Hola, Quiero llevar una bici a remolque para no tener que hacer dos viajes y seguro que alguien por aquí ya lo ha intentado antes. ¿Sabéis cómo? Se me ocurre atar un palo de escoba a lo largo de los manillares e ir pedaleando en una de ellas pero no sé si hay alguna solución mejor. Si a alguien se le ocurre estaré agradecido. Un saludo
pues van en una de las dos montado aggarrando el manillar con una sola mano y la otra la lleva agarrada de la potencia segura que ahora vendra el tipico "......." diciendo que es muy peligroso y que te pongas casco, peto , rodilleras y algo mas para salir a la calle saludos
Uff!!! Pregunta para nota, jeje. A mi no se me ocurre nada que no sea llevarla agarrándola por la potencia.
Si lo haces pon fotos :alabando . Yo una vez lo hice , le quite la rueda de alante y enganche la horquilla al transportín de la otra. Saludos
yo he visto llevarla enganchada en la espalda alrreves . incluso en una salida en la que se accidento un compañero, uno de los que iva se colgo el cuadro en la espalda, aprovehando una camara como edramos muchos otro llevo una rueda y yo la otra. es un poco incomodo, pero si no es un trallecto largo ni complicado...:taz:taz
En mi pueblo de toda la vida esto se hacia montando en una y agarrando la otra de la potencia. Al principio costaba un poco pillar el equilibrio pero a los 100 metros estaba ya chupao.
Si has de recorrer mucha distancia lo de la potencia debe ser un poco incómodo. Yo intentaría probar lo del compañero vectrale. Y seguro que por caminos evitas posibles molestias, no sé si esto estará reglamentado, pero si te ve la guardia civil con un tanden casero no sé como se lo tomará.
Aqui te dejo una foto de algo qu ehe visto mas de una ver por el parque del retiro, igual te puedes hacer algo parecido si eres manitas un saludo
A mi esto me huele a ostiazo seguro, jejejejejejejejejejejeje. De momento la opción mas rápida, segura y aconsejable, es la de usar el transportin de la primera para pillar la segunda por la horquilla. Saludos.
Es muy sencillo, a la bici que va a ser remolcada le quitas la rueda de delante y sujetas la horquilla en el cierre rapido de la rueda trasera de la otra bici y la rueda la pones horizontal encima del manillar a modo de volante...y ta tianes un tandem con volante. Saludos.
Me da a mi que la lonquitud de los ejes delantero y trasero no es la misma y que eso que dices es poco menos que imposible
¿Qué distancia la tienes que remolcar? porque si son 500 metros pues echas dos viajecitos y te quitas de tontería, pero si son 5 km´s pues yo lo haría como te han dicho: montando en una y despacito y con cuidado llevando la otra cogida por la potencia. Y también dependerá de si vas a subir y bajar cuestas o es llano, o si vas a ir por camino o por un carril bici...
yo estoy de monitor en la escuela de ciclismo de mi pueblo y cuando algun chiquillo va que no se tiene, le enganchamos una correa de perro de estas que se estiran bastante al manillar o a la potnecia de su bici, de esta forma se le ayuda un poco. ya se que esto no es lo que tu quieres decir, pero bueno, nunca esta de menos dar opiniones. a, yo llevaria las dos bicis andando para evitar una caida. un saludo
Toda la vida (desde que tengo 15 años-ahora tengo 40) lo hice tomando la otra de la potencia. Si el camino está muy feo hay que hacerle fuerza hacia abajo para que no pique la rueda de adelante y en el peor de los casos que la delantera empezara a picar y hacer zig-zag, levantar la rueda o de última tirar la bici para evitar la caída.
Yo lo que no llego a entender es la necesidad del compañero para querer hacer esto, me lo explique. Saludos.
La mejor forma es dar dos viajes, a mi no se me ocurre una distancia para hacerlo de forma comoda, si son 4-5 km se va en zapatillas de deporte y eso es un paseo de vuelta andando y si son mas km de esos ya me parece todavia mas incomodo llevar las dos bicis, por la potencia es lo mas logico pero............no lo veo. Ahora dice...tengo que llevarla de Madrid a Malaga y entonces me descojono vivo jajjajja Saludos
Yo pienso igual que el compañero, no entiendo la necesidad de hacer esto, no sería mejor explicar el porqué y cuantos metros/ quilometros? No es mejor hacerlo en un coche? No sé, es que no lo entiendo. Un saludo.