Localizador GPS + GPS para mtb todo en uno

Tema en 'GPS' iniciado por fjcab, 6 Oct 2010.

  1. alfre32

    alfre32 Miembro activo

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Alcalá de Henares
    Curioso lo de Google Latitude, no sabía de la existencia de dicho producto, lo he probado y funciona, incluso estando dentro de mi casa envía mi posición sin coger GPS, imagino que lo envía mediante las coordenadas de las antenas para móviles de la zona. Asi que lo único que nos quedaría sería coger una tarifa de datos de internet para el móvil, que no sé si saldrá mas barato que un servicio exclusivo de localizador GPS.
     
  2. fjcab

    fjcab Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas otra vez..
    Ayer descargué y probé "endomondo" y funciona muy bien.
    Te guarda las rutas y quien tu quieras puede ver la trayectoria que sigues y la posición actual.
    Eso si, hay que pagar la conexión de datos con tu compañía de tlf.
    Yo por ejemplo tengo movistar y puedo usar 10mb de transferencia de datos por 1€ al dia. Es decir, si vais a salir al campo solos, por 1€ estáis localizables.
    Porque no creo que se usen mas de 10mb en una ruta...
    Lo único que me falta es saber si funciona donde no haya cobertura.
    Este finde saldré y lo comprobaré, ya os informaré.
    Si hubiese alguna aplicación para usar el GPS para poder avisar en caso de emergencia sería ya la repera...(tipo un msj de texto)

    Pd: el post está un poco desvirtuado, aunque es muy interesante...
    Originalmente yo buscaba algún GPS como los que usamos, tipo Garmin, pero que además incorporara alguna función para avisar a emergencias o que tus familiares pudieran ver donde estás en cada momento.
    Si alguno sabe de algún aparatejo que cumpla esto que lo diga por favor.

    Un saludo compañeros.
     
  3. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Una solución barata si tienes un teléfono Windows Mobile o Android es instalar RunGps, a parte de controlar tus entrenamiento, rutas, etc. se puede programar para enviar tu posición GPS cada x minutos y así te pueden localizar con una simple página web en cualquier momento, si por dónde pasas no hay cobertura, pues cuando haya se mandarán tus datos.
    Por cierto, no hay cuotas.
     
  4. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola fjcab
    La página de Endomondo parece interesante, habrá que probarla.
    Respecto a tu pregunta, creo que estamos hablando de cuatro aparatos distintos:
    GPS de la bici (tipo garmin edge y similares): sólo recibe señal de los satélites. Nos dice por dónde estamos, pero no permite enviar nada. El coste que tienen es el propio aparato y la cartografía, luego en uso no cuestan nada. Su cobertura es la que ya conocemos: en casi cualquier sitio al aire libre.
    Móviles con GPS: reciben la posición de los satélites, pueden mostrar cartografía, etc. Puedes enviar tu posición, que te sigan en vivo, etc, siempre y cuando haya cobertura GSM (de móvil). Su precio es el del terminal y lo que te gastes en software. En uso, recibir la señal GPS y mostrar por dónde vas tiene coste cero, si usas A-GPS puedes tener algo de tráfico de datos y si usas un software que se vaya descargando los mapas en vez de usar cartografía interna, también habría tráfico de datos. Tendrías que pagar cuando envías algo, ya sea una llamada, un sms o tus datos para que te sigan, aquí sería interesante una tarifa plana de datos. La cobertura para el GPS es la misma del anterior (bueno, las antenas GPS de móviles suelen ser un poco peores) y para enviar/recir datos o llamadas, se depende de la cobertura de telefonía móvil.
    GPS spot: se ha hablado de ellos páginas atrás, no tienen pantalla, reciben la posición de los satelites GPS y pueden enviar nuestra posición. No se puede realizar llamadas con ellos, lo que tienen un botón que envía el mensaje de alerta (o de que estás bien). Al coste del aparato hay que añadir una suscripción por uso. Cobertura similar a la del GPS.
    Teléfonos satélite: estos permiten realizar llamadas de emergencia en cualquier sitio que estés. Si además incluyen GPS, podrías tener un todo en uno. De estos no tengo ni idea de lo que cuestan, googleando he encontrado esto:
    http://www.dara.es/hard/telefonosat.htm
    En concreto para el tema del todo en uno, tiene buena pinta el Thuraya XT:
    http://www.thuraya.com/products/voice/thuraya-xt
    permite seguir una ruta con el GPS, y por lo que veo tienen servicios de trackeo y de emergencia. Pero ya te digo, ni idea del precio.
    En modo satelital la cobertura sería como la del GPS y en modo teléfono "normal" (algunos permiten meterle nuestra tarjeta SIM), sería la de teléfono móvil.

    Otra cosa, he intentado encontrar la aplicación que se ha comentado antes de emergency alert para android, que puede enviar automáticamente un sms en caso de accidente, pero no logro dar con ella en el market. ¿alguien sabe de donde puedo descargarla? Esa o alguna aplicación que haga algo similar.
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  5. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Un teléfono satelital cuesta una pasta y pesa un quintal, además de la cuotaza mensual

    Yo no veo tanto problema a la cobertura, actualmente pocos sitios hay sin cobertura, y si vas dejando miguitas como el RunGPS podrán seguirte la ruta, es como cuando pasas por un tunel, el que estes dentro del tunel y no tengas GPS no significa que no hayas ido dejando rastros y que en la página de seguimiento puedan ver que efectivamente la ruta acaba a la entrada del túnel, hasta que vuelvas a tener cobertura de datos/GPS y vuelva a enviar la nueva "miguita" para continuar con la ruta.
     
  6. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas, aunque no tengo ni idea de teléfonos satelitales, por lo que he leído, discrepo en dos cosas:
    -el Thuraya XT, que es el más robusto, resistente al polvo, agua, etc, pesa unos 200 gramos (aunque no dice si con batería o sin ella)
    -lo puedes pillar sin cuota mensual: con tarjeta prepago o con roaming con tu tarjeta SIM normal. Sólo he encontrado los precios de vodafone empresas. Da unos precios de entre 2 y 3,5 euros por minuto (y medio más por establecimiento) y entre medio y un euro por SMS.
    -lo que sí estoy de acuerdo es el precio del terminal: unos 1.000 euros, eso sí, se puede alquilar.
    Aquí estoy totalmente de acuerdo, en la mayoría de los usuarios / situaciones en España con la cobertura móvil vale. Pero para quien no le vale con eso, no le queda más remedio que un teléfono satélite o un GPS tipo spot.
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  7. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    No sabía que hubiera avanzado tanto la cosa respecto a los terminales salitales, gracias por el apunte.

    Otra cosa los GPS tipo Spot para lanzar la alarma utilizarán la cobertura móvil, asi que sino hay cobertura estamos en las mismas, recordar que el GPS es un sistema unidireccional, es decir en ningún momento es un medio para enviar datos, la única ventaja es que lo hará de una manera más "automática", recordar que pese a no tener cobertura de tu compañía el 112 funciona casi siempre, porque está abierto a la cobertura de cualquier compañía, es decir, mientras llegue señal de cualquier operador tú podrás comunicarte con el 112.
     
  8. fjcab

    fjcab Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola colets.
    Gracias por la explicación.
    Yo creo que tiene que haber algun aparato que una las dos cosas, seguimiento de rutas en cartografia con GPS y poder enviar una alerta en caso de emergencia.
    Si los hay por separado, ¿Porqué no lo va a poder haber unido? Estamos en una era en la que cada vez, todo tiene más funciones (por ejemplo los tlf moviles.)
    La cuestión será dar con ellos y otra cosa el precio. Otra opción es comprar uno de cada y llevar los bolsillos llenos de aparatejos y por supuesto soltar la pasta gansa.
    De momento voy, como he dicho, a probar endomondo en mi pueblo (Guadalcanal), donde se a ciencia cierta que no hay cobertura de antena terrestre de ninguna compañia en muchos lugares y durante kms, y ya os comento.
    Primero tuve orange y habia muuchos sitios sin cobertura (me refiero a entrados ya en el monte), luego vodafone y por último movistar (actualmente). Estos dos ultimos mejoraron la cobertura, pero sigue habiendo muchos lugares sin ella. A ver si virusbcn tiene razon y donde no hay cobertura no se rastrea la ruta o por el contrario, usando los datos de GPS del movil si.
    Ya digo, el mismo domingo saldremos de dudas.
    De momento, el software de endomondo es gratis y lo unico que hay que pagar es el tráfico de datos (1 euro al dia).
    Y seguro que encontramos otro software por ahi parecido al Run GPS para los que no son android y que funcione con la cobertura GPS y no de antena.
    Será cuestión de tiempo...
    Yo por lo menos no me gasto 1000€ en un movil satelital (mas las tarifazas!!!!)
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  9. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1

    Parece que nos hemos "apropiado" del hilo ;-)
    Creo que el sistema spot no es como dices, no usa telefonía móvil sino satélites.
    El aparato que llevamos encima tiene dos sistemas unidireccionales:
    1-Sistema GPS: recibe la señal de los satélites GPS y determina nuestra posición. Es unidireccional ya que sólo recibe datos de los satélites
    2-Sistema Globalstar: envía el mensaje con nuestra posición al satélite. También es unidireccional porque no podemos recibir respuesta, ese es uno de los inconvenientes que le veo: no hay forma de saber si nuestro mensaje de ayuda ha llegado (aunque el aparato se dedica a repetir el envío)
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  10. fjcab

    fjcab Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues que alguien los integre, seguro que no hace falta duplicar el tamaño para hacer esto...no?
    Y seguro que lo cobran bien también.
    Y en cuanto a lo del SPOT, estoy de acuerdo, creo que si funciona sin conertura de movil, para eso lo han inventado y asi lo deicen en su web...
     
  11. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    No había visto tu respuesta, fjcab:
    Pues no sé, no he visto ningún aparato que cumpla las dos funciones sin depender de tener cobertura de móvil, sólo el teléfono satelital que comentaba antes cumple todas las funciones, eso sí a un precio que tela.
    Respecto a lo que comentas de la ruta mientras no haya cobertura de móvil, la ruta GPS se sigue registrando igual en esos casos, pero digamos que durante esos momentos sin cobertura móvil no podrás enviar esos datos, es decir que quien te esté siguiendo te verá durante un rato "parado" en el mismo sitio. Y cuando salgas a otra zona en la que ya sí tengas cobertura de móvil ya debería ver toda tu ruta bien y a ti moviéndote.
    He mirado el endomondo y la pagina está muy bien y completa, pero no me gusta que quien te quiera seguir tenga que tener un usuario también (o darle tu usuario y contraseña).
    Hoy he probado el instamapper andando por el barrio y me parece más sencillo compartir por donde andas (es un enlace web), pero le echo en falta un botón de "pedir ayuda" en la aplicación del móvil, o mejor aún un sistema automático. Casi todos los móviles inteligentes tienen acelerómetros para poder hacerlo, aunque habría que ver su sensibilidad para que no salte con los botes de la bici de montaña. La idea del programilla que han comentado antes es buena: si detecta un golpe fuerte te da cinco minutos para anular la alarma, pero ya te digo que no consigo encontrar la aplicación.
    De momento mi opción creo que va a ser seguir con el edge 705 y si hay algún problema llamar por móvil. Es verdad que aunque te diga que no hay cobertura a veces puedes seguir llamando al 112 y decirles gracias al Garmin dónde estoy. Eso, y darle el enlace a mi chica para que pueda ver por dónde estoy y se quede más tranquila.
    Lo malo de esto es que no resuelve si te quedas incosciente o si estas en una zona sin cobertura, pero al menos habría alguien que sabe por dónde has estado si ve que has pasado ya demasiado tiempo sin dar señales de movimiento.
    Creo que había algún programa de móvil que te permite seguir rutas y que te puedan seguir la ruta vía web, pero teniendo un edge 705 ni me planteo usar el móvil para seguir rutas. Así que en mi caso Garmin edge 705 en la potencia y móvil en la mochila con el gps tracker activado.
    Saludos
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  12. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona

    Jodó, ya lo he dicho varias veces, el RunGPS ;-)
     
  13. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Eso, sabía yo que había alguno ;-)
    Perdona virusbcn, la verdad es que como no andaba buscando un GPS para seguir las rutas en la bici, creo que obvié ese software.
    Parece muy completo, y no es demasiado caro.
    Una alternativa gratuita y con muy buena pinta, aunque parece que sólo para Android es http://www.oruxmaps.com/
     
  14. fjcab

    fjcab Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues confirmado. Endomondo va genial.
    Ayer sali por zonas sin cobertura de movil y ha rastreado toda la ruta.
    Y mi mujer me ha seguido en tiempo real.
    No hay boton de emergencia, pero es gratis...
    Yo creo que no busco mas.
    Os pongo el enlace de la ruta (ademas crea muchos puntos de track, en este caso 8131, cuando el garmin me pone unos 2000).
    http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1245338
    Saludos.
     
  15. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola fjcab
    Gracias por compartir el testeo. Entonces por lo que entiendo de tu mensaje sólo quieres el software para que grabe la ruta y te puedan ver en tiempo real por Internet, no?
    Es decir, que no buscabas un software que además pudieras meterle cartografía y una ruta para seguir.
    Si no te importa, tengo una batería de preguntas para tí:
    1-¿Dónde llevabas el móvil? Soporte manillar, mochila, bolsillo...
    2-Por lo que veo, en el móvil puedes llevar una pantalla con el mapa o con datos de velocidad, etc. ¿La veías mientras pedaleabas y si es así, te dio la impresión de que iba bien?
    3-¿que móvil llevabas?
    4-Con el GPS y el tráfico de datos activado....¿qué tal se portó la batería?
    5-No sé si podrás, pero hay forma de saber cuántos datos envió el móvil?

    Por cierto, no se ve la ruta de wikiloc
     
    Última edición: 19 Oct 2010
  16. fjcab

    fjcab Novato

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola colets.
    El móvil iba en una bolsa de plástico en la espalda
    Yo tengo el Garmin Etrex Vista HCX, no uso el móvil como GPS.
    El móvil es el NOKIA 6710 Navigator nuevo, aunque creo que sirven muchos...
    La batería se gastó solo dos rallitas de 6 o 7 qye hay y la ruta fué de 4 horas y algo.
    Cuando me llegue la factura de movistar veré cuanto corresponde a ese dia.

    Una cosa interesante sería encontrar otro software que me permitera enviar un mensaje usando el GPS del móvil en caso de emergencia, cuando no hay cobertura claro.
    Eso que hay por ahi de los movimientos bruscos no se no se...no me fio mucho. Se te olvida desactivarlo y la lias.
    Saludos.
     
  17. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por las respuestas.
    Ok, entonces más o menos como yo. Un GPS de verdad para la bici y el móvil para el tema de que te sigan online / emergencias.
    De lo de usar el GPS del móvil para enviar un mensaje cuando no tienes cobertura olvídate. En sistema GPS, los satélites sólo envían información. Vamos como la tele o la radio. Aparte de que la antena de un móvil normal no creo que pudiera enviar nada a un satélite.
    Respecto al tema de programas que envíen un SMS de emergencias, he estado cacharreando un par de ellos, y la verdad que si tienes el volumen bastante alto, me parece difícil que se te olvide desactivarlo.
    Cuento lo que he visto de este tipo de software de aviso automático en caso de acidente:
    -Emergency Alert: para Android. Tiene muy buena pinta, pero no consigo encontrarlo. Creo que es por la resolución de pantalla de mi móvil, es un x10 mini.
    -Car safety: también para Android, no tiene muchos parámetros, puedes ajustar el acelerómetro para regular cuándo salta el aviso. Si salta, tienes un minuto para apretar 3 botones y desactivarlo. Si no lo desactivas, envía un mensaje SMS personalizable en el que puedes incluir las coordenadas, un enlace a google maps y la dirección. Sólo he hecho una prueba agitando fuerte el móvil y envió el SMS bien, aunque tardó unos cinco minutos en llegar el mensaje a la otra persona.
    -My 911: ahora mismo sólo para android y black berry, más adelante habrá para otros. Es con diferencia el más completo que he visto. Tanto que es un poco complicado de usar. Tiene muchísimas funciones: detección de accidentes, llamada automática a servicios de emergencia, sms de notificación a tus contactos, vista de mapa en el móvil, reproductor de música, información del tiempo, servicios de asistencia médica, en carretera y varias cosas más. También tiene seguimiento en vivo vía web. En principio parece la solución ideal, pero le veo el problema que está muy pensado para Estados Unidos y que tienes que pagar una suscripción para poder usarlo.
    He probado la versión gratuita de 14 días, y parece que la detección de accidentes va bien, lo probé que mandara un mail, y sin problemas. No he probado lo del seguimiento en vivo porque hay que crearse un usuario en su web, registrar tu móvil y demás y no creo que finalmente lo vaya a usar.
    Todos estos sólo funciona el envío de SMS o la llamada a emergencias si tienes cobertura de móvil.
    Creo que en mi caso lo que llevaré será el GPS Tracker para que me sigan en vivo. Tiene menos cosas que el Endomondo, pero como no voy a ir viendo la pantalla, creo que chupará menos batería.
    Corriendo en paralelo el Car Safety, por si hay un tortazo, que envíe un SMS automático (que ojalá no lo tenga que hacer nunca).
    Y al mismo tiempo reproduciendo MP3.
    Miedo me da que con esos 3 programas corriendo a la vez, el GPS, el tráfico de datos y el bluetooth de los auriculares lo que pueda durar la batería, en fin.
    Vaya chapa me ha salido.
    Saludos
     
    Última edición: 19 Oct 2010
  18. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola fjcab.

    Podrías hacer un pequeño tutorial con los pasos que has seguido para descargar, instalar y hacer funcionar el software en tu teléfono?

    Se que es una petición un poco tediosa, pero seguro que somos muchos los que te estaremos agradecidos.

    Un saludo.
     
  19. jahid

    jahid Miembro

    Registrado:
    18 Dic 2008
    Mensajes:
    288
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, pues ya he hecho las primeras pruebas con esta herramienta y me ha parecido realmente interesante.
    Tengo la fortuna de tener tarifa plana en el movil, con lo que el inconveniente del tráfico de datos lo tengo eliminado.
    Sin embargo, me surgen dos dudas: la primera es cuanto me aguantará la batería del teléfono funcionan con este programa activado; y la segunda es que el seguimiento en tiempo real pensé que sería algo mejor. No se ve mover el punto con tu posición como yo pensaba.
    No obstante seguiré haciendo pruebas ya que es una herramienta realmente útil.
    Gracias a todos los que nos la habeis dado a conocer.
     
  20. colets

    colets Miembro

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    171
    Me Gusta recibidos:
    1
    No sé muy bien como funciona el Endomondo, pero supongo que podrás configurar cada cuánto envía los datos para el seguimiento en vivo. Tampoco es plan de enviar demasiado para no fundir la batería.
    He estado mirando la prueba que hice el otro el día con instamapper, lo tenía puesto que enviara la posición cada 30 segundos. En un paseo de unos 7 minutos, envió unas 10 posiciones GPS y fueron unos 23KB. Quizá Endomondo envíe más información, en el software que probé yo, cada envío de datos no debería llevar más del encabezado con la dirección a donde envías los datos, el ID del móvil y dos números con las coordenadas. Así que sale a algo más de 2KB por punto del recorrido.
    Ah, lo que he dicho es para el recorrido que se envía por internet. Si también vamos registrando el track en el móvil, este debería tener más información, a no ser que Endomondo envíe toda la información que está guardando.
     

Compartir esta página