AUNQUE ES DE OTRO FORO ME PARECIO INTERESANTE DARLO A CONOCER. http://www.mountainbike.es/front/noticia/DISTANCIADOR-DE-SEGURIDAD-PARA-BICICLETAS-/2c90a8c62b37b9e8012b389181500009 DISTANCIADOR DE SEGURIDAD PARA BICICLETAS ¡Funciona! Por: Redacción mountainbike.es Si más de una vez has vuelto a casa enfadado porque durante tu ruta en bici la gran mayoría de vehículos a motor que te adelantaban lo hacían sin respetar la distancia mínima de 1,5 metros y sin reducir la velocidad (como obligan las leyes de tráfico)... entonces tu bicicleta necesita que le instales un distanciador de seguridad para que tu vida no vuelva a correr peligro. El "invento" (patentado en Europa, Estados Unidos y Japón) está diseñado por el ingeniero canario Diego Benítez, y consta de una varilla de fibra de carbono con un molinillo en el extremo que va alojada en una tubería acodada, que habrá de fijarse al lado izquierdo del cuadro. Esta varilla es regulable por el ciclista hasta 1 metro, y se puede elevar 45 grados para que no sobresalga y moleste al apoyar la bici o transportarla. Los materiales son de calidad y los acabados dignos de cualquier marca reconocida. Pesa sólo 85 gramos, el precio está bastante ajustado, 17 euros + 6 del envío, y es muy fácil de instalar gracias al anclaje por bridas. Al utilizar materiales reflectantes y fluorescentes, llama bastante la atención incluso por la noche. Con él, ya no estarás en tensión cuando te adelanten, gracias al distanciador reducirán la velocidad y respetarán la distancia lateral.. Más información y pedidos: www.dinoinvdes.com Tel.: 658 766 094.
Pero claro, solo para carretera porque como te metas por una trialera con el invento te dura un suspiro. De todos modos me da que el que no respeta la distancia de seguridad se pasará por el forro el molinillo y te lo arrancará de cuajo con el consiguiente peligro, no creo que el problema sea de distancias sino de educación y respeto y eso como no sea operando no se arregla. Un saludo
yo creo que es buena idea,si el coche quiere pasarte al lado lo va a hacer,porque al fin y al cabo el molinillo no es una barra rigida de acero,pero yo creo que va a hacer que el coche se aleje en la mayoria de los casos
No es mala idea dentro de lo que cabe, siempre como método disuasorio, aunque para rodar en grupo tampoco tiene utilidad. Ahora yo pregunto ¿La normativa de tráfico permite llevar un tiesto sobresaliendo 1,5m de la bicicleta? La verdad es que dudo que esto esté permitido, por lo menos en coches o motos estoy seguro que no se puede. Saludos.
Yo he pedido uno. Aunque el sistema se recoge no es para llevarlo simpre en la bici, yo lo he pensado para recorridos urbanos , de esos en los que las furgonetas te quitan las peganitas y cuando haga carretera. No es para llevarlo de ruta por el monte. Saludos
la idea no esta mal, para los amantes del asfalto, pero creo que hasta que no cambie la mentalidad de los conductores nada de nada; o en otras palabras una educacion viaria como dios manda!....un saludo!
Al principio lo respetarán algo más, aunque sólo sea por que no sepan lo que le pueda pasar a la chapa del coche con esa cosa extraña en mitad de la carretera, pero si se generaliza el uso y lo empiezan a conocer se va a crear un nuevo deporte entre conductores borregos a ver quien manda el molinillo naranja más lejos. Yo le pondría algo que arañara la pintura o lanzara un chorro de ácido al coche que lo rozara.