Entiendo entonces que el el sistema de cambio de recorrido el que no genera ese cm extra. Me gustaria tener uno en la mano para trastear y asi poder ver como va, pero bueno me quedo con el dato definitivo y santas pascuas. Gracias por la ayuda.
De todos modos entiendo que a ti la de 160 te iría bien, que cada vez estás menos bajador. Aunque a mi la U-Turn no me convence, de una que pesa casi 2.6 Kg (tú tuviste una en casa...) y de otra que el U-Turn es una porquería, te hartas a dar vueltas y no sé si es el caso de la Lyrik, pero en la Tora U-Turn del Manzyx no se podía usar en marcha, supongo que al cargarle peso encima del muelle el mecanismo que lo comprime no hace la fuerza suficiente para vencerlo y poder acortar el recorrido...
En mi pike subirla en marcha es un suplicio. Lo probé una vez y decidí que no lo volvería a usar salvo para meterla en el coche
Pues por lo visto el único sistema de cambio de recorrido que de verdad funciona es el Talas de Fox, ¿no?
El de Magura, el de Kowa y el IT de Manitou van bien, (al IT hay que seguirle el mantenimiento a rajatabla, o incluso hacerlo en intervalos de servicio más cortos de lo recomendado, pero haciéndoselo no falla) U-Turn y ATA = caspa de rata. Saludos.
No es así: El U-Turn puede acortarse en marcha sin problemas (sólo necesita paciencia, que son 3 mm. por vuelta), pero extenderlo con carga tiene un problema: Acabarás desenroscando la base del dial, que a su vez retiene el muelle. Ojo para el que se imagine el muelle saliendo despedido en marcha: Al desenroscar la base del dial, el alojamiento del muelle es más largo que el mismo muelle, y el recorrido muerto de la horquilla te avisa de que algo no va bien. No estoy de acuerdo: El Flight Control de Magura (120/160 en la Wotan) se acciona en marcha desde el manillar, muy fácil para bajar y no tanto para subir (hay que hacer un caballito). A diferencia del Talas, mantiene el tacto de la horquilla en las 2 posiciones (el Talas al acortar deja la horquilla más blanda), y lo convierte en más utilizable. De hecho, yo uso más el recorrido a 120 para dejar la bici ágil y ratonera que para subir. Para subir, acciono la plataforma (muy amplia de regulación). Y para trialeras con escalonacos, también, para no comerme todo el recorrido en cualquier escalón. Sólo es malo el mando Magura de origen, muy delicado, pero vale cualquier Pop-Lock de Rock Shox sin modificar tiro ni nada.
Juan, ya he dicho que no sé si es el caso de la Lyrik, yo probé una Tora U-Turn y aquello no había dios de utilizarlo subido a la bici, iba durísimo. En parado iba perfecto. Un saludo.
hombre el cambio de recorrido de las dt es genial, pero solo hay hasta 150, asi que se os queda corta para las x.....
norrrrrr que han sacado una exm, es decir barras de magnesio, y bien maja que es, para el qeu le interese mi exc tiene una medida de 52 cm de eje a donde apoya la pista de direccion.. la bici del forero bernardo1
No se me ocurre una definición más negativa ni una metáfora peor que decir que algo es caspa de rata :shock::meparto No era una afirmación, era una pregunta. Gracias por la opinión ;-) Sasto, he formulado mal la pregunta, me refería a las horquillas de +/- largo recorrido. Un saludo!
Queda bonita esa Rallon.... La historia venia por que las U-turn las encuentro al precio que busco y 2010, la magura circula alguna por el foro a 400€ nueva pero por lo que me dices Juan no se si el tacto encaja con algo bajador, lo suyo para mi era una Air a secas pero al precio que las encuentro va ser que no. Edgar las U-turn de 2010 solo pesan 50g mas que la tuya (2416g) pues aligeraron peso este año con el eje y demas, lo del recorrido era por saberlo nada mas y asi hacerla mas polivalente pues con 160 bajare lo mismo que estaba bajando unicamente tendre que hilar mas fino y a veces ni eso, pues por casa me llega de sobras y Dh ya no voy hacer de momento. Las Fox las descarto por precio y mantenimiento. EDITO: el sistema de cambio de recorrido (3mm vuelta) es como la Talas antigua que tenia, cansa darle vueltas pero se que no me casca. Para subir ya me imaginaba yo que tendria que liberar peso. Esto de las forkas regulables es elegir el sistema menos malo y el U-turn esta claro que no es el peor.
Bueno, pues entonces... busca una 2010 y cómpratela, y no le des más vueltas. Yo hace tiempo que no me rayo mucho, que al final pasamos más tiempo pensando los montajes que usándolos. Ultimamente voy por impulsos, como si estuviera loco, jajaja. Creo que tardé apenas un par de horas entre decidir que tener dos horquillas estaría bien y comprar la Lyrik, y menos de 30 minutos entre decidir salir los viernes y comprarme un juego de luces porque me di cuenta que no me daba tiempo a llegar de Vigo y acabar la ruta de día ... (La Boxxer la dejo para más adelante porque ahora no me va a hacer nada de falta) Saludos.
Es posible que la pille, realmente no es rayadura es comprar al precio que me marco lo que me cuesta y te aseguro que yo paso mas tiempo usandolos que pensandolos, ya lo sabes
Ukukus, no me dí cuenta de las posibilidades reales de la Wotan hasta que la metí en bikepark (Les Orres). Sencillamente soberbia, y sin cambiar de tacto en las bajadas largas. Y eso, en una horquilla de 160 combinada con un CCDB atrás regulado para la ocasión es mucho decir.