¿tu crees que vale la pena gastarse el dinero por un cm mas de recorrido? otra cosa es que le pusieras una 160 de 36.
Es un tocho, pero creo que no está de más leerlo. Yo me he quedado un poco así :melopien: con la conclusión del final. Saludos Lapierre OST Lapierre es una marca que en los ultimos años se ha convertido poco a poco en una de las marcas mas importantes a nivel Europeo. En esta entrada voy a hablar sobre el sistema OST y sobre las tres bicicletas que lo utilizan: Zesty, Spicy y Froggy. Es Sistema OST es una variante del clásico sistema FSR. En un principio la marca intentó explicar que el sistema seguía siendo un sistema de Pivote Virtual, al igual que el FPS2 y realmente lo es. Todos los sistemas del tipo FSR son pivotes virtuales pero llevamos mas de 15 años llamándolos FSR. La gente asocia el nombre de "Pivote virtual" a un sistema con Links pequeños, "FSR" a sistemas con Horst Link y "Monopivotes" a sistemas como el de las Kona, que tiene 4 puntos de Giro... En los siguientes gráficos vemos el funcionamiento... En los primeros gráficos vemos como los tres modelos de Lapierre tienen exactamente el mismo funcionamiento. Para ponerlas un poco en contexto he añadido un segundo gráfico en el que comparo a la Spicy con la SC Nomad II y con la Orange Patriot. Como se puede ver las Lapierre son bicis con mucha efectividad de pedaleo, aunque con un comportamiento similar al de un Monopivote (En el gráfico se ve claramente como la curva de la Nomad es distinta a la de la Orange y la Lapierre...) En los gráficos del Leverage Ratio y en el de fuerzas vemos como los tres modelos están escalonados: A medida que se aumenta el recorrido, se aumenta la progresividad. El problema es que a pesar de estar escalonados la progresividad es muy baja. Los modelos Zesty y Spicy son prácticamente Lineales y la única que realmente destaca de las tres es la Froggy. Si comparamos a la Froggy con otros modelos de 180mm vemos que salvo los sistemas monopivotes y alguna excepción como la Canfield The One, casi todos sus rivales tienen mayor progresividad... En cualquier caso, al analizar la Progresividad el dilema está en elegir los modelos con los que realizar las comparativas... Si comparas la Froggy con otros modelos de 180mm queda claro que tiene poca progresividad y lo mismo le ocurre a la Spicy y a la Zesty dentro de sus categorías... Si se comparan con bicis con un poco menos de recorrido vemos como el funcionamiento está dentro de los mas progresivos. Yo tengo una pequeña teoría y es que Lapierre compensa la falta de progresividad añadiendo un poco mas de recorrido, por eso sus modelos suelen ser tan ligeros. Esto es algo parecido a lo que le ocurre a la Orange Patriot, ves que tiene 180mm de recorrido y puedes llegar a pensar que es excesivo para una bici de Enduro y que te va a lastrar demasiado pero en realidad es un sistema muy lineal y para compensarlo debe tener mas recorrido, pero en realidad "Equivale" a un sistema con 150-160mm. En mi opinión la Zesty, con sus 11 Kilos de peso y su sistema Lineal es una bici de Marathon, a pesar de que tenga 140mm de recorrido. La Spicy con 12 Kilos y 160mm de recorrido es realmente el primer modelo de Enduro. Y la Froggy, que muchos consideran directamente como una bici de Freeride, pues en realidad es una Enduro LT. Si hubiesemos dicho esto el año pasado nadie me hubiese hecho caso, pero ahora que empezamos a ver las gamas del 2010 vemos que no es ninguna locura. Specialized ha sacado una Stumpjumper de 140mm y 10.5 Kilos de peso y una Enduro de 170mm y 12.5 Kilos de peso...
realmente en una foto es dificil de apreciar, cuando las tocamos nos sorprendio que cambia su hidroformado, ahora es piramidal por debajo, por eso el cambio de pintura y la palabra Lapierre, colocada en los laterales inferiores a cada lado, ya no es plano como las que tenemos nosotros. el tubo de arriba tambien es diferente, ya no es tan cuadradote, ahora es como mas redondito, la pipa de direccion es mas tocha. 1/8 1/5 el basculante es en lo menos que me he fijado la verdad la Spicy idem de lo mismo solo que ahora el cuadro principal es mucho mas tocho qeu la zesty, mas gordote, se ve a simple vista cuando estan juntas una al lado de otra de esta ultima me sorprendio el precio qeu tiene la 216, exagerao...!! y los componentes una ****** del copon...!!!! la genius LT de 180 por el mismo precio le da mil vueltas y no te digo nada la nueva Canyon, qeu pasada..!!!!
No soy un experto en mecánica pero yo el tornillo central de la tapa lo apretaria poco a poco hasta que veas que no tiene holgura la horquilla ( pisa freno delantero y mueve manillar hacia delante y detras), ni apretar tanto como para que se quede clavada la dirección, tiene que girar suave. Y luego los dos tornillos de la porencia se aprietan de un lado y de otro poco a poco hasta que quede fija, puedes probar a pillar la rueda delantera entre las piernas e intentar mover el manillar para ver si quedo bien fijo. O dejarte de inventos y comprarte una dinamométrica baratita, yo me compre esta a medias con unos amiguetes http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=11142 y luego pillamos las puntas aparte , pero ir al taller cada vez que tengas que apretar unos tornillos....
si a eso no te quito razon, pero alo que yo me referia es que el gran grueso de usuarios no va a mirar las geometrias o las medidas,le dara mas preferencia asi es rodadadora, si baja bien o si sube mejor.
jajajaja pos eso mismo, estamos hablando de geometrias casi identicas por lo tanto se comportan identicamente y las dos valen para lo mismo, all-mountain endureras y muy muy rodadoras, las diferencias entre una y otra es solo en el largo de ejes y tubo de una y otra que hacen qeu una sea mas estable bajando pero torpe y la otra mas nerviosa y manejable, es mas... y te va a sorpender, la Zesty tiene el angulo mas tendido, mas bajador que la Orbea y por contra es mas rodadora, no tiene ningun fundamento hacer dos tipos de bicis como hace lapierre, para conceptos tan parecidos, cuando solo con un cuadro puedes hacer lo mismo, eso es lo que hace orbea y mas marcas, no es nada malo, NO es necesario crear dos bicis para conceptos tan parecidos que es a lo que te referias si me hablas del año 2008 esta justificado que Lapierre creara dos bicis para cada cosa, es facil de entender, mientras que la Spicy necesita hidroformados mas gruesos para el enduro, para la Zesty necesitaban bajar el peso del cuadro y hacerla mas competitiva para rutear, como podras ver hoy en dia 2010 casi todas las marcas estan sacando endureras con un peso de 12,5 kilos horquillas de 36 y 160 de recorrido que con el mismo cuadro, sin florituras de diferentes grosores y un simple cambio de suspensiones valen para all-mountain y enduro, ya todos sabemos que le pasa a una Zesty si le pones un guardaplatos, un dhx y una horquilla de 36 que se acerca peligrosamente casi a los 14 kilos...!!!!!!!!!! por lo tanto la conclusion es sencilla y clara.. Lapierre se esta quedando desfasada respecto a la competencia y se espera un gran cambio para el 2012 segun dicen las malas lenguas.
Hace ya tiempo que había leido este analisis de Antonio con el linkage. Supongo que lo que te ha sorprendido es que diga que considera a la Zesty una doble de maratón. Hay que tener en cuenta que esos analisis los hace desde el punto de vista de la suspensión, y no se mete en geometrías u otros aspecto, creo que el mismo lo dice. Para mi el sistema de la Zesty efectivamente podría ser el de una doble de maraton, con su sistema lineal ya sabemos lo fácil que es hacer topes si no llevas el amortiguador algo pasado de presión con la consiguiente perdida de sensibilidad. Lo que ocurre es que desde el punto de la geometría para mi si que es una bici de enduro, y así es como definiría yo a la Zesty, una doble con buena efectividad de pedaleo y buena geometría para enduro, pero no muy apta para uso algo mas radical por la facilidad de hacer topes con un sistema tan lineal y solo 140 mm.
Buenas, muy interesante el analisis que estais haciendo sobre las suspensiones, pero querria saber que es mejor una suspension lineal o progresiva?????, yo tengo una zesty y antes tube una stunjumper y con las dos bajaba a gusto si es mas estable la zesty y sube bastante mejor, la stunjumper si me botaba mas cuando comprimia la suspension para inpulsarme a la hora de saltar supongo que es porque es mas progresivo, pero no es mejor una suspension lineal a la hora de tragar baches???, porque teoricamente el amortiguador no pierde sensibilidad en los ultimos milimetros de recorrido no???? que decis??????
Creo que lineal será que en todo el recorrido lleve la misma dureza aproximadamente y la progresiva que según se va comprimiendo se va poniendo mas dura, pero no lo se de seguro...
depende es mejor lineal si las vas a utilizar para rodar, sin grandes pretensiones de maltrato, traga mas. este es el gran problema de la Zesty en uso enduro, ya que el amortiguador se qeuda muy corto progresiva si es para utilizacion bruta, enduro, dh o free ya que no hace topes, tipo Santacruz, o intense por ejemplo
eso es lo que yo pienso, pero no entiendo porque comentan que una suspension lineal de 140 equivale a una de 120 progresiva, cuando teoricamente la progresiva se va endureciendo y por lo tanto perdiendo sensibilidad, si entiendo que la lineal haga topes con mas facilidad pero en teoria la suspension lineal seria mas tragona no???????????,
pues por que la lineal al no tener topes ni dureza se agota antes y hace tope y da la sensacion de no tener recorrido, es por eso. pero repito, es mucho mejor lineal, si la vas a utilizar para rodar, es mas tragona y comoda, eso si cuando la metes cera, deja de tener recorrido y amortiguacion al igual que me paso a mi hace poco, me gustaria que todo el mundo pudiera probar en sus zesty un Boost valve o un DHX5 que hacen que la zesty sea progresiva, para entenderlo mejor, pero no es posible.
vale de acuerdo, la lineal es mejor porque traga mas el problema es que te quedas sin recorrido que ya me ha pasado con la zesty en los pirineos que hacia topes con mucha facilidad, con esto entiendo que una suspension lineal de 140 equivale a una progresiva de 120 en cuanto ha hacer topes, pero todabia no entiendo porque comentan que la zesty comparando con otras bicis de menor recorrido es de lo mas progresivo, yo creia que la suspension era lineal o progresiva independientemente del recorrido de la suspension, que decis?????
Entonces la zesty se comvierte en progresiva con la boost valve, se nota mucha diferencia?? inpulsa mas la bici a la hora de comprimir el amortiguador para saltar????
Cuando hablamos de sensibilidad yo entiendo que nos referimos a la absorción de pequeños baches, a la primera parte del recorrido vaya. Normalmente para enduro lo que se busca es un comportamiento mas progresivo, para evitar esos topes antes fuertes impactos. Esto es importante, ya que si te fijas la mayoría de nosotros tenemos regulada la presión de nuestro amortiguador no para ser mas o menos sensible, si no para evitar que haga constantemente topes, mucha gente ya lo ha comentado a lo largo de este post. Esto quiere decir que si tienes un sistema mas progresivo puedes llevar el amortiguador con menos presión y ganar en sensibilidad y capacidad de absorción. Pero no todo van a ser ventajas no, si no todas irían con sistemas progresivos. Como habeís dicho para rally o maraton lo normal es no tener problemas de topes, por lo que con un sistema mas lineal podrás aprovechar mejor la última parte del recorrido. Hay una cosa en la que tengo mis dudas, ¿ puede ser que un sistema lineal sea menos violento al descomprimirse el amortiguador, vamos que tenga un rebote mas lento? Lo digo porque tengo varios amigos con sistemas mas progresivo que suelen quejarse de que a veces la bici los escupe incluso con el rebote lento y yo al menos no tengo esa sensación. Haciendo un analisis muy simple entiendo que si en el ultimo tramo se endurece mucho el amortiguador te devolvera el impacto con mas violencia, sin embargo si no lo hace como nuestra Zesty la vuelta será mas suave. Ya digo que no se si esto es así, es solo una divagación mas a mis cortas luces.
gracias por responder me ha quedado claro, habeis probado alguna boost valve en la zesty, se convierte mas progersiva y con eso podemos consegir que la zesty sea mas sensible a baches pequeños??????
pues la mia, solo con el cubre y el cambio de cubiertas de las michelin que traia de serie a la minio 1ply y la michelin all terrain + la camara specialized trasera de más de 300gr esta en esos 14 kilos de serie 12.8 sin pedales suma, 230gr del cubre,+ 500gr de los pedales + 1 kilo entre cubiertas y camara trasera,,y se nos va de las manos jajajja y eso que no tiene ni dhx air, ni discos de 200, ni camara gorda delante ando pensando ya en cambiar de bici, y los precios de las canyon son como para pensarselo http://www.canyon.com/_es/mountainbikes/bike.html?b=1770 la lapierre de dh basica vale más de 3500 :alloreto
ok vale,pero lapierre aun estando desfasado te ofrece 5 montajes distintos para zesty y otros tantos para spicy osea para todos los bolsillos, mientras que en orbea te tienes que comer los 150 de recorrido aunque no quieras por que es una bici para todo y todos, y en cuanto a montaje si no tienes presupuesto que te tienes que kedar la mas asequible queseria una rallon 50 montada en deore con desviador alivio te sigo diciendo que lo de orbea esta bien pero necesita mas variedad.
entonces te pasa como a casi todos en este foro, necesitas cambio de amortiguador ya..!!! hombre es qeu 140 se notan respecto a la competencia, por eso diran eso imaginate si con 140 qeu tiene la zesty se agotan sin hacer mucho el cabra con una bici lineal de120.... juaasss no quiero ni imaginarmelo efectivamente, depende del sitema de suspension de cada marca ya te digo qeu si se nota, espectacular el cambio.!!!! te lo digo yo qeu le he puesto en DHX y maldita sea la hora que tarde tanto en decidirme efectivamtne tienes razon en todo, respecto al rebote yo no he tenido ningun problema en regularlo con el DHX, no se el resto de la gente qeu le pasara. efectivamente. a baja velocidad es mas sensible ya que puedes quitarle presion sin miedo a hacer topes jajajaja Pureta estas en todo tu lo sabes bien, efectivamente la mia anda por los 14,800 y eso ya es demasiado una enduro de hoy en dia con los mismos componentes que la mia y horquilla de 36 eje de 20 esta en torno a los 13 kilos la verdad qeu ya me empieza a doler en cada salida el maldito peso