Puede ser que me haya pasado. Hoy sigo con bastante dolor en esa zona. Que dominio hay en este foro. Gracias Voy a intentar buscar una posición media. Lo que pasa es que solo me duele la pierna derecha. ¿Dejo la cala del pie izquuiero como está ahora?
Hago siempre, pero solo de la zona iscotibial, que son los que conozco. ¿Qué estiramientos hay que hacer?
Gracias por la yuda. ¿Estos pedales necesitan zapatillas especiales? ¿Porqué dices que desaparecería el problema?
Aunque sólo te duela un lado, pon las calas de las dos zapas iguales; si no, crearías una descompensación muscular en ambas piernas que no sólo se quedaría en el tren inferior, te fastidiaría bastante la espalda.
Echa un vistazo a alguna web de estiramientos o, mejor aún, compra un libro específico de estiramientos. La musculatura que hay que estirar tras la ruta es: - Musculatura de la cadena posterior, sobre todo gemelos, isquiotibiales (femoral), glúteos, piramidal, toda la espalda (paravertebrales) desde la zona lumbar a la cervical y zona posterior de hombros con trapecio - Tibial anterior, Cuádriceps, musculatura del antebrazo y de la palma de la mano, tríceps No te olvides de la musculatura de la planta del pie, que la gente no le hace mucho caso y es muy importante.
otra cosa qu edebes hacer es siempre estirar al inicio y al terminar Aquí discrepo con arturo rs. Por supuesto que hay que estirar antes y después, pero con matices. Un estiramiento no deja de ser una contracción muscular, pero en vez de ser concéntrica (en acortamiento, la más habitual) es excéntrica y como contracción muscular que es hay que tratarla como tal. Me explico. Como todos sabemos, antes de iniciar una actividad físisca o esfuerzo, hemos de hacer un calentamiento progresivo para meter sangre al músculo para poder rendir mejor y evitar lesiones, verdad?; pues los estiramientos previos, igual. Hay que realizarlos tras un rodaje de unos 15min a ritmo suave y la intensidad del estiramiento ha der ser suave, que casi ni se note la zona a estirar ni tirarnos tampoco mucho tiempo estirando porque nos enfriamos y perdemos lo que hemos ganado conel calentamiento, poner a punto nuestro cuerpo. Si hay alguna duda más, no dudeis en consultarla Al finalizar la ruta es cuando si debemos de tomarnos nuestros 15-20 minutitos para estirar a conciencia, ahora sí notando todo el recorrido de la musculatura a estirar, pero sin notar en ningún momento dolor.
Un par de tablas de estiramientos: http://www.bikeweb.org/em_estiramientos.htm http://www.foromtb.com/showthread.php?t=635456 ¿Brialna podrias decirnos si falta alguno importante?, gracias.
Ok,lo tendré en cuenta, aunque creo que mañana tampoco saldré porque estoy un poco dolorido. Od informaré cuando pueda salir otra vez.
Muchas gracias,lo voy a leer detenidamente. Lo tendré que hacer en la calle, porque normalmente nos tomamos algo al llegar de la ruta,pero no importa, la salud es lo primero.
Muchas gracias, ser fisio es lo que tiene. Aquí estamos para ayudarnos a todos, bastante crudo lo tenemos en el día a día como para seguir haciéndonos zancadillas hasta en las cosas que nos unen. Por cierto, no sé de qué zona de Valencia eres, pero e 2006 estuve dirigiendo el Club Olímpico spa Atalanta de la calle ramón asensio. Saludos.
Veo bastante más completos los estiramientos de bikeweb; los otros están bien, pero no son tan completos. Se podrían utilizar éstos últimos antes de empezar el recorrido, tras el calentamiento inicial, pues también añaden algo de movilidad articular. En la explicación de bikeweb de contar los segundos, al principio es útil, para que el cuerpo vaya aprendiendo a tener un tiempo de relax. Para contar de manera efectiva, haz: 1101, 1102, 1103,...lo que tardamos en decir ese número normalmente es un segundo. Siempre que estemos en la posición de estiramiento tenemos que estar sobre una superficie estables y estabilizados, valga la "rebuznancia" y respirando tranquilos y profundamente; en la espiración (que no expiración, jeje) tenemos que imaginarnos que dirigimos el aire que expulsamos hacia la zona muscular a estirar; así estiraremos mejor y más concentrados en la zona del estiramiento. A medida que vayais entrando en el "maravilloso mundo del estiramiento" os iré contando más técnicas. Hala, a estiraaaaaaaaaaaaaaar!!
Por cierto, he estado dándole una pensada a otras razones para tus dolores, y puede ser causado porque eches más elpeso hacia ese lado o que pedalees con más fuerza sobre esa pierna; estas dos acciones inconscientemente, claro. Pero vete fijando en esos pequeños detalles y escuchando a tu propio cuerpo. Me tienes que decir cosas de lo del riñón, que no me has respondido a las preguntas que te hice.
Chapó por Brialna!! Yo de siempre, tanto cuando llevaba plataformas como hace un año con automáticos, he tenido dolor en el cuádricep de la pierna izquierda, si caliento bien el dolor tarda más en aparecer, pero cuando voy al límite de mis fuerzas o en una ruta dura siempre flojeo por ese punto de mi cuerpo. He revisado bien la posición de las calas, retrasándolas gané algo de alivio, la altura del sillín también creo que es la idónea. Lo que me mosquea es que siempre sea la misma pierna en el mismo punto. No soy un "pro" suelo coger la bici una o dos veces a la semana en rutas de unos 20/30km.
a mi tambien me molestan algo, keria provar los cb, aunke solo es en rutas especialmente largas, de mas de 50, y solo si no estoy en forma, igualmente me gustaria provar los cb, a ver si no molestasen nada y fuese culpa de los shimano.
Mil gracias, sólo intento ayudar. Si es siempre en el mismo punto del cuádriceps fíjate si se te suele cargar mucho la zona lumbar tanto en la ruta como en tu vida normal; si pasas mucho tiempo sentado, postura, ergonomía en el puesto de trabajo,... Otra opción es hacer un trabajo de fortalecimiento específico del cuádriceps de las dos piernas para ver si, igualando la masa muscular, evitas ese dolor o por lo menos poder estar más tiempo sin el.
No lo conozco, soy de un pueblo del interior, aunque si tienes que volver por Valencia me encataría quedar contigo. Estas invitado. Jejeje.