Hola a todos, perdonar por poner aqui esta duda y no en un subforo de mecanica pero me interesa una solución rapida , El caso es que ayer estrené una canyon y resulta que nada mas salir ya note algo raro, para subir piñones subia perfectamente pero para bajar hacía cosas raras como no cambiar, luego de golpe bajaba dos piñones y bueno un follon. Aún asi sali a estrenarla pero no disfruté en absoluto , iba mas atento al problema que a otra cosa. En un principio piensas que está desajustado el cambio trasero pero resulta que mi hermano tiene otra exactamente igual y le va perfecta, me fuí a su casa para hacer algunas comprobaciones y lo que observamos es que el desviador delantero suyo cuando lo tienes en plato grande , la parte esterna no sobresale hacia afuera de este plato, es decir, pasas el dedo de abajo hacía arriba y no tropiezas con el borde del desviador, en mi caso queda casi 4 mm por fuera, esto hace que cuando pones plato mediado sigue saliendo hacia afuera un poco y la cadena siempre va rozando la parte interna del desviador. Como quería salir hoy domingo he intentado arreglarlo tocando los tornillos h/l del desviador delantero pero veo que esa no es la solución, creo tener entendido que en un principio y antes de ajustar estos tornillos la posición correcta del desviador delantero es a 1 ó 2 mm del plato grande verticalmente y exactamente alineado , o sea, que al pasar el dedo de abajo hacia arriba no te tropieces con la parte de abajo de la cara externa. El desviador es el xt e-type y creo que para hacer ese ajuste habría que desmontar el pedalier pero no tengo ni idea, si se os ocurre una solución pues comentarmela para ver si lo puedo solucionar . Es rarisimo que venga mal montado ya que esta gente (canyon) tiene fama de trabajar muy bien y salvo este detalle tengo que decir que todo perfecto. No vendría mal que tuvieran algún tipo de servicio como por ejm que durante los primeros km y si existe alguna anomalía pues llevar la bici a un taller de tu ciudad y hacerse ellos cargo de los gastos, lo que está claro es que no la voy a meter en la caja y mandarsela para que me hagan el ajuste. Desviador delantero xt e-type cambio trasero xt shadow mandos cambio slx gracias,
todo tiene pinta de un mal ajuste, antes de tocar tornillos o desmontar prueba con la tension del cable, hay infinidad de mensajes sobre ello aqui hay algo http://www.amigosdelciclismo.com/mecanica/ajustarcambios/ AH Y PACIENCIA que al principio cuesta ,
Te cuento, de momento el cambio trasero no lo he tocado , pongo plato mediano y he ajustado bien los topes interno e interno apretando los tornillos del desviador para que no me permita cambiar de plato y abriendolos poco a poco hasta que si cambie y no roce . Ahora va algo mejor pero en plato mediano cuando sube al piñon 6 pues ya empieza a rozar la cadena en el desviador delantero(en su cara interna) , y se oye atras un ruidicillo que es que la cadena toca sin llegar a enganchar el piñon superior. Bajar baja perfecto con su respectivo ruido al rozar el desviador . Te resumo: en plato mediano roza en desviador a partir del piñon 6 hacia arriba y el ruido atras empieza en el 7, mucho mas evidente en el ocho porque roza en el 9 y claro cuando llega a este va bien porque ya no tiene donde rozar. A ver si a alguien se le ocurre un pequeño retoque, yo tendría que estar ahora mismo en la calle disfrutando de la naturaleza y no aqui haciendo de mecanico, que ni soy mecanico y encima es domingo , ¡¡¡¡cago en tó!!!!!
Comprueba que el desviador este perfectamente paralelo a los platos(visto desde arriba), y que esta un par de mm mas alto que el plato superior (visto desde el lateral), no se si me explico... Un saludo
Hola, he estado varias salidas con la mosca detrás de la oreja por un tema parecido hasta que se ocurrió que podía ser que la fijación del desviador estuviera mal alineada con el cuadro; es decir el cambio delantero no estaba perpendicular a los platos. Aunque parece raro en una bici nueva, en mi caso fue la solución. Espero qu te funcione. Saludos
tiene toda la pinta de tensión no adecuada en el cable... prueba a tensar/destensar desde el tensor que hay e los pulsadores. Y como dice tadeonieves comprueba que el desviador esté perfectamente alineado con los platos!!!
Baja la maneta en plato pequeño y piñon grande, afloja tornillo que que sujeta el cable y destensa el cable. Vuelve a tensar el cable solo con la tension de la mano.Recuerda tener los tensores de cable tanto en maneta como cambio(si tiene los dos) cerrados es decir en sentido horario a tope, antes de soltar cable. Prueba luego a hacer los ajustes en desviador, plato pequeños con piñones 1 y 2, plato mediano 3-4-5-6-7, plato grande 8-9.Si tienes diez quítale uno del medio y añadelo arriba uno más y abajo otro. Ya me dirás.
Bueno despues de tocar y tocar parece que va algo mejor pero sin ir perfecto, creo que el problema está en la sujeción al cuadro ya que de altura está a 4 mm medido con calibre, creo que es mucho . Como el desviador en su cara mas externa no es uniforme imagino que lo que hay que mirar si va paralelo al plato grande pues es la parte superior donde algunos desviadores suelen llevar una pegatina indicativa de altura. ¿Como carajo se puede meter un poquito para adentro sin tocar topes ni cable? y si hiciese falta, despues de desplazarlo un poco para adentro pues ajustaria los topes. ¿Teniendolo en plato mediano(donde roza), si aflojo un poco el cable por la maneta, eso desplazaría el desviador un poco hacia adentro?
yo al principio también tenía problemas con mi XT, pero lo llevé a ajustar a la tienda dónde me lo compré y problema resuelto. Ah! lo barato puede salir caro porque eso de que no tengas la posibilidad de acercar tu bici a un taller cuando te la acabas de comprar, me parece la mayor pu.... que se puede dar. Ahora te tocará gastarte tu dinero para ajustar tu bicicleta.
Bueno, no necesariamente, si es un poco espabilado y siguiendo los consejos del foro, puede ajustarse el cambio perfectamente, tampoco es algo que solo un profesional pueda hacer, vamos, que es un mantenimiento básico si me apuras. Otra cosa es que te llegue la bici con una pieza defectuosa o con algún ajuste más complicado eso ya es otro cantar. De todas formas, así espabila y aprende a hacer las cosas, que tampoco viene mal. Saludos.
Hombre, simplemente me ha ****** un poco el fin de semana pero de igual manera aunque la hubiese comprado aqui , no podría llevarla a ningún sitio pues está todo cerrado. Mañana me gasto lo que valga y sigo estando satisfecho ya que en este caso no se puede aplicar lo de "lo barato puede salir caro" , te puedo asegurar que lo he mirado todo y por 1500 nadie me daba lo que llevaba esta. saludos y gracias a todos
Bueno, ayer la llevé al tendero y aunque solo hice unos metros no me convence del todo. Lo que voy a hacer es no desesperarme, probarla tranquilamente y despues pues seguramente cambie de tendero ya que cuando la saqué me dice que si,que tal,que bueno,que estaba bien, o sea, que hizo lo mismo que yo , la dejo distinta pero seguramente no bien del todo. No se si estará en lo cierto pero nada mas salir veo que plato mediano y piñon pequeño roza bastante en la cara externa del desviador delantero , se lo comento y me dice que eso es normal que es un desarrollo que no debo utilizar y que si lo arreglamos pues entonces me tocaría antes en el desviador delantero cuando vayamos subiendo de piñones. No se si tendrá razón pero yo tengo entendido que plato mediano te debe permitir poner cualquier piñon e ir perfectamente. Seguramente me tocará cambiar de tendero pero ya retomaré este tema y os contare. Para ir adelantando y viendo que voy a tener que aprender a la fuerza os comento y me aclarais un par de cosillas. El desviador delantero es xt, el trasero xt sadhow y manetas slx, *Para el delantero tengo controlados los topes con los dos tornillos, si giro de la maneta apretando pues muevo el desviador hacia afuera y girando a izquierdas muevo desviador hacia adento , ¿correcto? * Para el trasero me gustaría tener claro que hace cada uno de los tornillos al igual que saber que ocurre si aprieto o aflojo de la maneta. Gracias,
Chacon20, El ajuste es muy sencillo, de inicio déjate de tornillos del desviador y de nada relacionado con el mismo. Engrana el plato mediano normalmente con la maneta y pon el piñon extremo que te provoca el máximo rozamiento. Una vez en esta situación, con el tensor del cable de la maneta ves moviendo lentamente el desviador hasta que el roce desaparezca. Una vez ha desaparecido, ves cambiando los piñones hasta llegar al extremo contrario, a ver si ahora te roza allí. y tienes 2 posibilidades obviamente, que roce o que no lo haga. 1) Si roza, asegurate que el desviador esta fijado en la posición ideal a la bicicleta en altura y sobretodo que va 100% paralelo a la cadena. Si todo está perfecto y aún así roza, yo ajustaría la tensión de la maneta para que me rozara lo mínimo con los piñones 1 y 9 pero no con el resto. Esto tiene que ser fácil de conseguir y no es ninguna huida hacia adelante ni mirar hacia otro lado con el problema. De hecho un forero puso hace poco un cuaddro con las relaciones de cambio recomendadas para que los componentes trabajaran correctamente sin fricciones extrañas ni desgastes acelerados (el esquema era para 10 piñones), y con el plato mediano se podría decir que lo correcto era trabajar con los 5 piñones centrales unicamente, para un carrete de 9v. Eso no quita que muchos podamos insertar los 9 sin problemas o con algún roce mínimo, pero no es lo adecuado. Para los piñones exteriores hay que usar también los platos exteriores, mecanicamente es lo más correcto y longevo para los componentes. Una vez hayas conseguido la posición ideal del desviador con el plato mediano, tanto si tienes 0 roces como un poquito en los extremos pero asumible, entonces debes probar a poner los platos extremos y una vez allí si que debes jugar con los tornillos de tope del desviador si consideras que la posición en la que queda no es la adecuada por demasiados roces. Espero haberte ayudado,
a mi me pasaba lo mismo y lo unico que hay que hacer es utilizar los tensores de los pulsadores para ajustar