Yo creo que tambien soy de los que siempre lleva el plato mediano y voy cambiando piñones del mas grande al mas peqeño Subir por carretera con una bike de rally haciendo molinillo con plato peqeño y piñon grande es una perdida de tiempo y no avanzas jajaja
Por cierto, los fabricantes parecen que a no muy largo plazo van a dejar de fabricar los 9 piñones para dejar solo los nuevos de 10 piñones con dos platos. La idea es que no tengamos que preocuparnos del cruce de la cadena: valen todas las combinaciones posibles.
Jajajaja que vista tio! anda que me había yo fijado Vaya y los que van con 7 u 8 piñones? Aun me acuerdo de las primeras mountain bikes...lo mas normal es que llevasen 6 piñones y el que tenía 7 ya tenía una bici de cierto nivel. Yo lo que veo es que los fabricantes ya no saben que hacer para sacarnos los cuartos...ahora otro piñón más para tener 30 marchas...Es como los que fabrican maquinillas de afeitar que cada par de años le añaden una cuchilla más... Saludos
Muy buen aporte, gracias amigo. Haber si la gente se entera... que todavia te ves a alguno que otro por ahí, con plato grande y piñon grande, retorciendo la cadena y la patilla del cambio. Un saludo.
pues muy mal...esta relacion de piñones es para evitar el cruce excesivo de la cadena...no por que haya desarrollos distintos....todos sabemos que por ej , en un casette de 9v..el segundo mas grande con el plato mediano..equivale al cuarto o quinto mas grande con el pequeño..pero de lo que se trata es de no forzar los elementos de la trasmision... y si haces el molinillo como ya le dije a otro que decia lo mismo..bajas plato y bajas uno o dos piñones..y asi ya no haces el molinillo..o cambias conforme lo necesitas..no todo de golpe...no sabes la cantidad de gente que veo en las marchas usando el plato pequeño con los piñones de abajo..o el plato mediano con todos los piñones..eso esta mal hecho..no por que no se pueda hacer..si no por que no se debe.... yo os digo como hago yo ..y es la aproximacion mas correcta(en 9v) ..esto es..con el plato pequeño uso las 4 coronas de arriba..como mucho las 5..con el mediano uso todas menos la mas grande , y las dos mas pequeñas..y con el plato grande uso las 5 mas pequeñas. el plato grande lo uso mas para bajar..es decir..que aunque el desarrollo en plato grande equivalga a otro en mediano..no lo uso..por que bajando en plato grande se necesita menos cadencia..y mas tension de cadena..para que no salte tanto(si no fijarse en las bicis de descenso)....y subiendo pendientes..se necesita tener disponible..lo mas rapido posible..los piñones altos
hombre donde andabas metido!!!..si eso es cierto..pero tambien lo contrario...cadenas colgando..en plato pequeño y piñones pequeños
si es cierto..pero yo probe las de ese tipo...y nada mejor que gillete blue 2..y en cuanto a las coronas...las 10 coronas lo veo un poco eso , sacar dinero...y el unico uso que le veo es en las competiciones de xc , y los que tienen un nivel como para tirar solo de dos platos...por lo demas yo fui usuario de 6 , 7 , 8 , y 9....y la peor relacion de todas fue la de 8 velocidades...por cierto la de 6 piñones la probe en una kuwahara con el xt de 6 velocidades..cubiertas tioga farmer jhon cousin(que tiempos).. para mi las 9 velocidades en el piñon..es el compromiso ideal..para tres platos....la de 10 mejor para dos platos.. lo que ocurre es que los que no son profesionales...creen que lo que usan los profesionales es lo mejor tambien para ellos , y al final por imitacion y falta de criterio..acabara habiendo ventas del grupo con 10 coronas...y ya veremos que pasa con los de 9
pues investiga sobre tinker juarez.....muy cocnocido en este tema...que sean profesionales no quiere decir que sepan usar el material