Buenas compañeros, Esta mañana estoy algo desilusionado con el tema tubular, acabo de poner una parejita de Vittoria Corsa Evo CX II en mis ruedas de perfil, y no han quedado muy bien que digamos. Vengo de usar Conti, GP4000...el primer juego me los puso el tendero...uno le tube que quitar porque la sensación al rodar era muy abombada...no dejó bien asentada la válvula. El otro me ha durado 2000 km, y he tenido mucha suerte, porque ni me le había pegado!!!!! (cuando le quité antes de ayer fue desinflar la rueda y salió sólo). Asi que visto lo visto, me he decidido a poner yo los nuevos, pero como os digo, sin fortuna en el centrado...Me he leído todos los post que hay quí de tubulares, he visto infinidad de técnicas y videos en YouTube, he leído las instrucciones de vittoria...etc. Pero nada...he usado mastik, he puesto una delgada capa en la llanta, luego un poco en el tubular (sin pasarme, básicamente en la zona de la válvula para que asiente bien), y finamente una última fina capa de mastik en la llanta antes de ponerlo (tal y cómo indican las instrucciones de los Vittoria). Los pongo, y me tiro un rato centrándolos,intentándolo dejar las líneas de los laterales simétricas..cosa muy ******, porq eso se pega y es ****** rectificar... Los meto aire, y a primera vista quedan bien, la línea lo más centrada posible (supongo que es imposible que queden "perfectos", al menos los Vittoria), y la sorpresa vienen cuando hago girar la rueda para ver los resultados...Hay abombamiento, y sobre todo en la zona de la válvula...no ruedan circulares como unas cubieras...Y ESTOOY HARTO! No se si debo desmontarlos, limpiar las llantas, y probar a montarlos otra vez, a ver si quedan mejor, qué me recomendais? se puede desmontar y volver a desmontar un tubular nuevo? o ya se deforma y no vale? Espero vuestros comentarios porque estoy desesperaoooooo!!!!. Saludos y gracias de antemano.
A mi lo del abombamiento en la´zona de la válvula me pasó con mis primero Vittoria baratos. Luego he usado Tufo y ningún problema. A ver si son los tubulares lo de que no asiente bien la válvula. Para que cueste menos introducirlos en la llanta y que no se peguen antes de hora yo los encolo sin aire y los pongo así en la llanta. Como están aplanados tienen más circunferencia y entran en la llanta sin problemas. Al tacto voy haciendo que por ambos lados de la llanta sobresalga igual el tubular y cuando está bien, hincho. Perfecto al 100% no se queda nunca, pero digamos que al 95 sí. Y luego ni te vuelves a acordar porque no se nota nada. Yo no se cómo van otros, pero pienso seguir con Tufo. Duran mucho, aguantan los pinchazos de maravilla y para mi agarran suficiente, incluso en mojado. (QH 2101,bufff). Uso S3 lite de 215 gr. Un saludo y suerte
Empezando por que los tubulares Vittoria me parecen una carraca...yo no desmontaria el tubular, es un faenon y volver a poner mastic y todo es un engorro. Prueba a desincharlo e intentar centrarlo, pero si has puesto mucho pegamento...Yo suelo poner muy poco mastic, el del tubito de Vittoria, y tubulares Tufo y en un plis plas los centras. Y tambien importante, pon el tubular en la llanta un dia sin mastic para que coja la forma y luego entre más facil y todas las tareas sean más sencillas.
Buenas pepem, Los Vittoria valen 100 pavos la pareja aprox. Si que es cierto que je oido que los Tufo asientan mejor, será lo próximo que pruebe, porque estoy hartito. Yo también los pongo como tu dices, y me tiro un rato intentándolos centrar, cosa que es bastante dificil a mi parecer, porque vas centrando un lado, se te descentra el otro, luego ves q en otro lado la cinta sale más, corriges...etc etc. Y cuando más o menos lo consigues, hinchas y sorpresa! También comentar que estos Vittoria entran fatal, la última porción a meter hay que lucharla...y quizá ahi es donde se produzca el descentrado general..no se. De cualquier forma, si esto fuera así,no habría solución con este modelo, porque como digo, para meter la última parte hay que luchar. Por si vale de algo, en la zona contraria a la válvula dejo unos 10 cm sin encomar, para luego poder quitar los tubulares. Saludos.
Bernardo, los tubulares han estado dos días en las ruedas montados sin pegamento para que estiraran, mientras he usado las ruedas de cubierta. Los tuve dos días por el acojone a ponerme a montarlos, ayer le eché valor, me decidí, y la cosa salió como me imaginaba,jejeje. También he usado mastik de Vittoria. Lo de desinflarlos dificil, porque no es que abuse de pegamento, pero he puesto una cantidad aceptable por temor a desllantadas...de cualquier forma, he podido experimentar de primera mano como un Conti GP4000 puede rodar un año sin estar pegado!!!!! (cuando pille a mi tendero le mato, una cosa es querer ahorrar mastik y otra...xDDD) Una pregunta importante: Vosotros, cuando cogeis la bici, y haceis girar una rueda...veis el tubular girar perfecto como una cubierta? o es absolutamente imposible que queden perfectos y siempre veis ligeros abombamientos que hacen que la rueda gire "ligeramente" irregular? es q a los Vittoria les pasa exactamente igual que a los GP4000 que me puso mi tendero...
Pues nose, deben de ser los tubulares, como te digo mi experiencia con todos los Vittoria...mala. Nose si debe ser significativo pero los Vittoria son made in Taiwan, y los Tufo son made in Chez Republic y los Conti made in Germany.... Yo pongo muy poco mastic y la verdad que no me reservo precisamente bajando. Si llevas una presión alta no tiene porque salirse. Centrado centrado perfecto creo que nunca, pero abombamientos...pues no. Y otra cosa: En marcha notas algo de esos abombamientos? porque si no notas nada...adelante! no?
Estos aún no los he probado...hoy supongo q los sacaré si no decido despegarlos...pero quizá tengas razón y lo mejor sea probarlos... Con los GP4000 la verdad es que si notaba sensaciones raras...notabas esa inercia a tirones que provocaban los abombamientos, y no estoy dispuesto a pasar por ello de nuevo...un pastizal en ruedas, otro en tubulares, y creo que aún no he podido disfrutarlos sin esos problemas... Voy a probarlos en un rato y os cuento. Si hay abombamiento de desmontan y listo...y déjate que no los cambie por unos Tufo...
De los Tufo no te fíes, se nota tanto que están hechos con máquina y pegados (no cosidos a mano) que es muy fácil centrarlos. Yo echo el pegamento, ni pincel, ni nada un poco con la boquilla del tubito, lo dejo secar diez minutos, pongo el tubular desinchado y más o menos centrado. Le hincho 2 kg a lo mucho y apoyándolo en una mesa lo voy moviendo hasta centrarlo más o menos. Luego lo hincho hasta 8,5 kg y listo. Los Vittoria son muy buenos, son como los antiguos clement cuesta ponerlos por estar hechos a mano, pero una vez puestos, son los que más agarran, eso si son caros y duran poco.
Yo lo hago como Rodlook directamente con el tubito y va perfecto, dejo en el lado contrario a la valvula una zona sin pegamento (solo unos hilillos) para poder sacarlos mejor, porque se quedan muy pegados y respecto al centrado nunca he tenido problemas salvo defecto de fabrica. Animo cdrx80 date un tiempo y veras que bien ira todo ( a tu mecanico no le hagas mucho daño, pero una colleja se merece ) Ciao.
Y no habéis probado con la cinta Tufo, es una maravilla, la pones y con el pástico que queda entre tubular y cinta, puedes toquiñear todo que quieras y por último quitas el plástico y quedan perfectos
Diossss...llegó la hora de rodar...hace un sol impresionante...no se qué hacer...si sacarlos a ver qué tal van, o desmontarlos...
Bueno, pues me he decidido a sacarlos, y que alegría me he llevado al ver que van mejor que los anteriores que tenía. Al parecer los defectos de montaje no se aprecian en la rodada, cosa que si que pasaba con mis anteriores tubulares. Asi que me he quitado un peso de encima. Los Vittoria, un rodar muy muy fino, y agarrán como demonios. He tenido la oportunidad de probarlos bajando el puerto de Navalmoral, que lo acaban de abrir al tráfico, ya que se han tirado dos años o más para arreglar el firme...y qué pasada...pufff... Conclusión: Los fallos de montaje de los Vittoria no se hacen tan palpables al rodar como los de los Conti GP4000, que ya no se que pensar de ellos...para mi que estaban hasta defectuosos...porque no podía ser que rodaran tan abombados.
Alguien seguro ya lo dijo, el tubular quedara tan derecho como la cinta de rodado, o sea. Si la cinta de rodado esta torcida el tubular tb. Tufos estan bien, por lo que me han dicho y he visto Schwalbe hace unos tubulares que estan derechitos tb. La cinta tufo es buenisima, lo unico que nunca he hecho es sacar el tubular cuando esta pinchado. Me imaigno que sera una tarea de titanes sacarlo hehe
Yo tambien he montado tubulares Vittoria EVO CX de 320Tpi y es verdad que queda un ligero abombamiento en la zona de la valvula. Despues he probado Continental y Tufo y nada de nada. Eso si .........!!!!! como los Vittoria ninguno, es cierto que duran poco ( tambien agarran mucho ) y pinchan facilmente , pero tienen un rodar increiblemente fino que no he conseguido con ninguna otra marca. Yo desde luego volveré a montar los Vittoria.
Nunca hay q ponerles mucho aire a los tubulares, si dice que puedes ponerle 200 libras de aire no quiere decir que hay q ponerle eso, lo que pasa es q se ponen demaciado duros y quedan como un globo, si tienes una mirada muy AGUDA los miras y se pinchan.
Hola compañero de momento te digo una cosa.........no los mejores pero llevas unos de los mejores tubulares que existen en el mundo, a pesar de que alguno te ha comentado que son malos i made in no se que jejeje, yo no tengo tufos pero si los tuviese los cambiaría 2x1 Vittoria de los que tu montas, en esos tubulares la cinta no queda centrada perfectamente en la carcasa y banda de rodadura ocurre lo mismo con los famosos Dugast, Vredestein y algunos otros tubulares fabricados en parte más artesanalmente, lo que tienes que centrar al máximo es la banda de rodadura y dibujo central el resto no te preocupes que cuando los ruedes un poco ya van asentado bastante bien........nunca como las cubiertas pero por la suavidad que te transmitiran esos Vittoria no apreciarás ningun problema. Ahora no tienes que preocuparte de nada solo de meterles kilometros y kilometros hasta que los fundas.......disfrutalos Saludos