hola chacota si quieres informarte correctamente pasate por la pagina de la federacion española de ciclismo, en el reglamento tecnico del btt en el apartado IV - B donde habla del material, por cierto no es para la siguiente temporada si no que ya fue modificado para este año. otra cosa es que hagan la vista gorda en algunas pruebas, con eso no quiere decir que si algun arbitro no te deja correr por no llevar espaldera tu te tienes que adaptar al reglamento que teoricamente deberias conocer antes de ir a cualquier prueba. saludos
A mi me joderia un poco que obligasen a llevar el lett por tema economico mas que nada ya que no todo el mundo se puede permitir gastarse de buenas a primeras 200 eurazos , pero vamos, que sino queda otra a ahorrar queda y punto, ademas es por la integridad fisica de cada uno, no por ***** ni por amor al arte. Lo que me cuesta entender es esa gente que dice que si ponen el peto obligatorio o las espinilleras completas que no correran ............... ESTAMOS LOCOS O QUE¡¡?? desde mi punto de vista eso es ir de macarra por la vida, cada uno hace lo que le sale de los coj.... por que si, por que es el mejor y nunca le pasa nada....... hasta que pasa y luego a llorar toca...... que si 7 puntos en la espinilla, que si costillas hundidas, que si un brazo roto , que si la espalda ******............. y luego nos acordamos de las protecciones que tan bien estan en casa tiradas en un armario y que conste que el primero en pecar de listillo soy yo, que por no ponerme las protecciones en condiciones o no ponerlas directamente me tengo llevado mi regalo para casa....... espero que nadie se de por aludido en concreto ya que repito que el primero en pecar de sabelotodo fui YO.
Hombre no protege más,porque yo en el cuello no me suelo clavar el pedal o darme con piedras.Lo que si que te protege de lexiones más graves.
si claro.....y otro de aqui que llevaba una armadura de hierro con leatt y las piernas forradas de hormigon se murio de un ataque al corazon con el miedo que le dio una empuntada..........no te jode..............siempre va a haber excepciones , pero eso de que las protecciones no valen para nada(excepto el hans claro, que da mucho glamour jjajajajaja) es una gilipollez enorme un hans te protege de un esguince cervical o de partir el cuello(2 cosas), un buen peto te protege de partir un brazo, rebentarte las vertebras,de destrozar el hombro y algunos hasta protegen de impactos la clavicula,algunos otros de poder clavar el manillar o cualquier cosa.....las rodilleras espinilleras de que se te rompa la rodilla o la tibia-perone..........digo yo que por estadistica salva de mas lesiones un peto y unas espinilleras que un hans de esos y sigo diciendo que siempre hay excepciones,mas que nada porque un colega en andorra se rebento una vertebra con peto con espaldera.......pero de lo que si lo salvo es de quedar tetraplegico,ya que si no lo llega a llevar hace papilla de la vertebra yo mismo peté con el hombro un buen fogonazo y si no llevara peto en vez de una subluxacion acromioclavicular quizas tendria la clavicula mirando para el cielo y todos los ligamentos rebentados a mi lo que mas gracia me hace es ver los que van a la moda de manga corta,sin peto,con minirodilleras,sin guantes pero con hans.....y justificandose de que lo unico que te salva la vida es el hans
ESTO DICE LA U.C.I 3. Equipamiento vestimenta y accesorios de protección 4.3.012 Es obligatorio llevar casco de protección integral homologado, tanto en competición como en entrenamiento en el recorrido. Reglamento Deporte Ciclista 2007 13 Título 4 – Pruebas de Mountain Bike 4.3.013 La UCI recomienda firmemente llevar los accesorios de protección siguientes: _ protección dorsal y protección de codos y rodillas fabricados en materiales rígidos. _ protección rellenos de tibia y muslo _ pantalones largos con protección _ Maillot de manga larga _ guantes que protejan los dedos ESTO LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA 6. - Descenso 6.1.- Todos los participantes tienen que llevar el casco integral y la vestimenta de protección obligatoria, el dorsal colocado y la placa fijada, tanto para los entrenamientos como para la totalidad del recorrido en las dos pruebas cronometradas. El organizador tendrá que prever una sesión de entrenamientos de duración mínima de dos horas, durante las 24 horas antes del comienzo de la primera manga clasificatoria. Durante toda la sesión de entrenamiento se garantizará el servicio sanitario, el control de seguridad del recorrido, y se pondrán los medios necesarios para el transporte rápido y continúo de los participantes en la zona
Perfecto Busito...mas claro agua...no van a hacer obligatorio el hans...y sinceramente...me gustaria que obligaran a la espaldera, minimo.
pues por fin salimos de dudas y estoy con Trashno, la espaldera la pondria obligatoria como minimo, saludos
creo que deberia ser obligatorio correr, pr lo menos con espaldera coderas, si no llevas peto, rodilleras y guantes. el la carrera de Hoyo uno de los jueces,estuvo comentando que para el año que viene iba a ser obligatorio esto en todas las carreras. no se si solo para Madrid o para el resto del pais tambien
la espaldera es obligatoria a partir del 20-02-2010 para todas las pruebas nacionales. ver en la pagina de la federacion. no cuesta nada y asi saldreis de dudas , se ha actualizado el 20-02-2010
Puede que sea más incómodo correr con peto, pero si tienes una caida, el daño seguro que es mucho menor. Desde mi opinion yo no correría sin el. saludos.
No tengo yo muy claro, que la federación española,puede imponer una norma no aprobada por la U.C.I lo que tambien tengo claro es que el peto protege contra rascaduras,ahora como tengas que romper algo lo rompes igual,lease claviculas,costillas etc. En cuanto a la protección de la columna,eso si que lo veo eficaz Para el que tenga pocos posible svenden en Decatlhon unas espalderas de snow que estan de **** madre,son um poco más pesadas,pero estan ,muy,muy bien Y si no me equicovo 40 y pocos € SALUDOS
esto es lo que pone ahi.........si aplican la normativa se va a acabar eso de ir de manga corta para fardar jajajajajajaja Será obligatoria la utilización de casco integral homologado, protección dorsal, espinilleras y/o rodilleras, maillot de manga larga y guantes con protección de los dedos en todas las pruebas de descenso.