¿Acercar pastillas de freno metiendo más liquido al circuito?

Discussion in 'Mecánica' started by Brunch, Sep 10, 2010.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Mkchis, hay alguna imagn por ahi que explique el sistema de membrana que comentas? Lo digo porque estaría bien conocer como funciona, y con imágenes siempre se entiende mejor.

    gracias!
     
  2. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Aquí están las fotos de la membrana junto a la tapa del depósito.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    En realidad el funcionamiento de los frenos hidráulicos es muy sencillo. Lo comenté no hace mucho en otro tema.

    En la maneta hay un pistón que empuja el líquido al frenar y, al mismo tiempo, independiza el circuito del depósito del resto.
    Si seguimos apretando la maneta, el líquido sigue avanzando y empuja los pistones que a su vez empujan las pastillas apretándolas contra el disco.

    Soltamos la maneta y el pistón de ésta retrocede por la acción de un muelle, absorbiendo el líquido (al igual que hace una jeringuilla, por ejemplo, cuando tiramos del émbolo) y tirando de los pistones de la pinza que vuelven a su posición inicial. Los muelles que hay en las pastillas no tienen fuerza para empujar los pistones como muchos creen, solo sirven para mantener las pastillas en su posición.
    Al final del recorrido de la maneta a su punto de reposo, el pistón de ésta abre el paso del circuito al depósito de expansión.

    Según se van desgastando las pastillas, los pistones salen más y aparentemente cabe más líquido en el sistema. Digo aparentemente porque como el circuito es estanco y en el interior no hay un gas que se expandiría muy fácilmente, sino un líquido que mantiene su volumen, esto sería imposible.

    Qué pasa entonces. Pues que la membrana del depósito se deforma para mantener el volumen de todo el sistema. La membrana se comporta como un globo que por una cara está en el interior del sistema de frenos y por la otra está a la presión atmosférica gracias a un pequeño agujero que hay en la tapa del depósito como se aprecia en la foto.

    En realidad al salir más los pistones por el desgaste de las pastillas se crea una depresión en el interior del sistema que la presión atmosférica se encarga de contrarrestar comprimiendo la membrana. Esto sucede cuando la maneta está en posición de reposo, porque si el pistón de la maneta no aislara al depósito al frenar, nuestra fuerza se perdería comprimiendo la membrana y la rueda no se frenaría.

    Si no existiera esa membrana, el sistema de frenos funcionaría al principio, pero al desgastarse las pastillas cada vez estarían más separadas y llegaría un momento que la maneta tocaría con el manillar y seguiríamos sin frenar. Así que la membrana sirve para que se mantenga la distancia de las pastillas independientemente del desgaste de éstas, y que la maneta siempre tenga el mismo recorrido útil.
     
  3. teodebris

    teodebris Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2007
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Location:
    xativa ( valencia )
    Gracias por la explicacion, si lo he entendido bien, lo mejor sera purgar con pastillas nuevas que sera cuando los pistones esten mas separados, asi por lo menos sera mas facil el posterior cambio por otras pastillas
     
  4. teodebris

    teodebris Miembro

    Joined:
    Feb 1, 2007
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Location:
    xativa ( valencia )
    Espera, no me contestes , que lo he vuelto a leer todo y ya entiendo mejor lo de las membranas, la cosa es que si esta bien purgado, sistema membran-pistones-liquido se ajustan de manera que el tacto o recorrido de la maneta vuelven a ser normales, mas o menos
     
  5. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    3,743
    Likes Received:
    24
    Location:
    Madrid
    ¡ Veo tu futuro ! ¡ Veo un kit de purgado en tu vida ! :cunaoo
     
  6. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Joined:
    May 21, 2009
    Messages:
    3,743
    Likes Received:
    24
    Location:
    Madrid
    ¡¡bravo!!!

     
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Ya para nota ¿cómo funciona en los elixir que no tienen ese depósito? Entiendo que la membrana estará en otro sitio ¿no?

    gracias!
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Los elixir sí tienen el depósito. Todos los frenos lo llevan.
    Lo que pasa es que está integrado en la maneta. Tema de diseño...
     
  9. Wantax

    Wantax Baneado

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,698
    Likes Received:
    0
    A mi me pasaba lo mismo y lo solucione en 3 minutos, primero pon el regulador de distancia de las pastillas para que las pastillas queden lo mas abiertas posibles, es decir que la maneta tenga el maximo recorrido posible, incluso llegando a tocar el manillar, quita el tornillo de la maneta (necesitaras una llave torx no recuerdo ahora el numero exacto) y enchufa la jeringa del kit de purgado con un poco de liquido dot 4-5 (yo uso el del carrefour) y libre de burbujas, haz presion en el embolo de la jeringa , intruduciendo el liquido a la vez que activas continuadamente la maneta, deja el liquido a rebosar en la maneta (si sale algo no importa, secalo con un trapito o trozo de papel una vez tengas el tornillo ya colocado).

    Una vez hecho esto dale una vueltecita al sistema de acercamiento de manetas y pruebas, si todo fue bien tendras las manetas mucho mas duras que antes incluso si giras a tope para tratar de acercar las pastillas lo mas posible estaran demasiado cerca, esto es util para cuando se vayan desgastando las pastillas tengas juego suficiente para no tener que andar metiendo liquido de nuevo

    Un saludo
     
  10. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Pero Wantax, no te da pena gastar 300 € en unos Elixir CR y ahorrarte unos pocos €uros en un DOT 4?.
    Pero lo peor es que uses el DOT 5 como comentas.Te puedes cargar directamente los frenos.
     
  11. Wantax

    Wantax Baneado

    Joined:
    Aug 17, 2009
    Messages:
    1,698
    Likes Received:
    0
    Hombre lo de 300€ no se yo pero me da que compras caro :) , los mios no llegaron a 200€ y son los Elixir CR Carbon es decir con maneta de carbono, respecto al liquido del Carrefour es fabricado por Kraft (si la gente prefiere pagar el doble por un liquido igual por mi ok es su pasta :) ) marca mas que contrastada y sobre lo del DOT5 o DOT4, no tendras ningun problema al meterles DOT5 aunque es algo mas agresivo que el DOT4 las juntas que traen estos frenos al igual que todos los demas no hay problemas. Otra cosa es la junta que traen los Shimano que no tienen nada que ver ya que como todos sabemos usan aceite mineral.

    Venga un saludote
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    No me refería a que sean comprados en Carrefour, sino a usar DOT 4 que tiene un coeficiente de ebullición menor que el 5.1 que usa el fabricante. Por lo que en alguna bajada larga de uso intensivo del freno te puede dar algún susto por sobrecalientamiento.
    Pero peor es usar el DOT 5, que puede llegar a engaño por su nomenclatura y que no tiene nada que ver en su composición con el DOT 4 o DOT 5.1. Este último es el que usan estos frenos.

    Mira lo que dice el manual de estos frenos en la página 12:

    "Con los frenos de disco AVID, utilice únicamente líquidos de freno DOT 4 o DOT 5.1. Los líquidos DOT 5.1 proporcionan un mejor rendimiento de frenado.
    No utilice ningún fluido distinto de los líquidos DOT recomendados. Dañaría el sistema y los frenos dejarían de ser seguros."


    http://www.sram.com/_media/techdocs/95-5015-016-000.pdf
    ;)
     

Share This Page