con el desengrasante tener cuidado,yo utilice uno que usan en mi fabrica para limpiar piezas de maquinas y al no rebajarlo mucho con agua.....me comio el color del plato grande,que era negro,ahora esta a dos colores,no queda muy chulo pero bueno,arte abstracto
Ya he leído lo fácil que es desmontar la piñonera. ¿Donde compraste las herramientas? ¿Con fairy sale todo?
Te refieres para contaminar el medio ambiente al tirarlo por el desagüe? jeje... No te lo tomes a mal, pero por desgracia es cierto. Pensamos que por un poco que se tire a la red de alcantarillado no va a pasar nada, pero somos muchos los aficionados al ciclismo y muchos los litros que acaban a nuestros ríos. Los propios fabricantes de cadenas aconsejan usar productos más ecológicos para la limpieza de las cadenas. KH7, por ejemplo, dice en sus instrucciones que es un producto ecológico. Quizás sea cierto. Ultimamente se están poniendo de moda los lubricantes a base de ceras que hacen que la cadena no coja tanta suciedad y se limpie más fácilmente con agua y jabón... Perdonad por mi intromisión ecologista...
Jeje,me alegro de que algúnos les halla gustado lo del gasoil,es muy efectivo y barato. A ver, leer otra vez mi post,el Biodiesel es biodegradable,oseasé que se descompone a los 21 días y pasa a ser parte de la naturaleza pues de ahí es de donde procede. Tambien mencionaros que los combustibles son reutilizables,oseasé,lo hechais en un recipiente y con una brochita le das a las partes de cadena,piñon y platos,el residuo que cae al suelo es minimo (gotitas) y a los 21 días (Si es biodiesel,si es gasolina,las gotas se evaporan muy rapido)no quedará nada y lo que os sobre en el recipiente lo hechas en otra botelella con tapón,aunque lo veais negro,sigue desengrasando igual y toda la porquería se va al fondo y dejando la cadena y demas piezas como salierón de fabrica,le pasais un trapo y a correr. Y los combustibles (El aceite de concina tambien es un combustible) lo que sobra se lleva a un punto verde que a más de uno le pillaría de paso cuando va ha alguna salidita ^^. Y por lo del KH-7,no creais lo que pone en las pegatinas de respetuoso y tal,todo producto que tenga compuestos quimicos la mayoría de esos compuestos son nocivos para el medio ambiente,el fairy tambien es un contaminante,hasta si nos ponemos farrucos,la leche es un contaminante,lo que contamina son las grandes cantidades como ha hecho la bp,por 15ml no se contamina nada,no da tiempo,ni es cantidad suficiente. Y para aclarar dudas,tengo una botella de gasolina para limpiar piezas de la moto y tiene ya 2 años,toda negra que está,sumergo las piezas dentro y despues las saco,les paso un trapo y el liquido que sobra,a la botella otra vez,al final no hará falta tirarlo pues la gasolína tiene un gran poder de evaporación y cuando limpies gran parte desaparece. Deja un vasito de gasolina al sol y ya veras a la hora como no hay nada. El gasoil no,pues deja residuos grasos y tarda mucho más en evaporarse. La gasolina reseca y el biodiesel no. 1000 perdones por el ladrillaco hehe. Y esto son como las lentejas hehe. Buen rollito xD.
Pues yo uso primero KH7 para limpiar cadena y piñones con un cepillo de dientes (así quito lo gordo), y despues paso ese aparato del Decathlon para limpiar un poco mas. Le pego un mangerazo, y seco. Y por último a lubricar.
En las gasolineras, lo que pasa que todas no lo tienen. ¿Sabes una que lo tiene? La Tamoil, tengo una a unos kms y si que tiene biodiesel, y también creo haber visto biodiesel en una shell, ya eso es mirar. Saludos.
Gracias Kedex!! La verdad es que nunca lo he visto, aunque mi coche usa gasolina asi que tampoco me he fijado mucho. Mirare a ver si lo veo. Saludos