El rincón de las Trek FUEL EX. (Rincón hermanado con Top Fuel)Fotos e impresiones

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por KHROM, 14 Sep 2007.

  1. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Carlos jajaja sabes que hace un mes que no me hago sangre??? Récord mundial jajajaja
    Este jueves me toca salida con Luis, tú ya le conoces. Este seguro que me hará alguna mala jugada y me tocará sufrir.
     
  2. Xirimitero

    Xirimitero Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ago 2009
    Mensajes:
    1.394
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    Valencia
    Asi es, sin el fondo de llanta, y de momento ningun problema, ni escape de aire ni nada de nada.
    Ademas lo tengo reciente en la memoria, ya que el jueves pasado cambie la cubierta trasera.
     
  3. albertcar

    albertcar Miembro

    Registrado:
    8 Sep 2010
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    0
    me habéis convencido, me paso a tubeless, y cambio cubiertas por las recomendadas. Gracias.
     
  4. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    A ver pues eso, Maxxis hace las ruedas muy estrechas, mi Kenda delantera en 2.1 es igual o casi de ancha que las High Roller 2.35 (en mi grupo hay varias), después, las llantas son tubeless ready pero te vienen sin los fondos de llanta tubeless, que si los quieres se los tienes que poner a no ser que el que te la vendió los llevara puestos, Uelbi nosotros que tenemos la misma bici, lo que digo es así, las ruedas son tubeless pero poniéndole los fondos de llanta específicos y las válvulas tubeless, otra cosa es que la bici te viniera con esto puesto porque el de la tienda te lo regala (a mi me lo puso gratis), peor bueno que poniéndole esas dos cosas las ruedas funcionan perfectamente con tubeless, además no pierden nada de aire, van de maravilla, por lo que se en mi tienda cuesta 5€ cada válvula más 6€ cada fondo de llanta (22€ en total para tener las llantas tubeless) ahí falta sumarle la cubierta que la High Roller viene costando entre 40-45€ por aquí, y la Crossmark 34-35€, yo lo recomiendo al 100%, mi Kenda delantera lleva 10 meses sin ponchar y sin perder una gota de aire y la de detrás la acabo de cambiar a una Crossmark, llevo 6 salidas y va perfecta, eso sí, yo recomendaría no escatimar en unas cubiertas tubeless, son caras si, pero no aconsejo tubelizar cubiertas normales, a no ser que hagas carril bici, en mi grupo lo han hecho y es una maleza, pinchan enseguida y destalonan muy fácil, un saludo.
     
  5. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Los que llevais llantas duster ......hay que poner el fondo de llanta.He dicho :deal.Xirimitero seguro que en la tienda los pusieron sino se te hubiera ido el liquido y el aire por los radios...Tubless ready...preparadas para tubless,se preparan con el fondo,sino serian tubless a secas que en esas no se ven las cabezas de los radios.**** si a mi se me iba liquido incluso con los fondos puestos a veces pues imaginate sin...
     
  6. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Kevin, es verdad. Mi bici salió de la tienda ya tubelizada y nunca supe si el mecánico le puso el fondo o no. Si dices que no lo lleva de serie, seguro que es así.

    Otra cosa: la Crossmark yo la llevo ahora. Siento tener una opinión contraria a Kevin y Alex, que son grandes defensores de esa cubierta mientras que yo la odio en mojado: considero que tracciona fatal, especialmente en barro ya que flanea que da gusto y no se pega nada al suelo. Mil veces mejor el taco pequeño y múltiple de la Larsen. Estoy gastando mi Crossmark a lo bestia derrapando todo lo que puedo, para tener una excusa para volver a mi querida Larsen.

    En una cosa coincido al 100% con Kevin: estas cubiertas casi no pierden nada de aire. Es un gusto salir una y otra vez y prácticamente poder olvidarse de comprobar presiones.
     
  7. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Ah pero la presion se comprueba ? no lo sabia:cunaoo:cunaoo:cunaoo
     
  8. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Tienes ganas de pinchar?,seguramente has pinchado varias veces y no te das cuenta porque te lo sella el líquido,hablo de pinchos pequeños,cuando tengas que cambiar cubierta fíjate por dentro como tendrás varios,a mí me pasó...
    Le cuesta cambiarse por el peso,alguien le ha lavado el cerebro,y a otros les cuesta porque no suelen pinchar casi nunca,cuestión de suerte y de la zona o el monte que frecuentes...
    Uelbi tu has provado a llevar la Crossmark en 2.0 bar.??,A mí siempre me traccionó muy bien y en mojado también.Ahora estoy hipercontento con la Captain atrás y en la pasada ruta,primera con esta cubierta bajo un diluvio me sorprendió lo bien que tracciona en mojado también,de momento le doi un aprovado:aplauso4
     
  9. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
  10. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Guapos los fogonazos Flechas...
    Mirad estes,son de mi pueblo y empiezan donde muchas veces he quitado fotos antes de bajar,en la famosa Cruz del paralaia a 3 km de mi casa,cuantas y cuantas veces lo hemos bajado aunque más bien por otras variantes del descenso sin pillar esos saltos tan bestias del primer vídeo que es el descenso nuevo,el segundo video es menos cañero pero se ve muy bien la Cruz,recordareis las fotos,ese si lo hacemos entero a todo gas,jejejejej...

    http://deporte.temadictos.net/4398002160-descenso-de-paralaia

    Una foto para el recuerdo del día que estrené la Mamba:
     

    Adjuntos:

    Última edición: 5 Oct 2010
  11. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Flechas eso son barbaridades ya,, madre mía que cortados, prefiero la bajada que ha puesto Alex jaja que pasada, y como bajan!
    PD: Edito porque aún estoy flipando con el descenso ese, Alex que pasada, y lo tienes tan cerca de casa?? Así bajarás..
    Saludos.
     
    Última edición: 5 Oct 2010
  12. capslow

    capslow Captain Slow

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    758
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Madrid
    Hola. Llevo una temporada leyendo el hilo pero nunca había intervenido.

    Tengo una Fuel EX9 de 2010 y tengo una duda. En la última salida le he metido un golpe al cambio y aunque no he averiado nada (por lo menos eso creo) me he quedado preocupado.

    ¿Alguien ha partido la puntera de cambio? ¿Cuánto cuesta una puntera de cambio para mi modelo? ¿Son difíciles de conseguir?

    Lo pregunto por si tengo que hacer acopio de unas cuantas para la vida de la bici.
     
  13. flechas

    flechas Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta recibidos:
    350
    acojonante , que guapo , y eso tienes al lado de casa ?? yo ya tendria un bicho de 160 para arriba para estar todo el dia bajando por ahi . saludos
     
  14. alex jalda

    alex jalda Urban Member

    Registrado:
    24 Mar 2007
    Mensajes:
    6.131
    Me Gusta recibidos:
    894
    Ubicación:
    Península del Morrazo
    Al ladito tios,cuando salgo de casa como he dicho en tantas ocasiones lo que siempre me toca es subida y una de mis preferidas es la subida a la Cruz.En el verano del 2006 durante 2 meses la subí todos los días con Simón,desde mi casa arriva se tarda a un ritmo bueno sobre 35 minutos si esque no paras en el leñador a beber,pues hubo días que la llegué a subir en 25 m.,jejejej,si que estava fuerte sí,bueno y ahora no me quejo.
    -En la primera foto empieza el descenso...
    -En la segunda foto,quitada desde donde estamos en la primera,justo en la Cruz,una de esas casas que se ven ahí abajo es mi casa:D...
    -En la tercera foto uno de los saltos que hay a medio bajar:lol:
    -En la cuarta y quinta foto es el Leñador,justo hasta ahí es todo subida por carrtera con rampas importantes y desde ahí a la Cruz todo pista para arriva sin cesar y con buen desnivel;)
    (La bajada del 2º video es chula y muy divertida,la hacemos muy amenudo,no acava donde acava el video,aún hay más:Dy os aseguro que con una Ex te diviertes de lo lindo,jejejejejej)
    Ya os dije que esto es un paraiso,la Península del Morrazo es la pera,no sé a que esperais a venir a pasar unos días:dance
    Flechas,no me va tardar 1/2 hora en llegar arriva si esque llegas montado que lo dudo con bicis de descenso para disfrutar 5 minutos a saco para abajo y así tres veces o cuatro en una mañana como lo hacen ellos;Prefiero 3 horas de Allmontain y mucha diversión sin tanto riesgo:wink:
     

    Adjuntos:

  15. Kevinvg

    Kevinvg Autónomos BTT Probadores

    Registrado:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    8.636
    Me Gusta recibidos:
    285
    Ubicación:
    El Boixar
    Strava:
    Buaa Alex ese cortado esta perfecto! Jaja habría que verlo en directo para cagarse encima supongo, que guapo Simon, siempre me han gustado y me gustan muchísimo los animales, sobretodo los perros pero no puedo tener un perro porque vivo en un piso... Saludos.
     
  16. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Buahhhh Alex te doy palabra que un puente me escapo cuando tenga coche y me metes caña por ahí aunque casi que mas me interesa que me des un paseo gastronómico por la zona ;).Y el perrico una chulada,lastima que este como Kevin sino me pillaba un pastor aleman sin pensármelo dos veces que me encantan,pero mas adelante sera.Saludos.
     
  17. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola Capslow,por puntera te refieres a la patilla del cambio? Si es así no se suelen romper muy a menudo,bueno excepto que le dejes la bici a Eivissente que se las funde como pipas jajajjaja.De precio pues no se rondaran entre 15 y 40 euros,puedes buscar por ebay,o lo mas facil en la tienda donde compraste la bici.Saludos.
     
  18. uelbi

    uelbi Novato

    Registrado:
    13 Dic 2009
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alex, la Crossmark a 2.0 de presión yo no las puedo llevar:
    1. porque con mi físico, me arriesgaría a ir tocando la llanta cada dos por tres
    2. porque debes de tener la rueda tan plana, que quizá traccione mucho pero debe lastrar de lo lindo.

    De todas maneras, tampoco es que la lleve mucho más hinchada: de 2.5 a 2.8 máximo...

    No me convencerás!!! Larsen forever :)
     
  19. tonyrh

    tonyrh Miembro

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Buenas,
    siguiendo vuestras recomendaciones he comprado una Crossmark 2.10 para atrás y la High Roller en 2.35 para delante, me han llegado hoy (ocho días han tardado los de Chain en enviar el pedido :-( ) así q mañana las llevaré a mi tienda de confianza para q me las cambien -son LUST- y poder estrenarlas ya después del puente.

    Pero me surge unas dudillas... al tratarse de cubiertas, ¿hay alguna forma de saber la fecha de fabricación?, en las de los coches hay un código q identifica la semana y el año de fabricación pero en estas no veo nada parecido. Es por aquello de q una cubierta fabricada hace un año y q no haya sido bien conservada puede estar hecha polvo...

    Y luego, ¿qué presión le metéis?, peso 74 kg, no sé si habrá alguna tabla de presiones para diferentes pesos o algo así. Yo tengo la costumbre de llevarlas creo q demasiado altas de presión.

    Gracias!!,
    Tony
     
  20. carlos031981

    carlos031981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2009
    Mensajes:
    9.208
    Me Gusta recibidos:
    700
    Ubicación:
    Zaragoza
    Uelbiiii mirame por Andorra si tienen la rock shok reverb y por cuanto sale tiooo que la quiero para la quedada jolins y en chain llega el dia 29...imposible pfffssss gastar gastar gastarrrrr.:cursing:cursing:cursing:cursing:cursing maldito vicio.
     

Compartir esta página