Es cierto.. pero anda que no hay marcas que lo han arreglado.. si hicieran un poquito de bench-marketing lo descubririan en 3 minutos y quedarian como unos reyes... pero vamos el mismo problema tiene la slayer nueva de rocky que es un pepinazo y nada... todo el cableado por debajo... alucinante...
Bueno, el diseño parece ser originario y patentado por Diamond Back. Lo llaman Knuckle Box, y obviamente lo montan en toda la gama. http://www.knucklebox.com/ Las Commençal son precisamente las menos copiadas, porque en ellas el basculante parece tener un sólo punto de giro, digamos que es un monobrazo con un sólo punto de pivote, al margen de la unión con la bieleta ésta. En cambio, la Canyon y las otras tienen una articulación en los tirantes y la de las vainas junto a la caja del pedalier. Una pregunta desde la ignorancia... ¿estos análisis tienen en cuenta la progresividad/linealidad del amortiguador que se monte? Es decir, son teóricos en base al diseño del cuadro y del sistema, ¿no? Pero al fin y al cabo, ¿no "manda" el comportamiento que el amortiguador aporta al sistema?
Esto podría contestarlo mejor Antonio, pero que yo sepa efectivamente esos analisis son sin tener en cuenta el amortiguador, y según el que lleve puede cambiar bastante el comportamiento, por eso digo que la información del linkage esta muy bien pero para juzgar una bici hay que considerar también otros muchos aspectos. Incluso no tiene porque ser una característica siempre lo mejor para todo el mundo, por ejemplo, en principio se puede decir que para enduro es siempre preferible un comportamiento progresivo, pero igual a alguien que haga un uso no muy agresivo ( sin saltos etc) le viene mejor un comportamiento mas lineal para asi aprovechar mejor el recorrido.
en los cuadros dónde el tubo vertical no pasa por el eje del pedalier, lo más usual es medir el ángulo como los de scoot si te gusta ir con talla pequeña acabas dando pedales encima del eje de la trasera, eso si los caballitos y los manuals te salen de la óstia
Yo opino igual y lo he dicho muchas veces, las bicis progresivas suelen gustarle a la mayoría de la gente pero no son lo ideal para el 100% de la gente. Aparte de eso en los analisis si se tiene en cuenta el amortiguador. Un saludo.
Hola, soy nuevo en el foro. Por casualidad, vi esta entrada, y ciertamente me encantó la strive ES 9.0 y sobre todo su precio, 2999 eurazos, que segun investigue un pokito, no hay otra marca que me de ese montaje ni por asomo a ese precio. De todas maneras al ser nuevo acepto consejos.y si me recomendais otro modelo, marca, etc. bienvenido sera....y sobretodo por el presupuesto que tengo, no quiero que exceda mucho mas. un saludo, gracias.
Hola zt4ever5: Yo tenía pedida la ES 9.0 desde Octubre 2010, entrega semana 17 2011 y por problemas de producción en los cuadros no me la entregaban hasta la semana 22, al final me he cansado de esperar y me he comprado la Cube Fritzz pro, no tiene comparación en componentes a la Es 9 pero si te puedo decir que es un maquinon y funciona genial, Saludos
Gracias antes de nada ASAKOMEN. y perdona por la tardanza. Pues es muy, pero que muy bonita la cube. La estoy mirando por chain, y queda bien de precio aunque con un equipamiento un pelin inferior, pero no es tanta la diferencia..Y si encima funciona bien, mejor.....me alegro que estes agusto con la adquisición. Por lo que veo he de tenerlas en cuenta, por que aún no me he decidido, porque me indica la fecha de entrega prevista para la semana 24, y lo que temo es que se alargue mas de lo indicado y eso fastidia. Un saludo, gracias.
hola, yo tengo una strive, por el monte se defiende muy bien, en caminos abiertos sin nigun tipo de dificultad esta un poco limitada pero es una enduro