Gafas Mtb de sol graduadas

Tema en 'Accesorios' iniciado por trepa, 21 Sep 2010.

  1. trepa

    trepa Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la montaña me encuentras seguro
    Hola necesito comprarme unas gafas de sol el problema es que lo que me ofrecen en la optica son gafas que por dentro llevan un cristal graduado. Son gafas especificas para Mtb pero me da miedo el tema de caidas y lo del cristal graduado acoplado por dentro en unos alojamientos especificos para ellos.
    Alguien que uses gafas graduadas y que me aconseje
    Gracias saludos
     
  2. paumallorca

    paumallorca Miembro

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Mallorca
    Yo utilizo las oakley monster dog graduadas para hipermetropia y astigmatismo y me van bastante bien. Si no hace mucho sol utilizo las gafas graduadas de cada dia. He tenido varias caídas y ningún problema, siempre me quedan puestas. Aunque estoy pensando en utilizar lentillas....
     
  3. glabre

    glabre Soy Diesel

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    3.649
    Me Gusta recibidos:
    167
    Ubicación:
    San Fernando de Henares
    Y por que te da miedo? si son cristales organicos no se fracturan...

    Yo antes usaba lentillas, pero son un coñazo, lo primero por el propio uso de las lentillas, ponerselas, quitarselas, y que sobre la bici son un inconveniente mas, que no se sequen, si te levantan polvo que no te entre en los ojos... al final gafas de ciclismo con montura para lentes graduadas, y muy contento.
     
  4. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Yo tengo unas Evanei que son como dices, estas tienen la montura de las patillas, a esta por un lado se pone la pantalla de "sol" (venian con varias pantallas incluso una transparente) y por otro se le pone el clip óptico con los cristales graduados y el puente de la nariz. Tienen la ventaja que si entras en un sitio cerrado quitando la pantalla ahumada puedes seguir usando las gafas graduadas (quedan mu feucas, pero ves bien), pero el inconveniente que no las puedes usar sin graduacción
    Nunca he tenido ningun problema con ellas y he "pillado" unas cuantas veces con las gafas puestas y también me han parado alguna rama en el camino
     
  5. Torpedosesual

    Torpedosesual Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te digo lo mismo que al compañero supergraci, tienes las Bollé modelo Traverse, el kit óptico es muy cómodo y no molestan nada, los cristales son intercambiables y hay un montón para elegir, los hay de un color hasta categoría 4 y también fotocromáticos de varios tipos, además son rapidísimos, las llevo incluso para conducir y cuando entro al garaje ni siquiera me las tengo que quitar, estoy encantado con ellas, ví muchos modelos y estas me parecieron las mejores por precio y la cantidad de accesorios que llevan para poder hacer otros deportes. También puedes sustituir las varillas por una cinta elástica para sujetar mejor.
     

  6. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Dentro de lo malo que es tener que llevar gafas de ver, a día de hoy en material específico de ciclismo o deportivo en general hay bastantes opciones. Descartadas las lentillas, como fue mi caso, quedaban algunas alternativas, gafas de sol graduadas "casual", gafas de sol graduadas específicas para deporte, y gafas de sol deportivas, con clip óptico para añadir los critales (que no son cristales) graduados. A mi personalmente el clip óptico no me gustaba, porque los cristales suelen ser de poco tamaño (escaso campo visual), la estética tampoco es muy buena, y además el "cristal" graduado puede quedar tan cerca del ojo que las pestañas lo toquen y te resulte incómodo. Las gafas "casual" suelen ser modelos a cual más estrafalario, y cuando no lo son, tanto la montura como los "cristales" pueden no ser del todo adecuados a actividades deportivas.

    Lo que me dejó como opción la de escoger una montura que ya había probado y sabía que me ajustaba perfecta a la cara, y encargar a una óptica que tallara unas lentes de policarbonato que encajaran en dicha montura, y que tuvieran la graduación y resto de parámetros propios de mi prescripción. Es decir, igual que cuando te haces unas gafas normales de ver, pero con ciertas limitaciones: las monturas "de ver" suelen ser para cristales prácticamente planos, que son fáciles de cortar y tallar, pero las monturas deportivas (tanto cerradas como abiertas) son mucho más curvas, y con formas más difíciles de trabajar. Según las curvaturas de la montura, y el material elegido para la lente, puede o no ser posible graduar unos "cristales" y que además el resultado estético no sea malo. En mi caso, para la montura que había probado y me encajaba, no tuve más remedio que pedir las gafas en USA, porque en España me querían clavar malamente. Aún así, la "broma" me salió por unos 270€, impuestos e importación incluidos, eso sí, incluyendo lentes fotocromáticas de máxima calidad. Y tras haber usado las gafas ya varios días, en horarios variados y condiciones ambientales diversas, cada euro que me he gastado en ellas está más que sobradamente justificado.

    A modo de referencia, y para que te hagas una idea de en qué límites se pueden graduar ciertas monturas según su forma, mira el siguiente enlace, del comercio donde las pedí yo, y de la marca de la montura que compré:
    http://www.opticsplanet.net/wiley-x-prescription-goggles.html

    Ahí te sale todo el catálogo de gafas y monturas de esa marca, y si despliegas el enlace "Wiley-X Prescription Parameters and Limitations", verás en qué rangos de dioptrías pueden fabricar las lentes para cada modelo. Verás que, a mayor curvatura de la montura, menor rango de graduación. Para valores superiores a 4 diotrías casi la única opción que queda es irse a modelos de clip óptico "Rx insert".

    Unas gafas como las mías SIN lente fotocromática, sólo la lente oscura normal, sale por 140$ más unos 35$ de gastos de envío, más aproximadamente un 25% de recargo por importación, a 1.3 $/€, unos 165€ puestas en casa. Yo lo pondría como una cifra de coste orientativa para una gafa deportiva de sol graduada segura contra golpes y de calidad.

    Y sí, los afortunados que aún ven perfecto, obtienen la misma montura con unas lentes de policarbonato y un aspecto visual mejor a prácticamente un tercio del precio. Y es que las lentes graduadas son caras (las mías son Essilor), y la mano de obra para tallar las piezas y que encajen en las monturas, también.
     
  7. Franmr101

    Franmr101 Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    491
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues yo soy del que opina que pruebes las lentillas y luego te compres el modelo de gafas que quieras, no te arrepentiras, muy poca gente lo hace, que no te gustan las lentillas o no te haces a ellas, te compras las de sol graduadas pero llevar lentillas es olvidarse de que eres "corto de vista" como yo.

    Normalmente cuando te decides a ponerte lentillas te las pruebas durante unos dias en la optica, las tienes un rato y vuelves otra vez para quitartelas hasta que aprendes, si en ese tiempo no te adaptas o decides que quieres seguir con las gafas pues nada, sigues con las gafas.

    Llevar gafas de sol graduadas para la bici es un jaleo, desde que sales con la bici hasta que vuelvas, no se te ocurra quitarlelas porque no veras bien, no puedes elejir el modelo que quieras, cuestan una pasta, y si te cambia la graduacion o te da por cambiar de gafitas,.. otra vez a desembolsar.

    Tengo un amigo que empezo a endurear y tenia gafas (las tenia que llevar debajo de las gafas de enduro, pufff), no queria ni hablar oir de las lentillas, logré convencerlo de probarlas, el primer dia de prueba dijo que estaba ya harto de lentillas y pasaba, que preferia las gafas, que era mucho jaleo de poner y quitar, bla, bla bla, le cogió el truquito y anda, dile ahora que se ponga las gafas, jajaja cualquiera!!!!

    Yo no tardo ni 20 segundos en ponermelas o quitarmelas, ¿jaleo???

    Uno que lleva 14 años usando lentillas y de maravilla, en bici, moto, playa, piscina, para todos los deportes!!.. ¿gafas para ver, eso que es?


    Saludos
     
    Última edición: 22 Sep 2010
  8. trepa

    trepa Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la montaña me encuentras seguro
    Gracias a todos por vuestra ayuda el tema yo llevo gafas desde hace muy poco tiempo. Montar en bici no me hace mucha falta de momento pero el problema es por ejèmplo ver el GPS.
    Gafas graduadas ya me he acostumbrado a ellas y ya no las quito para nada son progresivas, pero el problema viene para la bici. Me dicen en la óptica hacerme unos cristales baratos no progresivos y montarlo como decís vosotros en monturas especificas de gafas para la practica deportiva.
    El temor que me da de la compra es que al llevar dos cristales el normal y graduado sea incomodo y como no he visto ninguna gafa de como queda es el temor alguien tendría una foto de este tipo de gafas para verlo me ayudaría bastante.
    Gracias a todos
    Saludos
     
  9. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    No sé si es tu caso concreto, no entiendo la parte esa de llevar un cristal normal y uno graduado, el caso es que las monturas de perfil curvo pronunciado, deportivas, cuando se usan para montar lentes graduadas, quedan estéticamente regular. Mira por ejemplo cómo quedan de perfil las mías, vistas desde arriba, y para sólo 3 dioptrías de miopía:
    [​IMG]

    De frente ni se nota, pero estéticamente habrá gente que no las trague. Recuerda, la lente que ves en la foto es una lente graduada normal y corriente, de óptica de toda la vida, de una de las pocas marcas que las fabrican, y tallada para encajar en la montura que se ve parcialmente y que yo elegí. En realidad, de sol o no de sol, mientras que sean graduadas, es como comprarse gafas nuevas, eliges montura, y eliges calidad de las lentes (que si antirreflejante, anti arañazos, anti vaho, etc. etc. etc.).

    La única pega en tu caso (y en el mío hace unos meses) es que para monturas no habituales en óptica, la mayoría ni sabe ni quiere saber, y simplemente dicen que no. Intenta localizar una óptica que se salga del sota caballo y rey, elige una montura que se te adapte bien, elige el tipo de lente y sus opciones, y a apoquinar una buena cantidad de pasta (sobre todo en progresivos y bifocales).
     
  10. Torpedosesual

    Torpedosesual Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te pongo unas fotos de mis Bollé por si te sirven de algo;

    La primera es la gafa que por cierto no ha salido muy bien, la segunda corresponde al clip óptico en la que se aprecia un poco mejor como en la parte de arriba, tiene una especie de espumilla negra que es para evitar que entre el sudor en los ojos, por supuesto que se puede quitar y poner, y en la tercera son los otros accesorios que trae: una cinta para quitar las varillas y sujetar mejor las gafas, unos cristales que compré de máxima protección para alta montaña, nieve, etc. y por último una especie de máscara que se coloca bajo la montura para evitar que entre el aire ya que así ajusta todavía más la gafa, por ejemplo en días de viento o si vas a la montaña en caso de ventisca.

    Decir que el clip óptico no molesta para nada y no pegan las pestañas en él, por lo que no te das cuenta de que lo llevas y además el campo de visión es perfecto puesto que al ir cerca del ojo, no te das cuenta de si lo que ves es la parte que corresponde al clip o no, sobre esto era muy reacio, pero me lo demostraron en la tienda y efectivamente es así.

    Suerte con la elección.
     

    Adjuntos:

  11. trepa

    trepa Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    732
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la montaña me encuentras seguro
    Ayer estuve en la optica y me han ofrecido Shimano y otra marca de catalogo que son especificas de ciclismo con muy buena pinta. Las probetre y contare como va el tema.
    Saludos
     
  12. Jomasan12

    Jomasan12 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi juicio y si quieres gafas y no lentillas, es que la decisión depende totalmente de la pasta que te quieras gastar:
    Graduar unas gafas para ciclismo ronda los 600-700 € (y como han comentado antes, hay límites en la graduación por culpa de la curvatura) entre otras cosas porque hay pocas marcas que lo hagan y de hecho pocas ópticas que lo ofrezcan. Las que tienen clip son mucho más baratas, menos de 300. Aunque en este caso hay muchas opciones y precios.
    Mi recomendación es que si te vas a las de clip, te las pruebes porque las pestañas no son iguales para todos y aunque te digan que no tropiezan a lo mejor a tí sí. ¡No las pidas sin probarlas!
    Un saludo.
     
  13. TREK1

    TREK1 matao de las dos ruedas

    Registrado:
    6 May 2006
    Mensajes:
    389
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valdemoro
    Una cosa, las que tienen clip son como las que ha puesto "torpedosesual" en fotos y decis que cuestan unos 300€, por favor confirmarmelo. Parecen un poco ortopedicas, pero al fin y al cabo son para la bici.


    Saludos
     
  14. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    En unas gafas para ciclismo graduadas hay tres costes que considerar: el primero, la montura. Según sea la marca, así costará. Incluso hay marcas que no proporcionan monturas separadas, sino que sólo venden gafas enteras. Si quieres unas gafas graduadas con ciertas monturas, tienes que comprar las gafas enteras, "tirar" las lentes que vengan, y graduarte las nuevas lentes. El segundo coste, el de las propias lentes graduadas. Estas lentes (las piezas circulares de unos 70-80 mm. de diámetro y en diversos materiales y acabados) son cualquiera de las que trabajan en cualquier óptica del mundo: vidrio, plástico CR-39, policarbonato, todos ellos en transparente, diversos grados de "ahumado", polarizado, fotocromáticas, antiarañazos, antirreflejantes, etc. Y el tercer coste es el de la mano de obra necesaria para esa pieza circular, tallarla para hacerla de la forma adecuada para que encaje en la montura elegida.

    Dicho lo anterior, las gafas que finalmente compré yo, específicas para deporte / ciclismo / airsoft / tiro, con lentes de policarbonato graduadas y fotocromáticas de primera calidad (Essilor Transitions VI) me salieron , con IVA y tasas, unos 270€ puestas en casa, compradas en USA. Las mismas, el distribuidor español me pedía "a partir de 450€". De tal manera que incluso yéndose a óptica de barrio, unas gafas de sol no fotocromáticas específicas para bici y con lentes de calidad, deberían estar MUY por debajo de los 600€ que dices. Por 300€ deberías poder acceder a material muy serio sin perder el tiempo en buscar.

    Con esto sin embargo sí que estoy 100% de acuerdo. Mis gafas de sol, que son normales, no de clip, van muy pegadas a la cara (importante en bici, crucial en airsoft para que no te entren "bolitas" en los ojos), tanto es así que de vez en cuando doy con las pestañas en la parte interior de las lentes. En una gafa con clip, estoy seguro que al menos yo no iría cómodo por ese motivo.
     
  15. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Sep 2005
    Mensajes:
    2.380
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque no vayas a comprártelas ahí, voy a dar dos sitios norteamericanos en Internet, que trabajan amplias gamas de gafas deportivas de sol y graduadas, algunas con clip, a efectos de hacerse a la idea de cuál es el precio inferior por el que puedes conseguir algo parecido en España. A efectos de cálculo aproximado en Euros, coge el precio en dólares de la gafa, le sumas 40$ de gastos de envío, el resultado lo incrementas en un 25% por IVA y tasas a la importación, y el resultado final, lo divides por 1.3 (tipo de cambio aproximado euro/dólar). Es decir, para un precio en las siguientes webs de 200$, el precio final en euros puesto en casa (y posiblemente después de trámites aduaneros) sería de unos 230€.

    La primera web es donde compré yo mis gafas de sol (fotocromáticas) graduadas para hacer MTB y otras actividades de acción. Máxima seriedad, buena respuesta del soporte a clientes, fiables 100%, precios excelentes, y si les contactas por chat con alguna consulta concreta antes de comprar, puede que te den un "voucher" del -5% en tu compra, que se agradece:
    Eyewear Store - Sunglasses, Goggles, Eyeglasses, Prescription Sun Glasses, Eye Glasses & more!

    Mi compra en ese comercio fue a pedir de boca (eso sí, las gafas graduadas, salvo pedido express, más caro, tardan unas 3 semanas en hacerlas). Pero al recibirlas, me di cuenta de que realmente ellos no son el laboratorio que gradua las lentes y las pone en las monturas. El laboratorio en cuestión también tiene página web, y son más bien una tienda de gafas deportivas (graduadas) con laboratorio propio, accesible a partir del siguiente enlace:
    SPORTS RX INC. Prescription Eyewear

    Esta página además tiene una amplia selección de marcas "propias" de ciclismo y deporte (entre otras Adidas, Nike, OAkley y Rudy Project), y bastante información de interés acerca de cómo seleccionar la gafa que más te pueda interesar.

    Decir que a mi me ha dado la impresión de que la segunda página es más cara que la primera, pero como fuentes de información de qué puedes conseguir y el precio al que puedes conseguirlo, son referencias excepcionales.

    Sabed que para pedir unas gafas de sol graduadas por Internet, en principio y para monofocales, sólo se necesita saber con exacitud (es decir, medido en óptica) la miopía e hipermetropía de cada ojo, y la distancia pupilar. Con esa información, te hacen las gafas sin problemas. Eso sí, con las tolerancias de graduación de las lentes es posible que las nuevas gafas, todas, no sean idénticas a las de uso cotidiano, y cada vez que te pones las de bici los primeros minutos notes una sensación rara, mientras el ojo y el cerebro se acomodan al pequeño cambio. Nada que no nos haya pasado a todos los cuatro ojos cuando cambiamos de gafas.
     
  16. Jomasan12

    Jomasan12 Novato

    Registrado:
    15 Abr 2007
    Mensajes:
    21
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  17. Torpedosesual

    Torpedosesual Miembro

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como dicen el resto de compañeros, llevar gafas es un problema para hacer deportes, lo mejor en mi opinión es ir a una óptica y probar, si te equivocas por internet creo que la solución es mala, en una tienda física hay más posibles soluciones.
    En mi caso, después de probar varias marcas, Bollé fue la que más me gustó, también ayudó que fue la más barata, me salió por 200 € con dos juegos de lentes, unas fotocromáticas y otras de categoría 4 especiales para alta montaña, nieve...
    Se me olvidó decir que otra particularidad que tienen estas gafas es que las varillas se pueden colocar de varias posiciones para adaptarse a todas formas de la cara.
    Podéis visitar la web http://www.bolle-europe.es/ y después ir pinchando en : colecciones-máscaras de esquí-traverse y otra vez traverse para ver las gafas.
    Las características técnicas las tenéis en: tecnología-lentes y otra vez tecnología.
    Para ver los distintos tipos de cristales que podéis poner es en: tecnología-lentes-colores.
     
  18. Ajax2010

    Ajax2010 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Coruña
    Hola buenos dias, blatri podrías poner el modelo que compraste, por el precio entraría en mi presupuesto, gracias

     
  19. manredu

    manredu Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    375
    Me Gusta recibidos:
    3
    Y yo que llevo unas normales del Eroski de 50 €.... y tambien veo. Si se rompen encima un seguro de 2 años en rotura de vidrios. Eso si tengo -1,75 y -1,5 y algo de astigmatismo en este ultimo.
     
  20. Ajax2010

    Ajax2010 Miembro

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    56
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Coruña
    Al final he optado por unas Shimano Equinox, que se venden por el foro, ahora solo me falta pedir el adaptador de lente o clip y llevarlas a graduar, me decidí por las Equinox por tener lentes fotocromaticas y poder llevar el clip, ahora localizare el clip por una tienda de bicis y las llevara a graduar poniéndoles una lente de policarbonato o similar, y marchando pues para el poco deporte que práctico de momento me llegan y sobran. Si mañana le doy más fuerte a la bici y me resultan demasiado incordiosas las shimano ya pensare en otra solución, pero hoy con un precio por las gafas de unos 55 euros+gastos de envío más el clip y los cristales, no creo que llegue a a 120 euros y ya me parece demasiado, además si algún día me toca la primitiva y me opero la miopía, aun me servirán las gafas.. jajaja

    Optimista que es uno...., saludos desde Coruña

    PD: conforme vaya teniendo los distintos componentes os ire poniendo fotos.
     

Compartir esta página