Este mismo debate lo hemos tenido nosotros al seguir organizando una marcha (precisamente, alguien le ha echado unas flores un poco mas arriba :alabando). ¿Cual es el problema de hacer una marcha "informal"? Pues que no cobras nada, te aparecen 200 personas, no hay seguros, pero como pase algo y estamos cogiendo todas las malas costumbres de los yankies alguien se tiene que hacer responsable. Me imagino a un chaval de 17 años viniendo a la marcha (por poner un ejemplo), antes de empezar la marcha se comenta que no se va a cobrar nada, pero que no hay seguro y que la gente ande al loro, me imagino al chaval pegandose un morrazo serio, y a su padre en el hospital pidiendo responsabilidades. Y al "organizador alternativo" que no queria cobrar dinero a la peña y se a roto el culo organizando la marcha, contratando a un abogado por la que le viene encima. Es una pena, pero asi estan las cosas.... pd: y chapeau a la marcha de Bergara, que lo poco que sacan (cuando sacan) es para invertir en la escuela de ciclismo del pueblo. Informacion sobre las marchas de Debagoiena (Alto Deba, aqui).
Pues eso de Bergara esta bien pagado, si te cobran para luego invertirlo en una escuela de ciclismo o cosas parecidas pues bien cobrado.
pero no se supone que ese chaval de 17 años tiene que tener una tarjeta de osakidetza con la que tiene asegurada una atencion medica en todo el pais?? cuando se hace una kdda, en caso de accidente de algun compañero, el proceso es el mismo: llamada al 112 y listo, no?
El problema es que si el chaval, cuando le pregunten en el hospital donde se ha hecho la averia diga que en una prueba ciclista, el hospital cobrara al seguro de la prueba los gastos hospitalarios. Si el chaval estuviera federado como debería estar todo el que practique ciclismo, no habria problema.
y, ya puestos, es que llevo leyendo este post varios dias y no me he atrevido a comentar por las host...as que me caerian encima jeje comprendo que en este foro haya gente que organiza marchas y se sientan ofendidos por el tema de este post... yo llevo (o llevaba) haciendo marchas desde el año 1996, eso es lo que pone en la camiseta mas antigua que tengo de las 80 que hay en el armario :scratch las conté hace poco. aparte de todo lo dicho en anteriores respuestas, me he fijado que nadie ha pensado en la opcion del gps... porque, al final, esto de las marchas se esta poniendo muy de moda y cuanto mas duras, mas participantes y el tener que hacer cola para la inscripcion, para el avituallamiento, para lavar la bici e incluso para pasar por una trialera... pues como que acabas un poco quemado. el que quiera ir que vaya (por supuesto) e incluso le gustará el ambientillo que hay; yo solo digo que una opcion es el gps: haces el mismo recorrido, cuando quieras (si tienes alergia al barro o al agua) y solo o en compañia. eso sí, un enorme :aplauso4 y :alabando a toda esa gente (organizacion) que se tira horas desbrozando, que eso en un recorrido de 42 km se nota mucho... aunque recuerdo marchas donde, despues de pagar los 20 euros, el 80 % era pisteo y carretera... hay de todo. en fin, que ya lo he dicho, ahora me pitaran los oidos jeje saludos
REGALOS EN LAS MARCHAS. No es (ni debiera ser) lo más importante, pero como no lo tengas... MINIMO EN CADA MARCHA. No quiero ser demasiado Pro-Legalista. Pero el código de la circulación esta ahí: convocatoria organizada de más de 49 ciclistas = una marcha cicloturista. De ahí en adelante por muy buen rollo que quieras tener asumes unos MINIMOS que son: - Ley voluntariado (todo voluntario tiene que tener seguro). (1,5 cada). - Seguro RC y accidentes para cada participante. En Euskadi, y según Trafiko del Gob Vasco, MIN 1 millón por siniestro. Toda persona federada en ciclismo tenemos ya esta cobertura con esa cantidad. Las personas no federadas sin embargo cuestan 9 cada una, en cada prueba. Federaos jode! - 2 ambulancias. Una, 4x4 y otra, normal. ¿Cuantas marchas cumplen esto en Euskadi? ¿Conocemos realmente las responsabilidades que asumimos? Arrasate empezó a cobrar no por gusto sino por que entendian que tenían que asumir estos riesgos. (PD trabajamos conjuntamente en la organización del circuito del alto deba). A nosotros cada federado nos cuesta 8 , que es lo que cobramos. Le sumamos 9 más para los no federados. Y finalmente, a los que vienen el mismo día les cobra más. (que ese tb es otro tema muy largo). EL GPS y UNO MISMO CONSIGO MISMO. Nosotros intentamos limpiar y recuperar caminos para todo el año. Es por eso que, 1. dejamos colgados los tracks en internet. 2. hablamos con los caserios de los caminos. 3. evitamos esos "fuera pistas" que rayan el bosque. VOY ACABANDO Perdón por la chapa, y por haber tocado tantos temas en una sola respuesta, pero es que uno se viene arriba con este tema...
Porque no hay cronómetro Mikel, porque no lo hay.! Sin querer entrar al debate crono si/no que se que es delicado, estoy viendo en las martxas a las que voy, que ya no se sale en plan "neutralizado" con el paseo por el pueblo, no la peña sale como en las carreras, y no son pocos. Por la razón que sea el formato extreme, maratón, "durísimo" llama a la gente. Ni me atrevo a valorar los porqués aunque tengo mi opinión, prefiero el concepto "cooperativo" al competitivo, pero la realidad social es otra. Con todo siempre que pueda iré a Ermua y seguiré rezando porque quede gente con ese concepto "Endurero" de ir buscando la trialera, subiendo en bici eso si aunque sean 2000m de desnivel, pero sin crono. Ese tiene su lugar pero en un contexto más individual. Luego estará la relación incritos, rentabilidad, objetivos del club otro berenjenal en el que ni me asomo, pero ahí está. Total: que sean 140 o 150 me parece una martxa de PM ps: Tampoco nos quejaremosemos demasiado, que siempre podemos acabar en el maravilloso mundo del surf en Mundaka, aka boxeo en las aguas. El btt sigue teniendo mucha buena onda.
Comentaba que solo venian 140 personas para que se vea el contraste entre una marcha gratuita total y una de "las caras" a las que acude bastante as gente. Desde luego que no queremos que venga mucha mas gente de la que viene habitualmente, pues la gente que viene todos los años es estupenda y jamas tenemos ningun tipo de problema; tenemos unos participantes de lujo. Aunque tambien hay gente que va a cuchillo, la mayoria participa para pasar una bonita mañana, que es la intencion nuestra. Raundy, en cuanto a la marcha de Mondra me referia a la que organiza (algunos años si otros no) el club de montaña Besaide, pero se podria catalogar como una excursion o KDD y ellos mismos lo remarcan antes de salir. En cuanto a los regalos, no estamos de acuerdo. En mi opinion la gente que participa en casi todas las marchas (que casi siempre son los mismos) valoraria mas una rebaja de la inscripcion que un regalo que seguramente ya tiene a cientos, no le vale de talla, es mas viejo que la pana o es algo muy cutrecillo, salvo honrosas excepciones. En cuanto a cumplir la legalidad que comentas una y otra vez, no dudo en que sea estrictamente necesario (tomo nota de lo del seguro de voluntarios, porque es algo que jamas hemos planteado), pero yo hablo de intentar conseguir unas marchas mas "populares" por su precio: enmarcandolas dentro de un programa de fiestas, ajustando los presupuestos, prescindiendo de cosas a mi entender superfluas,..... asi podria ser casi gratuita para los federados y los no-federados solamente deberian pagar el seguro de dia. No critico en absoluto la marcha de Bergara, me parece genial que este tan bien organizada y que los posibles beneficios se destinen a escuelas de ciclismo,pero aqui estamos debatiendo algo mas general. Eso si, con lo que discrepo totalmente es en el tema de tracks online. Creo fervientemente en defender nuestros montes y mantener los caminos abiertos, pero no a costa de dejar a mano de "otros" usuarios del monte con ningun respeto hacia el entorno tracks y localizaciones detalladas de caminos que pueden acabar destruidos y perdidos para siempre, convertidos en circuitos de roderas de un metro. El que quiera conocer rutas nuevas no tiene mas que valerse del foro y contactar con gente de la zona para que le enseñen los mejores lugares; a menudo olvidamos de que con este foro poseemos la mejor herramienta para conocer nuevos senderos: el poder contactar con la gente. Yo jamas pondre un track de la marcha de Ermua, pero siempre repito que el que quiera conocer la ruta (o otras igualmente interesantes) no tiene mas que contactar con nosotros y se la enseñamos cualquier dia. Ya lo he hecho mas de una vez con gente que en su momento no ha podido acudir a la marcha y la experiencia a sido mas bonita que seguir una flecha en una pantallita minuscula.
Aupa, Este está siendo un debate interesante, y que nosotros, como organizadores de la martxa de Mondra, lo hemos hablado muchas veces. Cuando empezamos a organizar la martxa hace ya unos 5-6 años, lo soliamos hacer en plan kdd, poner hora de salida echar una txapilla explicando que no hay seguro, y que cada uno se hacia responsable de lo que podia suceder. Este plan nos gustaba, de hecho, la "filosofia" de la martxa siempre ha sido la de invertir el tiempo y dinero en kurrarnos un ruta guapa, señalizarlo bien y tener buenos habituallamientos (esa tortilla del txoko triunfa!!). El resto (regalos, infraestrutcura para salida/meta..) nos parece que no aporta para el trabajo que supone...(opinion personal) Hace un par de años empezamos a preocuparnos por el tema de seguros, a informarnos. Este tema de seguros es un poco arduo y duro, pero decidimos que nos cubriamos las espaldas y empezamos a contratar un seguro para no-federados y ambulancias. A partir de este punto, está claro, los gastos aumentan, y decidimos cobrar a los participantes (5 fed y 10 no fed), para cubrir los gastos de seguros+ambulancias. Con esto, el déficit lo cubre el club de montaña Besaide, que es el club organizador de esta marcha. Para haceros una idea los gastos/ingresos de la marcha del 2009 fueron: Inscripciones: 1380 Seguros: -381 Anbulancia: -340 Habituallamientos:-368 Luntx de sociedad: -280 Varios:-265 Total: -254 ( A cuenta del club, Eskerrik asko Besaide!) Con esto, quiero transmitir, que el rollo de kdd está bien, pero como organizador, prefiero cobrar algo a los participantes (5-10 es casi simbólico) y estar mas cubiertos ante posibles accidentes... Y aclarar que en MOndra hay dos marchas, una la nuestra que sale del poli de Musakola, y otra que organizan en fiestas de Musakola (un barrio semi-independiente de Mondra)en mayo. Por cierto la nuestra es el próximo 23 de octubre. Será al estilo de siempre, ruta guapa, buenos habituallamientos, y poco mas. QUe cada uno se anime a la marcha que mas le guste, hay marchas para todos los gustos y colores!! Ondo izan!
Perdona entonces, creo que estaba confundiendo como organizabais antes la marcha, como la organizais ahora y la marcha de Musakola. Sabia que antes lo soliais hacer en plan KDD y ahora me he dado cuenta de que el año pasado participe pagando los 5€, y que pese a todo hubo algunos regalitos de sorteo al final y me toco una riñonera. La idea de vustra marcha es para mi lo ideal, priorizar ruta, maneteniendo los recursos de seguridad, pero eliminando lo superfluo para ofrecer un precio popular. 5/10€ para mi esta genial y no creo que a nadie le moleste pagarlos. El tema es que hay marchas en las que no ofrecen apenas nada mas y te cobran 30 eurazos del ala. El dia 23 de octubre alli e tendreis, pero antes habremos de acudir todos a la de Bergara, para ver como pinta el recorrido nuevo.
REGALOS Y DEMAS. Comparto la idea de quitar lo superfluo. Pero aun todavía por desgracia el puñetero regalito tiene su aquel. Nosotros intentamos que no pase de 2 /px. De ahí para arriba encarece el precio. Para mayor transparencia colgamos el presupuesto y después el balance en la web. Animo a todo el mundo a que haga lo mismo. LEGALITÉ Como cada día somos más yankis así nos va. Cada día esta más complicado cubrirse las espaldas. :melopien:Sería una muy buena idea tener algún órgano provincial o autonómico que facilitará y asesorará a todo este voluntariado que organiza pruebas. :scratch No se. Se me ocurre algo así como una federacion. Ah! si ya la tenemos! Aglutinando y asesorando a los voluntarios se podrían bajar los costes y conseguir mejores coberturas y más baratas. RUTAS GPS. Cierto que puede ser un arma de doble filo. Nosotros en Bergara estamos intentando recuperar caminos públicos cerrados por algún que otro, digamos, "terratenientillo" y evitamos transitar por senderos y trialeras nuevas. Pensamos que haciendo públicos los caminos públicos se dan a conocer nuevos txokos y sitios interesante en casa. Y es que lo que se conoce se valora, y lo que se valora se cuida. Comparto la idea de tirar de foro, aborigenes que enseñen los lugares y KDDs con gente nueva (de grupos de 49, que sino no marchas MARCHA 2011 DE ERMUA. Después de este foro, el año que viene en Ermua contad con 1 más. to be continued... que estoy con ganas...
¿no os parece que en muchas marchas y debido a que muchas organizaciones no quiren encarecer los precios de las persona no federadas, las personas que estamos federadas pagamos, propocionalmente más que las no federadas? Propongo que los organizadores cobren el 100% de los costes de las coberturas de los seguros a las personas no federadas. Así, y si la organización se realiza con los seguros de la federación vasca (que repito que es la única que cubre la petición desorbitada de los requisitos de Gob Vasco) la diferencia de fede a no fede son 9 . En Bergara así lo hacemos. Este año en algunas cicloturista guipuzcoanas tb se ha hecho. ¿Que me decis? ¿Lo hacemos tod@s?
Creo que se ha dicho ya todo lo que se podia decir, y en resumen hay marchas para todos los gustos/bolsillos, asi que se puede elegir, creo que nadie nos obliga a ir a las marchas. Enhorabuena a los organizadores cobren o no por la marcha ya que se lo curran para que disfrutemos de la btt, con la maxima seguridad posible.
Por un lado entiendo la buena voluntad de la gente pero con eso no vale. A esa buena voluntad habría que sumarle la asistencia, asesoría y ayuda de las instituciones públicas (Ayto, dipus, GV) o/y de pseudo/publicas como las federaciones. Aqui esta el cuadro de coberturas del seguro de este año. ¿Cuantos organizadores la habeís utilizado este año? Ver el archivo adjunto CUADRO COBERTURAS 2010.pdf
Asistencia Sanitaria ILIMITADA (Hasta 24 meses) ¿Habeis leído bien? Ilimitada dos años por 90 Euros al año. Si a alguien de USA le dices que esto existe en un país llamado España es probable que a) No se lo crea. b) Piense que somos una especie de paraíso terrenal. A veces pienso que o bien por incultura o por esa mentalidad de que ha sido siempre gratis, no valoramos para NADA lo que tenemos. Corlario: tenemos prestaciones sanitarias que la mayoría del planeta ni sueña, ni alcanza y siempre estamos diciendo que son una ******. Simplemente hay que ir a Andorra que está ahí al lado, para empezar a comprender la dimensión de cómo están las cosas ahí fuera. Se que se desvía un poco del tema, pero es que.......
De gratis nada. Ese pensamiento de que la sanidad es gratis no se de donde lo sacas porque a mi me cuesta al año una pasta de la nomina, mas lo que paga mi empresa que no es poco. Otra cosa muy diferente es que los grandes Lobbys de los seguros médicos norteamericanos sean de lo mas sinvergüenza que puede haber, pero aquí la sanidad no es gratis. Por lo menos a mi no me sale gratis...
Un ejercicio: coge la nomina, la retención de SS por un lado. Por otro lado, calcula lo que te has gastado y haya podido costar: hora médico, Rx, resonancias, etc + medicamento + hora profesionales. Cual es el lado de la balanza que vence? Por otro lado la SS, por desgracia, en medicina deportiva = 0. Con la licencia por lo menos accidentes, RC y patrimonial estamos MAS que cubiertos. ¿Que otra federación nos da esa cobertura por 90 €? Comparto la idea de que la ignorancia es muy atrevida y que no valoramos lo que tenemos. ¿Que se puede mejorar?Por supuesto, pero lo andando es mucho. Perdón por la dosis de moralina. PD yo a lo que venía era a provocar con Federado Vs no federado. ¿Que me decis? Seguimos los federados pagando los seguros de cobertura de un día en las inscripcioes o nos organizamos para que no nos carguen son su coste? Los no federados que se federen! PD2 Con la provocación busco azuzar el tema no faltar el respeto a nadie. Por si acaso. Aio
yo no sabia que los federados pagabamos parte del seguro de los no federados pero si es asi si que lo veo mal, que paguen ellos lo suyo que yo ya lo pago con la cuota de federado!
Pues si hago ese ejercicio te puedo decir que soy un **** chollo para la ****** de la seguridad social de este país, porque no recuerdo la vez que he ido al medico. Hace cosa de 5 años pille una gastroenteritis de caballo que no me podía mover y casi tengo que pedir perdón a la medica que vino a mi casa a darme algo para pararlo. Ya la dije que para una vez que necesito un medico no voy a pedir perdón y que se jodiera. Estaba chungo pero la mala leche no la pierdo. Una vez me rompí la mano hace unos 10 años y me hicieron placas en urgencias del hospital de galdakao y me pusieron escayola. Todo eso en los últimos 15 años que yo recuerde ahora. Un chollo. Soy como el que paga el Gimnasio y no va. Un chollo.