entrenamiento en invierno

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por tianet, 31 Ago 2010.

  1. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    mi humilde consejo es que si te dedicas al ciclo-turismo, es muy bueno descansar de la bici unos días ,y practique deportes alternativos pero muy suave algunos ,
    foreros te dicen consejos perfectos un poco de gimnasio ,natación, paseos de aventura etc . cuando retomes otra vez la bici es muy importante hacer kilómetros muy suaves par ir haciendo una base ,cuando veas y tu propio cuerpo te lo pida puedes ir aumentando la intensidad pero poco a poco no tengas
    prisa .mas adelante ya empezaras con kilómetros de calidad .tu mismo eres el único que sabes como estas , y las fuerzas que tienes ,por eso es importante
    empezar despacio y acabar deprisa .disfruta de la bici eso es lo mas importante
     
  2. bikeoff

    bikeoff Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.224
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Sabiote (Jaén)
    Lo mas importante sobre todo si eres cicloturista, ante todo disfrutar, luego ya si se va mas rápido mejor y si no pues disfrutar

    un saludo
     
  3. bomberoski

    bomberoski Miembro activo

    Registrado:
    29 May 2009
    Mensajes:
    2.292
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Valencia.
    estoy tambien deacuerdo
     
  4. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Yo hice gran parte de la temporada pasada en el rodillo, a pulsaciones. Es una forma muy buena de entrenar, controlas todos los factores externos, pero es muy aburrido y se suda mucho. Si vais a hacer rodillo, controlad la ventilación!!! Es una muy buena forma de entrenar (le pese a quien le pese) pero el volumen lo tienes que hacer en la carretera, por lo menos un días por semana con una salida muy larga. Evidentemente una persona que va a competir a un nivel serio no va a hacer toda la temporada en rodillo, pero un ciclodeportista... perfectamente

    Defiendo el rodillo y baso mi entrenamiento en el pero ahora que entreno a watios me doy cuenta que posiblemente, gran parte de lo que hice en el rodillo a pulsaciones no me sirvió de mucho. Me explico: es muy importante la ventilación, en el rodillo hace mucho calor y debido a esto las pulsaciones van más altas, para que el cuerpo disipe mejor el calor. Si tu tienes que entrenar 140 pulsaciones, evidentemente en el rodillo irás a 140 muy cómodo pero los watios que mueves a 140 pulsaciones en el rodillo puede que sean los mismo que en carretera a 130 (pero si no tienes medidor de vatios esto no lo sabes). Evidentemente estás entrenando el corazón pero las patas digamos que las entrenas mucho más suave. No se si me explico. Un ejemplo: yo "normalmente" muevo 180w a 155ppm, pues el otro día en el rodillo empecé así, pero conforme fue subiedo la temperatura de la habitación acabé en 170ppm. Entrene todo el tiempo a la misma intensidad pero mi corazón decía otra cosa que no era cierta. Las pulsaciones (a veces) nos engañan.
     
  5. Perucha

    Perucha Novato

    Registrado:
    15 Feb 2010
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Pues le pese a quien le pese (que pesado, no?), el rodillo no deja de ser un sustituto. Si las condiciones climáticas o la falta de tiempo no nos dejan salir a la carretera, está claro que hacer rodillo es mucho mejor que no hacer nada.
    Pero si se puede hacer carretera, para mi la elección está muy clara. Y si quiero que las pulsaciones no suban (insisto: no pasa nada porque suban de vez en cuando en un trayecto de 2-3 horas) me pongo un desarrollo muy corto. Si hace falta, se puede montar un triple plato con un 28
     
  6. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Pesado si, pero el otro día Perico en la retransmisión de la vuelta dijo que el rodillo no valía para nada, si acaso para mantener. Tu sabes los rodillos que no se venderían ese día en este pais por lo que dijo Perico??? jejeje

    Tu lo has dicho, tu elección es la carretera (por distintos motivos, aburrimiento, calor...), pero la mía, por falta de tiempo, luz, seguridad y clima a veces es el rodillo. Como dices antes "el rodillo no deja de ser un sustituto", ni más ni menos, sustituto. Pienso que 1h a 200w en carretera y en rodillo es lo mismo, siempre que se mantenga una ventilación y una hidratación adecuadas. Te puede aburrir más a menos pero a lo que iba esto: SE PUEDE ENTRENAR EN EL RODILLO, siempre que el volumen lo entrenes en carretera. Aunque yo hice un día 3:15 en el rodillo (si quieres, puedes).

    SAludos
     
  7. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Muchísimas gracias! ;)

    Este invierno tocó entrenar la mitad de las veces en el rodillo.. entre el frío y la lluvia... cualquiera salía! :? a ver si este año no llueve tanto! :)

    Gracias por la explicación!!! Yo entreno por pulsaciones... que no tengo medidor de watios =P y ahora digo yo... si pongo un ventilador delante mía mientras hago rodillo, las pulsaciones y watios se asemejarían más a la carretera no? :mrgreen:
     
  8. josea161

    josea161 Helmantibiker

    Registrado:
    29 Oct 2008
    Mensajes:
    2.077
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Del otro lado del rio
    Yo este invierno, quiero poner en practica los planes del libro de Chema (que aun no lei a fondo), aunque seguro que mas de un dia sera en el rodillo. Pero mi intencion es, intentar una salida semanal a la montaña y pegarme una buena paliza. ¿Creeis que esto estropearia el entrenamiento o lo mejoraria?
     
  9. irelen

    irelen Miembro

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    830
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    portugalete
    Hola, el rodillo puede ayudarnos en momentos puntuales, pero no es el sustituto del ciclismo en carretera, es bueno para calentar antes de una carrera o un entrenamiento fuerte, también para hacer series, practicar la cadencia y poco mas.En la carretera todo es diferente y no se puede comparar, tanto en rutas, cadencia, series y sobre todo mucho fondo, tampoco nos podemos olvidar de los compis.
    En resumidas cuentas, bien por el rodillo que nos mantiene la forma cuando no podemos salir.
    PD.Hacer 3:15 en rodillo es malo, mejor que hagas 45min y luego un poco de pesas (unas mancuernas vienen bien).
     
  10. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Piensa que las condiciones de ventilación nunca van a ser las mismas. Ya tiene que ser grande el ventilador, jejeje. Que no suba mucho de 20º la habitación (en invierno si se puede) e hidrátate muy bien 1l. o 1y1/2l por hora.

    Al fin y al cabo el pulso para mi es otra forma de cuantificar la intensidad del ejercicio para ir poco a poco subiéndola (principio de progresividad) con el paso de las semanas, aunque ese valor pueda dar lugar a engaño (calor, hidratación, alimentación, descanso...). En ciclismo a fondo estan la tablas de Chema Arguedas de entrenamiento de una temporada en rodillo que estan muy bien y las combina con salidas a carretera. Por mi experiencia yo iría un 5% más alto de pulso de lo que debiera para respetar la diferencia con lo que haces en carretera, pero cada persona es un mundo, lo mismo tu ni lo notas, pero mi potenciómetro si.
     
  11. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    es proponerselo, al igual que vosotros me da vagancia salir dias de lluvia, viento, frio etc, solucion... Vender el rodillo asi no hay mas solucion que salir a huevos todos los dias halla temporal o noXD
    buena ropa, cullote largo termico, calcetines termicos y que vacuen el sudor. Camiseta interior que elimine el sudor y compresora, mallot encima, termica enciam, braga para el cuello, escarpines para las piernas para la lluvia, calentitosXD, y chaleco de agua en el bolsillo trasero por si las moscas y listo...
     
  12. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    :? no es solo vagancia, es tb precaución :burladia: por ejemplo con días como hoy es que ni me dejarían salir con la bici.
    si solo llueve o hace frío se sale
    si llueve y hace frío como el invierno pasado... bueno... se alterna rodillo y bichi :mrgreen:
    pero si llueve y hace mucho viento... no salgo y no me pesa lo más mínimo.

    aaaaaaaayy!! que ya llegó el invierno!! vaya temporal el de hoy mima! :cunaoo

    :bye
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    A siempre me ha gustado salir con agua, quizas porque aquí no llueve demasiado. Pero pensando con la cabeza, muchas veces tienes más a perder que a ganar, puedes caerte, puedes tener un susto y te expones mucho a un buen resfriado que te tenga 10 dias parado.

    Por suerte yo veo el sol en mi ventana 300 dias al año, y no tengo muchos dias el dilema de salir con agua o no hacerlo, supongo que allí arriba sobre todo si vas a competir, no te queda más remedio que mojarte muchos dias.
     
  14. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    buah 2horitas hicimos hoy un colega y yo y como pitos llegamosXXD pero no hay otra,
    No pain, No victory!!
    nah pero salvo dias de alerta roja, teniendo 4 termicas en el armario, 1 chaleco para la lluvia, una buena ropa de goretex, y muy importante, cullotes que no chupen el agua y transpiren bien, y unos calcetines que eliminen el agua al maximo y buenas cubrezapatillas da igual que llueva y granice, coges una zona mas o menos llana para entrenar y a hacer horas que aun algo se disfruta los primeros diasXD, y siempre que puedas con gente mil veces mejor que es mas entretenido
     
  15. Octubre17

    Octubre17 Baneado

    Registrado:
    23 Oct 2008
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola buenas tengo vastante esperiencia en llebar la preparación a ciclistas y en mi opinion la preparación invernal, la dividiria en dos:
    - general: en la cual practicaria otros deporte, andar por el monte, esquide fondo, nadar... por diversión y sin rutina sistematizada, sin machacarte y descansando. hay q desconectar de la bici.
    - especifica: ya nos centrariamos en la bici, realizar entrenamientos de rodaje, intensidad baja y aumentando progresibamente las distancias.
    esto en general, si alguien quiere q le comente o le prepare algo especifico que se ponga en contacto conmigo oscrespo17@hotmail.com
    Un saludo
     
  16. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Yo no me constipo nunca :mrgreen:

    Morro tienes! Anda que! Te mando la mitad de lluvia que hay aquí y aún así tendríamos de sobra :lol:

    [​IMG] tú estás mal de la cabeza [​IMG] joe :? pues no sé como no os tiró el viento, en serio, por lo menos aquí fue exagerado :? que nos quedamos sin luz casi 2 horas [​IMG] y te daba cada meneo el aire que pa que
     
  17. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Pues que suerte , alguna receta no tendras por ahí ...???

    Por cierto, que llueva, que haga frio ya me calentarte las series con frio me van mejor, con el calor me afectan demasaiaaoo , eso si con un viento fuerte no salgo ni de coña
     
    Última edición: 5 Oct 2010
  18. Nati89

    Nati89 No pain no gain!

    Registrado:
    30 Dic 2009
    Mensajes:
    859
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Galicia =)
    Ni idea :? de pequeña si que agarraba cada una que pa qué :? pero ahora nada... y sin embargo mi hermana (es mayor que yo) a cada 2x3 rau! Cae en una.. y eso que come mucho más sano que yo :? ahora eso si, acohol cero (salvo alguna cañita), tp fumo y mis dos cucharones de miel por día no me los quita nadie :mrgreen:
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Que alegría, yo me crié en Cadiz y no sabía lo que eran manguitos o perneras hasta que me vine a Granada. Ahora cuando salgo a entrenar con frío o voy hasta arriba de ropa o resfriado seguro. Menos mal que ultimamente he descubierto la braga y me va mucho mejor, antes era salir de uno y entrar en otro, me pasaba todo el invierno metío en la cama.

    Se ve que eres una chicarrona del norte.
     

Compartir esta página