Desmontar rodamientos de ruedas Mavic o Zipp

Tema en 'Material' iniciado por NAGE64, 26 Sep 2010.

  1. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hoy me ha entregado otro forero unas ZIPP 404 y como el otro dia vi en el foro un video sobre los rodamientos full zeramic me he preguntado como pueden extraerse los rodamientos de los ejes. He visto tambien los de Mavic y en apariencia no hay forma de sacarlos de su sitio.
    ¿Alguien me puede decir como pueden extraerse los rodamientos de su alojamiento con el fin de reponerlos en caso de tener que renovarlos etc...?

    Gracias por anticipado.
    Un cordial saludo
     
  2. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    No he desmontado nunca unas ZIPP pero si Mavic, CAmpagnolo, EASTON,.. y lo que esta claro es que igual que entraron tienen que salir jeje

    para sacarlos del buje se usa un util en forma de media luna que dando toques desde el otro lado te permiten sacar el rodamiento del buje. Siento no explicarme mejor pero es que no es facil de explicar... es cuestion de verlo :)
     
  3. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    En plan artesanal, con un destornillador o un tubito para golpear y martillo. Los rodamientos van embutidos en su alojamiento.
     
  4. ataco

    ataco Miembro activo

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    450
    Me Gusta recibidos:
    33
    Yo para mavic, tengo un taco redondo de teflon preparado por un lado para sacarlos golpeandolos, y por el otro torneado al diametro exterior del rodamiento, para asi introducirlos sin dañarlos.
     
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Jodo...que bueno.
    Yo cuando he tenido que sacar rodamientos con un destornillador o con algun tubo, protegido el extremo con cinta y guay y para embutir siempre he usado para golpear el rodamiento viejo (si he sacado rodamientos ha sido porque habian petado)
     


  6. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    • Útil Útil x 1
  7. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    En Mavic no he mirado, pero zipp tiene un tubo interno en el bujo de exactamente el mismo diametro interior que el rodamiento, con lo que no se le puede golpear con nada directamente, salvo que haya ese util especial que decis.. Bueno de todas maneras los rodamientos estan bien, así que cuando peten ya los sacaré, es curiosidad malsana. Por andar tocando jeje.
     
  8. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
  9. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias tio, pero así sería facil sacarlo si no fuera porque tiene un cilindro en el eje del mismo diametro del eje del buje de manera que no hay manera de apoyar nada en el rodamiento desde el otro lado para poder golpearlo y sacarlo. Seguiré investigando.
     
  10. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Última edición: 27 Sep 2010
  11. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias bertobp. En la pagina de ZIPP viene descrito el proceso para las ruedas 202 y bujes antiguos del 2006-2008. Es sencillo con un botador "tuerces" el tubo interior de aluminio, que en realidad solo está sujeto por la presion de ambos rodamientos. Una vez torcido queda expuesto en trozo del rodamiento. Con un botador solo tienes que irle dandole martillazos suaves al tiempo que giras la rueda. El rodamiento sale en un momento. El dichoso tubo no aparece en tu despiece porque ese buje es el actual.

    Gracias a todos.
     
  12. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    viste el video que te decia?? El resto de videos estan también muy bien.
     
  13. superfly

    superfly Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    1.248
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    al sur
    si alguien sabe como subir archivos en pdf que me envie un mp con su correo y le envio los manuales originales de Mavic tanto de montaña como de carretera para que los suba al foro y poder compartirlos con todos.
     
  14. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Subelos a Megaupload ;)
     
  15. NAGE64

    NAGE64 Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2007
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    4
    La verdad es que en esto los yankies son otro mundo, Mavic es puro hermetismo, con suerte alguien tiene el password de la pagina que tienen para sus talleres autorizados. Los americanos no, videos de desmontaje y montaje, como quitar y poner etiquetas la verdad es que lo ponen todo, su pagina da gusto en la parte de support.

     
  16. carlosxl

    carlosxl Miembro

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ostras, muchísimas gracias. No sabía que exístian estos vídeos, tengo que ajustar el buje de mi rueda trasera 404 y en el vídeo viene explicado perfectamente paso a paso.
     
  17. kirk

    kirk Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    8.133
    Me Gusta recibidos:
    492
    Ubicación:
    entre 1000 frentes abiertos
    De nada!

    PD: Enhorabuen, alguien que utiliza el buscador en este foro!!!
     
  18. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17
    hola tengo el problema de q me hace ruido la rueda trasera y es el tubo ese q comentas, el que esta entre rodamiento y rodamiento en el interior de la rueda. Alguien sabe como solucionarlo?
     
    Última edición: 24 Sep 2015
  19. Exeter

    Exeter Miembro activo

    Registrado:
    8 Jun 2015
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    17
    alguien puede ayudarme por favor?
     

Compartir esta página