Yo tengo en mi familia ganaderos y os asombraria lo que hay detras de todo esto de la carne,sobre todo de veterinarios sin escrupulos que se ganan una pasta y los pobres ganaderos no saben nada y me apuesto lo que querais que el ganadero involucrado no tiene ni idea de que su ganado esta tratado con clembuterol y la diferencia de comerlo es como la noche al dia de un filete comprado en una tienda a comerlo criado en casa, es abismal que porcierto al veterinario le pillaron con una red casi a nivel nacional del montaje que tenia ganando millones y esta de rositas, pago la multa y eso es todo
Lo cierto es que, como aficionado, todo esto es tan desconcertante que al final acaba afectando a las ganas de seguir una carrera. Por un lado,el hecho de que poco a poco vayan cayendo todos o casi todos los que alguna vez han tenido algún nombre en el ciclismo, parece indicar que la corrupción y las trampas son constantes. Hoy sin ir mas lejos, aparte del de Contador que ha salido en las noticias de todo el mundo, en un rato me he enterado del positivo de Davide Rebellin, David Garcia, Ezequiel Mosquera, Marga Fullana, Massimo Giunti, Eladio Jimenez, y un ciclista chino del Radioshack. Demasiado para digerirlo de una vez. Por otro lado, la defensa tan fuerte que han hecho y hacen algunos ciclistas sobre su propia inocencia como en el caso David Meca o Roberto Heras, así como los métodos medievales de la UCI y la AMA hacen pensar en una caza de brujas en toda regla. Lo triste es que desde nuestra posición de aficionados de número, teniendo como única fuente los medios y lo que dice el amigo de un amigo que es profesional, nunca sabremos la verdad porque, como en otros muchos temas que no nada tienen que ver con el ciclismo, a nadie le interesa que la sepamos, tanto si el dopaje es generalizado como si no. Es todo muy extraño, pero para mí, lo único que está claro es que este deporte, a pesar de que las ciclosturistas y las carreteras y montañas están cada vez más llenas de gente pedaleando, a nivel profesional está herido de muerte. Es muy triste que el típico gracioso que, cuando sales a dar un vuetla en bici, antes te gritaba por la ventanilla del coche los de :"¡indurain!" que ya jodía, ahora te grita: "¡dopao, drogadicto!". Los franceses explican hace años su sequía de campeones en que sus controles son mas estrictos y sus ciclistas van limpios. Para mi la explicación es mucho más clara. La opinión publica francesa, animada por discursos sensacionalistas como los de l'Equipe, se ha elaborado un concepto del ciclista como un yonki y un tramposo, casi al nivel de un terrorista o un violador. Si a un padre francés, un niño de dice que quiere entrar en un club de ciclismo, le dá un disgusto muy gordo. Así, pocos campeones se pueden forjar.
+1 Pero si es el ganadero el que vende el producto ¿como se beneficia el veterinario? eso no acabo de entenderlo.