Alberto Contador...positivo en el Tour

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Russell Price, 30 Sep 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
    ¡Atentos que hay cinco ciclistas españole másbajo sospecha!

    Hasta luego.
     
  2. Harek

    Harek Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.182
    Me Gusta recibidos:
    833
    Ubicación:
    Por aquí, por allí...
  3. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Ahora se cepillarán a 5 corredores de equipos de segunda para mostrarse como los grandes luchadores contra el dopaje, ¿no? Claaaro, claro.
    Como pasó con la OP, hacemos como que hacemos algo pero al final no hacemos nada.
     
  4. juanjo88es

    juanjo88es No tengo 22 que lo sepas!

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como sancionen a contador, a los del tour se les cae el kiosko, por eso no le han sancionado ya!!!
     
  5. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Y a la UCI. Por eso lo iban a mantener en secreto y de tapadillo. Filtración y todo a tomar por saco, y ahora la UCI no sabe por dónde escapar, porque no quieren sancionarle, peor con las reglas y precedentes en la mano deben hacerlo, y están entre la espada y la pared.
     
  6. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    Lisaversky es un SINVERGUENZA, hace mucho que debiera haber dimitido, y todo su sequito es otra banda de SINVERGUENZAS tambien, el que cuano entro iba de abanderado de la lucha antidopaje, me cago en sus muerto, ahora que, viendo como tiene al pais el que le dio ese cargo, no se de que me extraño
     
  7. Simoni

    Simoni Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Illes Pedalears
    Fué esta misma temporada donde querian poner los controles por sorpresa en el tenis, y se negaron todos los tenistas, si no hay tenistas no hay circo.
    y creo recordar que a raiz del escandalo Festina, en el tour del 94 ( por favor que alguien com mejor memoria me rectifique si es necesario ) ese mismo año era el mundial de futbol, en Francia, haceros a la idea, Julio Tour, Agosto Mundial, la ministra de deportes francesa comento algo de los controles antidopaje y la amenazaron con llevarse los mundiales al Reino Unido, de un dia para otro.

    pero claro en estos deportes hay union, aquí son las instituciones Uci, union ciclista profesional, federaciones, etc. son una panda de mangantes, que van al despacho y a la foto.
    con esto no quiero decir que yo no este en contra de la lucha contra el dopaje, si no que la investigacion en otros deportes puede llevar a un mismo fin.
    Saludos.
     
  8. angel ibañez perez

    angel ibañez perez abuelo

    Registrado:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    burgos
    puede que tengas razon pero los mundiales de futbol fueran en agosto
     
  9. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Año 98. Caso Festina. Desde entonces, los ciclistas no hacen mas que bajarse los pantalones ante cada nueva normativa antidopaje: controles de sangre, de orina, de pelo, ADAMS, 40 controles al año, un año de sueldo si das positivo, etc. Si lo han aceptado y lo incumplen, pues sanción.

    En otros deportes pasas 2 controles al año con un preaviso de varios días, y puedes saltarte 2 o 3 y aquí no pasa nada.

    No hay unión en el colectivo ciclista, cada uno mira su ombligo. Punto pelota.
     
  10. TVT92

    TVT92 The trooper on wheels Probadores

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    4.823
    Me Gusta recibidos:
    1.285
    Ubicación:
    Fuencarral Rock City
    como dijo Espronceda en un famoso poema "sentenciado estoy a muerte, yo me rio no me abandone la suerte" porque suerte va a necesitar Contador para que no le crucifiquen oficialmente
     
  11. Simoni

    Simoni Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2008
    Mensajes:
    627
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Illes Pedalears
    si eso ya lo he dicho, lo que he confundido es el año, el caso festina del tour y el mundial de francia fue en el 98.
     
  12. koniek

    koniek ni empujándome subo

    Registrado:
    24 Abr 2005
    Mensajes:
    2.779
    Me Gusta recibidos:
    128
    Ubicación:
    Valladolid
    Ahí las "dao" Ángel, :aplauso2 y no te calientes.
     
  13. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Se han metido en tal piscina que la única salida lógica sería una sanción oficial y cumpliendo la normativa vigente como se ha hecho con otros ciclistas y otros deportistas.

    El espectáculo puede ser más surrealista todavía si hay salida sin sanción o con sanción "de juguete" (3 meses en invierno y sin retirar victorias), porque como entren la AMA y el TAS a jugar...
     
  14. AitorToto

    AitorToto Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    5
    Respecto a que los ciclistas se han bajado los pantalones y que permiten que se les trate como a perros, tengo sentimientos encontrados, y me explico.

    Está claro que la sociedad (de la prensa, ni hablamos) ha negado la presunción de inocencia a los ciclistas, mientras que con otros deportistas no ocurre lo mismo. Y también es cierto que tener que estar localizado 1 hora al día durante los 365 días es poco menos que libertad vigilada. De hecho, lo es. No entiendo de leyes, pero si no es inconstitucional, no estará lejos.

    Pero a lo que iba. Para mí, el asunto radica en que a pesar del método de localización Adams, los ciclistas siguen dando positivos, como podemos comprobarlo. Las leyes se endurecieron para radicar el dopaje (que si Adams, que si controles de madrugada, que si pasaporte biológico), y no se ha conseguido. Es la triste realidad, pero realidad al fin y al cabo.

    El resultado es que los ciclistas han visto cercenar su libertad, y aún así el problema sigue existiendo. Porque estoy seguro que todo ciclista estaría dispuesto a pasar por ese "tormento" si al final se consiguiese erradicar el dopaje.

    Pero no ha resultado así, por lo que los ciclistas se han tirado piedras (muy pesadas) contra su propio tejado y han perdido por partida doble: su libertad es ahora controlada y su veracidad y honradez ha ido cayendo en picado para la opinión pública pues demuestra que a pesar de todos los esfuerzos, siguen saliendo casos positivos.

    Y claro, después salen todos los buitres en busca de sangre fresca, como los sensacionalistas alemanes, el AS, Marca, etc.

    En definitiva: la culpa la tienen los mismos que forman el circo. No me refiero sólo a los ciclistas, sino todo lo que rodea. Médicos, preparadores, y sobre todo directores. No puede ser que Álvaro Pino haya dirigido tres equipos que se han visto envueltos en casos de dopaje (a saber, Kelme, Phonak y Xacobeo). Algo tendrá que ver él en todo esto (o en algún porcentaje). A los directores también se les debería de sancionar, opino yo.

    Pero lo realmente necesario sería volver a empezar. Pero siempre llegaríamos a un punto similar. Porque siempre habría quienes quisieran saltarse la ley y obtener resultados para ganar dinero y firmar mejores contratos. Luego es el cuento de nunca acabar. Siempre habría "esquiroles" dispuestos a romper una supuesta unidad contra el dopaje.

    PD: perdón por el ladrillaco, pero me he quedado a gusto. Es que este fin de temporada he terminado muy desilusionado, tanto, que quizás no veo ni el Giro de Lombardía, que tanto me gusta. El caso Contador (termine como termine) es un golpe bajo para quienes amamos este deporte. Lo de los Xacobeos es más comprensible en cuanto a que eran veteranos y querían firmar un último contrato bueno (les pudo la avaricia, creo yo).

    Un saludo a todo el foro.
     
  15. shadow

    shadow Comité a favor de los Vs!

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.215
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Completamente de acuerdo.
    El punto que nunca se ha tocado es el de sanciones a directivos, preparadores médicos y demás "entorno" cercano a los corredores. Si suponemos que están en contra de las prácticas dopantes y que los corredores van por libre en ese aspecto, ¿de qué valen los controles internos que hacen los equipos? ¿tan fácil es para un corredor doparse y enmascarar lo que tome? ¿se lo enseñan en un gimnasio? ¿se lo enseñan entre ellos? Creo que cada uno tenemos nuestra opinión al respecto...
    Claro que, con el caso Festina '98, las declaraciones de Manzano, la OP y casos como el del Xacobeo, parece que el rollo va más por el de sistema generalizado de dopaje en los equipos. ¿Porqué nos se establecen también sanciones a nivel de equipo? Es que eso de que salgan 2, 3 o 4 casos de dopaje en un equipo...
     
  16. AitorToto

    AitorToto Miembro

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    5
    Probablemente, éste sea el siguiente punto que deban abordar las distintas instituciones antidopaje. La práctica antidopaje tiene que comenzar desde la pirámide y bajar hasta abajo. Es decir, implicar a todo el mundo en la lucha antidopaje y por consecuencia, sancionar a todos: directores, médicos deportivos, preparadores, etc. Alguna manera habrá de cercar el coto, pero no es comprensible que después de la Operación Puerto Manolo Sáiz pueda dirigir un equipo cuando en aquel entonces se supo que el dopaje era una práctica que se llevaba a cargo del propio equipo (lo mismo sucedía en el Festina de los años noventa según contó en su día al que pillaron con las más de 500 dosis de EPO).

    Ahora bien, yo sí que creo en manos y personajes oscuros. Hay mucha gente interesada en que exista el dopaje, ya que mucha gente vive de ello. Los laboratorios cada hilan más fino (para ello hace falta inversiones y mejorar en ciencia), quien suministra el dopaje, el dopaje es cada más científico (fijaros lo que ha evolucionado desde los años 20 hasta ahora), los equipos tienen controles internos exigidos por la UCI (aunque no sirvan para nada). Lo que quiero decir es que hay mucho dinero entorno al dopaje-antidopaje, mucha gente que se está lucrando de manera increíble.

    Quizás llegue un día en que, al igual que el boom inmobiliario, todo esto explote. Claro que ese día pasa por el juicio final; quiero decir, que desaparezca el ciclismo. Pero nunca ocurrirá, porque el ciclismo es un vehículo publicitario impresionantemente baratos (escuché comentar a Madariaga que el Euskaltel con un presupuesto de 6 millones conseguía un retorno publicitario de 90, y eso es mucho). Siempre habrá interesados en que salga adelante, aunque la salud de los deportistas no importe a nadie...

    Como la vida misma, vamos.

    PD: estoy hoy muy reflexivo y filosófico, xD.
     
  17. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Precisamente Ronaldo, para aclarar Ronaldo Luiz Nazario da Lima, basaba mucho de su juego en el fisico. Cuando iniciaba una carrera con balon controlado no habia nadie que le parase.
     
  18. poderosa52

    poderosa52 ciclismo heroico

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    984
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    siempre al norte
    Los primeros que se tendrían que plantar son los propios ciclistas que son los protagonistas de éste circo, pero a nadie nos gusta que nos echen de una empresa y la amenzas y coacciones vienen de los directores que tienen que velar por aquellos que les patrocinan y que no quieren ser el hazmereir del pelotón. Los médicos son unos mercenarios dispuestos a dopar al que sea, -supongo que con algo de ética-. Pero las sanciones de éstos (médicos y directores deportivos) deben ser incluso mayores que la de los ciclistas, incitar al dopaje tenía que estar penado con cárcel para que no pudieran presionar a los ciclistas y les dejaran ejercer su profesión. Por supuesto, todo esto desde la categoría más baja y de manera globalizada, a nivel mundial.

    saludos
     
  19. Josemi30

    Josemi30 Palova!!!ostiazoviene!!!!

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    1.599
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    Castilla
    Tienes más razón que un santo, esto no acabara nunca por esto que apuntas, desde juveniles se les debe poner en el camino si quieren ser algo en pros y si tienen suerte. Erradicarlo es mas difícil más caro y nunca tendrías controles 100% eficientes para detectar los doping "ultimo modelo", instaurar controles en categorias inferiores supone generar una infraestructura de laboratorios especializados que se me escapa en la situación actual que vivimos de mangoneo político empezando por el señor Don Jaime Lissanosequemás, que tiene la espada del cid acariciandole la nuez. Al tema que me lío, que más fácil sería que todos los Profesionales se pusieran de acuerdo, aceptaran el doping como algo corriente en su trabajo, mandaran a tomar *********** a tanta organizacion que se hace rica a costa de que sean uno de los colectivos de deportistas de elite más castigados y tanto fisica como socialmente, creasen el ciclismo para que pudieran vivir dignamente de este deporte todos los que se lo mercen y no solo los superclases, los medicos dopadores y los directores de equipo que no saben que toman sus cliclistas que en Enero no tiraba ni pedos pero en Agosto parece que le persiguen los motoristas de la benemérita.

    Pregunta: ¿Cuantos ingresos genera una vuelta de las grandes y cuanto de esos beneficios van a parar a los salarios de los que dan el espectáculo?
     
  20. tra´fi:k

    tra´fi:k Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    1
    +1
    Hacía tiempo que no estaba tan de acuerdo con alguien en temas de dopaje.

    Yo creo que en todo esto los ciclistas son más victimas que culpables. Hay todo un entorno que les exige resultados "sea como sea", pero si luego dan positivo a la p*** calle.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página