Censo de yetis

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por popiyeti, 22 Nov 2005.

  1. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.948
    Me Gusta recibidos:
    3.229
    Ubicación:
    Vitoria
    preciosa esa Arc, ya veras como es una gozada hacer kms y kms con ella : )
     
  2. manel baños

    manel baños baneado by the face.

    Registrado:
    22 Abr 2007
    Mensajes:
    4.316
    Me Gusta recibidos:
    330
    Muy guapa... ya la vere en directo.
     
  3. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pues si, bien bonita la verdad
     
  4. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    en la revista riders... que yo tengo por cierto..... si no me equivoco en el especial yeti, te lo escaneo?
     
  5. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    POR CIERTO.QUE A SIDO DE ESA REVISTA??? a mi me gustaba.
     
  6. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    no ha podido seguir adelante, la llevaba un chico de bcn qeu conoce el forero danie, que yo sepa tenia el numero 6 preparado y no llego a salir......
     
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Eso ni se pregunta Jall :).
     
  8. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    yo también tengo esa revista.pero eso de scanear........................no lo e hecho nunca.
     
  9. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    8.885
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    In The Dark Forest
    Permitidme que haga publico una respuesta que me ha mandado por Mp el forero "bighit_1"sobre el tema que me trae ahora de cabeza,sobre que amorto montar....que si dejar el Fox Air o meterle muelle,que amorto de muelle,etc...

    Simplemente increible como se lo ha currado el chaval,bueno,digo chaval porque no lo conozco,pero decir que gente asi,son los que hacen grande un foro.
    Creo que es de interes general,sobretodo para los que disponemos de una SEVEN.



    Hola buenas!
    Ahora me acuerdo lo de la 66, si no recuerdo mal comentamos lo de quitar el muelle y dejarla con aire, espero que te haya ido bien.

    Volvamos al tema de la Yeti:
    He estado jugando un poco en el linkage con los datos que me has dado y he sacado algunas conclusiones. De todas meneras, antes te daré mi opinión si no te importa. Si tienes una bici de FR como la Furius para saltos y darle caña en los bikeparks es posible que no tenga mucho sentido radicalizar la Yeti y subirle mucho el peso. Yo en tu lugar tendría la Furius para hacer el bruto y dejaría la Yeti lo más ligera posible para rutear y poder bajar con alegría. Con los componentes que hay hoy día la puedes dejar en menos de 15 kg y con el recorrido que da todavía podrías disfrutar mucho bajando y haciendo enduro más radical. Si le montas muelle y componentes bajadores te vana quedar 2 bicis casi iguales. Podrías montarle un muelle de titanio, pero es una pasta y sigue pesando más que uno de aire. Pero bueno, es mi opinión...

    Te respondo a algunos comentarios:
    Se trata de una Yeti asr7 09'.Por si sirve de algo ,la horquilla es una Van 36 2010(con el muelle correcto)
    Supongo que será una Van de 160 por que como esta bici da casi 180 traseros también las he visto con horquillas de 180.

    Mido 1'80cm y peso 63kg,vestido de romano unos 66kg

    El uso que le doy es enduro total,por lo tanto mi intencion no es que destaque en algo en concreto sino que sea equilibrada.En mis salidas de enduro,subo bastante,bajo lo subido y si puedo meter pedales aprovecho siempre que puedo para saltar.Para bikeparks y algo mas oscuro tengo de momento la Commençal Furious(de la que me aconsejaste en como dejar la horquilla).
    Pesas relativamente poco, como yo, y eso es una grán ventaja. Con ese peso la puedes montar toda con aire y todavía bajarías muy bien.

    El dhx 5 Air,es le de serie el 09',pedaleando y con un sag correcto,hunde siempre,incluso con el propedal puesto.Topes no hago(sera por que peso poco?).
    Es lo que te comentaba el otro día de los Fox, para mi a nivel de hidráulico son un desastre. Tu bici pedalea bastante bien, pero tiene un acurva de progresividad regresiva/progresiva y eso hace que en la primera parte del recorrido sea muy sensible, y por bien que pedalee, si el amortiguador va muy suelto de hidráulico se te va a mover. Los fox que yo he probado les pasaba lo mismo, con el propedal cerradoa tope se movían igualmente. Igual te interesa cambiar por otro amortiguador de aire pero con más plataforma o más hidráulico (tipo Monarch o algo así).

    El Manitou es nuevo pero comprado por ebay,es el modelo 2005.
    Llevo un muelle de 350x2.5,tambien era nuevo (muelle y amortiguador tienen tres dias de bikepark,quizas les falte rodaje?).
    Tal y como lo probe en la Yeti: Compresion de baja y alta al minimo,muelle bastante suelto(creo),poca precarga,extension en 5 puntos de un total de 20 desde su posicion mas cerrada,70psi en la camara y una vuelta+/- en la SPV.Tampoco he notado topes.
    El 6 Way es un amortiguador con mucho freno hidráulico, bastante progresivo y con mucha plataforma de pedaleo. Con algunas bicis incluso es un pelín lento de rebote. Es un buen amortiguador que funciona mejor en las bicis con un ratio alto y que no son muy progresivas. Tengo un amigo que hizo el mismo cambio que tu (DHX5 air por 6 Way) y tubo que dejar todos los hidráulicos muy abiertos, la cámara de la botella de expansión en tamaño máximo y la presión de aire al mínimo de presión por que si no no le sacaba todo el recorrido y le iba un pelín lento el rebote, y la bici es una Dune que es bastante lineal y tiene un ratio medio-bajo.

    De todas maneras piensa que es un amortiguador que viene muy ajustado de tolerancias y necesita bastante rodaje, con los km se suelta bastante

    Referente al precio,el RC4 lo saco por unos 280€,creo que no esta mal...
    Es muy buen precio, pero no se, no he probado ningún RC4, pero no me da buena espina, antes me compraría un Vivid...

    Continúo en otro mensaje por que no me deja enviar un texto tan largo



    Bueno, te explico lo que he visto en el Linkage:
    En cuanto a la efectividad de pedaleo, montarle el Hammer ha sido una buena idea por que la ASR7 está optimizada para plato pequeño, así que le va de perlas.

    Esta es la efectividad en todos los desarrollos:
    22/11: 105,3%
    22/13: 106,3%
    22/15: 107%
    22/17: 107,5%
    22/20: 108,1%
    22/23: 108,5%
    22/26: 108,8%
    22/30: 109,1%
    22/11: 109,3%

    Como ves, al trabajar con una medida de plato única y pequeña la efectividad es muy buena en todos los desarrollos. Con estos porcentajes debería pedalear bien con casi cualquier amortiguador, pero en la práctica, si no tiene un poco de hidráulico o de plataforma algo se puede mover, sobre todo llendo de pie. Eso te demuestra que los Fox no van muy bien, por que con una efectividad de pedaleo tan buena la bici se mueve...

    Leverage ratio: (la relación de progresividad del cuadro sin amortiguador)

    La raya roja vertical es el SAG (25%). Si te fijas, como te dije la primera parte es regresiva, pero justo en la zona del sag empieza la progresividad. Con esta curva pueden compensar la falta de sensibilidad de los amortiguadores de aire y si montas muelle consigues el sag con menos dureza, y como es bastante progresiva puede ir muy bien con muelle. Lo malo es que la parte inicial regresiva está en una zona con el ratio bastante alto y con amortiguadores como el 6Way puede hacer que el rebote en esa zona sea un poco lento (menos tracción y menos reactividad en irregularidades pequeñas y medias).

    Según esta curva puedes montar un amortiguador de muelle sin problemas por que desde la zona de sag hasta el final tiene mucha progresividad y muy buena. Como la curva es semiparabólica debe ser bastante tragona a medio recorrido, por eso con el Fox de aire se te hunde mucho y debe trabajar siempre muy hundida.

    Fuerzas con aire: (esta curva es la fuerza que hace el cuadro con el amortiguador, es decir el resultado de combinar el leverage ratio del cuadro con el funcionamiento del amortiguador de aire)

    La linea roja vertical es el sag, la curva azul es la fuerza real y la roja es el gradiente. El gradiente es una curva que magnifica las variaciones de fuerzas que se producen durante todo el recorrido y va muy bien para apreciar todos los cambios que se producen.
    Si te fijas, hasta la parte del sag se mantiene al mínimo y hace un pequeño salto. Eso es por que el modelo de amortiguador de aire que tiene el linkage tiene cámara negativa, y no se si se corresponde exactamente con el DHX Air, pero es muy parecido, seguramente el DHX debe ser un poco menos progresivo que este por que es de cámara grande.

    En resumen, se mantiene bastante blando incluso después de la zona del sag (más que el de muelle, luego lo verás) y luego, si te fijas en el gradiente, la curva hace como una parábola muy pronunciada casi hasta los 160 mm de recorrido. Eso significa que la suspensión se mantiene muy blanda durante casi todo el recorrido, por eso decíamos antes que con el DHX trabaja muy hundida y se come mucho la primera mitad del recorrido. Desde los 150/160 mm hasta el final la curva de fuerza se dispara hacia arriba y se vuelve muy progresiva. Esto es por que se suma la progresividad del cuadro con la progresividad final que tienen todos los amortiguadores de aire, esto puede hacer que no aproveches bien los últimos 2 cm de recorrido.

    Fuerzas con muelle: (esta curva es la fuerza que hace el cuadro con el amortiguador, es decir el resultado de combinar el leverage ratio del cuadro con el funcionamiento del amortiguador de muelle)

    Aquí te comento lo mismo que en el de aire, el linkage lo calcula con un amortiguador estándar, a partir de ahí, si utilizas uno como el 6way aumentan un poco las fuerzas, la progresividad y la dureza en la zona del sag por la plataforma de pedaleo SPV. Pero bueno, en líneas generales te sirve para entender la diferencia entre el aire y el muelle.

    Si te fijas, desde el reposo hasta la zona de sag va más dura que con el aire, e incluso después de la zona de sag hace más fuerza. Viendo esto en teoría debería pedalear mejor con un amortiguador de muelle y buen hidráulico que con uno de aire con cámara negativa. Pero bueno, con según que amortiguador de aire esto puede cambiar un poco, pero como te dije antes, un amortiguador de muelle con un buen hidráulico o con plataforma puede pedalear como mínimo igual de bien que uno de aire.
    A partir de aquí, si comparas con las curvas del de aire verás que la de fuerzas asciende con una progresión casi perfecta, y la pequeña parábola o curvatura es por como trabaja el cuadro, si fuese un fox o un amortiguador sólo con muelle, sin hidráulico, la linea haría una más curva, siempre menos que el de aire pero más que ahora. Y con un amortigiador con más hidráulico se acercaría más a la diagonal o incluso podría llegar a curvarse hacia arriba. La curva del gradiente es muchísimo menos pronunciada que con el de aire, eso significa que la suspensión trabaja mucho menos hundida y que se come menos recorrido con los impactos. Y en la parte final, las curvas no llegan al final del gráfico y no suben de forma tan pronunciada como con el de aire, eso significa que no hay tanta progresividad al final y que se puede aprovechar mejor todo el recorrido. Con tu peso y el de aire con un sag normal o un poco bajo es posible que no consigas hacer topes en saltos normales, así que no aprovechas bien todo el recorrido. Con el de muelle podrías aprovecharlo más.

    Calculador de SAG

    Por último, te enseño el resultado del calculadore de SAG del programa. Para tu peso con protecciones, un SAG del 25% y un reparto 60/40 que es el que suele haber cuando vas de pie bajando, sale un muelle de 400 lb. Pero si tenemos en cuenta que para amoatiguadores como el 6way, 5th o Vivid se recomienda un muelle de unas 50 lb manos, el de 350 que llevas es el correcto.

    En resumen podríamos decir que con un amortiguador de muelle puede ir mejor que con lo que llevas, pero que con un buen amortiguador de aire también puede ir muy bien, y que teniendo la Furius yo montaría la ASR lo más ligera posible. De todas maneras, si al final decides cambiar a muelle y el 6way después de rodarlo no te gusta, yo te recomendaría un Vivid o un CCDB.
    Otra opción que cada vez me parece más interesante es comprar un amortiguador "barato" y hacerlo tunear por una empresa de las buenas. Te acabará costando lo mismo o menos que los más caros y tendrás regulaciones de las buenas y una puesta a punto a tu medida y la de tu bici. Algunas incluso te ofrecen al amortiguador nuevo con el kit ya montado y ajustado según tus indicaciones, así no tienes que comprar el kit y montarlo tú.

    Mira, Vivid modificado por Push con compresión de alta y baja:
    http://www.vitalmtb.com/photos/featu...0435/sspomer,2

    DHX Push: con alta y baja. Dicen que va mejr que el RC4
    http://www.pushindustries.com/2009/i...&product_id=16

    Bueno, vaya rollo que te he soltado, pero me lo he pasado bomba, es que me encanta hablar de bicis y de técnica. Espero haber te ayudado y no liarte más. Cualquier cosa ya sabes.

    Un saludo!

    Bueno simplemente increible....lo malo es que no me salen las graficas:angry
     
  10. garybiker

    garybiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Nov 2008
    Mensajes:
    5.210
    Me Gusta recibidos:
    572
    Ubicación:
    Vic y cercanias
  11. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    impresionante... yo tambien soy de la opinion que la seven aligerada es muy interesante,, en una revista probaban una que ellos decian que pesaba 13.3... no me lo crei en su momento pero bueno... eso si, el montaje era para un all mountain ligerito diria yo, pero 15 kgs es perfectamente asumible, yo tengo el slayer en 14.600 con tija pija y horquilla de muelle, asi que tu puedes llegar a un peso similar sin problemas, si te interesa el bikecheck de mi bici lo pongo...
    salu2
     
  12. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Es que Yeti la cataloga como una 575 con algo más de recorrido, lo que pasa es que la gente la usa para lo que la ASX y aguanta :)

    Tengo y montajes por ahí sub 14 kilos y perfectamente fiables a base de $$$, pero con una horquilla de 160 de aire y material adecuado, creo que se hace bien una sub 15
     
  13. makoto

    makoto Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 May 2008
    Mensajes:
    10.230
    Me Gusta recibidos:
    670
    Ubicación:
    de momento.......... en este mundo.
    ostras maverick.... el chaval ese se puede dedicar a eso de las suspensiones, es una maquina.
     
  14. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    hombre el invertir ya ha invertido lo suyo...... cuando tenga claro lo que quiere hacer divagamos lo que haga falta, que es gratis... jajaa
     
  15. jlcjurado

    jlcjurado ROMPECAMINOS

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    3.191
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre el mar y la montaña
    Gracias chullas y gracias a todos tambien, la verdad es que estoy suuuuperilusionado!!
    Este martes le voy a dar trallaaaaa!!!
     
  16. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    "bighit_1" Interesantisima aportación....!!!!!!!!!
    Maverick,ahora seguro que tienes más dudas...;)...Ya se sabe....cuando disponemos de mayor cantidad de información,más dudas nos asaltan.
    O menos...Según :):):):)
     
  17. maverick3

    maverick3 IT'S SHOWTIME

    Registrado:
    24 Oct 2009
    Mensajes:
    8.885
    Me Gusta recibidos:
    242
    Ubicación:
    In The Dark Forest
    Quede alucinado,de verdad,como alguien que no me conoce de nada se lo curra asi.
    Lo que hice es un copiar/pegar del mp,no salen las graficas de torsion ni un programa para calcular el SAG,en donde se ve la SEVEN como trabaja cuando hunde las suspensiones,todo son calculos y te da los parametros adecuados.

    Si a alguien le interesa le puedo re-enviar el mensaje,para que veais las graficas y demas.
     
    Última edición: 16 Oct 2010
  18. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Endeve como os complicais la vida, con lo sencillo que es montar en bici! yo tengo la seven y me decidi por el Rp23 Hihg Volume por ahorrarme el peso del DHX, por que mas o menos son primos hermanos, la bici la probe directamente en BikePark sin tocarla, me hacia topes, me saque la bomba y le di un par de soplidos, segui bajando y lo note muy duro para mi gusto, coji un palito del suelo y le di dos psss,pssss!! segui bajando y lo segui notando duro para mi gusto, coji otro palito un pequeño pssssss! prove y quedo perfecto!!! desde entonces va cañon, regularlo me costo 10 minutos,un palo y una bomba!!.

    Referente al uso de la bici, ya pueden llamarla trail long travel o como les salga de los yetis, pero una bici de 180mm pide bajar y el aplomo y tragadera que tiene lo confirma del todo, como ex-utilitario de una AsX, he de decir que traga el doble que esta ultima gracias a la bieleta de carbono que lleva y es mil veces mas sensible que ella, la unica diferencia es el angulo del sillin, por lo demas es prima hermana, asi que es normal que la gente la use para bike parks,free y enduro del bruto, yo incluso la llevo a correr DHs y no me da ningun problema.
    Una bici para rutear es la 575 la Seven es para darle guerra y brutear y el que diga lo contrario te esta engañando.

    Saludos!
     
  19. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Bueno, depende de donde mires, las rutas se hacen con 180 :). Mejor que la asx ha de ser tiu, si no mal vamos, pero creo que la 180 brutoa de yeti no es. Otra cosa es que cumpla bien ese cometido y que sea cojonuda (que lo es).

    Yo me remito a lo que la marca piensa que ha diseñado, y para ellos es una 575 con esteroides para las rutas más cañeras y no una mini DH. Molaría que sacaran una mini DH de 180 aunque no creo que tuviera demasiada cabida en la gama porque se amontonarían bicis en poco espacio y no parece que esa sea la política suya pero... quien sabe?
     
  20. Kuñaman

    Kuñaman Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    5.949
    Me Gusta recibidos:
    186
    Ubicación:
    BENIDORM
    Esto es como el anuncio de acuarios, tu sacas un producto y luego la gente le da el uso que le da la gana y la mayoria de la gente le esta dando un uso agresivo a la Seven y los de Yeti lo han visto y se han dado cuenta, por eso en el 2011 hay un modelo de Seven con muelle y con la Fox de 180 delante, o al menos yo la he visto con los colores del aniversario, no se si sera de serie o es para poner los dientes largos.
    Me voy a darle cera a la seven!! :D
     

Compartir esta página