cambiar bielas 170 ---> 175

Tema en 'Mecánica' iniciado por nielfa, 28 Sep 2010.

  1. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    hola, voy a cambiar bielas y cazoletas de mi bici y queria pasar de las que llevo truvativ 170 a unas XT en 175, la duda es si rompera mucho la geometria o esos 5mm no se notaran demasiado.
    Gracias por los aportes.
     
    Última edición: 28 Sep 2010
  2. icom24

    icom24 toxo tronzador de radios

    Registrado:
    13 Oct 2006
    Mensajes:
    3.977
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Marin - Pontevedra
    pues el largo de las bielas suele ir en función de la talla del ciclista, a mayor biela mayor palanca, pero los pequeñajos podemos ir demasiado atrancados con unas bielas grandes, así que los fabricantes suelen montar las bielas en relación a la talla de la bicicleta, no se si me explico?
     
  3. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    si, claro, mi bici es una mondraker ventura en talla M y yo mido 172, lo digo porque son solo 5mm...
     
  4. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
  5. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    ok, lo hago y os cuento!
     

  6. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Bueno, en realidad no vas a notar mucho la cosa... como te decian, a mas biela, mas palanca, es decir, si tu llevas desarrollos mas largos (te gusta ir mas atrancao) estaras mas comodo con bielas mas largas y al contrario si te mola el molinillo (mas apropiado para mtb, la verdad), iras mejor con unas mas cortas.

    El tema relacionado con las tallas, es q evidentemente, si tienes las piernas muy cortas, vas a ir bastante incomodo con unas bielas enormes y al contrario pasa un poco lo mismo.

    Por lo general en mtb, la medida standard es 170, aunque para gustos, colores. Yo he llevao siempre 170 (mido casi 1.90m y tengo las piernas relativamente largas), acabo de cambiar a 175 y no noto gran cosa... aunque si pusiera unas de 165 seguramente iria un poco raro.

    Si mides mas de 1.75m no creo q t entorpezcan en absoluto.
    EDITO: si mides mas de 1.75m y tienes las piernas proporcionadas, claro! :p
     
  7. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Como te han comentado los compis, primero hazte el cálculo con la excell, despues considera los comentarios que veas.

    Por lo general una biela pequeña favorece bastante en las subidas, ya que tienes que hacer menos fuerza para pedalear que con una más grande, y ese medio centimetro de más lo vas a notar, a peor subiendo, no mucho pero lo notarás, y una biela más grande mejora bajar o llanear rápido. Al fin y al cabo, esto es una polea que se rige por las leyes de la física, y a mayor radio mayor fuerza, pero claro, hay que mover ese radio mayor.

    Esto siempre dentro del rango lógico de tus medidas, lo que no puedes hacer es poner unas de 160 para subir mejor y unas de 180 para llanear mejor. Por otro lado tendrás que subir un poco el sillín para llevar la misma altura. Al principio puede que notes un poco algo extraño en las primeras pedaladas, pero te acostumbrarás rápido.

    En mi caso la medida ideal de mis bielas sería 1.72, pero como no existe uso 170 o 175 dependiendo de la bici, por ejemplo, aunque parezca un poco contradictorio, uso las de 170 para descenso, y no por un tema de potencia, si no para alejar los pedales del suelo, 5 mm no se notan para bajar por pura gravedad, pero acortas algo la distancia del pedal al suelo, parece poco, pero si chocas o rozas menos con piedras por ese medio centímetro, pues mejor. Asi que como ves, puede haber ligeras desviaciones sobre tu medida ideal dependiendo del uso, no solo por tus medidas.

    En cualquier caso, siempre es mejor, en mi opinión, quedarse un poco corto que largo, por ejemplo en mi caso, lo ideal sería llevar siempre 170 que es lo que más se aproxima a mis medidas, pero con las de 175 obtengo algo más de velocidad con la misma pedalada, aunque tengo que hacer algo más de esfuerzo claro.

    De todos modos no te rayes con el tema, probablemente iras bien tanto con 170 como con 175.

    Saludos!
     
  8. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    De acuerdo en casi todo lo que has dicho. Si la biela es medio centimetro mas larga, tendra que bajar (y no subir) el sillin medio centimetro. Graficamente, si tienes la biela abajo medio cm mas lejos y encima subes otro medio cm el sillin, tienes un cm mas estirada la pierna y si llevas el sillin a la altura que debes, con solo un cm mas, estarias sobre-estirando la articulacion y por tanto perdiendo la fuerza extra que necesitas para hacer una buena pedalada redonda y evitar en la medida de lo posible el "punto muerto".
    Por el contrario, cuando la biela este arriba, es cierto que llevaras la pierna un poco mas encogida de lo normal, pero aqui no nos interfiere tanto como en el otro extremo.
    Otra cosa que nunca se tiene en cuenta, solo en las tablas de las que hablas, claro, es la zancada, si señor, cuando tienes las piernas mas largas, das pasos mas largos y en la bicicleta es igual. Cuando estas acostumbrado a adelantar y retrasar mucho las piernas con respecto a tu centro, es un poco raro tener que andar a pasitos cortos, no? pues lo mismo con la bici! si pones unas bielas demasiado cortas iras pedaleando como si fueras de compras con tu madre... :S y si llevas unas bielas demasiado largas iras a matacaballo como si fueras al lado del gasol andando rapido... es la idea un poco mas intuitivamente.

    EDITO: me falta puntualizar q con bielas mas largas no corres mas, eso depende del desarrollo (plato-piñon engranados), la idea es que si tienes mas fuerza y mas palanca, puedes engranar un desarrollo mas duro, pero como bien dices, en MTB para subir sin perder control ni traccion, lo ideal es hacer "molinillo" es decir, desarrollos cortos, por lo que las bielas largas solo benefician en llaneo y bajada y pero no para descenso porq en bicis de descenso y en trazados de descenso "tocas" mas pedrolos.

    Asi da gusto que haya gente q piense y se curre las cosas, hacia mucho (años) q no entraba en el foro y me alegro. Bien por ti cheytac!
     
    Última edición: 28 Sep 2010
  9. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Sorry Poopoo, se me fue la pinza, es cierto, si alargas biela tienes que bajar sillín en relación , es que hace poco he acortado yo bielas y lo tenía metido en la cabeza.

    Y aunque eres más veterano que yo en el foro, bienvenido de nuevo compañero.

    ¡Un saludote!
     
  10. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    No se deben llevar unas bielas mas largas de lo que toca para nuestra longitud de entrepierna porque con ellas se tiene mucho mas riesgo de sufrir lesiones sobre todo de rodilla, esto es aun mas importante para personas con poca flexibilidad por ejemplo gente muy musculada o con sobrepeso. Padecer tendinitis del tendón rotuliano puede ser muy ******.

    - No es cierto que una longitud de biela excesiva se corrija moviendo el sillín, la única manera de corregir una longitud de biela excesiva es cambiandolas por unas mas cortas.
    - No es cierto que uno vaya a ir mas deprisa con bielas mas largas, bueno, si que va a ir mas deprisa visitando al traumatologo jeje.

    nielfa por tu altura tienes que llevar bielas de 170 mm y no mas.

    Saludos.
     
    Última edición: 29 Sep 2010
  11. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    solteron, tomaremos tu comentario como un extra en incapie, pero si lees bien, estas diciendo lo mismo que hemos escrito.
    De todas maneras, hay veces lees las cosas en dos lineas y queda claro y otras q lo lees en 25 y no te enteras... :S (no te enfades, pero parece que nos estas corrigiendo diciendo lo mismo q hemos dicho)
    No deciamos q corrijas el llevar bielas largas o cortas moviendo el sillin, sino que si cambias la longitud de las bielas, es posible que tengas q mover el sillin, y lo de ir mas rapido con bielas mas largas... creo q tanto cheytac como yo, lo hemos explicado bien...
    En el caso de q no fuera una respuesta a nosotros sino al post original, ok, perfect.
     
  12. solteron

    solteron Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2005
    Mensajes:
    2.325
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo he dicho lo que he dicho por dos errores históricamente repetidos muchas veces en este foro y también una vez mas en este hilo

    Error 1 : La longitud de la biela tiene poca importancia ... que mas da 170 que 175 mm
    Aclaración 1 : La Longitud de biela es una medida incluso mas importante que la misma altura del sillin ya que interviene a la vez en los grados de flexión y extensión máxima de nuestras rodillas, que ni una ni otra deben superar ciertos grados para evitar lesiones

    Error 2 : Variaciones de longitud de biela se corrigen subiendo o bajando el sillin
    Aclaración 1 : Si por ejemplo además mueves el sillin para mantener una extensión máxima similar de rodilla con la nueva longitud de biela pues entonces estaras multiplicando por dos el problema en caso de rodilla en flexión máxima, o viceversa.

    Rodilla extensión máxima = pedal abajo del todo
    Rodilla flexión máxima = pedal arriba del todo.

    SOLUCIÓN = usa solo la longitud de biela que te corresponde.

    Y ya no hablo mas en este hilo ... y el que quiera seguir jugando a ver si pilla una tendintis rotuliana pues que pruebe con bielas mas largas.

    Saludos.
     
  13. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Estoy de acuerdo, y comparto contigo el hecho de que se debe llevar la longitud de biela recomendada y la altura de sillín recomendada, es lo que llevamos diciendo desde el primero post y recomendándole al forero, lee antes de dar cera, es recomendable, y si no quieres comentar más pues lo dejamos, pero hay cosas en las que estás equivocado.

    En lo que no llevas razón es en la fuerza ejercida y su relación con la longitud de las bielas manteniendo la altura de sillín correcta, porque la física es la física, y el radio de una polea es lo que determina la transmisión de energía en base a la fuerza ejercida, a mayor rádio mayor fuerza, y a menor, pues menos fuerza, y un conjunto de platos bielas se basa en el aprovechamiento de la fuerza mediante un sistema de polea, solo que en vez de veritical como las vemos normalmente (gruas, etc) se hace en sentido horizontal, y a mayor rádio, te insisto que te guste o no, se ejerece más fuerza, lo que ocurre es que hay que hacer que tus piernas aporten esa fuerza, pero esto es así independientemente de todas las tablas biométricas.

    Por lo tanto, con una biela más larga hay más radio, y por lo tanto se transmite más energía y ejerce más fuerza y en consecuencia con la misma pedalada y con la misma combinación de marchas que con una biela más corta se transmite más energia que con una biela más corta, y por tanto aumenta la velocidad que es la forma que tiene la energía potencial del ciclista en forma de proteinas de convertirse en cinética y transmitirse a los piñones traseros y finalmente a la rueda trasera y en consecuencia eso se transforma en velocidad, si no, según tú, esa energia ¿desaparecería?, si quieres te pongo la fórmula. Por este motivo una biela larga favorece el llaneo y penaliza la subida, porque como decía, se puede transmitir más energia con la misma pedalada por tener un mayor radio.

    Lo que ocurre es que mover una biela más larga te "cuesta más" por el hecho de ser más larga como te decía, pero vamos, que esto aplica a cualquier cosa, bicis, motos, coches, etc, se usa desde que existe la 3ª ley de un tal Newton y con ello por ejemplo, se han diseñado los sistemas de planetario de las transmisiones de los coches, que basan su transmisión de energia en el rádio de sus coronas.

    Puedes enfadarte o mosquearte, pero es lo que hay al respecto de energía y fuerza, otro tema es cual es la medida más adecuada. Y sobre esto ya hemos dicho que debe ser la adecuada. Igual que nosotros reconocemos cosas, tú deberias hacer lo mismo, en eso no llevas razón y no la llevarás nunca, salvo que descubramos algún nuevo tipo de física claro...

    Y ahora mi opinión personal, que es totalmente discutible al respecto de variar 5 mm la longitud si mantienes la altura de sillín correcta, porque lo anterior es lo que hay. Creo, que salvo para competir y que pases 8 horas al día en la bici, dudo mucho que 5 mm de diferencia puedan afectar para provocar lesiones de de ningún tipo si previamente has subido o bajado esos 5 mm de altura de sillín para ajustar la altura correcta, yo, no lo veo, porque sencillamente, la distancia de sillín a pedal es exactamente la misma en las dos situaciones, y lo que ha variado es la altura con respecto al manillar en 5mm, y creo que la modificación de la postura de conducción que puedes hacer sobre la bici es despreciable por subir 5 mm la altura de sillín en terminos de lesiones, pero en fin, si tu lo dices... igual que te he demostrado yo como es el mecanismo científico de la polea y como se aplica en la bici, pues no se, danos tu alguna estadística o referencianos a un estudio en el que se explique como se provoca esa lesión por esos 5 mm de longitud de bielas de más o de menos si llevas la altura adecuada sillín-pedales

    Yo, lo que no vario nunca es la altura de sillín a pedal con mis bicis, y llevo media vida en bici y nunca he tenido lesiones de rodilla por ese motivo, eso si, solo varío en 5 mm la distancia, pero claro, estamos hablando de hacer rally o descenso, en donde las posturas y estilos de conducción son complétamente distinas, y aun así son 5mm, que sinceramente no creo que sea para tanto, otro tema distinto sería que estuvieras cambiando de bielas entre 160 a 180 o burradas así, pero 5mm sillín arriba o abajo, pues fráncamente, no se cuanta desviación en grados sobre el manillar te puede suponer y como te va a afectar en el rendimiento y favorecerá o evitará unas lesiones u otras, supongo que a Alberto Contador le supondrá alguna diferencia, pero al resto de los mortales, pues no se...

    Saludos
     
    Última edición: 29 Sep 2010
  14. nielfa

    nielfa Miembro

    Registrado:
    1 May 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CLM
    ok, gracias a todos por las aportaciones y haya paz!, ciertamente despues de hacer las mediciones oportunas y leyendo ademas los comentarios, buscare unas bielas en 170, ya aprovecho: ¿alguien vende unas shimano XT en 170? ;-)
     
  15. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    Tio, q pesao! exactamente lo q habia puesto yo en mi post de antes...

    ABURRES A UN PASTOR, colega!

    q le decimos, cheytac? q siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, pesaaaaaaooooooooo, q siiiiiiiiii q ties razooooooooon, la perra gorda pa ti..... ,¬¬
    total, no va a leer nada de lo q escribamos...

    "Y ya no hablo mas en este hilo ... y el que quiera seguir jugando a ver si pilla una tendintis rotuliana pues que pruebe con bielas mas largas."
    y me enfado y no respiro! Hala! q os den!
    JAJAJAJA
     
  16. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    JAJAJA Muy buenos puntazos los tuyos, pero el mejor este:

     
  17. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Jaja, es que hay cosas que son incontestables ****, pero lo que me molesta es la gente que se cree en posesión de la verdad absoluta, pero bueno, tampoco nos liemos que al final esto es un foro y se trata de pasarlo bien :) Pasa que me encisco :cunaoo sobre todo con temas que son de libro

    Y sinceramente, yo creo que liarla así por 5mm .... pero bueno, como decía, supongo que al Contador le afectará en los cronos y tal porque le modifcará la pedalada o algo, pero tio, para nosotros que salimos cuando podemos, en fin...

    ¡Saludos a Solterón en cualquier caso! ¡aunque sea un poco cabezón!
     
  18. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
  19. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    ciertamente
     
  20. cordobes72

    cordobes72 Miembro

    Registrado:
    25 May 2009
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Cordoba
    My opinion es que sobre todo en btt las marcas comerciales para ahorrar en stocks se estan decantando por montar practicamente en todas las tallas bielas de 175, hasta la talla 16 cuando creo que deberian montar hasta por lo menos la 17 o 18. Al menos en carretera yo simpre he llevado 170 para una entrepierna de 80 y 1,72 de altura. Y en montaña muy pocas marcas llevan en mi talla 170. Si queda alguna duda, muchos profesinales y de estaturas que estan bastante en la media solo montan 175 en la de contrarreloj. Ya digo creo que montan casi siempre 175 para ahorrar pasta.
     

Compartir esta página