E estado mirando en diferentes marcas cuentakilometros-pulsometros y la mayoria se van de precio.. En polar, uno decente sale de 150 para arriba, en VDO lo mismo.. y e encontrado esta oferta en internet y lo acabo de comprar: 112 euros SIGMA 2209. Que opinion os merece? por ese precio lleva cadenciometro y altimetro, cosa que los de 150 de polar y VDO no llevan... Gracias y un saludo.
Pues que fallan más que una escopeta de feria, supongo que se estarán poniendo las pilas porque hasta ahora son una calamidad, algunos datos los dan con mucha variación de la real y algunos otros se les va la pantalla entre algún otro problemilla. Pero si son más baratos y a la vez más caros. Saludos
Yo siento diferir de lo que comenta Miguel, pero desde que perdi el Polar CS200Cad, y me compre este es lo mejor que he comprado en cuantaquilometros. el altimetros es Barometrico, como casi todos, y solo es orientativo, pero lo demas: lo puedes instalar a la altura de la Horquilla i en el lado que quieras, el Polar no, lo mas alto posible. puedes poner el sensor de cadencia en la vaina, el polar solo en el tubo diagonal. sensor doble rueda con deteccion automatica, polar no. correa para instalarlo en la muñeca y usarlo de pulsometro, el polar no. no es necesario mojar la cinta pectoral para que detecte el pulso, en polar hay que empaparlo. el pulso es estable, con polar puedes ir a 114 ppm y de repente a 178. puedes cambiar las pilas de los sensores, con polar tienes que cambiar el sensor entero. estas son algunas de las diferencias que he encontrado entre mi polar CS200Cad, del año 2006( tal vez ahora hayan cambiado alguna cosa) y mi actual Sigma 2209STS. Saludos.
Lo e pillado en CICLOS ARAGON via internet. Gracias SIMONI por el punto positivo.. la verdad que a sido ver el comentario de BENAVENT y me a pegao un bajon de miedo!!! Espero salga todo bien.
Jeje tantos Polar que he visto y durante varios años y es la primera vez que oigo decir que hay que cambiar el sensor entero por culpa de las pilas jeje. Pues yo al igual que 18 de los 20 aprox que vamos en la peña utilizamos polar y no pasa lo que dices que igual te marca 114 que 178 ppm de repente, las pila en mi CS600 y CS500 y de los sensores puedes cambiarlas en i minuto, pero claro estamos a finales del 2010 no del 2006, en la otra bici llevo el sigma. y cuando quieras te pasas por la tienda de ciclosbenavent y verás medio cajon lleno de sigma que están para ir a la basura
Bueno va cada cual da su opinion eso es todo.. a ti te va bien con polar no? pos ala polar. Al otro le fue mal y con sigma esta encantado, pos ala sigma. Referente a mi ya os contare como va, de todos modos el pulsometro que llevo ahora es polar y creo que solo la primera semana despues de comprarlo a ido bien porque cuando miras las pulsaciones medias son falsas ya que de 2 horas que dura la salida, 45´ marcaba bien las pulsaciones, el resto se iba a 212, bajaba a 192, volvia a subir a 200.. En fin ya os contare cuando reciba el sigma.
Que yo sepa en los 100, 200 y demás o haces bricolaje o cuando peta la pila hay que cambiar el sensor completo. En los más altos de gama ni p... idea
Yo puedo decir que entre Polar y Sigma, me quedo con Sigma después de haber tenido un CM436M, un polar s725 y un Rox9, Sigma es con diferencia más fiable es cuanto a datos que ninguno de los Polar que llevan en mi grupeta, desde el Cs100 hasta el Cs600, todos dan picos de pulso que acojonan al que lleva el pulsometro puesto. Yo tanto con el Sigma como con el Suunto no he vuelto a tener ese problema. HAS HECHO UNA COMPRA MUY MUY BUENA.
Gracias JOSEMI!!!!!!!!! asi si con seguridad.. jajajaja. Ya te contare como va el aparato en cuestion. Gracias y un saludo compañero.
Ostras miguel yo tengo el cs500 i la pila de los sensores no se pueden cambiar, te tienes que comprar uno de nuevo, a no ser que lo abras claro. Por lo que respecta al polar yo estoy muy contento con el, salvo el sofware que utiliza, ya que el polar pro trainer 5 no es compatible con el. lo tienes que hacer mediante web y es muy básico. Por lo de los picos de pulsaciones la verdad que no me ha pasado madamas que una vez i era por que no estaba humedecido, con estos nuevos modelos y la trasmisión wind han mejorado mucho respeto a las otros en las interferencias electromagnéticas. Sospese mucho compararme un sigma, pero al final tiro mas el diseño que las prestaciones.
Bueno...vaya por delante que no soy usuario de ciclocomputadores complejos que equipen altímetro,indicadores de pendiente,pulsómetro,etc...Yo me conformo con velocidad y cadencia de momento.Hubo un tiempo que usé pulsómetro aparte,pero al final me aburrí y lo dejé porque acabé fiándome de las sensaciones durante el entreno y no me obsesiona mucho el obtener tantos datos durante los entrenos,pues no entreno con intención de competir,sólo por placer y para estar en forma...aunque me meto buenas palizas. Aclarado esto,comentar simplemente que llevo usando Sigma desde que retomé la bici hace ya 7 años y hasta ahora cero problemas.Actualmente tengo un Sigma 1606L DTS de finales de 2007 con cadenciómetro y estoy más que satisfecho con su buen funcionamiento.En la BTT llevo un VDO C4 y hasta ahora,ni un sólo problema también.Y me gustaría romper una lanza ren favor de Sigma y su servicio post-venta.Hace unos meses me compré 2 luces traseras Sigma Hiro ,una para la bici de carretera y otra para la BTT.Tuve un problema con las gomas,se me rompieron a las pocas semanas de tenerlos instalados.Me puse en contacto con Sigma por internet y les comenté el caso.He tenido gomas elásticas de Sigma al uso durante varios años y aún me sorprende ver cómo no presentan ni una grieta ni signos de deterioro,a pesar del solajero que suelen aguantar.Pensé en un fallo de fabricación y les comuniqué lo ocurrido.En menos de 1 semana,tenía en mi casa un lote de gomas de repuesto sin coste alguno.Y al poco tiempo,se me agotó la pila del sensor de cadencia.Al cambiarla debí dañar la tapa del alojamiento de la pila,que tiene una pestañita diminuta y muy delicada de metal que es la que hace contacto con la pila...resultado,no funcionaba el cadenciómetro.Me vuelvo a poner en contacto con ellos y les explico el problema...y de nuevo en 1 semana,un paquete en mi buzón con una tapa de respuesto nueva y sin cargo alguno. En los tiempos que corren y con las cosas que uno ve y padece normalmente con las tiendas ante cualquier mínimo problema...me parece impresionante y excelente la forma en Sigma trata a sus clientes.Y qué decir del trato...sólo puedo decir que fue exquisito.Es digno de mención y para tenerlo muy en cuenta para seguir apostando por ellos.Como empresa alemana que es,me parecen muy serios y creo que hacen productos de calidad.Y encima se preocupan por sus clientes.No he probado nunca los Polar,pero tras esta grata experiencia con Sigma...si un día me diese por pillarme un ciclocomputador tope de gama de esos que incorporan pulsómetro,altímetro,medidor de pendiente,etc...mi primera opción será siempre Sigma.Y creo que no me van a decepcionar. Yo creo que has hecho buena compra Piltra.Lo que pasa es que la experiencia de cada uno a veces no coincide y es normal que al preguntar te encuentres con gente descontenta y que tenga sobrados motivos para estarlo.De todas formas ya lo has comprado,así que pruébalo con calma y verás si está a la altura de lo que buscabas o no. Salu2!
Muchas gracias Guillermo, la verdad es que tienes mucha razon, para gustos colores y porque una marca te haya ido mal a ti, no tiene que pasarme lo mismo a mi. La verdad que cada cual tiene sus vivencias, si no seria asi, seriamos todos iguales (cuadriculados) y la vida seria un completo aburrimiento. Gracias de nuevo y recibe un saludo.
hola Miguel, a ver yo parto de la premisa de que el se ha gastado una pasta, y lo comparo con el de la competencia por esa misma pasta, casualmente he tenido los dos y se muy bien de lo que hablo, en la serie CS200 los sensores (Velocidad,Cadencia)se tenian que cambiar enteritos unos 40. cada uno, la primera serie de Cs200 que apareció hace unos 10 años resultaron tener una partida defectuosa y sin mas se ponian a pitar por que si, tuvieron que cambiar un monton. Al polar que yo tenia le afectaba si el dia era ventoso, los cables de elctricidad, si iba rodando con alguien a mi lado tanto le daba marcar como no hacerlo, era un desastre, y eso que un dia le entro agua en con una tromba de agua que me pillo en plena carretera y tuve que poner toda la placa nueva, 40. mas, vamos, una ruina, me alegre cuando lo perdi porque las pestañitas que lo aguantan en el soporte se rompen y se me cayó a un huerto y no lo encontré. entonces vendi los sensores, por 50. y con 50 mas me compre el sigma. se que en series superiores aparecio el sistema W.I.N.D. y que con ese sistema funciona mucho mejor, pero segun mi experiencia, antes de gastarme segun que en un Cs 600, me compro un Sigma ROX9.0, o un garmin. Saludos
Hola en los dos polar que utilizo puedo cambiar la pila del sensor sin problema, en los de gama más baja si se que algunos hacen bricolaje y lo abren donde está la pila. Está claro que hoy endía a avanzado mucho la tecnología y en gama media cualquier marca tiene buenos pulsometros, pero la experiencia en cuanto a varios modelos tanto en polar como sigma me dice que muchos más problemas con los sigma, en cuanto a las garnatías son todas buenísimas tanto Garmin Polar como Sigma, la mejor de las tres al menos que yo haya visto la de Garmin, hace un año aproximadamente de cada 10 garmin 305 salian 5 con problemas pero los de Garmin te lo mandaban nuevo muy rápidamente......solo enviando el puldometro ellos te enviaban la caja completa sin reclamar nada del resto de accesorios. La mejor prueba es los muchos polar que veo y todos muy contentos, Mavic también tiene buenos aparatos en cuanto a pulsometros y otros. Saludos
Yo llevo usando 2 años un 1706 hr con el sensor de bici 1 (mtb) y 2(flaca) y perfecto. Si es cierto que hay que estar atento al desgaste de las pilas, ya que cuando flaquean le da por poner tonterias pero por el resto perfecto. Yo reclamé un soporte para la horquilla que abrazase con correillas y en 4 días en casa y sin coste. Un 10 para sigma, sinceramente. Saludos.
Bueno pues hoy e recibido mi sigma 2209, todo colocado en la bici todo perfecto, funcionamiento del pulsometro y del cuentakilometros. En cuanto al cadenciometro.... MAL!!! le pasas el iman por delante y se oye el "clic" que lo detecta pero no se enciende el led verde por lo tanto, en el display sigue parpadeando el cero de la cadencia. No se porque no me coge cuando se oye claramente que lo detecta. Mañana llamare a los de la tienda a ver que dicen... Que opinais??
Yo tengo el 1609 y al menos en el mio el sensor de cadencia no lleva led. Si solo estas girando los pedales sin que gire la rueda puede que sea normal que no detecte cadencia. Prueba las dos cosas a la vez, o al menos gira la rueda antes para ver si se "despierta" el contador. un saludo