una pena), CASI siempre tengo que disparar forzando la ISO casi al maximo, (de 800 en adelante), para conseguir mas velocidad en muchos casos, y siempre sobreexpongo la foto derecheando 1 paso, para asi conseguir luminosidad en muchas zonas donde quizas la camara no mida correctamente, y de las que despues puedo salvar detalles en el procesado. Lo que os he comentado... quizas un metodo no del todo ortodoxo, pero para mis limitaciones de equipo, por ahora, me va funcionando para lo que necesito y la fotografia que me gusta realizar. :)

    Sobre el haz de luz del flash, tienes razon. Pocos son los programas que te van a permitir diferenciar las luces mas frias del flash, del resto de la luz de la foto. Pero jugando un poco con el balance de blancos, y con la manera de trabajar las luces independientemente, y de "tintar" sombras y luces en Lightroom... algo se puede hacer y algunas correcciones se permiten, aunque nunca va a ser igual de fiable el resultado del metodo que comentas, que es el correcto.

    Y sobre sacar detalles y texturas derecheando fotos en DH.... ¿quien dice que no se puede, yimitu???.... si precisamente, la fotografia es creatividad, y muchas veces yo intento conseguir en mis fotos esos matices... que no solo se vean luces y sombras, sino tambien muchas texturas, como por ejemplo sucede en la fotografia de Sterling Lorence, y es que ese hombre es un maestro consiguiendo todos los colores y texturas dentro de los bosques canadienses donde realiza sus fotos. Pues eso me inspira a pensar que si se puede detallar al maximo esta fotografia. Te pongo la muestra de algunas fotos mias donde intente llegar a ese resultado de conseguir extraer textura sin "romper" en exceso la foto a base de luz y zonas quemadas. Todo trabajado en el procesado, disparando con el metodo que he comentado antes y, por desgracia, sin flashes (y eso que estoy deseando probarme con el strobist en DH, igual que estais haciendo vosotros).

    Perdonad el superladrillo.....jajajajaja.

    Saludos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Sep 2010
  4. JCrider

    JCrider .·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.·´·.

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    2.752
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Cangas del morrazo
    *****, me despisto unas horas y me estais metiendo una caña...xDDDDDDDD La foto que subí esta tal cual salio de la camara, solo le aumenté un pelín la saturacion de los colores. Lo de poner ISo 400 lo hice para poder poner una velocidad para congelar al rider, que esta fuera de foco, xq aun no le encontré el truco a lo de enfocar con el samyang...ejejej Respecto a lo del cielo quemado y tal, es algo en lo que no me habia fijado, solo me fijaba en que el rider y el encuadre me gustara, pero intentaré solucionarlo.
     
  5. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Yo tambien tengo una, parece que el salto y Hugo triunfan xD
    Creo que la sacamos los dos en la misma manga y en el mismo sitio.
    Yo era un "fotografo" (Si es que se me puede llamar eso ) que llevaba pantalones verdes, camiseta oakley y gorra plana

    1/40
    F= 5
    ISO= 200
     

    Adjuntos:

    Última edición: 20 Sep 2010
  6. Freerider_ASX

    Freerider_ASX Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Yo tengo una duda respecto a eso de derechear las fotos. Yo tenia entendido que si de recuperar informacion en el procesado posterior se trataba, era mejor sub-exponer la foto. Es decir que recuperar detalles de fotos sub-expuestas es mas facil y mejor que intentar recuperar detalles de fotos sobre-expuestas, que en muchos casos es imposible....

    Eso es lo que yo creia, no se si estare equivocado....
     
  7. Sapo Salvaje

    Sapo Salvaje Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2005
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevillaaaaaaa
    Lo estas, freerider.

    Normalmente, cuando disparas en RAW y derecheas el histograma, estas añadiendo una cantidad de luz extra que unicamente, por decirlo de algun modo, "tapa" detalles... pero los cuales siguen en su lugar, escondidos por la excesiva luz, pero que posteriormente en el procesado puedes recuperarlos, quitando pasos de diafragma, porque aun siguen visibles. En el caso de subexponer la foto, lo que consigues es generar mas sombra, mas oscuridad general, y por lo tanto todos esos detalles quedan escondidos, pero escondidos bajo oscuridad, por lo que despues, en un intento desesperado por recuperar detalles en el procesado, vas a conseguir una recuperacion muy tenue y, en muchos casos estropearas o perderas esos detalles con una evidente perdida de contraste en la imagen, o si has utilizado ISOS relativamente altas, se apreciara bastante el ruido generado por ello. Obviamente todo esto es mas ventajoso si disparas en RAW, porque disparar en jpeg dificulta mucho que se pueda procesar de este modo.

    Es un tema muy curioso el derechear los histogramas, asi que disparad, disparad fotos con al menos 1 paso de sobreexposicion de diafragma, y a partir de eso, seguid experimentando. :)

    Saludos.
     
  8. freeride_lapalma

    freeride_lapalma Gambler hasta la muerte

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    467
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La Palma
  9. edueee

    edueee Novato

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    fotazas jeje
     
  10. Freerider_ASX

    Freerider_ASX Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Muchas gracias sapo!!!!! Entonces derechear el histograma, viene a ser "mas o menos" como disparar con encuadres muy abiertos, que siempre lo puedes reencuadrar en la post-produccion, pero no al reves...
     
  11. freedoh

    freedoh Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Me he leído todo el post y hoy por fin he podido hacer algunas fotos interesantes, a ver que os parecen.
    Contando con que solo tengo un flash en la zapata de la cámara (Olympus e-410 objetivo 40-150 f.4-5.6) si podeis decirme qué podría cambiar para mejorar os lo agradecería!
    Muchas gracias!
    http://picasaweb.google.com/114998980674300287085/FotosDH#
     
  12. Sapo Salvaje

    Sapo Salvaje Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2005
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevillaaaaaaa
    Pues freerider.... no del todo exactamente. El encuadre tiene que ver con la porcion de imagen que capturas, es decir.... como compones la escena a traves del visor ocular de la camara, y como posteriormente queda capturada. Eso es el ENCUADRE. En este caso, como derechear el histograma tiene que ver con el tema de la luz que captura el sensor de la camara, y por ello, como mide el exposimetro que tiene la misma dandote los valores de apertura de diafragma y velocidad de obturación, en ese caso se trata de la EXPOSICION.
     
  13. Sapo Salvaje

    Sapo Salvaje Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2005
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevillaaaaaaa
    Pues Freedoh.... con tan buena luz que contabas ese dia, y solo contando con un flash frontal, el cual no parece que fueses a necesitar demasiado gracias a ese buen dia para fotografiar.... te empujaria a que probases otros encuadres, por ejemplo... componiendo una escena mas amplia, en horizontal para que asi variases un poco, buscando incluir mas elementos en la foto, no solo centradote en el rider y disparando todas en vertical. Prueba a buscar nuevos angulos, a incluir elementos en la imagen que en un principio, aunque parezca que no digan nada en la foto, ayuden a crear otra sensacion de la misma. Experimenta... que de eso se trata.... pero no te limites tan solo a disparar las tipicas fotos de prensa deportiva, (es decir, primeros planos o planos generales de los riders en accion, sin mostrar nada mas).

    Saludos.
     
  14. yimitu

    yimitu Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    9
  15. Sapo Salvaje

    Sapo Salvaje Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2005
    Mensajes:
    916
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevillaaaaaaa
    Me encantan las dos ultimas, Yimitu. Que ganas ya de tener un equipo propio de strobist para poder darle otra vision a mis fotos... y mas ganas aun que me entran viendo vuestros trabajos. :) :)
     
  16. freedoh

    freedoh Miembro

    Registrado:
    6 Nov 2009
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    Gracias por los consejos Sapo, la verdad es que el spot no daba mucho juego, por eso opté por este tipo de fotos, pero ya iré probando diferentes encuadres y os los iré enseñando.
    A ver si para mi cumple engaño a alguien para que me regale un par de flashes..XD
     
  17. yimitu

    yimitu Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    9
    Me alegro que te gusten sapo, ahora solo queda ahorrar un poquillo y a afotar, que un equipo de strobist basico es bastante baratillo.
     
  18. MolinsD

    MolinsD Miembro

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Felicidades a todos los que habeis echo possible este post. My bueno, de verdad.
     
  19. Freerider_ASX

    Freerider_ASX Miembro

    Registrado:
    11 Mar 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Ya se que no es lo mismo el encuadre que la exposicion. Me referia a que son dos cosas, que en el momento de hacer la foto puedes dejarte un poco de margen, tanto con un encuadre mas abierto, como sobreexponiendo la foto. Que luego lo puedes arreglar en la post produccion. Es mas seguro que no intentar ajustarlo en el momento de hacer la foto, y arriesgarte a que el encuadre sea demasiado cerrado o subexponer la foto demasiado, que luego no tiene arreglo....
     
  20. LANVO

    LANVO Afotando

    Registrado:
    25 Oct 2006
    Mensajes:
    1.595
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    o morrazo
    Hola Jovenes.
    Después de dos semanas desconectado por vacaciones vuelvo por aquí.
    Os dejo una foto de la última carrera que hice, que fué el semi-urbano de mi pueblo.
    Es del ganador, Jorge Aguín.
    Espero que os guste.

    Un saludo.
     

    Adjuntos:

Compartir esta página