Ahora es cuando toca rezar para que no partan los "viejos" :lol: yo creo que antes de final de año ya tendrán una solución, y esta implicara cambiar el cuadro entero.. :lol:
jejeje Ed, si es de fundición no creas que es tan fácil, lo digo por experiencia. Como se les haya pasado algo entre las protos que han maltratado y las primeras series de fabricación que han metido a torturar también, se encuentran con lo que está pasando, que igual sale una colada mala, o todas y... cagadón total! Tenéis más fotos de bieletas nuevas rotas? es por comparar la zona de rotura (Aunque en fotos se pierde mucho , se pueden ver cosillas)
Es tan fácil como coger 5 bicis de las de producción final y llevarlas a un bikepark 2 semanas... como ha hecho Commencal con su nueva DH que la están probando algunos 'ilustres' de Andorra, entre ellos un amigo mío que postea por aquí (xan_stp) ...
Ya, si eso lo habrán hecho. El tema está en que a veces en algunos lugares donde se fabrica, una vez hecha la pieza y probada, se prepara la línea de producción, se ajusta y cuando se pone todo a punto se vuelven a probar piezas. Una vez hecho esto, se empiezan las tiradas ya para vender, Si en ese momento por lo que sea hay algún pequeño problema no detectado por alguna descalibración o pequeña modificación del proceso (como cambios en las condiciones de enfriado por agentes externos o lo que sea) igual en las piezas que se prueban con ensayos demasiado concretos ya en producción no se detecta algo que luego si hace que rompan, que en la foto que habéis puesto parece una rotura demasiado limpia. Obviamente es una cagada grande, pero si realmente se sorprenden de que se rompa, yo diría que el problema está en la producción, que yo ya lo he visto 2 veces y te quedas con cara de tonto (y con el culo durísimo temiendo por tu curro). Al menos esa es mi opinión con los pocos datos que tengo
bueno con las athem de 29 han hecho un recall de todas las tallas menos la XL, asi que si la cosa no llega a buen puerto, podeis tener la esperanza de que os daran un cuadro entero con el diseño mejorado (supongo)...
Hum, veo que de las fotos unas rompen en recto y otras arriba hacen un pequeño mentón. Romper han de romper por el mismo sitio porque lo que vi en las fotos de la nueva bieleta es que le aumentaron la sección resistente en esa zona. Igual necesita más o igual es que en las coladas esa zona sigue sinq uedar bien, y tal vez un poco más ancha empeore el problema en esa zona si es por la colada. Pero... de verdad que ninguna rompe golpeando con el ISCG o es eso justo lo que ocurre? que no me termino de aclarar ahora viendo las fotos
Es que ese mentón en algunas fotos en la rotura y que otras sean rectas del todo me despista a no ser que unas sean las antiguas y otras las nuevas. Si no hay marcas, entonces es cosa de que no soporta las solicitaciones al funcionar. A los que teneís fotos, viendo la zona rota (la sección trnasversal) que predimina, un color gris oscuro mate rugoso o por contra predomina un aluminio suave y pulido clarito
jajaj! markchang, esa pregunta sobre la superficie final tras la rotura delata que de esto algo debes saber ehh! ...desde mi modesto punto de vista (y como mark. dice, una macro de la cara libre tras la rotura ayudaria) es un caso de rotuar por fatiga (y mas viendo el video que colgo veloc...¿? de como flexa la trasera)... lo que pasa es que la etapa de nucleacion de la grieta (vamos, por donde empieza a fisurar, en principio y si es lo que digo deberia ser en el punto mas proximo al ISCG (no por que pegue en este, OJO!!1) que en condiciones normales tendria que ser larguisima (si estuviese bien diseñado, no es el caso!) se da con pocos ciclos... respecto al "menton" que comentais, eso ya seria debido al momento final en el que /tras consolidacion de la grieta inicial (superficie seria lisa prosima al punto del ISCG, como comenta markang) que atendiendo al esfuerzo en ese momento (subida, planazos, etc...) seria siguiendo la zona que a nivel intersticial fuese mas debil y presentase menos oposicion para el avance la grieta! Esto, se podria solventar con aleaciones que dificulten avance de las grietas (no me acuerdo si con magnesio o cromo)... con otros materiales, con maduracion de la pieza,etc... y en principio, que los de la "modesta" empresa giant, no puedan ofrecer a los que tienen este modelo una bieleta de aleacion o de Ti (que agradecerian, darian mas prestigio a la empresa y que se convertirian en piezas de coleccionista practicamente y con el pijerio que caracteriza esta aficion :lol me pone en duda de que el fallo sea tan simple como ese y no haya algo mas gordo detras... :?
Hum, la idea de ver la zona de rotura es por ver hasta donde ha avanzado la grieta antes de la rotura frágil. En la foto que nos ha puesto Chippie tiene ya un avance grandecito. las boxxer que he visto rotas por el puente por ejemplo tenían un avance bastante pequeño antes de la rotura frágil y alguna otra pieza también. Si la grieta avanza tanto antes de rotura frágil, casi la mitad de la sección debería verse pulidita pulidita, los que las habéis visto rota, os concuerda esto que digo? Parece que rompe por la zona central del rebaja perpendicular más o menos a la superficie inferior y justo ahí es por donde le dieron más anchura para aumentar la sección no?. Una cosa, que grosor tiene esa zona por donde empieza a romper? 0,5 - 1 cm?
Chicos a ver si me ayudais. Pensando en si me dan la beca que solicite, me he puesto a mirar un caprichito... Unos frenos hope, que llevo muchos años detrás de unos. La cosa es que me lio un poco con pesos y usos en la página de hope: Los tech V2: http://www.hopetech.com/page.aspx?itemid=SPG43&tab=specification Declaran un peso cercano a los 600gr. Los tech m4: http://www.hopetech.com/page.aspx?itemid=SPG42&tab=specification Los tech X2: http://www.hopetech.com/page.aspx?itemid=SPG40&tab=specification Cómo veis, los pesos, al menos a mi no me cuadran nada, la pinza de los m4 debería pesar bastante más que la de los anteriores, sin embargo no se lleva demasiado peso con los x2, sin embargo los v2 son bastantes más pesados (supongo que también culpa del latiguillo metálico). Luego, no me parece muy lógico tampoco el que cataloguen los m4 hasta para xc y quitan algo de dh, y los v2 al enduro lo dejan poco usable. Qué pensais? Se que muchos pensais que m4 delante y v2 detrás, pero solo digo que peso sobre 60kg, disco de 203 delante y 183mm atras, realmente creo que hasta con los x2, tanto delante como detrás, tendría suficiente frenada... O si acaso, v2 delante y x2 detras. cómo lo veis? Son solo pensamientos, aún no se ni si me darán la beca xD
Está bien eso de solicitar una beca para comprar unos frenos, luego habrá a quien le haga falta y se quede sin ella, :scratch Yo compraría los X2...
A ver, no me malinterpretes, la beca me pueden dar hasta unos 3000€, el cual la gran mayoría será para comprar todo el material que me hace falta para el ciclo, como botas de montaña, mochilas de 50 litros de capacidad, pantalones, chaquetones, guantes, utensilios... Vamos, fácilmente se me van a ir en este curso 600€ en materiales de este tipo. Luego para la bike, necesitaré cubiertas rodadoras a porrón, haremos alrededor de 4mil km este curso, los que yo he hecho en 2 años... Lo primero es lo primero, materiales necesarios, pero el resto, qué hago? Si ya tengo los materiales comprados, el piso me lo están pagando y el transporte me recojen y llevan mis padres cuando lo necesito (más que nada para llevar la bici a estepona). Pues como la mayoría, se darán un capricho, en mi caso terminar de poner la bici a mi gusto, frenos, bielas caerán para navidades haya o no beca, y poco más, el montaje que lleva no deja mucho lugar a mejora, solo miraría de tija pija, pero ni es seguro que la coja este año. Entonces, tu crees que con los x2 voy bien? con 203 y 183mm yo si que lo creo, aparte, en ebay, me salen la pareja de x2 al precio del delantero de v2 flipante como se pasan algunos xD.
Para tu peso con los X2 no deberías tener problemas... No me gusta Hope en frenos, pero sería los únicos que me compraría,
jaja pues yo lo contrario, si puediera haber elegido en todos los frenos anteriores, hubieran sido hope :babas Aunque realmente, los avid no van mal, pero siempre he querido tener unos hope, son mi obsesion jaja
Yo lelvo V2 de 200 delante que es el más bruto y M4 de 183 detrás. Si eres ligerito y es la bici de rutear M4 delante x2 detrás o X2 en las 2 te podría llegar. Si eres bruto pues lo que monto yo, pero si pesas 60 kilos no te va a hacer falta .