Hola, soy vuvuzelo del Balmaseda Bike Elkartea. El 17-10-2010, hemos organizado una marcha btt en Balmaseda por lo montes de nuestra villa. 42 km. A cada participante se obsequiara con un maillot conmemorativo de la marcha y demás regalos. La inscripción es en la Ipar Kutxa de 15 euros federados y 18 no federados, pudiendo llevar acompañantes a la alubiada que habrá despues de la prueba por gentileza de nuestro club. Aqui os dejo el enlace del foro por si hay alguna duda y la de nuestra página web. http://www.foromtb.com/showthread.ph...1#post10633773 http://www.balmabike.com
efectivamente, hay dos pistas hormigonadas que suben. la que está sobre el área recreativa tiene buena pendiente,no he llegado a subir entera, pero segun los mapas debe llegar hasta la cueva, siendo este el camino más corto. La otra pista hormigonada sale de San Pedro de Galdames, que he hecho en sentido de bajada, pero no se me ocurriría subir por ahí, la inclinación es excesiva y habría que estar bien entrenado para subirla montado. Si lo que quieres es llegar a la cueva, se puede ir por la pista de justo después del túnel, tomándo más arriba un par de cruces a la derecha. Es la opción más asequible. Hay pista hasta un pequeño poblado (cuidao con los perros) y luego desde allí hasta la cueva (hay una señal). También se puede acceder desde las minas de Galdames (mina Dolores) que hay una bajada difícil y desde allí ves por dónde bajar. Pondré un track o unas fotos en cuanto pueda. De todas formas me apunto a una expedición cuando queráis.
Aupa Oscar, pues este mismo finde podemos organizar alguna salida por esa zona q yo solo he hecho la pista q va a peñas negras desde el último túnel de la VV y así voy conociendo nuevas rutas poco a poco mientras estreno mi nueva bici
Aupa chavaleria, Una cuestión, dónde compráis los rodamientos y retenes para la bici? Me refiero que sea específico para tal fin y que sean baratos (en las tiendas de bici son un engaño...). Por cierto, a tintxu le debo una excursión a la cueva, el que quiera se puede animar. Eso sí, es bastante dura la subida y en algún tramo de bajada se intentará hacer algo técnico...
Para las horquillas Fox, los retenes los puedes pillar por internet, tanto los originales como unos que duran mas, los Enduro Fork seals, pero dicen que le quitan algo de tacto. ¿Vas a cambiarle tu los retenes y aceite? A mi me da un poco de yuyu... todavia ¿La ruta a la cueva va a ser como la vez pasada de tecnica? :scratch Es para llevar unas botas en la mochila, para la caminata y esas cosas...;-) La ruta estuvo muy chula. Colgé dos videos y Enecoj otro más.
Os sigo con eso de la fox...porque desde 2006 que la compre...sin tocar...creo que falta le hara...no? Alghuna tienda de confi para toquetear una Talas?
***** desde 2006 :alloreto yo se los he cambiado al de 10 meses... 60 lereles + o -. Se los cambie porque me rezumaba aceite. Creo que en cualquier tienda te lo hacen sin problemas.
No es para la horquilla, es para los rodamientos/retenes de la dirección. Estube mirando en la que hay detrás del Max Ocio y no tenían... Es la misma que hay en Bilbo? La ruta a la cueva será la que vea oportuna dependiendo de la cantidad de gente que venga, no del nivel de cada uno porque eso no lo sé...jejeje Pero el que venga que sepa que puede haber pateo, zarzas, piedras y alguna que otra bajada/subida divertida...:dance Lo que le gusta a tintxulin, yo pongo la cartografia y él decide... Por cierto, yo no tengo horquilla fox...
No se como se llama la de Baraka. Yo conozco Epidor (Maria Diaz de Aro), al lado de la parada de tren de Autonomia. La rigida ya sabia, pero la Mondraker no lleva Fox?
Este finde voy a esta marcha http://www.foromtb.com/showthread.php?t=645539&page=1 cerca del pueblo de Amatxu. Si te parece bien lo dejamos pa otro finde.
buenas gente: para enero estoy pensando federarme para competir y me gustaria saber si te hacen prueba de esfuerzo y saber como lo hacen.por ke si es muy ****** la prueba de esfuerzo me hago la licencia de cicloturista. un saludo igor
Te refieres al apriete del muelle que hay en los pedales q se regula con llave allen? o a las calas de las playera?
Al tornillito del pedal, sueltalo un poco, igual esta muy apretado y te resta libertad angular, aunque ojo con la altura del sillin.
A ver gallito.. creo que te lo explique cuando insinuaste que tenias intencion de correr con el equipo de ciclos getxo,pero te lo voy a volver a explicar. Competir en MTB no es una cosa que digas.." ala me voy a poner a ello" normalmente,se requiere llevar varios años practicando bicicleta,y no precisamente haciendo vias verdes o subidas a la arboleda y poco mas. Hace poco que as empezado con la bici.. en la marcha de zalla te retiraste nada mas subir el ilso.. que permiteme que te diga que es poco menos que un paseo,mi novia por darte un ejemplo se hace la marcha de zalla entera en menos de 3 horas,o sea que digamos que estas empezando,en esa marcha yo quede entre los 30 primeros,y mi nivel esta a años luz de la gente que compite... vamos,que digamos que te queda poco menos que a 5 años de entrenar en condiciones para que llegues a tener nivel para entrar en competicion. Tomatelo con calma,intenta el soplao el año que viene,y si lo acabas.. cosa que no es facil,te empezaras a dar cuenta de lo que es el mtb. No te lo tomes a mal,pero es que en una prueba del open antes de que des una vuelta al circuito te an doblado y te retiran automaticamente. Sal un dia con gente del foro y hazte una rutilla,te daras cuenta de como anda la gente... y eso que de aqui solo compiten 3 o 4,los demas somos del monton. Es que a veces hablas de que vas a hacer el soplado con pladu y cosas asi.. y de verdad te digo que si te parecio dura la marcha de zalla,replanteate muy bien las cosas mas que nada para que no pierdas tiempo y dinero en algo que no vas a sacar provecho. La `prueba de esfuerzo.. pues es eso,una prueba para ver cual es tu limite,es ******.. pero ni una milesima parte de lo ****** que es entrenar para poder competir... y ojo,no te estoy diciendo de hecer buenos puestos,sino simplemente que puedas llegara a acabar una carrera del open.
Al loro que andan poniendo multas por llevar las bicis dentro del coche...no se cual es la norma que lo prohibe...pero eso comentan en algun foro. http://www.youtube.com/watch?v=H9aTRIi52d0&feature=player_embedded
Hola , yo me compré un extractor de rodamientos y cada vez que tengo que comprar rodamientos lo hago en una empresa que se dedica a ello El 90 %(o más) de los rodamientos de bici son medidas standard y la calidad de los rodamientos es bastante mala si lo comparamos con rodamientos para la industria. Al final una bici ,aunque sea de 6000 euros no deja de ser una máquina de las más sencillas y con menos necesidades. Hasta ahora todos los rodamientos que he cambiado (las bielas Race Face ,dirección Cane Creek,rodamientos cuadro...)son chinos y yo he comprado siempre japoneses(nº1 en rodamientos)por cuatro perras. Los últimos,unos NSK que sustituían a los originales del pedalier.Bueno para que te hagas una idea unos cerámicos me salían 130 euros en CHAIN,por 30 euros le he puesto unos autolubricados que están preparados para ambientes polvorientos.Eso sí, me dijeron que "solo están garantizados para rodar a 3000rpm...",casi me entra la risa . Todavía siguen rodando como el primer día(y los puedes manguear sin problemas que son sellados de verdad) Si garantizan el funcionamiento de máquinas de precios astronómicos y que si se paran por un simple rodamiento generan perdidas millonarias ,no van a valer para nuestros cacharros? Está todo inventado,sólo hay que buscar. Y lo de los precios en las tiendas de bicis,mejor ni comentar,cuando no queda más remedio... Los retenes yo los pillo en enduroforkseals.com Un saludo
Ánimo Gallito, que el que la sigue la consigue. LA verdad que la explicación de lutxo está muy bien y es clara de lo que es competir en btt. Yo este año he empezado a salir con la bici y sólo he intentado el Soplado y me retiré. Suelo leer este hilo amenudo porque me motiva lo que se escribe por aqui. Yo intentaría probar antes, a entrenar una temporada por tu cuenta, hay libros de entrenamiento como el de Chema Arguedas, el de Planifica tus Pedaladas y mucha información en internet sobre el tema. Una duda general, cambiando de tema: Yo he llegado a ver en mi pulsómetro 212 ppm, si no daba más de sí, creeis que estas serían mis pulsaciones máximas.
Muy interesante lo que has puesto... acabas de abrir la caja de pandora... Ejes de pedalier cerámicos a precio "asequible", uff... Yo quiero saber más ¡¡datos, datos, datos!! Intentaré leer sobre el tema y te bombardearé con algún privado en poco tiempo