Giant reignX, la reina!!!

Tema en 'Enduro' iniciado por junior_6, 22 Dic 2007.

  1. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Sí que hay sitio... pero según parece, me quedo con las ganas...

    Bueno, pues nada... Lo malo de las ideas es que siempre hay algún departamento de márketing y de ingeniería que piensa las cosas antes que yo...
    Gracias BigHit...

    Ya lo dice mi jefe: yo no te pago para pensar!! :mrgreen:
     
  2. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Todavía hay jefes que dicen cosas como esa???:alloreto que mal vamos...
    Oye, no lo descartes totalmente, tampoco es nada del otro jueves. Un pistón flotante no deja de ser un trozo de plático con una tórica que corre por dentro del amortiguador separando una cámara de aire o gas del aceite. Para lo que pensabas hacer tú igualmente tenías que desmontar el amortiguador, cambiarle el aceite y purgarlo. Para anular el pistón flotante del cuerpo tienes que hacer lo mismo, pero antes quitar el gas/aire del culo del cuerpo y luego extraer el pistón IFP. Si el pistón principal, el diámetro interior del cuerpo y el largo del eje son igual en los 2 amortiguadores (cabe la posibilidad de que el eje del monarch antiguo sea más corto para dejar espacio al pistón ifp y a la cámara de aire, pero también puede que sean igual de largos) sólo tienes que ponerle aceite, sangrarlo y montarlo, no tiene más complicación. Piensa que el paso del aceite hacia la botella es por dentro del eje, y eso lo aprovechas del nuevo.

    Tu tienes esto (es un amortiguador de muelle, pero bueno, para el caso es lo mismo):
    file=35547.gif

    Tienes que eliminar el floating piston
    file=35546.gif

    Y luego montarle el otro eje con la botella y dejarlo así:
    file=35548.gif
     
  3. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
  4. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    A ver si va a ser que el aire pasa de la cámara positiva hacia la cámara negativa por ese espacio que queda entre la carcasa exterior y la interior de la botella y que esas gomas controlan el paso o el volumen...
     
  5. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    tu crees?
     

    Adjuntos:

  6. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    uffff, yo que se, es que sin tenerlo en la mano y por lo que se ve en las fotos se me hace difícil entenderlo. Parece que la carcasa exterior HV va por encima de esas gomas no?? por que en los extremos hay unas tóricas negras. En fork parts dice que esa gomas son para hacer un ajuste fino en el modelo HV.
     
  7. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    yo esque aparentemente, no me parecio que pasase nada entre la carcasa interna y la externa, que yo viese no comunica por ningun lado con nada....
     
  8. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Esas gomas intentan reducir algo la camara de aire.....
    Existen tutoriales en mtbrew que intentaban tunear de esta forma los Fox DHX Air....
     
  9. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Mira esto, no es para comunicar con la cámara negativa, es el volumen extra de la cámara principal. Resulta que el HV tiene el pistón y el interior de la cámara igual que el normal. El volumen extra está entre la carcasa exterior (que es más grande) y la interior. Esas gomás se ponen para regular el tamaño extra de la cámara, es como añadir aceite en uno de cámara normal. Cuantas más gomas pones, más progresividad.

    Imagen 1.jpg

    El Fox es smilar:
    http://linkagedesign.blogspot.com/2009/08/high-volume-sleeve.html

    En este enlace de MTBR explican como hacerlo con trozos de plástico o de una cámara:
    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=503070&highlight=fox+rp23+modification
     
    Última edición: 27 Sep 2010
  10. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
  11. gerardrev

    gerardrev En el podio del foro

    Registrado:
    7 Dic 2004
    Mensajes:
    29.581
    Me Gusta recibidos:
    2.141
    Ubicación:
    Encima d la bici
    bueno entonces con los 10ml de aceite me ahorro los 15€ de las gomas, no?
    Gracias, lo que no encuentres tu...
     
  12. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    jajaja, si tio, es lo que tiene saber +/- como funcinan los buscadores.
    Viendo como funciona el sistema de las cámaras yo te diría que funcionará mejor con las gomas que con el aceite. Además el aceite se puede ir metiendo por donde no debe y que el amortiguador haga axtraños.
    No hace falta que compres las originales, puedes buscar algo similar en la ferretería o cortar una cámara para ir probando
     
  13. despues_de_la_lluvia

    despues_de_la_lluvia Asomado al precipicio...

    Registrado:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    64
    Ubicación:
    Entre el cielo y la Tierra
    Qué cracks!!
    A mí me duele desmontar cualquier cosa, por miedo a romperla... a parte mi arsenal de herramientas cabe en el bolsillo pequeño del camelbag... por eso mi tendero se compra coches nuevos cada poco, y yo llevo 6 años con el mismo...
     
  14. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    jajajajaja, hombre, hay que respetar el trabajo de todo el mundo, y todos tenemos que comer. Pero bueno, yo no lo hago por ***** a nadie, es por afición, lo que está claro es que a veces por estas cosas pegan unos palos... y eso sin contar con el famoso "ESTO NO SE PUEDE HACER"
     
  15. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.026
    Me Gusta recibidos:
    702
    Ubicación:
    Valdeorras
    Y ahora que estais de tuneos, sabeis si las Lyrik U-turn se le podria poner los 170 o solo pueden sacar los 160, pues por lo que entiendo el pasar de un recorrido a otro solo depende de un tope que lleva en la barra izq (lo he echo en la Reba) pero en las U-turn esa barra es diferente pero no consigo despejar esa duda.
     
  16. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    En el manual de despiece sólo hay referencias de ejes de 170, por lo tanto las de 160 llevan el mismo eje pero con algún casquillo que haga tope de tope en extensión a 160. La U-Turn es más complicado por que considera el eje y el muelle como la misma pieza y no indican el recorrido, pero por lógica debería ser igual, salvo que las U-Turn sólo existan en 160 y lleven el eje más corto...
     
  17. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Puedes descargarte el manual de despiece que he puesto más arriba, la U-Turn sale en la página 78
     
  18. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.026
    Me Gusta recibidos:
    702
    Ubicación:
    Valdeorras
    ya lo descarge y lo estuve mirando antes de postear, pero no se aprecia bien la cosa.
    En la Reba que tengo puedo ponerle tres recorridos (80-100-120) tan solo le quito o le pongo el espaciador correspondiente en la pata Izq como todas las de la marca, pero en el U-turn es una especie de tornillo sinfin con el muelle, entonces al no llevar ese tope seria sacar mas vueltas del tope superior, pero el problema es si los vastagos de ambas patas estan dimesionados para aceptar ese cm extra que le queremos dar. Por logica asi deberia ser, pues lo normal es que por costes de produccion sea el mismo para todos los modelos pero seria cuestion de desmontar y comprobarlo, pero como no encuentro a nadie en el foro que lo haya echo por eso os pregunto.
     
  19. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    25.985
    Me Gusta recibidos:
    4.905
    La U-Turn no se puede poner a 170 manteniendo el U-Turn, si la pasas a 170 tiene que ser a muelle o a SoloAir, pero la U-Turn siempre a 160.

    Saludos.
     
  20. bighit_1

    bighit_1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    1.853
    Me Gusta recibidos:
    63
    Bueno, eso de los costes en estos productos no cuenta. A los precios que venden les sale más acuenta hacer componentes específicos para segmentar bien la gama y que compres la cara, pero bueno, seguro que se puede.
    Desmonta las botellas que solo te caerá el aceite de engrase y abra la barra del muelle por debajo a ver que tiene. Si haceindo esto la barra del hidráulico puede extenderse ese cm extra ya lo tienes, si no es que es más corta o que también lleva tope. Cuando estés seguro de que la del hidráulico se puede extender más puedes investigar la parte del muelle para lograr el recorrido extra.
     

Compartir esta página