libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Está bien planteado. Lo del libro avisaré con tiempo. Pero no te preocupes que no se agotará, creo que me van a pedir unos cuántos. Un saludo
     
  2. biker teia

    biker teia Por todos los caminos

    Joined:
    Apr 11, 2007
    Messages:
    1,030
    Likes Received:
    24
    Location:
    Premià de Mar
    Gracias por todo, ya no estoy tan preocupado.
     
  3. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    7

    Yo puedo ponerte un ejemplo, mi tensión en esfuerzo máximo: 260/100. Mi pecularidad es que a bajas pulsaciones mi tensión ya pasa de 200, es decir, no sigue una progresión junto a las pulsaciones sino que primero se dispara y luego se mantiene estable. Mi médico deportivo me dijo que era anormal, pero que podía seguir haciendo deporte sin problemas, que es más importante la tensión en reposo, controlada y equilibrada, que no las variaciones en esfuerzo.
     
  4. L.Rodriguez

    L.Rodriguez Lapierre:mi primera BTT92

    Joined:
    Jun 27, 2008
    Messages:
    145
    Likes Received:
    54
    Location:
    Rio de Janeiro, Brasil
    Hola Chema !
    Tienes una fecha, aproximada, para la venta del nuevo libro ?
    Gracias y saludos desde Brasil !
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si todo va sobre lo previsto, en la primera semana de diciembre estará ya disponible. Un saludo
     
  6. manchi

    manchi Miembro activo

    Joined:
    Mar 13, 2009
    Messages:
    597
    Likes Received:
    77
    Location:
    Cerca de Zaragoza
    Hola de nuevo Chema,

    Sigo leyendo tu libro y preparando mi próxima temporada y me asalta una duda.

    Al comienzo del capítulo diez "cargas de Trabajo" comentas respecto al volumen "un individuo sometido a grandes volumenes de entrenamiento y poca intensidad mejora notablemente, PERO hasta cierto punto en donde no sólo se estanca si no que se produce regresión"

    Bueno, la cosa es que entonces para entrenar grandes volumenes (prepararse Brevets, ciclomaratones...) ¿Como se hace? ¿Donde está el limite de la "regresión"? ¿Para que no haya "regresión" hay que combinar grandes volumenes y medias o altas intensidades en el mismo o distintos dias de entrenamiento?

    Gracias
     
  7. soy yo

    soy yo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    hola, esoy leiendo ya el capitulo del primer mes y me salen un par de dudas. por ejemplo el domingo de la 3º semana pone, 2h30min. 65%70 1h70/75 cadencia 90/100 esto significa:
    -dentro de las 2h 30min hacer 1h a una cadencia de 70-75 y 1h 30min a una cadencia de 90-100 siempre al 65-70% de la fcm
    -dentro de las 2h30min tenemos que hacer 1h a 70-75% de la fcm y 1h 30min. a l 65-70% de la fcm siempre con 90-100 de cadencia
    - tenemos que hacer 2h30min al 65-70% y 1h al 70-75% de la fcm
    se que no se tiene que seguir al pie de la letra lo que pone pero es para saber como interpretarlo a la hora de hacer yo.

    y ya de paso, pones que con 45min de rodillo es suficiente, esto no quiere decir que no podamos hacer 1h i media no?
    me interesa lo del rodillo ya que el primer mes por las pulsaciones tendre que hacer la gran mayoria en rodillo
    gracias.
     
  8. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Hola chema te espongo mi duda, el caso es que nunca he llevado entrenamiento alguno en esto de la bici, la cojia casi todo los dias y al final he conseguido ir con mi grupeta sin quedarme iva bastante bien dentro de lo que es mi grupo el caso que de ir bien, de repente me vinieron unos dias en los que no podia ni con el alma mi pulso no subia de 170 teniendo en cuenta que cuanda he ido comodo lo he llegado a ver asta 210-205 de FCM y entoces empeze a cojerla cada ves menos asta que me pegue semana y pico sin tocar la bici para empezar a entrenar en condiciones, la duda la tengo ahora en la base tenia pensado empezar esta semana pero al mirar el calendario de pruevas para el año que viene ahora seria un poco pronto para empezar pasaria algo si hiciera una base mas larga de 12 semanas, siempre teniendo en cuenta el principio de progresion, las pruevas a las que me quiero prensentar son principalmente maraton btt y tambien alguna de carretera como la sufrida por ejemplo un saludo y gracias.
     
    Last edited: Oct 10, 2010
  9. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 9, 2008
    Messages:
    2,625
    Likes Received:
    332
    Hola, las 2h30 son; dentro de esas 2h30, una hora es al 70-75% de pulsaciones con una cadencia 90-100. El resto al 65-70% cadencia 85-95.
    Lo del rodillo si te hidratas bien ningun problema, el problema puede ser ha cuanto corresponde 1h de rodillo y una 1h de carretera.
    Un saludo
     
  10. soy yo

    soy yo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    ok gracias,
     
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Hola a todo/as,

    Al final mi seguindo pico de forma ha salido rana, me veo fuerte pero no he parado de cena en cena y al final los kilazos que he recuperado cuesta moverlos, no aguanto mas de una hora a tope pero suficiente para picar a mas de uno ;)

    A lo que iba, chema, ultimamente estoy moviendo unas frecuencias de pedaleo cercanos a 100, en carretera rondo 98, en btt llano 97, en btt maratones 84 y en rodillo 102, cada vez veo que voy mas facil a estas frecuencias y veo que puedo ir a mas, no acabo con moletias, ¿son aconsejable estas frecuencias? no es que me compare con el cancellara pero visto que ronda los 120 en contrarelojes y que los triatletas mueven >100 me surge esta duda.

    Gracias.

    Un saludo
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    No se Mattin, pero en mi caso en el primer pico de forma bajé hasta 74,3 kg, después subí a 79 tras las vacaciones y he bajado a a 75,8 en el segundo pico aunque de fuerzas en cronoescalada he mejorado tiempos. Ando más al menos en recorridos cortos que en el primer pico. De fondo no sé.
    De sedentario con 94.5 kg en septiembre del añopasado he pasado a acabara la ultima marcha BTT de 58 km con 820 m de desnivel positivo a una media de 20 km/h, en el puesto 90 de 320 participantes, con 2 horas 50 minutos, claro que el ganador hizo 2 horas 15.
    Lo que dices de la cadencia a mí también me pasa, prefiero ir muy agil, en la ultima marcha adelantaba con el plato pequeño a gente que llevaba el grande.
    Lo del peso es un rollo, la web "Ciclismo a fondo" tiene un medidor de potencia donde introduces los datos y te da la potencia media, si volviera a los 65 kg que tenia a los 25 años se supone que hubiera hecho la marcha en 12 minutos menos empleando la misma potencia, adelantando muchos puestos pues ibamos todos muy cercanos unos a otros.
    No sé cuanto vatios puedo incrementar ahora en este segundo año de entrenamiento que va a empezar, pero espero poder perder esos 10 kg sin perder fuerza.
    También pienso que al ir con más lastre tiramos más de cadencia porque no nos sentimos con fuerza, quizá si me quito esos 10 kg pueda usar más la fuerza.
    Otro tema que noto en las marchas es que economizo los acelerones, cuando tras una bajada frenas mucho por una curva muy cerrada, de las que te obligan a pararte casi del todo, y tienes que volver a acelerar en un falso llano o cuesta yo voy más poco a poco para no entrar en acidosis, voy subiendo vueltas cogiendo velocidad y luego voy metiendo piñones para seguir impulsando.
    Pero mucha gente, y sobre todo los más jóvenes, lo meten todo de parado y te pegan una arrancada que te quitan las pegatinas, aunque luego poco a poco los vas pillando y al final los vuelves a coger pero ahorrandote ese calentón, claro que si yo tuviera 25 años en lugar de 41 probablemente haría lo mismo porque entraba a todo.

    Bueno un poco de ladrillo hoy que hago puente, saludos.
     
    Last edited: Oct 11, 2010
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
  14. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
  15. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Chema que tal una pregrutna, el 1 de Noviembre empiezo con el primer mesociclo, seguire las tablas de rodillos de 3+1, la dda es si puedo cambiar la 1h 45`del domingo por el primer dia lunes, es decri el lunes hacer las horas del domingo en carretera y el domingo el tiempo de rodillo del lnes.Saludos
     
  16. txarli_v

    txarli_v Miembro

    Joined:
    Jun 1, 2008
    Messages:
    34
    Likes Received:
    1
    Location:
    Valle de Arratia
    hola,

    Me compré el libro la semana pasada. Decir que está muy bien. Es muy recomendable. En breve me pondré a planificar mi calendario y pondré unas dudas que tengo. Pero tengo algo que me echa para atrás. Durante los dos primeros mesociclos (8 semanas) ¿no puedo salir un día con la cuadrilla y olvidarme de pulsaciones, cadencias y demás?
     
  17. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    eso nunca! me refiero a lo de olvidarte de las pulsaciones y la cadencia, sin son lentillos y las mantienes puedes ir con ellos.

    Un saludo
     
    Last edited: Oct 12, 2010
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Todo depende de cuando comiences con los maratones, ya que La Sufrida creo que es en mayo ¿no? Comenzando el 1 de noviembre sería suficiente, antes no. Hasta entonces sal muy esporádicamente y sin meter nada de intensidad. Y paras 5 días antes de comenzar en noviembre. Luego seguro que pierdes alguna semana por el camino y el específico se puede alargar una semana o dos más, organizándolo con microciclos de dos más uno. Un saludo
     
  19. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Tal y como vas, es más que suficiente. Lo de la contrareloj ese otra historia. Son momentos puntuales los que exigen llevar mucha cadencia. Momentos que sólo podrás llevar esa cadencia si estás acostumbrado a trabajar con agilidad. Un saludo
     
  20. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    No hay ningún problema. Lo de los sábados y domingos es lo habitual. Yo en tiempos y en la base, como tenía libre entre semana, hacía el máximo de horas entre semana y el fin de semana se lo didecaba más a la familia, haciendo los días con menos volumen. Un saludo
     

Share This Page