hola a todos es la segunda vez que me caigo en tres meses , me refiero a cidas con secuelas la primera un dichosa lipotimia, cara quemada, puntos en labios y oreja,el sabado salida caida con agujero en codo , con la mala suerte de perdida de carne, que el impidio coser herida, isi fuera poco despues de 6 curas me dicen que esta infectada , me estoy pensando dejarla bici por un tiempo, es que estoy muy desanimado,
La pregunta del post cual es?? o el sentido de este? quiero decir, se entiende que lo abres por que te diste 2 hostiazos para que te animemos a no dejar el ciclismo por una mala racha de caidas? No se que edad tendras, pero si eres mayor de edad tu sabras lo que tienes que hacer de sobra y no lo que te digan desconocidos, si estas harto de la bici dejala, si quieres seguir sigue, es cosa tuya y nadie sabe lo que pasa por tu cabeza, y los comentarios que vas a sacar son los mismos en todos los posts de este tipo, : " Es una mala racha, dejalo unos dias...." y de ese estilo... En resumen que hagas lo que quieras, que hay gente que por roturas no deja nada y gente que porun arañazo no la vuelve a tocar...
Hombre, tú sabrás si quieres dejar la bici o que. Lo suyo es que salgas un poco más relajado una temporada y que luego poco a poco vayas cogiendo confianza, (poco a poco he dicho). Si realmente te gusta, seguirás dando pedales. Un saludo. PD.: Las heridas sanan!!!
yo por mas hostiazos que me doy no puedo parar y te aseguro que me pego muchos. pero estoy enganchado.
Un antiguo director mio decía que el que se caía era porque le daba la gana. Si vas tranquilo y no haces cosas raras, a menos de que alguien te tire, es complicado irse al suelo. En mis más de 20 años de ciclismo, solo recuerdo dos caidas y ninguna de las dos fué grave ni culpa mia.
Bravo!! invitale a una cerveza de parte mia cuando lo veas , por su extrema filosofia referente a las caidas. Tenia que haber dicho que el que cae es porque arriesga y en las carreras se arriesga... Tengo 35 años 15 de ellos aprox sin tocar una bicicleta , he sufrido 4 o 5 caidas relativamente delicadas y nunca he querido caerme . 1) con once años persiguiendo a otro giro una curva con tan mala fortuna que pise una lata chafada por un coche. Fractura en el codo , que por cierto arrastro unas secuelas. 2) con once o doce se me rompe el cable del freno y me estampo contra un bordillo de unos 15 cm de ancho con la mala fortuna de clavarme el freno en la pierna , puntos de sutura se me infecta y dada la profundida de la herida sze mequeda una cicatriz de por vida. 3) otra de ellas caemos en grupo me rompo la ceja nueva herida de guerra 4) en una rotonda en Avila piso hielo y me estampo ... 5) entrenando empieza a llover a saco , entro en una gasolinera para refugiarme. el piso es de cemento fino salgo en plan aquaplaning volando. 6) en Albacete ,en pelotón , al de delante se le rompe la cadena el pelotón se abre para esquivarlo , me sacan a la cuneta , ostión padre más arañado que un gato por todo el cuerpo .. Todas las caidas fueron por mi culpa si no hubiera cogido la bici no hubiera caido .Dale un beso de mi parte cuando lo veas y la cerveza la pago yo, un saludo
Pues creo que si la bici te da más problemas que satisfaciones no está de más el plantearte el descanso por una temporada. Y si te dan ataques de lipotimia deberías ir acompañado con gente instruida en que debe hacerse en esos casos.
no era pregunta, solo era una reflesion en voz alta,una especie de desahogo,gracias por los consejos, todos sabemos que quien sale en bici se puede caer, si va arriesgando, la probablidades son mayores, y si no sales no te caes de la bici. quizas te pille un coche en un paso de cebra o te caiga un piano. quizas me equivoque de altavoz para mi pequeño desahogo.
Di que no, que esta bien compartir pensamientos negativos con los compañeros para ver que siempre hay un pez mayor. Descansa de bici y luego cuando menos te lo esperes, tendras un mono como king kong, jeje Animo
No hombre no, no te equivocaste, que hay gente que tiene la sensibilidad mu escondida, lo que si es cierto que igual tienes que tomarte las bajadas con más calma aunque no se si haces mtb por diversión, o vas a carreras de rally o que. A mi también me gusta bajar, pero ya tuve un par de caidas malillas, y ahora sigo bajando, pero voy con mas tiento y calma, digamos que fuerzo, pero no arriesgo.... Deja la bici una temporada o no la dejes, es lo de menos, pero reflexiona un poco.
3 en 2 horas. Imnumerables ayer en todo el día. A ver, el tema de hacerse daño en las caidas muchas veces está condicionado por la actitud. Ojo, imagino que estamos hablando de btt. Con la BTT, si te vas a hacer trialeras y senderitos y tal hay que asumir que seguro que alguna parcelita pillas al cabo del día. El 99% de los casos son moraton, rozon y poco mas. Pero.....si vamos supertensos en la bici, solo pensando en no quiero caerme, me voy a hacer daño, blablabla. Primero que te vas a caer mucho mas facil y segundo que al ir tan tenso casi seguro que al caer te vas a hacer daño incluso con la caida mas tonta. Las caidas estan ahí y hay que convivir con ellas como parte del juego. Yo este año en la marcha BTT de Valmojado me hice mucho daño cayendo en una pista a 60 km/h. Pues putadon, me tiré una semana muy ******, incluso al finde siguiente por mis santos huevos, con medio cuerpo vendado estaba inscrito a la marcha de Colmenar y la corrí, bajo la lluvia y el barro. La actitud es todo. En carretera lo mismo, con el problema de que las consecuencias son mucho mas serias si te vas al suelo ya que cualquier mínima caida te hace un estropicio muy gordo porque el asfalto es como caer sobre lija. Si te pones a bajar un puerto y vas pensando en no caerte, lo unico que haces es acumular tanta tensión que hace que cometas fallos, no traces por donde debes y al final pasa lo que pasa, que te vas al suelo y encima te haces daño. Hace un par de días escribí un articulo en mi blog sobre le miedo a bajar y formas de lidiar con él. Está orientado a la carretera, pero de forma facil, aplicando las técnicas de BTT se puede extrapolar perfectamente a esta modalidad. Echale un ojo a ver si te resulta de utilidad: http://blogs.ciclismoafondo.es/sergiopalomar/miedo-a-bajar/