Creo que nos equivocamos al discutir, "que es mejor", "que si eso no tiene sentido", etc... Cuanto más opciones tengamos pues mejor, que cada uno monta lo que le de la gana y ya está. Todo es MTB y cada uno se compra la bici que quiere.....bueno que quiere no, que puede. Jeje Saludos
2x10 plato 26/40 y 11-36, con el 26-36 subes por todos sitios y con un 34 igual, y te sobra desarrollo; con el 40-11 bajas de sobra, bueno a partir de 50km/h tienes que aumentar la cadencia de 110 pero esto es mtb y que superas los 50km/h 5 segundos de una ruta de 4 horas? con el 40 puedes subir muuchas cosas, con lo que te ahorras poner el 26, puedes cruzar la cadena hasta casi el 34 o 36 con lo que te libras de andar cambiando de plato en pendientes medias; con el 26 vas muy bien en zonas llanas podiendo poner el 21 de piñon o el 15-17... se va comodo, y se sube todo con eso, al igual que el triple plato. Realmente la cadena se cruza menos, de plato grande de los dos primeros a los ultimos y el pequeño de los primeros a los antepenultimos piñones, ya que los platos estan situados el pequeño en la zona intermedia entre pequño y mediano y grande entre mediano y grande, por el consiguiente menor cruce de cadena; ahorras de andar cambiando el plato y usas desarrollos reales, en carretera con 11-25 y 36/34-50 subes sobrado, bajas sobrado y llaneas de pm, no hace falta cambiar nada, solo tener un piñon mas multifacetico...
En monte no he probado, pero por regla general deberia ser igual que en carretera, aunque puedan quedar los platos mas centrados, que no lo se, pero en carretera, tienes que andar cambiando más de plato, y la cadena se cruza más, por experiencia. Te direte que tengo campagnolo con bielas FSA, y para que me vaya bien, he tenido que recurrir a poner cadena Shimano, que es más tolerante con los cruces de cadena, más adaptable.
Totalmente de acuerdo. Acabo de montar el 2X9 con un 40-27 y casete 11-34 y me gusta bastante, los tres ultimos dias que he salido, no he cambiado el 40 nada mas que para subidas duras, en puertecillos como los que tenemos por aqui ando bien con el 40, y bajando aguanto bien con la cadencia hasta los 46 km/h. llaneando no se va a esa velocidad y bajando pues como dice pablobeuchat2005. El 22 no le usaba aun en subidas con mucho desnivel, y el 44 mas bien poco, suelo llevar una cadencia de 90-100 ppm. Con un 2X10 se añade el 36, con lo cual creo que sobra. En carretera monto un 50-36 con 11-25 menos para la Quebrantahuesos que quito el plato de 36 y pongo el 34. Creo que con un 50-34 y 11-25 no hace falta un triple plato. Asi que yo voto por un 2X9 o X10
Tendremos que esperar al resultado del nuevo material. Desgaste de platos, piñón y cadena. Para rodar en montaña lo veo más duro. Si no suprimen el 3x9, que hagan lo que quieran.
Tal como explico en otro tema de este foro y siendo usuario de compact 34-50 y 11-25 en la bici de carretera, no me cabe ninguna duda de que para el tipo de XC que yo hago (y que me consta que hacen muchos compañeros) la solución 2X10 tiene muchas ventajas. Tal como se ha dicho arriba, si actualmente subo pendientes de hasta el 22% con el plato mediano 32 y el piñon grande 34, imaginate si me pones un plato "pequeño" de 28 y un piñon 36 (o aunque sea un 34...). De hecho hace más de un año que no pongo el molinillo porque en las condiciones de subida y dificultad que lo tendría que usar, o pierdes el equilibrio, o te patina la rueda trasera o simplemente hay tanta subida que ya es una verdadera pared y te toca bajarte de la bici y sacar las cuerdas de escalada. Ahora la cuestión que tengo en danza es encontrar alguna opinión de alguien que lo haya probado, aunque sea un articulista de revista, para decidirme por una opción entre X0, X9 o incluso porqué no X7 -que parece ofrece las mismas prestaciones con materiales y pesos en consonancia- y la otra cuestión es que tengan stock en las tiendas, distribuidores o venta on-line pues hay varias web que te ponen los precios pero no te dan disponibilidad. Mientras tanto sale al mercado, creo que a un cuadro que me he comprado para sustituir el que tenía le volveré a poner el shimano mezcla de XT y SLX que he tenido hasta ahora en esa segunda bici de montaña, de otra forma me voy a tener que esperar demasiadas semanas sin tener bici de recambio por si me falla la otra.
Tu igual si subes con el 26-36 por una pared, pero la mayoría creo que no. Un 26- 36 tomando una rueda de 26 - 2.0 (2114) da 1526 y calculando la tabla para estos desarrollos 22-30 1550 22-32 1453 22-34 1367 estas diciendo que te sobran dos coronas en un casete 11-34. Comparando con el 26-34 te sobraría otra más. A la mayoría creo que no le sobran y necesita de vez en cuando tirar de esos desarrollos en rampas muy empinadas o para coger aire. Saludos.
El problema es justo lo que has dicho anterre, con un 36 atrás, iríamos a la velocidad justa para no perder el equilibrio, y a veces ni llegamos a esa velocidad xD. Independientemente del tipo de mtb hagamos, un 36 atrás, lo vería muchisimo, vamos, infinitamente más lógico en una bike de enduro, de 13-14 kg en adelante, que en una bike de rally/marathon que no suelen pasar de los 12kg. Realmente hay beneficio en tiempo con un 26 o 28 y un piñon 36? yo creo que es tontería, porque te montas un 27 y un 34 y subes lo mismo, y si las marcas quisieran, con MENOS peso, que no nos vendan el 2x10 como más ligero porque simplemente lo que han hecho es suprimir la araña de los cassettes y hacerlos más huecos. Qué pasa, que solo se les ha ocurrido con las 10v? Simplemente es que tienen que vender cosas nuevas, si quisieran, esa tecnología llevaría 4 años implantada en nuestros cassettes de 9v, con unos pesos inferiores a los de 10v actuales, segurisimo. Yo ya lo he dicho, para mi, para mi forma de montar, la combinación "perfecta" pasaría por un 2x9 con platos qrings, que se nota un webo el cambio.
Pues yo sin animo de ofenderte creo que estas equivocado. Para empezar el concepto de "MTB puro" es simplemente incorrecto. ¿Es menos MTB el que hace rutas de rally a que hace DH? o enduro/All mountain? que yo sepa todas estas modalidades van por decirlo en tu mismos términos "por puro campo" y sin embargo las necesidades de cada una varían como de la noche al día. Y ojo, que no hablo de ninguna modalidad de carretera (las que tu apuntase antes como Carretera, duathlon, carril-bici...). Y si sacamos punta, menos "MTB" sería el DH en le que subes en un remonte y no dando pedales... ¿no crees? Yo cuando me hago una ruta 100% campo de 40Km (o 20 o 60...) normalmente tengo bajadas o llanos en los que el plato mediano se me queda corto (hasta el grande de 44 se me llega a quedar corto). Pero hay algo en lo que has estado acertado: cuando afirmas que para ti no tiene sentido usar el plato grande para llanear. Exacto; para ti no lo tiene. Y lo que insinúas (o al menos es lo que yo entiendo) es que el plato grande es para poco mas que para el carril bici, y es algo en lo que estás radicalmente equivocado, y demuestra que no has hecho mucho campo.
¡Hombre! ¡Menos mal que lo haces sin ánimo de ofender, que básicamente dices que no tengo ni **** idea, que insinuo no se que y que poco campo he hecho yo! Mira, te voy a contestar, pero no lo mereces por ir de listo con lo que te subrayo en negrita, porque tu no tienes ni idea del campo que he hecho o no, nene, tengo 38 años, y pasé del cantilever al v-brake y del elastómero al muelle, y seguramente estaba subiendo el Calvario como un capullo con mi Yokota cuando tu mama te estaba calentado los potitos. Anda, leete un poco mi blog querido, para que veas lo que se, lo que hago y no hago con la bici para que vayas aquí de adivino y de enterao. Segundo, mtb es "montaña", a ver si te enteras tu de una vez, y he llevado tercer plato toda la vida, hasta que afortunadamente se ha podido quitar, ya que el plato grande existe básicamente porque la mtb es una evolución de las bicis de carretera y asafalto a la que se le añadió un plato pequeño para poder subir por el monte, que me parece que no tienes muy claro lo que montas y de donde viene el tema este. Y si digo que desde mi punto de vista solo vale para pistas muy llanas y/o asfalto, lo digo para expresar mi opinión de lo que es el mountain bike. Que tu quieres ir por asfalto con tu mtb, perfecto, no me meto con ello, ya he dicho que yo también lo hago para no perder el fondo de vez en cuando, pero eas son de las pocas situaciones en las que un plato grande es util de verdad, asi que dejame a mi que yo también opine tranquilamente, y si no te vas a shimano y les explicas porque el Saint y el SLX de dos platos están arrasando en ventas, que debe ser que ellos no se enteran y tu les vas a indicar por donde va el mercado porque tienes muy claro cual es y como debe ser el mtb Oye, y ya lo que dices de que En fin, a saber lo que tu llamas 100% campo para que digas que el plato grande se te queda corto en las bajadas ¡ y llaneando! por campo, vamos, está más claro que el agua que si se te queda corto un 44 por campo llaneando, es que tu no pisas el campo en siglos, eso si que es para el carril bici hijo, *****, pero si en cuanto pillas algo de arena la bici se para hasta en plato pequeño, por no hablar de cuando vas por un camino de cabras. Por cierto, te pongo un video de lo que yo creo que es el MTB, subir, bajar, llanear y trialear por la montaña, y ya me dirás tu para que te sirve un 44 en estas situaciones. Pero en fin, tu mismo. MTB es esto, ir por la montaña, el resto son otras variantes, vease bmx, dirt, etc El resto es pasear tranquilo, o darte vueltas con la bici, pero no es mtb en sentido estricto tal y como yo lo veo, y la prueba es que podrías ir con cualquier bici, hasta con una urbana, para recorrer el canal de castilla se puede ir hasta en triciclo. http://vimeo.com/13309305 Asi que ala, ahora a dormir un rato que mañana tendrás que ir a clase. Saludos
Es gracioso que insultes a otros por faltarte al respeto y los taches de maleducados y después te despaches así. Es también muy curioso que me des lecciones de MTB y me recrimines que no se nada de lo que has hecho tu y sin embargo opinas de mi abiertamente sabiendo lo mismo que yo de ti: Nada. Eres un tío ante todo coherente. Yo no soy tan guay como tu, y no tengo un blog. Una lástima seguramente soy un Biker de segunda, qué le voy a hacer... Lo que yo hago lo saben mi amigos y colegas no me hace falta divulgarlo en un blog. Tengo un EGO mas pequeño imagino... (no, no he entrado en tu blog.) Seguramente ni te importe, pero tengo 36 años (y creo que no como potitos desde hace 35...) y mi primera MTB me la compré con 15 (mi primera BMX con 7 ú 8). No comparto tu opinión y me reitero en mi ánimo de post anterior de no ofenderte (aunque claramente parece que me he equivocado) Respecto al tema que nos ocupa, Igual yo no tengo ni idea (es muy posible)y debe ser que Hermida, Absalon y esos bikers profesionales (que tampoco deben tener ni idea) también están equivocados y son ********** por usar el plato grande, así como Sram o Shimano y como tu dices el plato de 42-44 no vale para nada. Y si quieres hacer demagogias hazlas, pero antes ve a Shimano y les preguntas cuantos XT, SLX y demás bielas de tres platos venden por cada Saint o SLX de dos platos, LISTO. Y si quieres que te respeten aquí, respeta tu a los demás que el respeto se gana. Y si, en un rato me voy a dormir, que mañana no tengo que ir a clase, pero si tengo que ir a currar. Mientras tanto tu ve a actualizar tu blog con un análisis sobre la inutilidad del plato grande en el MTB, que lo leeré muy entretenido. Chaval (aunque de 38 tacos), gente como tu "enriquecen" este foro. Sin ti esto no sería igual:bravo
Vamos a ver, lo explico facilmente, hay que vender, y si para vender hay que meterle a la gente que el 2x10 es mejor pues nada, campaña y bombardeo en las revistas y medios y al final el 2x10 es mejor. Y yo digo JA, JA, JA... eso no se lo creen ni ellos, ponle a una persona que se quiere iniciar en el mundillo del MTB un 2x10 y en la primera cuesta que le pille medio "empiná", se deja los pulmones y las piernas en el inicio. Luego dicen que es menos complejo para los que empiezan, pero señores!!! que mas da un plato mas que menos o un piñón más... En fin, puro consumismo. Slds
Permiteme recordarte las sabias palabras de un viejo conocido... "Y a mi tu contestación me parece de la más alta mala educación, si no te gustan las opiniones de los demás, lamento comentarte que estas en un foro, no en una tasca o taberna, y que se puede expresar cualquier opinión sin necesidad de insultar o faltar al respeto de los demás." cheytac Vaya tela...
...A veces alucino cómo se lleva al terreno personal temas que son auténticamente vanales, y se enfrenta la gente como si le fuese la vida en ello, en fins, too pal cortijo. Todo el tema de diferentes desarrollos, no es ni mejor ni peor, digamos que hay unos desarrollos "standar" que encajan en mayor o menor medida con el 90% de la gente, luego existen variantes que a unos pocos les va bien, y otros muchos aborrecen/aborrecemos. Mi experiencia con el Compact en la bici de carretera, para mi es buena. Y Porque? pues porque le saco más partido a un plato 36/50 con piña 11/25 que a una medida normal con 39/52. No tengo mucha musculatura (tampoco soy un palillo), pero además siempre se me ha dado muy bien mover molinillo, y mal mover tranca, con lo cual, cuando tenia el 52, rara vez bajaba a las coronas 12/13, demasiada tranca para mi. El 36/50 es un desarrollo que se aprovecha muy bien en terrenos con subidas medias, por ejemplo toda la parte norte de Navarra, cerca con la frontera de Francia, donde hay pendientes medias, bajadas, constantemente, se le saca mucho partido. Con la Mtb pasa igual, con lo que segun por donde te muevas, el tipo de pedaleo que hagas..... la bichi que lleves, el 2x10 puede ir bien, incluso puede reducir el factor Q (no lo se con seguridad), pero yo lo veo que es un gasto más, enga, ahora too er mundo a cambiar transmisiones.... Además como digo, cruzas más la cadena, eso seguro, con lo que dientes y cadena, durarán menos. Opino que el sucesor natural al 3x9 no es el 2x10, sino los BMI, aún les falta, pero van dando pasitos, ya tenemos el Alfine 11 velocidades, que no anda nada mal de peso, y confio en que en no muchos años se mejore, lo mismo que el rolhof (muy pesado ahora). El dia que se apueste por ellos por parte de los fabricantes, adíos 3x9, 2x10, y toda la tabla de multiplicar. ....Claro, que con lo que duran los BMI, no se yo si los fabricantes van a querer apostar por ellos de momento, dejarian de ganar una millonada en repuestos......
SENTIDO COMUN SEÑORES a mi me va bien con un 3x9...y me iria peor con un 2x10..por que aunque tenga desarrollos equivalentes...tiene menos combianciones para no cruzar la cadena..y eso si se quiere cuidar el material es basico....claro que esto a shimano le importa un pimiento no se trata ni de mtb puro , ni impuro , ni de nada de eso..hay gente que rueda con una cadencia muy baja...y aunque no compita con los dos platos grandes les es suficiente..pero lo que no es de sentido comun es tener una trasmision de 3 por 9 , y como shimano habla del factor q y de no se quecosas mas..pues ala a cambiar todo...eso es puro vicio..cuando tengas que cambiar por el uso aprovecha y cambia todo..pero no por que lo diga shimano y esto es para CHEETAC: que se venda una cosa mas o menos no quiere decir que sea mejor , ya que si por mi fuese seguiria con llantas de 36 radios toda la vida , que aguantan mas que las mismas de 32...por ej..o con las palancas de cambio por arriba..que no rompen nunca , y van mejor que por abajo..etc..etc... A SHIMANO NO HAY QUE explicarle nada por que hace y deshace a su antojo....unas veces con mas motivos tecnicos..y otras con menos....en este caso que un grupo de 10 coronas y dos platos arrase en ventas..no quiere decir que sea mejor..quiere decir que si realmente los que lo compran le sacan partido(que lo dudo mucho) una de dos o varian poco sus recorridos , o hacen xc de competicion y tienen fuerza como para no necesitar el plato pequeño , o/y ademas si no cogen mucha velocidad pues el plato grande les sobra... pero desde luego aqui en galicia...que casi todo o es subida o es bajada..son los 3 platos igual de importantes..excepto los mas pros que usan uno mediano mas pequeño , y el pequeño ni lo tocan , o directamente lo sacan a no ser que no haya otro remedio , seguire con el 3x9 toda la vida..por que me parece la combinacion perfecta. y como ya dije...cuando llego bajando a los 50 por hora , minimo hace falta un plato de 44...el de 42 a mi se me queda corto....si alguno no lo usa nunca..una de dos..o lleva una cadencia altisima bajando..lo cual no es muy aconsejable(en monte )....o no coge mucha velocidad y por contra en subidas muy , muy empinadas si no se lleva un 22 de plato..se estara constantemente usando el 34 o 36 de piñon , y el 27 , 30 o 32 de plato...segun combinaciones.....y eso a mi personalmente no me gusta con un casette de 10 coronas.. pero fuera de todo esto tambien entra el gusto de cada uno..yo ni me planteo eso del 2x10..ni compitiendo siquiera..por que la bici que puedo usar para xc..tambien la uso para hacer bajadas (dentro de mis limites)...y si llevo dos platos y el grande de menos de 42..una de dos..o llevo una corona pequeña de 9..o no me dan las rpm!!! y despues en cuanto si uno hace mas una cosa u otra turbox: has entrado a decir que el mtb puro no es de una manera..pero como siempre no dices de que manera es el mtb puro y lo dejas en interrogacion.. ....creo que seria importante que cuando deas una opinion..a parte de decir que lo de los demas esta mal..o no es correcto ,deberias definir que es cada concepto para ti..eso te daria mas credibilidad. el mtb puro es aquel en el que la bici te lleva al monte..sea subiendo o bajando..aunque sea con una de ciclocross...sea dh , all mountain , trail , enduro , four cross , xc , freeride...o lo que quieras..mientras sea en el monte..es mtb puro....lo menos puro quizas sea el four cross o este tipo de carreras o especialidad.. y si nos guiamos por el inicio del mtb..el mtb puro es sin suspensiones ni nada de eso te coges esta como dije..durante 2 meses..y cuando coges la de mas abajo vuelas en las bajadas..asegurado!!! mtb puro tambien puede ser ir al monte con esto: como hice yo hace unos dias..y despues de dos meses haciendo mtb puro(con la primera)...con la doble te sales de los caminos..por exceso de velocidad creeme!!!
opino que los cambios integrados en el buje tienen dos factores determinantes..el peso..y la cantidad de combinaciones..en todo lo demas de acuerdo...hay que saber lo que a uno le conviene, como monta , por donde monta , y como esta fisicamente..creo que con estos factores..uno sabra que usar..si 3x9 , o 2x10..pero quitar el 3x9..para meter un 2x10...me parece tirar el dinero...sin motivo ..gastarlo..y despues meter ese 2x10...o cambiar platos..y coronas..por unos desarollos mas adecuados...en 2x9 que tambien hay combinaciones posibles , y con esto ya se puede poner un eje mas estrecho y disminuir el factor q , sin cambiar , ni cambio , ni cadena , ni mandos... por que al final el desembolso de una mejoria del 1 por ciento en el pedaleo..a la mayoria delos mortales no les compensa..y si lo hacen es por puro vicio..por que con un 2x9 combinando coronas y platos adecuados se consigue lo mismo..por ej un 27-40 de platos y un 11-36 de coronas..que para un uso xc se va mas que sobrado
Los bujes integrados aún tienen que mejorar, aunque unicamente el peso, porque el Alfine 11 velocidades tiene casi casi las mismas combinaciones que el acutal 3x9, y el rolhof, las supera incluso con mejor escalonamiento, por no hablar de lo que te duran plato/pìñon y cadena, pero todo se andara.....
Hombre Arturo!! que de tiempo!!! Bueno, Es posible que no me hayas entendido. Creo que no he dejado nada "en interrogante" Lo que quería expresar simplemente es que el concepto "MTB Puro" en si mismo es incorrecto ya que que el MTB engloba disciplinas tan dispares como el DH y el rally, y ambas son "puro MTB" con unas necesidades radicalmente diferentes, a pesar de que ninguna de las dos "toca" el asfalto. Ninguna de las dos en "menos" MTB que la otra. No se si estás de acuerdo conmigo en esto, pero por lo que he leído parece que mas o menos estamos en sintonía esta vez... Cambiando un poco de tercio, estoy de acuerdo con la mayoría de vosotros. A mi el 2x10 me parece una estrategia de marketing más que un avance real. Por mucho que nos lo vendan, el 44/11 hay gente que lo usa y este desarrollo (como otros muchos) se pierde, igual que el 22/32 (yo soy incapaz de usar ese desarrollo y mantener el equilibro a la vez, jejeje pero también hay gente que lo usa). Como veréis estoy abarcándolo desde un punto de vista simplón y muy poco técnico, pero la mayoría de nosotros somos así, creo yo. Lo del factor Q me lo cayo, porque eso si que me parece una chorrada que solo notarán lo megapros, si es que ellos lo notan, claro. No lo he probado, pero tengo entendido que el 3x10 funciona muy bien, es como lo que ya conocemos con el 3x9 pero mas suave y mucho mas escalonado en sus desarrollos. No se... En mi opinión, como la de joseluarti, el furo claramente está en los integrados. Hoy pesan un poco, pero aun así hay por ahí hilos en los que se sacan cuentas y salen bastante bien. Le restamos todo lo que no hace falta con un BMI (deviador, cassete, buje "normal"...) y el peso baja aunque de momento sigue estando un poco alto, y eso que el alfine apunta maneras ya en eso también... aunque el peso también tiene sus ventaja sobre todo con los "bajadores" ya que este hace que el reparto de pesos de la bici se equilibre mucho, y eso si que se nota. De hecho la mayoría de Rohloff que visto hasta ahora en foros (no he tenido el gusto de ver uno de verdad aún...) son para bicis con recorrido "serios". y a nivel de funcionamiento son todo ventajas y barren literalmente a los desviadores actuales. Bueno, que me voy por las ramas... yo creo que el 2x10 es un sacaperras más. yo cuando toque (y si no queda otra) me pasaré al 3x10, pero creo que el futuro pasa por los BMI.
El sábado después de la ruta yo tan contento y cuando voy a llegar a casa me empieza a entrar el mosqueo...........................***** he pisado un km de asfalto y aunque vengo reventao de tanta cuesta yo no puedo llamarlo mtb puro..........en fin, la próxima salida prometo que voy a hacer esos 1000 m con la bici al hombro Saludos Pd ¿que desarrollo para ir mas cómodo con la bici al hombro?
Si, y cada vez que me vuelvas a contestar así, lo volveré a hacer Y ahora además vienes a hacerle de alcahuete a este otro que me dice sin conocerme de nada yendo de adivino y de listo que se nota que "poco campo has hecho tu". Leete un poco lo que me decía este tipo en el post, y lo pones también porfavor, que como comprenderás, a alguien que básicamente me dice, que yo de esto no tengo ni idea he hecho dos salidas por mi barrio, asi de entrada y sin conocernos de nada, pues como que no se lo voy a tolerar, y menos le voy a reir las gracias. En fin, que vaya tela tú precisamente