Una ayuda con una Marin Titanio

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por jfrosello, 15 Jul 2010.

  1. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    No puede ser.
    Tengamos claro que una cosa es el asiento de las cazoletas y otra el diámetro de la propia rosca.
    Y una dirección de 1/1/8" es 31,8 de rosca pero unos 34 de cazoletas en el asiento al cuadro.

    Así que hay que rendirse a la evidencia y creer que de los 36 reales de ese cuadro han bajado al diámetro de 1" con los casquillos aunque no lo aparente.Pero así es.Mira que lo hicieron complicado el tema,caray¡¡
     
  2. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    En el caso de hacer esos casquillos del espesor mínimo sería para rebajar 2mm para meter dirección de 1/1/8".Nada de 1/1/4".
     
  3. jfrosello

    jfrosello Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola gracias por vuestras aportaciones, la semana que viene hablaré con el tornero y él me dirá si ve factible el tema de los casquillos y la nueva dirección (le llevaré todo y así se podrá hacer una idea), sé que el tubo de la pipa está delgadito pero ya he pasado la edad de las salvajadas y es más para hacer caminos de montaña que para dar saltos.
    Gracias por el link a retrobike que me ha hecho rememorar nombres que se me habian perdido en la memoria (Litespeed, Alpinestar, Merlin) y comprobar (según figura en la web de Litespeed) que efectivamente en un principio soldaron para Marin y Merlin.
    Josele te pongo fotos de cazoletas, casquiilos, dirección y horquilla para que veas la diferencia entre la vieja y la nueva (quizás).

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us

    Tengo que hablar con un amigo que compró su Marin Titanium exactamente al mismo tiempo para conseguir fotos de la dirección. Me parece que efectivamente al principio hubo bastante variedad (y os agradezco que me hayáis hecho descubrir este trocito de historia).
    Ya os informaré de las novedades, saludos
     
  4. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Lo que más me sorprende es que de aquella cuando por ejemplo yo casi que me chupaba el dedo todavía,jaja.Vosotros ya tocabais techo con lo mejor de lo mejor.Alucinante.
    Que gozada,año 90 y titanio a tope.

    El casquillo en tornero con acero inox y queda niquelado.Ya verás.
     
  5. PETAO

    PETAO Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2004
    Mensajes:
    17.264
    Me Gusta recibidos:
    2.161
    Ubicación:
    Barcelona
    ***** es que en el 90 tener eso tiene tela ¡Si ni siquiera los bancos regalaban mtb´s aun jaja!

    Si ahora ya te llaman chalado por tener una bici que cuesta como una moto, por aquel entonces...
     
  6. jfrosello

    jfrosello Novato

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola a todos, os debía el final de la historia tras vuestros comentarios y ayuda. El tornero me pudo rectificar los casquillos, insertamos las cazoletas y los colocamos en el cuadro con la ayuda de la prensa del taller, y ... tachán ... funcionó :D:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias a todos y felices rutas :bravo
     
  7. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    501
    Me temo que no es el final...
    Aparte de una horquilla fuera de época y quizás de geometría, y un grupo potencia/manillar que no van demasiado con la bici (pero es tu gusto, y punto)...
    Te van a excomulgar por poner un sillín con forro de tela...
    Y llevas manetas canitléver en ambos puños a juego con cantis detrás y ¡V delante!... y sin tapones en el manillar...
    Si es acabar por acabar la bici, no digo nada, pero eso es peligroso...
    Con algo más de paciencia, puedes dejar esa bici como lo que es, una legendaria máquina de ganar carreras.
    Yo te regalo un tope de freno para que pongas cantis delante.
    Salud,
    Chus
     
    Última edición: 14 Oct 2010
  8. josele

    josele Full Vintage

    Registrado:
    13 Nov 2005
    Mensajes:
    6.993
    Me Gusta recibidos:
    581
    Ubicación:
    Asturias
    Strava:
    Suscribo lo dicho por chus.
    No me gusta nada de nada como ha quedado esa horquilla.
    La bici es impresionante,pero no me la imagino fuera su montaje clásico.
     
  9. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Hola,

    pero a esa horquilla con el puente por detrás y los pivotes por delante... ¿dónde le pones el tope para los canti?

    +1 a lo de la horquilla, manillar, potencia, tapones y funda de gel... Ese cuadro es muy chulo y se merece un montaje acorde. Por cierto, ¿vas cómodo con las manetas de freno tan rectas?

    Saludetes
     
  10. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    Pues clasicamente en la direccion, entre potencia y cuña(como toda la vida cuando llevabas rigida).
    PD. Me jo*e criticar duramente un montaje, asi que solo dire que el montaje no esta a la altura del cuadro(en mi opinion)
     
  11. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    501
    Le quitas un espaciador y le pones un tope. Aprietan con llave allen . Los hay a patadas, pero no veo ahora un link. Supongo que te habrás dado cuenta de lo que digo.
    Salud,
    Chus
     
  12. Laughman

    Laughman Tu bi continuí...

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    OUrense
    Strava:
    Hola,

    pero esos topes sólo valen para una horquilla rígida... Con horquilla de suspensión tienes que poner el tope en algún lugar que se mueva solidariamente con las botellas. Sino fijaos donde llevaban el tope las horquillas antiguas (en el puente de la horquilla). Puedo estar equivocado, pero creo que funciona así...

    Por cierto, yo tengo un tope de los que decís vosotros pero lo montaré con horquilla rígida.

    Saludetes
     
  13. IbisMojo

    IbisMojo Chupipandi member Moderador ForoMTB

    Registrado:
    22 Dic 2005
    Mensajes:
    6.840
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En la caseta, subido a la viga
    Efectivamuerte...

    Nada: O pones V o es un churro.

    Una Mag 21, por dios, que alguien le regale una mag 21 a este chico.. Dioss, que mal ha quedado!!!

    (mira quien lo dice)

    Un saludo
     
  14. Chusma

    Chusma Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    975
    Me Gusta recibidos:
    501
    Co*o, es verdad... eso le había pasado al Paraja con la Merlin. Mis disculpas; me cegué al contestar.
    Es un churro, pero alguna vez vi yo anunciados unos trastos que se enganchaban al puente cuando este no tenía agujero y habilitaban un tope. Una cosa horrorosa, pero...
    Supongo que si vende esa manitú se podrá hacer con una manitú de época, una Rock Shox o una Marin rígida.
    El problema de poner V es que tiene manetas cantiléver. Hay que cambiarlas también.
    Saludos,
    Chus
     

Compartir esta página