Tubelizar Kenda Nevegal Stick-E en llanta Mavic ST

Tema en 'Enduro' iniciado por LyN_Suiza, 22 Sep 2010.

  1. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    Pues eso, que quiero saber si alguien ha tubelizado con éxito una Kenda Nevegal Stick-E de aro plegable. En concreto, la quiero tubelizar para una rueda delantera Crossmax ST, con lo que mejor me iría es saber si alguien la ha tubelizado en esa llanta o en una 819. Porque he hecho algún experimento con otros neumáticos, y o no es tan fácil o yo soy muy manazas tubelizando, porque no lo he conseguido.

    Es que necesito cambiar mi neumático delantero, un Specialized Eskar 2.30 2bliss porque no tiene el agarre que tengo. Antes llevaba una Minion ST 2.50 y esa si que tenía agarre de verdad, pero pesaba 1.300g. A ver si con la Nevegal 2.35, que está en unos 800g y que he encontrado dónde comprarla, puedo encontrar el punto bueno...

    Si no, ¿a alguien se le ocurre otro neumático tubeless o tubelizable, no demasiado pesado y que sea bueno de verdad para la rueda delantera para endurear?
     
  2. odiel

    odiel madrileño adoptao

    Registrado:
    12 Ene 2007
    Mensajes:
    1.400
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Pla de l'Estany
    La Minion que dices probablemente sería de doble carcasa, de ahí el peso. La Minion 1 Ply "Super Tacky" anda en torno a 800 gramos en 2.35 y es una apuesta segura en el foro.

    La Nevegal no se caracteriza por tener unos flancos demasiado fuertes, pero dependiendo de lo que necesites es una gran cubierta delantera también (detrás lastra lo que no está escrito)
     
  3. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Antes que una nevegal Stick-E prueba con una maxxis HR o Minion Front simple carcasa. La Nevegal es papel de fumar. la uso en 2.1 para Rally (bueno, la DTC, no la Stick-E).

    Un neumático con un balón equivalente a un maxxis de 2.5" y 700 grs. no lo tubelizaría. Una cámara de Dh pesa lo mismo ;-) Y además el compuesto SuperTacky es mucho más blando que el Stick-E.
     
  4. Xavi_BM

    Xavi_BM Miembro activo

    Registrado:
    7 Oct 2007
    Mensajes:
    1.194
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo he tubelizado unas Nevegal 2.1 Stick-E en unas DT 4.2.

    No cuestan mucho de tubelizar pero son muy porosas y pierden mucho aire aunque tengan buena cantidad de líquido. Tardaron más de un més de hincharlas cada vez que salía a pedalear hasta que no me hizo falta repaser presiones hasta cada un més o así.

    Incluso he tubelizado las Lite DTC de 1.9" que son aun más finas de carcasa. Y ahora también una Blue Grove de 2.1 en Stick-E que pierden menos aire que las Nevegal.

    Lo que me fue imposible fue tubelizar una Small Black Eight. Eso si que es papel de fumar, le salia el latex por los laterales como si fuera un colador. Pero un amigo lleva la misma también tubelizada y sin problemas, aunque en MTBR.com las dejan fatal como cubierta tubelizable.

    Por cierto, pese a las críticas que tienen las Kenda yo las considero muy buenas cubiertas y sin problemas.
     
    Última edición: 22 Sep 2010
  5. candongo free

    candongo free Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    124
    Ubicación:
    Graná
    Yo monto la Kenda Nevagal 2.35 DTC de aro plegable con liquido tubeless (Notubes) y en aros 819 y cero problemas en más de medio año (empieza a gastarse) y ningun pinchazo por ahora. Eso si tengo otras 2 bicis asi que por eso se gasta menos, pero del uso esta tiene el 60% ella sola. La idea de probar la Minion en simple carcasa tambien la veo bien, aunque de cara al invierno creo que la Kenda es mejor para el barro (pero no tanto con las piedras humedas).

    Por cierto las misma en medida 2.1 me dieron muchos problemas de fugas y la tube que cambiar por las UST
     
    Última edición: 22 Sep 2010

  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    Ya he visto que la Minion 2.35 ST 1 Ply existe, efectivamente... ¿y la tubelizaré fácilmente? Porque entonces me quedaría entre esas dos. De la Minion ya tengo muy buena opinión. la que yo usaba era directamente la UST en ST, y la verdad es que lo único que no me gustaba es que era demasiado dura de carcasa.

    De todas formas, por lo que decís la Nevegal debe ser tubelizable también, aunque yo también pienso que quizás es mucho neumático para llevarlo tubelizado...
     
  7. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Bueno, cada uno cuenta según le va. Yo llevo atrás, para XC/MArathon, una Small Block8 tubelizada que me regaló jalll. Sin problemas, e hinchada en casa en una llanta ZTR Alpine (en esa bici llevo delante la 2.1 DTC). Sólo que con la doble de XC ni se me pasa por la cabeza ir por donde voy con la enduro o a la velocidad a la que lo hago.

    Para vigilar mucho por donde voy, o bajar despacio, no necesito una bici de enduro.
     
  8. taservec

    taservec Sabadell ,Los Tigres

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    12.861
    Me Gusta recibidos:
    648
    Ubicación:
    Sabadell.Barcelona
    Has probado una Maxxis High Roller 2.35 LUST, No creo que pese tanto como la que teneias y es buena rueda, o a lo mejor me equivoco con el peso , no se?
     
  9. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, pues al final me he decidido a tubelizar las Nevegal 2.35 Stick-E. Me ha pesado el neumático 797gr, que no está nada mal. Para tubelizarlo, utilizando Stan's y agua jabonosa en el flanco, he tenido que pasar por la gasolinera. Con la bomba de pie me ha sido imposible conseguirlo. Eso si, en la gasolinera ha calzado enseguida, y una vez calzada, ha rezumado látex apenas algún minuto, y después ha quedado totalmente estanca.

    Una vez montada, la he puesto a prueba a lo bestia, sin miramientos. Con la rueda a 1,7bar (bajita a propósito, para aprovechar el buen agarre y para ponerla a prueba de verdad, aunque todavía lo intentaré un pelín más baja), he hecho trialeras con piedras en punta, raíces, tierra, saltos y escaleras con todo tipo de pendientes. En esas condiciones, estoy seguro de que la he puesto a prueba tanto en lo referente a los flancos como a la solidez del calzado y el aguante de aire, y por ahora ha pasado la prueba con muy buena nota, porque los flancos están perfectos y no se ha movido el neumático ni ha perdido nada de presión.

    Si hay alguna novedad, actualizaré este post. Gracias a todos.
     
  10. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Mira que os liáis. Una maxxis High Roller ust (no lust) supertacky, pesa 844 grs y va cojonudamente bien.
     
  11. sas

    sas destalentado

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    8.656
    Me Gusta recibidos:
    9
    Sí, pero el problemas con las cubiertas tubeless son las dichosas ampollas que les salen debido al líquido sellante :(
     
  12. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi la High Roller no me ha gustado demasiado nunca. Delante, psé, y detrás, o fatal en tracción, o fatal en retención. Además, la Nevegal en 2.35 es más ligera y tiene bastante más balón que la High Roller de teóricamente la misma medida, ¿no?

    Pero vamos, que no te falta algo de razón, porque el Minion si que me gusta, y mucho, aunque en 2.35 pierde bastante volumen respecto del Kenda. Por eso lo quería probar, y la verdad es que no me ha decepcionado y funciona muy bien por ahora.
     
  13. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Eso no era con las NO-tubeless?
     
  14. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    El problema de las ampollas, sucedía en las lust de hace un par de años y usando Slime. Con líquido Notubes, a mí por lo menos no me ha vuelto a pasar eso.
     
  15. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    LYN-suiza la nevegal de 2,35 es más gorda que una Minion de 2,5. Yo en la doble he estado utilizandola, pero la ust, que lleva el compuesto dtc, 50 en los lados y 60 en el centro. A mí si me parece una buena cubierta, no agarra tanto como una de un compuesto más blando, pero si lo suficiente, salvo que pises zonas muy resbaladizas y los flancos de la tubeless son resistentes. El peso varía de 960 grs a 1050 grs (compré dos cubiertas en un mismo pedido y me dieron esa variación de peso de una a otra).
     
  16. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    A mi, pie de rey en mano, me da el mismo balón, mm arriba mm abajo. El problema de la Minion de 2.5 es el peso, a no ser que coja la versión 1-ply, pero entonces el problema que puedo tener es el mismo que con la Nevegal. El compuesto Stick-E tiene muy buena pinta, y me da sensaciones parecidas a las que tenia con el Super Tacky de Maxxis.
     
  17. elmulo

    elmulo Miembro activo

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    865
    Me Gusta recibidos:
    247
    Hola,

    Quizá me podáis resolver una duda:

    En la web de Maxxis no aparece la HR 2.35 en compuesto 42 para UST, que entiendo que es el supertacky:

    Número de pieza Tamaño TPI Ceja Presión máxima Durómetro Peso (g)
    TB65975100 26X1.90 120 FOLDABLE 60 62/60 690
    TB69622200 26X2.10 120 FOLDABLE 60 62/70 700
    TB73613600 26X2.35 120 FOLDABLE 60 62/70 890
    TB74220000 26X2.50 27 FOLDABLE 55 42 1,230
    TB74220500 26X2.50 27 FOLDABLE 55 70/60 1,140
    TB74355000 26X2.70 27 FOLDABLE 55 42 1,425

    Sin embargo la hay en algunas tiendas: http://www.probikeshop.fr/maxxis-pneu-high-roller-26x2-35-42a-super-tacky-ust-souple/61388.html

    Y en otras denominan supertacky a la de dureza 62: http://www.kingbarcelona.com/es/cubierta-maxxis-high-roller-26x235-ust-super-tacky-p-1645.html


    ¿Se trata de algún error o es que no me entero bien del tema?


    Gracias.
     
  18. ^Marciano

    ^Marciano Aprendo, aprendo, aprendo Probadores

    Registrado:
    31 Oct 2008
    Mensajes:
    1.175
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Cabo Verde
    lyn ande vas con tanta goma xD bruto xD jejeje

    yo voy a poner:

    Maxxis Minion DH Front Tyre - Single Ply 26 x 2.35 - Super Tacky 42a

    Maxxis Minion DH Rear Tyre - Single Ply 26 x 2.35 - MaxxPro 60a

    donde tengo la duda es de: Folding o no Folding

    es que por 50 € tengo las dos, las tubelizo a compresor y con las mavic xm819 y notubes y ale xD gomas de "omvre" xDDDD

    las ust salen casi cada una por esos 50 pavos :S algun consejito?¿

    bueno lo primero perdon por si eso desviar el post

    lyn eres un bruto xD
     
  19. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Elmulo para ver que maxxis hay, entra en la página de MSC, que es el distribuidor en España
     
  20. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.110
    Me Gusta recibidos:
    18.800
    Ubicación:
    Barcelona
    ¡¡¡¡JEJEJEJEJE!!!! ¡Pero que alguien me de un buen motivo para no poner una goma de onvre de verdad en una bici de endurillo! Yo creo que la combinación buena es: una ruedaca gorda y ligera delante, tipo moto, y una más ligera y no tan gorda detrás. En verano uso detrás cualquier cosa (ahora mismo una Bontrager Jones, pero es porque es lo que tenía por casa) y en invierno me mola la Nobby Nick 2.25, esa si que en tubeless, aunque puede que me busque otra más ligerilla.

    Total, cuando subes, el peso va en la rueda de detrás, y por lo tanto la de delante casi no lastra. En cambio, cuando bajas, el peso pasa en gran medida a la rueda de delante, y por eso mola que sea gorda y agarre bien.

    Yo, delante, sí que tubelizo. Detrás, me parece que depende más de tu manera de llevar la bici en bajada, por si puedes petar algún flanco al pasar por piedras o escalones.
     

Compartir esta página