El rincón de las Trek FUEL EX. (Rincón hermanado con Top Fuel)Fotos e impresiones

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por KHROM, 14 Sep 2007.

  1. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    **** donde es eso? no habras tirado la bici por el barranco no jajajjaja saludos.
     
  2. albertcar

    albertcar Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy primera salida con la ex7. La respuesta de la ex espectacular, mucha comodidad en la conducción, facilidad y seguridad. Respuesta espectacular. Sólo un pero un pinchazo y poco agarre de las cubiertas, como ya me habían advertido algún compañero del foro.
     
  3. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Jajajajajja,Cambia esas cubiertas mañana mismo macho ya te lo dije,me alegro que te guste la bici has echo una gran compra.
     
  4. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Juanjo deonde es eso maño? **** me estoy cansando del desierto y estoy sin coche grrrr
     
  5. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Granca mira tu ansiado tornillo,ya lo tengo:lol:
    Al final no eran 7.21 sinó 7.12 jijijjijijiji...
    Es este nó???
     

    Adjuntos:

  6. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Que pasa gente,no os podeis imaginar la salida de ayer...Habíamos quedado para hacer una ruta kilometrera por los alrededores de Cabo Home pero después de ver lo que se avecinava con la alerta naranja con viento y lluvia sabía que sería imposible porque esa ruta tira para la costa y con esos vientos imposible.No os podeis imaginar la que estuvo callendo toda la noche del Sábado para el Domingo y cuando me levanto a las 8:00 para ver el día:alloreto,madre mía,pero adonde boi así decía yo y con este gripazo,jejejejeje...Pues me armé de valor,puse el traje de buceo y ya sólo de casa al sitio de kedada llegué echo un cristo y para mi sorpresa 2 compis de manada esperando,jejejejej,no soy el único tarado que sale contra viento y merea:cunaoo
    En vez de la ruta prevista cojimos el plan "B"(siempre hay que tener plan B en la vida;))y nos zampamos una ruta tipo rally de 38km bajo un diluvio de aupa,toda la santa mañana lloviendo sin cesar pero la Mamba en su salsa y el monte en un estado desastroso pero más divertido,rejos socabones,pedrolos,jejejejej,que bien lo pasamos,además ayer fuí sin tija pija y valla si se nota el peso,como corría ayer con 400gr.menos:lol:(pesada por mí 486gr)...
    Y lo mejor esque con la sudada al gripazo le dije hasta luego lucas:dance
    Unas fotis:
     

    Adjuntos:

    Última edición: 4 Oct 2010
  7. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Sí, parece que sí es.

    Mándame un privado con tus datos para ingresarte pasta.

    Ruta pasada por agua. :D
     
  8. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Mañana te lo quito como quedamos y cuando sepa el valor del envío sumado al tornillo te paso la cuenta,tranquilo;)
     
  9. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
     
  10. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
    vamos compis decirme quien mas se apunta vamos vamos[/QUOTE]
    venga que ya queda menos
     
    Última edición: 7 Oct 2010
  11. Xirimitero

    Xirimitero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Valencia
    Estan tomadas desde la serra de Vernia, y el pico que se ve al fondo es el Puig Campana.
    Todo subiendo desde la localidad alicantina de Benissa.

    En el siguiente mensaje esta la ruta como tal y hay colgado un video de unos compañeros que realizaron la ruta la semana antes. El cortado que aparece os puedo asegurar que es acongojante.

    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1202479

    Un saludo.
     
  12. albertcar

    albertcar Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    Duda con cubiertas: puesto a cambiar las bontrager jones xr que lleva mi ex7, quisiera pasar a tubeless. Creo que la llanta Bontrager Duster es tubeless ready, por ello entiendo que poniendo unas cubiertas tubeless y el líquido sellante ya podría funcionar con tubeless. Es así? en ese caso que cubiertas recomendáis?
     
  13. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Albert, esta es la pregunta más hecha del mundo mundial :)

    Mi sugerencia: Maxxis High Roller Supertacky 2.35 delante, Maxxis Larsen TT 2.0 detrás.
     
  14. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Peeeeraaa no lo confundas,primero se tiene que pillar los fondos de llana y las válvulas,no son caras según donde las compres a mi me costaron 25 euros a Granca 7 creo jajajjaja cuestión de tiendas.Pillas eso y las cubiertas que te dice aquí el colega que iras de lujo con eso.Yo aun no he pinchado me cachis que ganas tengo...
     
  15. Xirimitero

    Xirimitero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Valencia
    eso mismo hice yo, directamente puse el liquido sellante, las valvulas y cambie las cubiertas (una high roller 2,35 delante y una ignitor 2,10 detras) y a disfrutar. De momento ningun pinchazo desde que las tubelize.
     
    Última edición: 4 Oct 2010
  16. albertcar

    albertcar Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    ok compañeros, pero... si me permitís ... nuevas dudas
    Uelbi, 2,35 no es mucho para la delantera, yo pensaba en un 2,10 delante, mi uso no es muy de descenso
    Carlos el fondo de llanta no lo llevan ya las Duster?
    Xirimitero, cambiaste las cubiertas, acoplaste las vávulas y pusiste el líquido, sin el fondo de llanta?

    Gracias a todos
     
  17. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo de pinchar es la repera. Desde que llevo las tubeless que no me ha pasado nada más (toco madera) y lo único que hago es hacer de mecánico de los puñeteros amigos que se resisten a cambiar y que siguen dale que te pego con las dichosas cámaras de las narices. Mira que les explico las bondades de ir sin cámaras, pero algunos son duros de mollera.
    Aparte del coste (que entiendo que sea un freno), no acabo de ver por qué a la gente le cuesta cambiarse a tubeless, de verdad.
     
  18. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Las llantas vienen sin fondos vas a una trek store y pides unos fondos de llanat para duster,2.35 ni de coña es grande,vamos que la puse hace dos semanas pasando de 2.1 a 2.35 y no hay color.Maxxis hacen neumaticos con muy poco balon la 2.35 te corresponde a 2.1 en kenda navegal por ejemplo,la 2.1 es raquitica lo unico que logras es ***** las ruedas con las piedras y llevarte alguna ****** si tienes suerte.Y tubelissar es muy facil fondos vlavulas,montas el neumatico,con un compresor le metes 4 kilos para que talone bien,dejalo un ratillo,desinflas abres con el desmontable un pequeño agujero en el flanco (yo lo hago sin destalonar que es mas complicado luego,echas liquido cierras vuelves a meter aire das unas vueltas a la rueda en el aire para que el liquido selle bien y ya te puedes ir de ruta :)
     
  19. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    No no tu no pinchas jajajajjaja ahora te dedicas a pegarte ******* y abrirte brechas en las moanos con las ramas jajajjaja.
    Por cierto los discos avid son una p.******,ayer los monte ya que voy a mandar los hope a wiggle y macho el no frenan una ****** iba resbalando el disco con la pastilla sin frenar,y eso que ayer los lave con alcohol y los seque bien luego,vaya ******,a ver si me mandan pronto los nuevos.
     
  20. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver:

    1. El 2.35 de la HR es un 2.35 que según los entendidos, tiene menos sección de lo que aparenta, por lo que no lastra tanto como parece. Hay gente que incluso dice no notar la diferencia con un 2.1 normal.
    2. Es una rueda que permite descensos de vértigo. Da igual que no seas bajador; ganarás una confianza en trialeras y pistas rápidas que no te imaginas. La Supertacky tiene unos tacos laterales que van de miedo para agarrarse a cualquier superficie.
    3. Si encima de todo eso eres una persona con cierto físico (yo mido 1.88 y peso casi 100 Kgs) entonces ya es implanteable quedarse con algo menor. Una persona ligera puede permitirse ir con ruedas de poca sección porque todo le aguanta, pero ese no es mi caso. De todas maneras, tengo amigos que también la llevan y apenas pasan de 80 Kgs. Es cuestión de uso: si eres un poco endurero, es tu rueda.
    4. Esto lo dejo para gente que sabe más, pero entiendo que unas llantas tubeless ready ya llevan el fondo de llanta preparado. Al menos las de mi bici eran así... solamente les tuve que poner el líquido, la válvula, y montar la cubierta. Admito que la primera vez lo hizo un mecánico :oops: pero no me consta que tuviera que poner ningún fondo.
     

Compartir esta página