A mi esto no me cuadra 2x10 3 x 9 etc etc

Tema en 'General' iniciado por CELICAR, 23 Sep 2010.

  1. TrApIoN

    TrApIoN ¿Pero esto qué eeeeees?

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    9.617
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Estepona (Málaga)

    Hombre, no se por donde tu vives, pero si te bajas a Málaga, los llanos nos escasean, mucho xD solo en los laterales de los rios pluviales, y normalmente son tramos cortos, con lo que el plato grande no se usa apenas.

    Para mi, el 2x9, solo tiene significado si montas unos platos rotor. Ahora me explico:

    Pese a que los platos de 2x9 de rotor son de 40-27, tienen la ventaja de que parece que pedalees con un 38 o similar en plato grande, y que realmente, en su punto máximo de fuerza, equivale a un desarrollo de 42 dientes, y lo mismo con el 27, haces poco esfuerzo (relativamente eh!) y consigues llevar un desarrollo más alto/duro que con la misma relacion de platos en platos normales.

    Si, es más caro, pero de verdad que se nota.
     
  2. Kvothe

    Kvothe Novato

    Registrado:
    15 Sep 2010
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cádiz
    Pues ya te contaré como va la Foxy R de 2011 cuando me llegue. Pero bueno, com dicen Cheytac, más opciones es mejor para todos, que cada uno monte lo que le vaya mejor.
     
  3. dioniabenza

    dioniabenza Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    A mediados de los 80,mi padre tenia un renault 6 con 4 velocidades,mi tio un seat 127 tambien con 4 velocidades,sin envargo ya existian hacia mucho tiempo las 5 velocidades en los coches,a principios de los 90 se compro un opel corsa con 5v,ya era inpensable un coche con 4v pero ya habian coches de alta gama con 6v,hoy en dia hay marcas que por pequeño que sea el coche monta 6v y esa evolucion nos parece buena.¿Por que en las bicicletas ha de ser malo?
     
  4. blend

    blend Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    9.929
    Me Gusta recibidos:
    61
    Hombre, un coche no tiene las "limitaciones" de espacio y de peso que tiene una bici, para que una bici no haya que modificar demasiado implica que en el mismo espacio tienes que meter un casette con: a) menos espesor de coronas, b) menos espacio entre coronas, c) la suma de los dos. Esto a su vez implica cadenas más estrechas (¿menor resistencia y duración?) que a su vez me temo también afectará al espesor d los platos.

    Si se pudiese ver sólo como la posibilidad de tener más desarrollos, estaría bien, el problema es lo que implica.
     
  5. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Por que un coche pasa de tener un equipamiento muy superior en el nuevo modelo y con un incremento de precio moderado o a veces nulo y en una bici no ponen un 3X10 en vez de un 3X9 y nos cascan 300 pavos del ala
    Saludos
    Pd; yo tengo un coche con seis y otro con cinco y en este ultimo voy tan ricamente
     
  6. JoanC

    JoanC Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2008
    Mensajes:
    42
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hombre basicamente se montaron 5, y ahora 6 velocidades por el tema de reducir el consumo y las emisiones ya que al añadir una marcha más el coche baja de revoluciones. Aunque no todos los coches (o moteres) admiten una velocidad más y por eso dependiendo del motor optan por 5 o 6 velocidades, y los coches más potentes hasta 7. Es decir, que además depende del motor.
     
  7. dioniabenza

    dioniabenza Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    murcia
    Vamos,lo que quiero decir es que la evolucion de las cosas es continua y para bien o para mal todo cambia y segun las normas de la evolucion devemos de adaptarnos a los nuevos tiempos.
    Segun lo que defendeis algunos,deveriamos de funcionar con cambios de 5 o 6 piñones y en vez de un xtr o x0 podiamos funcionar con los cambios de los 90 y para que pulsadores si con la palanca de toda la vida tambien cambia?
     
  8. Ziurpe

    Ziurpe On the floor

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Bizkaia
    Me gustaría que definieses MTB puro.

    ¿Alguien sabe la duracion aproximada de un casete, cadena, platos de 3x10, 2x10?
     
  9. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Pues para mi mtb puro es en terminos generales ir por el campo y por caminos no preparados que le dan sentido a llevar suspensiones, ruedas gordas, etc,, ya sea subiendo, bajando y llaneando, y no por pista o carriles preparados como puede ser el carril bici y mucho menos por asfalto.

    En los casos en los que yo comento el plato grande para mi no tiene sentido, porque no aporta nada subiendo, no aporta nada llaneando por un camino de cabras ( por donde yo suelo ir) y bajando puede darte algo de velocidad, pero en una trialera o similar tampoco tengo claro para lo que vale, y en descenso pues tampoco, asi que no se.

    Pero vamos, que creo que para eso es para lo que están las mtb en general, no creo que esté contando nada nuevo.

    A mi personalmente no me importa en absoluto que la gente use bicis de montaña para ir por carril bici, pistas preparadas, etc, pero creo que eso no es mtb, eso es más ir de paseo con la bici y te vale cualquier bici, montaña, carretera, hibrida, hasta urbana podria valer la verdad.

    Un saludo!
     
    Última edición: 3 Oct 2010
  10. SeisCincoUno

    SeisCincoUno Paz

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Móstoles
    Y a mi que esto del "MTB puro" me parece la mayor chorrada que he oído hasta ahora...

    Saludos.
     
  11. Ziurpe

    Ziurpe On the floor

    Registrado:
    23 Abr 2009
    Mensajes:
    1.803
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Bizkaia
    Creo que el MTB abarca muchas modalidades, no solo la que tu practicas.

    Para ti no vale el plato grande, para mi si.

    Saludos.
     
  12. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    los desarrollos son algo muy personal.

    por donde no subes con un plato de 32 y 34 de piñon yo creo que no se da subido.
    pero para zonas duras cuando vamos tocados si que veo util el platillo.


    conclusion.,todo vale. platos 29+42 , 26+40 , 26+34+46 ....

    existen un monton de posivilidades,a eso sumamos las piñoneras y buenoooo!!!!!!
     
  13. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Y a mi tu contestación me parece de la más alta mala educación, si no te gustan las opiniones de los demás, lamento comentarte que estas en un foro, no en una tasca o taberna, y que se puede expresar cualquier opinión sin necesidad de insultar o faltar al respeto de los demás.

    Si eres de los que se ha comprado una bici de descenso para ir por el carril bici me parece muy bien, insisto en que no me meto con ello y no lo discuto, de hecho yo en invierno salgo a entrenar para no perder el fondo por zonas asfaltadas con mtbs de bastante recorrido, pero para mi eso no es mtb puro, por decirlo de alguna manera, quiero decir que hasta con una de carretera creo que iría mejor, es lo que he intentado explicar más arriba, y es mi opinión, si no te gusta no necesitas faltar a nadie.

    Un saludo y que pases un buen día.
     
    Última edición: 4 Oct 2010
  14. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Claro, básicamente decimos lo mismo, pero yo no incluyo, por ejemplo, duathlon, pista o asfalto, hablo de mtb por puro campo, ahí es donde digo que para mi no tiene sentido el tercer plato.

    Pero que dejemoslo, son solo opiniones compañero.

    Un saludo!
     
  15. ricardo85

    ricardo85 Novato

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    con lo bien que lo pasábamos con las BH California...
     
  16. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Jaja, que grande tu comentario Ricardo, la verdad es que a veces lo pienso y creo que hemos llegado a rayarnos demasiado

    Un saludo!
     
  17. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.902
    Me Gusta recibidos:
    8.792
    Ayer en una marcha de 40 km eché de menos el plato de 42 ó 44 dientes para las zonas llanas, donde mi 32x18 se quedaba excesivamente corto.
    En las subidas iba mucha gente con el 22x34 cuando yo subí con mi 32x18 y un par de amigos que venían conmigo no quitaron el plato mediano en ningún momento. Y la subida se las traía. Lo que pasa es que no todos tenemos la misma forma ni salimos con la misma disposición (hay quien va a disfrutar, quien va a machacarse, quien va a competir...). No es motivo de discusión el número de dientes de los platos ni de las coronas. Aquí a unos les parecerá imprescindible el plato pequeño y que les sobra el grande mientyras que para otros será al contrario. Algunos dirán que no es necesario más que un 28 atrás y a otros les faltará con los nuevos 36...
    No es eso de lo que hablamos. de lo que se habla es de si es necesario el paso a las 10 coronas traseras. Yo mantengo que no. De hecho en su día me pareció innecesario el paso a 9, pero si dejan de fabricar 8 no te queda más remedio que subirte al carro.
    El MTB puro no existe. Cada uno tiene el suyo. Yo también veo estúpuido comprarse una enduro de 140 ó 150mm para ir por pistas llanas sin complicaciones pero al fin y al cabo no es mi dinero el que se está malgastando.
     
  18. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Ya estamos discutiendo? y eso que no me he leido tol post.

    El 2 x 10 es una tremenda equivocación, no va a funcionar, bueno funcionar se le puede hacer funcionar hasta un loro dando pedales, pero va ser que no.

    Yo tengo el compact en la bici de carretera, es más o menos lo mismo, anular los tres platos y dejar una combinación de marchas que sirvan para todo. Peeeero no sirven para todo, conclusión, puesss que tengo dos ruedas, una con un 11/25 y otra con un 12/28.
    De tener 3 platos, NO tendria que tener 2 ruedas, pero claro, la bici venia con el compact, y ya, pues decidí probar, y ashí sigue.

    PROBLEMAS DE UN 2X10:
    En la bici de carretera, la cadena hay que cruzarla en exceso, una barbaridad para obtener las relaciones de cambio.
    Hay que andar jugando constantemente con los platos,--------------------------para obtener las relaciones de cambio.
    Tengo que saber ande voy, para ver qué rueda llevo-----------------------------para obtener las relaciones de cambio, grrrr

    Esto en una bichi de carretera es ....medianamente acepta/tolerable, pero en una bici de monte seria un desastre, si a los enormes cruces de cadena les sumamos el barro, o la sequedad de la cadena según el caso, y además una cadena más estrecha (y que no me digan que es mas fuerte por bla bla bla y bla) que aguantaa menos los cruces, el resultado no puede ser bueno. O pòr lo menos, NO SERÁ MEJOR QUE EL 3 X 9 actual, aaa mi que no me vengan a comer la wendy.

    He dicho.
     
  19. Spinaker

    Spinaker Miembro

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    561
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Barcelona, Spain, Spain
    el problema viene cuando se mezclan conceptos, que un profesional competidor que necesita ganar 2 decimas, sacando algo de peso de un plato, lo veo "normal", del mismo modo que un coche de competición, como por ejemplo un gallardo preparado, con sus barras interiores y demás que poco van a servir para ir de compras o por montaña... eso significa que el cambio es EXCLUYENTE.

    Por contra, si no hay esa necesidad de competir por 2 decimas, creo que es mas provechoso, una bici mas polivalente, o que al menos, no te haga bajarte o lesionarte a la que sales un poco del guion marcado...

    Yo me quiero comprar la Canyon AM, eso son 150 / 140 mm, con ella, podré hacer el cabra por el monte, y hacer el frik por el carril bici corriendo contra un bicing xD y si además quiero, puedo irme de paseo por toda la costa... Para downhill, claro, me ganará el que lleve una santa cruz de DH, para paseo, la abuela en su armatoste irá mejor que yo, y con cesta incluida... Pero no tengo esa necesidad de una full DH, o una bici con cesta que me excluirán de otras modalidades.

    Y si además quiero, puedo poner el plato pequeño cuando pillo una bajada facil/rapida, y plato grande cuando me viene el monte encima xD

    El tema es cubrir sus necesidades...Si te gusta subir el monte y luego bajarlo a pie, para que quieres el plato pequeño? si te gusta subir con el coche a lo mas alto de un pico y bajarlo, incluso puedes ahorrarte la cadena xDDD

    Siempre existirá el hijo del vecino que te ve con una flaca, y se la compra, aunque en su pueblo solo haya barro y raices...
     
  20. SeisCincoUno

    SeisCincoUno Paz

    Registrado:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    739
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Móstoles
    Perdona, tienes razón, me he pasado con mi comentario, pero es que cuando nos ponemos a definir conceptos que no existen es muy fácil meterse en un jardin del que dificilmente vamos a poder salir, el tratar de definir el MTB describiendo lo que tu practicas no es describir el MTB, es solo contarnos lo que tu haces en un bonito día con tu bici, si quieres te resumo lo que hago yo un día cualquiera con mi bici (que no es de descenso), 12 km de asfalto hasta que llego a los primeros caminos, 10 o 15 km de pistas más o menos llanas y sin complicaciones y otros 15 o 20 km entre subidas, bajadas y senderos y trialeras... ah, pero como me he cascado más de 20 km por asfalto y pistas ya no es MTB, el próximo día me cojo el coche y me ahorro esos kilometros para poder decir que he hecho MTB y poder quitar el plato grande. Ah y el MTB se puede practicar con bicicletas 100% rígidas y con los platos y piñones que le quieras poner y seguirá siendo MTB.

    Saludos.
     

Compartir esta página