:melopien: edgar pedales time? y eso como van, es que yo no me doy quitado de los SPD pero pa el barro es su punto debil y ya sabes como se pone por aqui la cosa en inverno:lol: he probado en dos ocasiones las batidoras para el barro del invierno pero no me doy acostumbrado a ellos son malos de calar y desencalar y la ***** me esperaba en cada esquina:cunaoo , me faltan los time que para el barro tambien van bien pero como va el calar el pie en ellos es como las batidoras o sea una **** ****** o es el maravillos tacto de los SPD
Remuiño, el tacto de los Time es muy bueno. Además de que en algunos modelos puedes ajustar la dureza.Después de Shimano (los 959 eran para mi los de mejor tacto), los mejores con diferencia. También monto con barro!
Pues los Time la verdad es que muy bien, llevo poco con ellos, pero muy bien. El tacto es durillo, seco, y muy nítido. Yo con los CB no tenía problemas para meter/sacar la cala, será que llevo mucho con automáticos... además que los llevaba con el ángulo grande de liberación (igual que los Time). No te puedo decir que tal van con barro todavía, pero sólo por el sistema tan abierto que tienen ya te digo que mejor Shimano seguro... No me salieron caros, son los baratos de la gama, 40€ en el Deca. Si quieres cuando nos veamos, si te sirve un 41-42 te das una vuelta... Un saludo.
No me acuerdo pero diria que toda brillante, o sea, supongo que partió rápido, para Vallnord la revisé y el sábado también, el domingo había barro y no la veía pero al lavarla en casa apareció la "sorpresa" Yo también he sacado del baul de los recuerdos mi primera btt, entre semana toca otra forma de "enduro"
Oye para hacer pierna viene de PM, ¿no es un muy peque para meterlo en el vicio? Este con 4 años ya te pide un tandem,
Si estaba todo pulidito es que había ido creciendo la grieta poco a poco o que lo usaste relativamente mucho con rotura y se fue puliendo. Si es una rotura frágil sin rozamiento posterior queda mate y como rugoso
Yo tengo los Time Atack Carbon desde hace dos años y pico, tienen regulación de dureza en tres posiciones, igual algo durillos pero para el barro van muuy bien, además tienen bastante libertad angular para las rodillas, y algo que a mi me gustó mucho, tienen más superficie de apoyo que los shimano o las batidoras, y eso se nota. Holguras cero. Una vez bajando por una trialera imposible se me torció uno de los muelles (una piedra gorda), lo enderezé en casa con un sargento (aprieto) y listo. Son duros los joios.
Hola a todos, tengo conocido que me vende su Reign (la de 150mm de recorrido) del 2010 No se si esperar a conseguir un Reign X o comprar este, pues la diferncia de recorrido trasero no es muy importante (10mm) y yo pensaba montar en dicho cuadro mi DHX air de 200mm y la Lyric de 160mm que actualmente monto en mi heckler. La otra duda es que el cuadro es una L ( yo mido 1´76 cm de altura) y mi heckler es una M, aunque me habían comentado que las Giant son mas cortas que las Santa Cruz, por lo que el tamaño del cuadro puede ser perfecto para mi tamaño. Mis salidas son de tipo enduro- intentando no atrancar en senderos técnicos, pedrolos y demás paisajes free - y pistas senderos con salidas de 20 a 80 km o sea lo que se tercie, por ese motivo busco polivalencia de uso y la Giant me parece la máquina ideal. Gracias por ayudarme a despejar mis dudas a todos de antemano y saludos.
bueno si es un problema de paso de aire de un lado a otro, porque lo he desmontado para llevarmelo, y le he quitado el aire de la camara principal, y se ha quedado asi, por cierto tal y como esta si salen los 57mm de carrera que tanto dieron que hablar en su dia... PD: E, dijiste que era facil encontrar las toricas, donde, tienda de fontaneria? ferreteria?
En cualquier ferreteria industrial medio dcente seguro que tienen... Por cierto, y viendo que se habla de pedales, hoy he salido a prova los CB qe compre y tienen un juego lateral que con los mallet diria que no tenia tanto... es normal? pk me he "acojonao" un poquillo ya que al saltar cualquier cosa (sobre todo al principio en la ciudad por las escaleras), tenia la sensación que que se saldrian los pedales...
Para el domingo montare los mallet C otra vez que no sea tema del modelo de pedal... la ultima vez que monte automáticos fueron unos shimano 520, quizás la comparación "mental" los hago con esos... ya se vera como termina el tema de los pedales para los dias de ruta...- Por cierto edgar, yo también he pillado los rotor en bicimarket asi que si aún no has mandado el cubre ya no es necesario . Lo que si te a gradeceria enlace de donde los compras porque creo que el precio del par era de 33 o 38$, no?
En ferreterías medio grandes suelen tener, y si no pues en un repuesto industrial sin fallo. Por cierto, no me gusta nada la pinta que tiene ese amortiguador haciendo tope, parece que el vástago entre más allá del guardapolvos. Seguro que en los Mallet la bota te apoyaba más o mejor en el pedal y por eso no te bailaba el pie, porque los CB tienen bastante juego. Pero tranquilo, te acostumbras fácil y ese juego es bueno, Ok, pues lo iba a mandar en breves, se lo regalaré a otro, www.bbgbashguard.com Cuesta 12$ cada cubre y 6$ de portes, así que dos cubres son 30$, unos 24€ ... Saludos.
yo he probado los rotor , por cierto en la kedada de A Rúa y la verdad que no notè nada para mi igual que unos platos normales....