Nos han vendido la moto siempre de que más es mejor, y ahora tratan de meternos por el aro de que cuando nos vendieron que el 3x9 era mejor que el 3x8, en realidad era todo **** marketing y no hacían falta tantos desarrollos porque se solapan, y que es mejor menos. Venga ya!! Puedo admitir un pedalier de 2 platos para el que el sobre el tercero, aprovechando así la "fabulosa" mejora del factor Q, pero *****, que los hagan compatibles con los piñones y cadenas de 9 velocidades y que se dejen de ******, que nos tratan de tontos y la peña encima les aplaude. ¿Qué **** soluciona un **** piñon más? ¿Es realmente necesario para que funcione el invento? Claro, es que sino la gente usa lo que tiene en lugar de comprar lo último y más molón.
Te veo quemadillo y no te preocupes, que para cuando nos metan los 14 piñones ya veras como piensas que el 2x10 era mejor jajaja!!!
No tiene lógica, SRAM en el 3x10 los platos quedan 22-32-44. He visto en la pagina de shimano que los platos 24-32-42 son tanto para la version de 10 como para la de 9.
Más allá de el nº de piñones lo importante es el tema de los dos platos. Para mi con un plato de 42 y un 11-34 tendría bastante para el 90% de los km que hago, me encantan las pistas e ir atrancado. Del 10% restantante con un 27 seguramente tendría. El problema es que para según que rutas sería un "coñazo el andarse bajando continuamente". La única duda que tengo es si realmente tendría que echar pie a tierra con el 27. Yo la próxima transmisión será de dos platos.
Creo que de 2008 a 2010 eran 22, 32, 44, para el uso que le doy me parece más lógico el actual 24, 32, 42. Saludos.
Al final caerá todo el mundo, pero por lo menos está quedando claro que entre el común de los mortales la opinión general es que el 2X10 (ó 3X10) aporta poco o ningún beneficio con respecto al 3X9. Por lo menos eso es lo que yo deduzco hasta ahora. Eso sí, si el título del hilo fuera algo así como "Las bondades de la nueva transmisión 2X10", las opiniones que veríamos seguramente serían mayoritariamente a favor.
Si, los han cambiado ahora, me he ido a fijar en mi bici..... Dios mio, como le explico a mi mujer que la bici que me compre hace 10 meses es obsoleta y no tiene valor de reventa porque no lleva un 2x10, no es de carbono, no es una 29er.......
A ver, a mí lo que realmente me jode es que me "obliguen" a comprar algo que ni quiero ni necesito. Me caliento porque en el fondo soy consciente de que tienes razón, y estando detrás Shimano y SRAM, dentro de no mucho será complicado encontrar material 3x9. Vamos que te encuentras con que te has cargado el piñon y te obligan a comprar el grupo completo , o te buscas la vida por ahí. Pero lo peor no es eso, lo peor es que si realmente fuera una mejora sustancial, pues nada, merece la pena la inversión, pero si ya de por si la cadena y los piñones son relativamente frágiles con 9 velocidades, acabaremos aceptando que lo sean aún más con 10, y es eso lo que me quema, que cada día sea más caro y dure menos el material.
Razón no te falta, solo queda resignarse y comprar lo poco que quieran ir dejando de 9v, para mi no supone un problema, es más, así me como menos la cabeza pensando si de verdad merece la pena pagar lo que vale un XT cuando un Deore va a funcionar exactamente igual y la única diferencia es el peso. Saludos
Campagnolo a sacado para este año casette de 11 piñones en las flacas, asi que...., "cuando a tú vecino las barbas le veas cortar, pon las tuyas a remojar" . Solo le veo sentido al 2x9 y 2x10 a los pro, por que tienen piernas para subir por cual quier cuesta, y les sobra el plato pequeño y que no se repitan velocidades como pasa ahora con las 27.
A ti si te saludaremos, tu eres pobre pero no miserable. Pues yo acabo de cambiar a deore el cambio trasero ya que al alivio que tenia le di un buen golpe y no cambiaba fino y aprovechado el proximo cambio de cadena y casette tenia pensado comprar de segunda mano unos pulsadores y pasarme a 27 V en vez de las 24 que llevo ahora, pero despues de leeros no lo tengo tan claro, igual invierto ese dinero en un buen casette de ocho y una buena cadena y con un poco mas le pongo unas bielas buenas Saludos Pd; ***** otra comedura de olla....................******
teoricamente es asi , pero resulta que la cadena de 10 velocidades es mas estrecha y lo mismo las coronas....no es que vaya menos cruzada , va un pelin mas , o casi nada..pero como es logico una cadena mas delgada es mas flexible , por eso en propòrcion a su "estrechez" no va tan cruzada como la de 9 u 8...una cadena de 8v por ej en cada cambio de corona recorre mas espacio para ir a otro piñon... lo que no me parece logico es poner por ej un piñon de 36 y un plato pequeño de 24...yo la verdad con 9 voy sobrado..asi como en ocho habia un salto entre coronas grandes mas o menos en el medio de las coronas , en la piña de 9 es todo muy progresivo , y hay desarrollos de sobra para elegir y coger la cadencia correcta yo pase de 7 coronas directamente a 9 , ya que tengo una piña de 8 en la mtb de carretera(slicks) , y la de ocho no aporta ninguna ventaja sobre la de 7 en cuanto a encontrar la cadencia correcta ya que entre el cuarto y el quinto piñon hay un salto muy grande.
y ya para terminar las 10 coronas solo le encuentro sentido en el xc , que es donde estan los que mas pierna tienen , y algunos no usan el plato pequeño... para un uso all mountain o de aficionado..tres platos y 9 coronas me parece el desarrollo ideal...ya que aunque el piñon grande plato mediano equivalga(por ej) a tercer piñon y plato pequeño , en una subida no haces dos cambios pudiendo hacer uno , solo lo haces si quieres evitar el cruce excesivo de cadena..es decir que si vas en plato pequeño usas por ej los 5 piñones grandes , (yo uso 4) y si ves que la subida tienes que hacerla en el plato pequeño ,cambias de plato antes de llegar al piñon grande en plato mediano..por ej... mi experiencia me dice que las 8 coronas fueron un fracaso de hecho por eso echaron tan poco tiempo en el mercado..por que eran como las de 7 pero con un desarrollo mas ya que estaban mal escalonadas..entonces salieron las de 9 , que permitieron hacer un escalonamiento para encontrar mas facilmente el desarrollo ideal. en cuanto a los platos..un plato de 44 no tiene sentido ninguno a no ser que se hagan mas bajadas que subidas , incluso con el de 42 es suficiente..el de 44 por ej va bien en una bici de all mountain o enduro..en una doble o en una rigida el de 42 es ideal..ya que hace un desarrollo redondo...22-32-42..y permite usar mas desarrollos con el plato grande
Si tiene lógica, simplemente es que han sacado un grupo para vender, no para beneficiar nuestro rendimiento Me explico un poco: Tanto shimano como sram saben perfectamente como sacar productos que sean productivos en el sentido de mejorar nuestro rendimiento, pero qué preferieren? Sacar un producto tan bueno que no sea mejorable, o un producto con ventajas dudosas producto de 2 licenciados en marketing que cobraran por esta publicitación una pasta gansa, que aún así será menor que el beneficio que le aporta a la marca el que los usuarios quieran lo último sea o no mejor? Esa es la lógica de todo en esta vida por desgracia... Yo ya te digo que en Sierra Bermeja no nos faltan repechos muy duros, de pasar de 0% al 10% en la misma curva, de pasar de 10 a 18% en el mismo tramo pero en 200m... Y con el 27-34 muy poco he tenido que echar pie a tierra, y más por cansancio de la propia subida que por falta de desarrollo.